Wenas…
Échale un ojo a éste artículo. Está en inglés, pero es muy explicativo.
Wenas…
Échale un ojo a éste artículo. Está en inglés, pero es muy explicativo.
No sabía yo eso. En fin, que con la de problemas que he tenido con mi SBLive no me fio de ellos (yo personalmente). Lo decía por eso. Menos mal que la Gforces 4 rulan con los detonator, porque como tuviesen que usar drivers de Creative… mejor me callo... :rolleyes:
En ocasiones si te has pillado el ventilador en una tienda de electrónica, te vendrá con los cables pelados y yasta. Para conectarlos al CPU_FAN tienes que soldarlos (sólo un poquillo) a unas patillitas de metal que se meten en una piececita de plástico que encaja en la salida CPU_FAN. Ésa piececita se llama clema, y cuesta alrededor de 3 centimos como mucho en cualquier tienda de elctrónica. Si te lo has comprado "retail", ya tendrá los cables soldados.
Lo decía porque yo he visto ventiladores de torre que vienes con conector de alimentación paralelo a los que salen de la fuente, y ahí si que no se como se mide la velocidad, ni tan siquiera si se puede, por eso no sabía explicartelo muy bien.
Espero que ésto haya aclarado mi post anterior, que tampoco soy yo mu "técnico" que digamos
.
Sin un amplio conocimiento, yo le tengo mucho agrado a los productos mitsubitshi (Tengo el Diamondtron S 73). Creo que todos llevan tubo SONY, lo que es de agradecer…
Tal vez más opiniones de gente más experienciada te ayuden a decidirte.
Yo no me fiaria de Creative, una Sparkle igual te sirve mejor…
Ufff, pues ahora no me acuerdo de donde estan las entradas (si va con clemas), pero creo recordar que una está en la esquina opuesta a donde se aloja el micro y otra al lado de donde metes la ristra de cables de alimentacion. De todos modos si lomiras en el manual de la placa te pondrá que son para FAN (casi seguro), lo que no se es si los ventiladores vienen con conexiones paralelo de alimentación (como las que alimentan a los lectores, discos duros…), si es necesario ponerlo ahí el cablecito amarillo. Si viene en clemas es donde te digo seguro. También te puede orientar el voltaje de salida de los conectores (especificado en placa).
Suerte!
Nada hombre! Si además me entretengo, que estoy currando y no hay mucho más que hacer…
Pues tío, después de matarme a buscar me he metido en el primer resultado de búsqueda del google y aparece esto:
Features
_Nvidia 4th-generatioin 256-bit GeForce4 MX440 GPU
64 on-board memory
1.1 Billion texels Fill Rate
Nvidia Lightspeed memory Architecture II
Nvidia video Processing engine (VPE)
Full acceleration for Microsoft DirectX 8.1 and OpenGL 1.3 ICD
Comprehensive AGP 4X support
Integrated 350MHz RAMDAC, resolution up to 2048x1536, True Color @ 60Hz
Digital dual display architecture, supporting dual CRTC/simultaneous dual display
( Features only provide by multi-output models )
WinFastDVD, Colorific, 3Deep, True Internet Color and Cult3D included (Optional)
on-board TV-out support up to 1024x768 resolution
Leadtek WinFox Utility
2 Full Game Bundled (DroneZ and Gunlok)
Leadtek Value-Added features
**64MB 4ns Memory onboard
On-board TV-out support both RCA and S-video up to 1024x768 resolution.
Special Designed Active Cooling Module
2 Full Games Bundled (DroneZ and Gunlok)
Hubieses tardado menos en entrar en la web de Leadtek que en postear, pero weno, a veces todos semos vagos… ;)**_
En muchos de ellos se conecta directamente a la clema triple de la placa y programas como el Mother Board Monitor te detectan las RPM's de los ventiladores (a menos que te pongas un controlador de esos de reostatos y leches con tft o lo que sea, que yo de mods… jejeje, estoy mu verde :rolleyes: )
Como no sea que es sensible a más no poder por los campos magnéticos creados dentro de la torre, no se me ocurre que pueda ser, y si es por eso, ¡no se me ocurre que puedes hacer!
Como ves éste post que acabo de escribir es de una utilidad…
Es que cuando quieres Bla bla bla bla y no te lo permiten es una putadaaa…..
Si el segundo cable no lo vas a usar para nada, mejor déjalo todo como está, que tendrás más rendimiento.
Aqui en mi curro tenemos HP (o Compac, no recuerdo… ) y se copian unos 60 gBs al día. Yo me fiaría de ellos. Ni un problema en el tiempo que llevo yo aquí (7 meses).
Entonces tal vez me piense lo de actualizarle el micro, aunque si me pongo a actualizar, tal vez cambie lo posteado antes (es decir, el pack completo!). Ya veremos… pero es bueno saberlo, muchas gracias Emotive!
Con integración con el Mother Board Monitor no, pero yo uso el Dtemp, qeu no consume casi nada de recursos
http://private.peterlink.ru/tochinov/download.html
Igual te sirve!
Ups, perdón, los que tengo son los 40.72, si no son los mismos de los que hablais (a mi se me bailan a veces los numeros con tanto driver), probad los mios tal vez. Si teneis la misma suerte que yo no tendreis problemas…
Weno, yo los tengo puestos y me va todo de fábula. Claro que como esto de los detonator beta es como una tómbola…
**Polo, a eso me refería yo! si ya sabía que existía adhesivo termico (ahora que tenga que empeñar un riñón para comprarmelo es otra historia).
**J_P, en principio no me interesa para nada hacerle OC a la VGA, sobre todo porque con el rendimiento que tiene con los juegos actuales me va sobrada (creo vamos). La historia está en que la VGA viene de fábrica con los disipas, y me duele en el alma que después de tenerla durante 2 semanas se me despegue un disipador de la memoria :mad: , por eso quería saber cual sería la mejor forma de reparar el desperfecto.
Por cierto, que buena la Delirium Tremens!!!!
:D****
Bueno, viendo que se te enciende, cojes ahora y le quitas toda alimentación. Buscas en la placa (cerca de donde están las salidas ATA) dos pines o soldaduras llamadas CMOS. Le quitas la pila, y puenteas las soldaduras o pones un jumper si tiene pines durante unos 15 segs. Ésto te reseteará la BIOS a valores por defecto. Si después de eso no te arranca, puede que sean otras cosas, pero prueba eso primero dado que a mi con mi placa cuando la cagué actualizandole la BIOS me pasó eso (por no haberla puesto en default antes )y reseteando la CMOS se me arregló.
Suerte y ya nos contarás!
Wenas
Tengo entendido que aparte del color que tengan (que suele identificarlos con el stteping), el stteping que tengas, AROIA, AGOIA o lo que sea, identifica al micro con una velocidad determinada de fábrica, es decir, que sacan muchos a 2000 mHz por ejemplo, pero algunos los ponen a 1800, otros a 1900… debido a diferentes pruebas que les hacen, y sobretodo por el precio de fabricación. Les sale más barato fabricar 1000 de 2 gHz que 250 a 1.7, 250 a 1.8, 250 a 1.9 y 250 a 2 gHz, y luego modificarlos para copar mercado. Eso te puede servir como referencia a la hora de hacerle OC. Si sabes que stteping tiene, pues lo puedes poner a su velocidad de fábrica, siempre claro está con una buena refrigeración.
No estoy del todo seguro de todo esto, pero algo así era, tal vez alguien que sepa más te podrá corroborar ésto que te comento o bien me corregirá si me equivoco.