• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Gussman
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 33
    • Mensajes 160
    • Mejor valorados 1
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Gussman

    • RE: Bloqueo de las imágenes de ciertas webs…

      @lforos:

      A mí me pasa algo parecido. Lo curioso es que si desactivo el firewall y el antivirus funciona todo bien pero si activo cualquiera de los dos dejo de ver las imágenes.

      No he encontrado ninguna limitación configurable (como los referrers o cosas así) que le afecte. Lo he pasado al soporte de ambos productos sin respuesta todavía.

      ¿Has probado a desactivar todo esto y ver si te descarga correctamente las imágenes?

      A mí tb me huele q la cosa vaya por ahí…. he estado toqueteando en el antivirus y el cortafuegos, pero sin éxito.... probaré a desconectar el firewall a ver....

      Por cierto, uso nod32 y sygate pro

      publicado en Sistemas operativos
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Bloqueo de las imágenes de ciertas webs…

      Pues na…. he desinstaldo las últimas actualizaciones del xp y na, sigue igual........... he probado a instalar el opera y alguna de las web que veía mal puedo ver mejor, pero no acaba de funkar bien, y hay algunas que me siguen dando problemas........ nu sé...... raro raro..... 😛

      Por cierto, las "herramientas de eliminación de soft malicioso" esas que se descargan como una vez al mes o así no se pueden desinstalar o revisar o controlar de alguna manera, no?? pq es q no las localizo en mi equipo 😛

      P.D.: por cierto, qué wapo el opera este...... recomendado 100% 🙂

      publicado en Sistemas operativos
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Bloqueo de las imágenes de ciertas webs…

      pues a mí tb me huele a eso….. pero a ver cómo leches descubro cuál es...... quizá desinstalando lo del puñetero soft malicioso.... pq es q suena como a fallo de firewall o algo así 😛

      publicado en Sistemas operativos
      GussmanG
      Gussman
    • Bloqueo de las imágenes de ciertas webs…

      Es un problema un poco curioso…. el caso es q no me descargan las imágenes de algunas webs y es un poco incómodo visionarlas, claro...

      El problema está en mi equipo, pq otro ordenador de la red visualiza las imágenes de estas webs sin problemas, así q descarto q sea cosa del router...

      Lo cachondo es q me pasa con firefox y con explorer, así q deduzco que el fallo no está en la configuración de los navegadores, sino en algo interno del windows (uso XP SP3)...

      Tb lo gracioso del caso es que esto me ha empezado a pasar de una semana para acá... antes visualizaba perfectamente esas webs.......

      He probao a borrar las caches de ambos navegadores, archivos temps, cookies, historial, etc.... y nada...

      Por cierto, el firefox me indica que el error proviene de que no tengo acceso permitido al server que las contiene (error 403), auqn en ese mismo server esté el resto de la web que sí que puedo visionar...

      En fin, no tengo ni idea ni de por dónde empezar a mirar 😞

      salu2

      publicado en Sistemas operativos
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Duda sobre micro

      @_Neptunno_:

      Si, se me olvido mencionar lo de la pila… xD

      Y, bueno, es mejor el alcohol, la verdad. Yo es que estaba ya harto y la meti directamente en la ducha. Lo daba por perdido, la verdad. Y resulto 😉

      Bueno, al final lo probé en casa de amd125 (gracias, tron ;)) y no estaba sólo jodida la placa, sino tb el micro, así q na…..... la he cambiao por una asrock 939 y un san diego 4000+...... y chuta de perlas 😛

      Un día de estos le pego un lavao a la vieja, jejej........ 😛

      publicado en Procesadores
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Problemilla sonido

      Pues sip, está todo tal como dices… es más, el único controlador de audio que aparece es el realtek, no hay otro....... es como si el de windows no existiera, pq aunq cambie la config. de altavoces en windows a estereo, el winamp sigue sonando en cuadrafónico....

      Leyendo por internet hay gente que comenta que este problema reside en los chips realtek HD que interpretan los ficheros de sonido tal como son en origen...... si son estéreos, pues los reproduce por 2 canales, sin son 5.1, pues por 5 canales, etc....y luego está la opción de "obligar" al estéreo a salir por todos los canales disponibles simulando un sistema x.1 tal como lo hace el prologic para sistemas dolby surround, o el CSSM de las creative... o el sistema de rellenado que incorpora el driver de sonido de vista, o los drivers directsound q utiliza el winamp o el WMP, etc... pero q no usa el sistema de reproducción básico del SO XP.....

      El problema es q el controlador realtek no parece disponer de esta opción de "rellenado" de canales... nusé.. qué opináis????? Quizá haya por ahí algún programita q simule este tipo de cosas para windows??

      salu2

      publicado en Video
      GussmanG
      Gussman
    • Problemilla sonido

      Hola, tengo un problemilla un tanto rarillo con el sonido que no sé cómo arreglar…

      La cosa es que tengo una placa asrock 939 con chip realtek integrado y un sistema de audio 4.1... Utilizando la utilidad de configuración de realtek selecciono 4 altavoces y en el panel de sonido de windows pincho en cuadrafónico... pero a la hora de reproducir sonidos van los 4 canales con winamp, WMP, BSplayer y similares, pero sólo va con 2 canales en los sonidos de windows (los típicos soniditos de navegación, al arrancar y salir del SO, etc)...

      No sé si es cosa del HW o del SW... la verdad.... a alguien se le ocurre algo??

      salu2

      publicado en Video
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Recomendación placa P45

      hola, gracias manu y copero por las infos… La verdad es que por 150 € tiene prestaciones de placa gamer, sip... ta muy bien.

      Al final he encargado la deluxe, por la mejor disipación del chipset y por las 8 fases extra de energía, que parece que ayudan bastante en la regulación del voltaje al hacer OC y permite no necesitar subir tanto los voltios (según comentan las reviews)... Con lo que se gana en menos calentamiento de micro y placa... El CF de momento me la pela (ni siquiera tengo una ati), pero bueno, nunca se sabe 😛

      Lo malo es q casi seguro q el pbc de mi gráfica tape uno de los satas de la placa, pero bueno, tiene 7 más, o sea que.... y tb parece q hay espacio lateral de sobra para q no pegue con el disipa del SB...

      En fin, que tiene muy buena pinta esta placa.... ya contaré qué tal va...

      salu2

      publicado en Procesadores
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Duda sobre micro

      @XRAYBoY:

      P.D: No olvides quitarle la pila…suerte 😉

      Salu2

      hosti, menos mal que me lo has recordao!!!! eso si q se me pasaría seguro :risitas:

      Gracias por los consejos, muy útiles 🙂

      publicado en Procesadores
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Duda sobre micro

      @_Neptunno_:

      Mientras no la mojes estando enchufada, o después de mojarla la conectes :risitas::risitas: Mas que por la placa, por tu integridad física 😉

      ¿Has probado a arrancar el PC sin las memorias puestas? Si no hace el típico pitido de que faltan las memorias, podría ser señal de que la placa esta mal.
      Pero no es un test 100% infalible, que la placa de mi padre hizo algo similar, y después de mucho mirar, resulta que el micro estaba mal metido en el socket 😞

      Tu lávala bien en la ducha la placa, déjala secar a conciencia (con el calor del verano se secara antes) y vuelve a pinchar el micro. A ver si hay suerte 🙂

      Pues he probado a arrancarla quitando todos los componentes, incluidas memos, micro y gráfica y na, no pita la jodía 😛

      Mañana o pasado iré a probarla a casa de amd125 y ya según lo que veamos allí pues pruebo lo que dices, que total, ya de perdidos al río… Por cierto, el micro tb se puede lavar?? o ese sí q se jode con el agua?? Es q estaba pensando en meterlo en un baño de alcohol isopropílico, pero no sé si con eso ya le doy el toque de gracia :risitas:

      Supongo q resetear la cmos no vale pa na, no?? es q me lo han comentao, pero aun no he tenido tiempo de probarlo....

      Que te lo pases bien de vacas, jejejej.... yo me piro el 6 😛

      publicado en Procesadores
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Qué opináis de esta configuración?

      @Kernel1.0:

      Ya hay una rama sobre esto, si no te has pasado por allí pégale un ojo. Respuesta a: ¿El Quad Core es lo mejor? - HardLimit … de todas formas en tu caso es diferente por el OC te quedara a los mismos Mhz de todas formas piensa que nos están subiendo la factura de la luz cada rato :p.

      jajaa, sip, es cierto, hay que ahorrar, jejeje… de todas formas, espero q el chip EPU ese de ahorro energético y las 16 fases de la p5q deluxe ayuden un poquitin, sobre todo para no tener q aumentar mucho voltajes al hacer OC, ejjejej... De todas formas, la palma del consumo se lo llevan casi las gráficas, yo diría....

      El hilo que mencionas ya lo visité y la verdad es que me dejó con las mismas dudas al respecto... al final, a igualdad de precios, creo q me decanto por el quad... a mí me va mucho la multitarea, jejeje 😛 y en el fondo, con el OC es lo que tú dices.... y como comentan q esos q6600 son auténticas bestias oceando pues a ver... te lo ponen a huevo 😛

      publicado en Configuraciones completas
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Qué opináis de esta configuración?

      @Kernel1.0:

      Es que si esta bien que te van a sugerir, solo que igual me compraba una placa mas barata con el p35 y un 8400 en vez del Q, que entre las dos cosas es un pico y para jugar va a ser igual, pero como se ve por el disipador quieres hacer OC al 6600 pues esta bien. De la tecnología de las memorias ni idea :P.

      Pues…. por ejemplo lo que tu has puesto... si te parece una configuración interesante pues ya es un punto más a tener en cuenta... vamos, q si lo tuviera claro no pediría opiniones, no?

      Respecto a lo que pones, no pillo P35 pq no he visto ninguna placa que soporte pci-e 2.0, y, ya que tengo una gráfica 2.0, pues supongo que será interesante aprovechar ese extra del ancho de banda de los nuevos pci-e..

      En cuanto al 8400, la verdad es que, a día de hoy, cuesta lo mismo que un q6600, por eso casi q me decanto por el q6600... A menos q merezca más la pena los 1333 y los 45 nm, me decanto por los cuatro nucleos a igualdad de precio... no sé si este pensamiento es el más correcto... La tecnología enfoca el futuro hacia el quad??? 😐 no sé, tú qué dices?

      Vamos, que pongo la configuración esa para que me digáis pros y contras que veis... yo me he basado un poco en lo que he leído, pero carezco de experiencia en socket 775... la idea efectivametne es hacer OC y conseguir un equipo potente, jugón y que dure un tiempo con un desembolso de dinero razonable... soy jugón y exigente, pero no derrochador o pijero, ni necesito estar a la última... con un equipo q rinda más de lo que vale me llega 😛

      Venga, animaros a postear y dar vuestra opinión 😉

      Y gracias, kernel 🙂

      publicado en Configuraciones completas
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Duda sobre micro

      @_Neptunno_:

      La verdad es que, yo tuve problemas en una placa 939 con el tema de la pasta térmica en el socket. Se me corrompía la bios, pantallazos azules, etc.
      Total, dándola por perdida, la pegué un buen lavado en la bañera y con un cepillo de dientes la deje limpita.

      Y, un par de semanas después, la probé y funciono…y a si hasta que hace unos meses la vendí, y seguía funcionando perfectamente.

      Saludos!!

      P.D: es la misma placa que la de amd125 🙂

      o sea q se pueden mojar???? 😛 jue, yo ni me atrevía a tocarla con un paño húmedo XD… de todas formas, en mi caso es q ni siquiera arranca la bios, ni da pitidos ni na.... esto no suele ser indicio de placa fundida???

      publicado en Procesadores
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Duda sobre micro

      @amd125:

      Si eres de madrid mi placa es 939 y te lo puedo probar yo. Personalmente pienso que si el micro está bien limpio es problema de la placa base. No serías el primero que le pasa eso por culpa de la pasta térmica, auque es un marrón… pero como he visto que vas a cambiar de equipo...

      De todas formas es un trabajo de chinos pero mira los ahujeros donde se meten lso pins del micro poco a poco a ver si ves alguno con pasta.

      Hola, pues sí q vivo en madrid. La verdad es q me harías un favor probándome el micro, pq, auqn es cierto q me voy a pillar un equipo nuevo, quisiera darle este a un familiar para q lo aproveche y me vendría bien asegurarme de q el micro funka antes de cambiar la placa….

      Si te viene bien mándame un privado para ver cómo podemos quedar. Salu2 y gracias 😉

      publicado en Procesadores
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Duda sobre micro

      @amd125:

      Si la pasta térmica es conductora te puedes cargar la placa base. El micro si lo limpias con cuidado al final quedará limpio, pero limpiar la placa base si ha entrado en el socket es más difícil. Intenta pinchar el micro en la placa de un amigo, pero antes limpilo bien, a ver si le vas a fastidiar también si placa base.

      pues no sé si la silicona es conductora… es blanca, la que viene con la MSI... creo q lleva cinc, si no estoy equivocado...

      O sea q tú crees q ha podido ser eso lo q "apague" la placa?

      Lo de probar el micro está descartado pq nadie de mi entorno conserva ya un socket 939 😞

      Crees, entonces, q toca cambiar de placa??

      publicado en Procesadores
      GussmanG
      Gussman
    • Duda sobre micro

      Hola, si la silicona térmica llega a manchar los pines del micro, este dejará de hacer contacto correctamente con el socket y dejará de funcionar???

      Es q el otro día, limpiado el interior de la carcasa, se me ocurrió la feliz idea de limpiar el disipa, pero al intentar despegarlo del micro, se vino todo para afuera…. la silicona estaba muy espesa e hizo un efecto de succión sobre el micro sacándolo del socket... encima, se ensuciaron algunos pines del micro con la silicona....
      Después de limpiarlo a conciencia con una torunda de algodón impregnada en alcohol isopropílico, han quedado algunos restos entre los pines, y no sé si eso afecta al funcionamiento del micro...

      Por otro lado, después de limpiarlo todo, lo vuelvo a montar y el ordenador no arranca... la PB recibe elergía, se encienden los leds y da energía a los ventiladores, pero la pantalla se queda en negro y no arranca la bios... He probado a despincharlo todo del ordenador, ides, satas, memos, gráfica, pero na, no pita ni hace nada, así q creo q me he cargao la PB, y no sé si el micro tb....

      En fin, qué opináis? PB? Micro? los dos???

      publicado en Procesadores
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Qué opináis de esta configuración?

      jue…. de las 41 visitas ninguna tiene ni una sola sugerencia?? :vayatela:

      publicado en Configuraciones completas
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Recomendación placa P45

      @Frikjan:

      Yo tengo la asus de mi firma y no me arrepiento pero casi, si vas a usar linux NO compres esa y sube a una P5Q-E como minimo (tema de drivers para ethernet).

      Por lo demás contento, aún tengo que hacer pruebas de oc pero hasta que no me llegue el disipa nada.

      Hola, gracias por responder 😉

      La idea de momento es montar vista 64bit…

      Respecto a la PRO, creo q sólo se diferencia de la estándar en el CF, no ??? O hay alguna otra particularidad?

      Por cierto, hay espacio suficiente para meter una 8800GT en el primer pci-e? (la q tengo es una gainward con disipador de esos q ocupan 2 slots pero no sólo a lo ancho sino tb a lo largo, o sea q el disipa ocupa todo el pcb y, además, dos slots de alto; en la placa de mi firma me cabe a duras penas, presionando sobre el ventila del NB... si en vez de un miniventilador tuviera un disipador, seguramente no me cabría...)

      publicado en Procesadores
      GussmanG
      Gussman
    • Recomendación placa P45

      Hola, estaba pensando en cambiar el equipo por uno más potente y me he fijado en las nuevas placas P45… En principio me atraen las ASUS P5Q por lo que comentan q suben FSB; mi idea sería montar un Q6600 y unas corsair dominator 1066 y hacer un buen OC. [tengo un hilo abierto en configuraciones completas sobre el equipo completo q estoy pensando montar... a ver si alguien se pasa por allí y me puede asesorar ;D)

      Otra duda es si merece la pena la P5Q deluxe si no tengo pensado meter un CF.... merece la pena la diferencia de precio respecto a una P5Q estandar??? Qué ventajas tiene la deluxe????

      salu2

      publicado en Procesadores
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Duda sobre placas µATX

      ok, muchas gracias a los dos 😉

      publicado en Procesadores
      GussmanG
      Gussman
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 3 / 8