• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Gussman
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 33
    • Mensajes 160
    • Mejor valorados 1
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Gussman

    • RE: Duda sobre ampliación memo y OC

      @CoUgSt:

      Ah no vi las memos en tienda nuevas :rollani: Pues entonces yo lo que haría es vender las adata y pillar las zx, nuevas o en el mercado de segunda mano :sisi: No te puedo decir a cuanto suben las memos porque no las quiso probar ( para que el comprador las tuviese nuevas ), ya que se las trajeron de RMA cuando ya tenía otras :sisi:

      Salu2

      Ok, gracias por el consejo….. lástima q no puedas comentarme el rendimiento... miraré por ahí las reviews, a ver qué tal..... De todas formas, en general, sabes si estas memos suben a 246MHz?
      Y por cuanto crees q podría vender mis adata??

      Salu2

      publicado en Overclock
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Duda sobre ampliación memo y OC

      @CoUgSt:

      Sí, pero tener un 2x1Gb da mas rendimiento que un 4x512mb a igualdad de condiciones :sisi: No sé, yo vendería las tuyas y pillaría otras, aunque sea de 2ª mano. Sé de uno que vende un pack de 2x1Gb de G.Skill ZX, si te interesa te puedo dar su msn ( creo que las vendía por 185E con gastos de envío incluído, pero siempre se puede regatear :risitas: ) Otra opción es pillar unas hyperx en la tienda que comentas 😉

      Salu2

      P.D.: por lo que veo las tuyas no llegan a DDR500, y si te compras otras iguales y sí que llegan ( lo más probable ) las estarías desaprovechando :sisi:

      Efectivamente, a mí me debieron de tocar las adata defectuosas de la serie, jeje, pq no pasan de 235 ni con voltmod, je.

      Las memos del colega ese q comentas no tienen mu buen precio, je….. en izar las pillas por 14 luritos más de primera mano ;D ..... De todas formas, qué rendimiento dan?? Suben a 246 (el tope de mi micro)????

      La verdad es q casi por comodidad estoy pensando en pillar 2 más de 512, aunq tb he pensado en cambiar el micro por un 64 x2 o un opteron denmark....... y entonces sí q me saldria ya mejor probar con memos más cañeras....

      en fin.... gracias por echar una mano 😉

      publicado en Overclock
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Cables alimentación ventilador

      @cram:

      Pos el cable amarillo sirve para poder regular y ver las RPM's desde el sistema operativo con lo que no hacen falta reguladores "externos" como el que lleba el vf900.

      Ya entiendo….. o sea q necesitarías un software para leer esos datos, no??? Y, por tanto, si lo desconectas, no afecta al ventilador...... La duda q me queda es en que modo funcionan los ventilas por defecto.... si a 5v o a 12v.....

      publicado en Hardware
      GussmanG
      Gussman
    • Cables alimentación ventilador

      Hola, creo q esta consulta va aquí…. si me equivoco lo movéis donde corresponda....

      La cosa es q he montado un zalman VF900CU a la gráfica y, para alimentarlo, lo he pinchado en una conexión para ventiladores de la placa base (la de la firma). El motivo es q, el vf900 tiene la opción de modificar la velocidad cambiando el voltaje, con un selector, pasando de 5v a 12v, según tus necesidades o tu tolerancia al ruido (q es nulo en ambos casos, la verdad)..... El problema es q en mi fuente no hay conexiones para este tipo de cables (es uno triple, rojo, negro y blanco/amarillo), por eso lo pincho a la placa base, que sí las tiene..... Pero el problema es q he tenido q desconectar uno de los ventilas de la caja.... Aunq la cosa no es grave, pq sigue funcionando.... y es q, curiosamente, los cables negro y rojo (12 y 5 v respectivamente, no?) van directamente a la fuente, y el amarillo (tiene voltaje?) es el q iba a la placa. Pues este amarillo es el q he desconectao, sin q, aparentemente, afecte al ventilador de la caja..... Para qué leches sirve este cable????

      Y otra cosa, al conectar el vf900 a la placa base el selector de velocidad funciona, luego deduzco q la conex de la placa base soporta conex. de 12v, 5v y ????; para q sirve el pin de la izda., al q se conectaba el cable amarillo del ventila de la caja???

      salu2

      publicado en Hardware
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Duda sobre ampliación memo y OC

      @CoUgSt:

      O vender las tuyas y pillar un 2x1Gb :sisi:

      Salu2

      Pues había pensado en esto… pero acabo de ver mis mismas memos en :mad: :mad: por 79 eurillos..... qué opináis???? Las de 2*1GB valen 229 luros........
      Me da q mejor pillo otro giga......

      Con sólo pincharlas en los zócalos ram ya estaría la cosa, no?? quiero decir q tb irían a los mismos MHz y con los mismos timings q las q ya tengo, no???

      Salu2

      publicado en Overclock
      GussmanG
      Gussman
    • Duda sobre ampliación memo y OC

      Hola, tengo 1 GB de memo DDR (la de la firma), y quería meter una giga más… la duda es el tema del OC.... las memos están actualmente a 235Mhz y con unos timings bastante regulares..... Si pillo otras de otra marca, las tendría q poner igualmente a 235MHz, supongo, no? (el OC es 1:1). En cuanto a los timings, tb tendrían q ser iguales???? Pq es q no veo en la bios dónde configurar timings por separado para cada par de chips en dual channel....
      En fin, a ver si me podéis explicar todo esto un poquito.... y ya de paso, recomendarme algunas memos q fueran bien y tuvieran compatibilidad con las q ya tengo.... O el mejor esquema de configuración de memorias para mi equipo....

      Salu2

      publicado en Overclock
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Duda sobre conexión unidad dvd-tarjeta sonido…

      @Istarion:

      Vaya, yo tambien llevaba un tiempo preguntandome porque era eso, y parece que microsoft sabe porque! (sorprendente XD):

      http://support.microsoft.com/kb/246650/es

      Como tu bien decias era lo de la extraccion de audio 😛

      Curioso lo de microsoft…... lo trata como un "problema" 😛 : "Se reproduce música desde la unidad de CD-ROM sin un cable de audio instalado"… juas, como si la extracción analógica diera más calidad o fuera mejor comprar un cable q no hacer nada.... :rollani: Suena a recomendación para "dejar al empleado de turno sin musiquita, ejejje".... por cierto, recuerdo unos PIII 800MHz de Compaq q vendían en lotes para empresas q llevaban "cascada" de serie la salida "ear" de los lectores de CD para q la peña no escuchara música con los auriculares de los walkman mientras curraban...... con lo fácil que habría sido quitar el cablecito...... ains... :rollani:

      Gracias por la búsqueda, Istarion :sisi: 🙂

      publicado en Video
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Duda sobre conexión unidad dvd-tarjeta sonido…

      @asercamoyero:

      Hoy en día los lectores no necesitan ese cable.

      Hombre… me refiero a sin arrancar ningún programa de reproducción de audio, simplemente metiendo el disco y manejándolo con los controladores que traían los reproductores viejos de volumen y para ir canción alante, canción atrás :sisi:

      Saludos!

      Hombre, eso usa drivers q dependen del S.O., por eso no te entendía…..

      Pero vamos, que sí, q en ese caso y en el que digo........

      Me da q la cosa va por lo de la extracción digital de audio q ahora hacen la mayoría de lectores y q antes no.. pero ya digo q no tengo ni idea..... por eso pregunto..... a ver si alguien de por aquí domina del tema y me aclara la duda tecnológica, je. :rollani:

      publicado en Video
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Duda sobre conexión unidad dvd-tarjeta sonido…

      @asercamoyero:

      Pero cómo dices?? Desde el sistema operativo??

      Si es desde el sistema operativo es porque los datos se transfieren por el cable IDE y no necesitan de ningún otro cable. El cable que tú dices no estoy seguro (porque nunca lo he usado) pero creo que era para reproducir música sin que interviniese el S.O.

      Nop, en mi viejo PIII no se podía reproducir música en las unidades de CD si no se conectaba un pequeño cable de la salida de audio del lector a la entrada de audio correspondiente en la tarjeta de sonido….... sin dicho cable, el lector leía el cd y el software lo reproducía, pero no se oía nada por los altavoces......

      No sé si la cosa va por lo de la extracción digital de audio q tienen ahora los reproductores o qué......

      Por cierto, no sé como te apañas para reproducir un cd en el ordenata sin encenderlo y arrancar el S.O. ;D

      Salu2

      publicado en Video
      GussmanG
      Gussman
    • Duda sobre conexión unidad dvd-tarjeta sonido…

      Siento curiosidad por saber cómo es que uno de mis DVD (el grabador de la firma) puede reproducir música sin estar conectado directamente a la tarjeta de sonido….... Mis viejas unidades de cd no podían reproducir audio sin el cablecito pinchado a la tarjeta de sonido.....

      Alguien sabe algo de este tema y lo puede ampliar????

      Un saludo

      publicado en Video
      GussmanG
      Gussman
    • Problemas con SAI CyberPower OP500TE

      Hola, tengo un problemilla con este SAI q consiste sencillamente en que no hace su trabajo cdo. se produce una caída de tensión, o similar….

      Tengo la impresión de que no puede suministrar la suficiente potencia eléctrica al equipo, pero como soy un lego en estos temas no sé si voy bien encaminado.....

      Os expongo toda la cuestión pormenorizadamente, a ver si me podéis ayudar.....

      Las características del SAI son 500VA/280W.

      Mi equipo el de la firma......

      Para empezar..... mi equipo, sin monitor....... debe de consumir más de 280w a carga normal, no???

      De ser así..... el SAI no dará suficiente potencia y se sobrecargará??? Pq es lo q tengo la impresión de lo q está pasando...... En cuanto se va la luz el ordenata se va al carajo y el bicho empieza a berrear como un cosaco :nono: Sobrecarga??? Supongo q esto será de cajón, no???

      Entonces, porqué coño me pone en el monitor del sai q la carga está al 40-42% (80% si le pincho el TFT 20.5'')?? No tiene nada q ver este parámetro con la potencia de salida del SAI???? Según el monitor me da para 10 min. de batería..... mi no entender.... :rollani:

      Es curioso q antes de meterle la 7900GS, con la 6600GT PCIe, q no llevaba mólex, el sai aguantaba las caídas de tensión cdo. el equipo estaba en reposo (y con el monitor apagado)... He probado el sai en varios equipos con menos requerimientos energéticos y funciona sin problemas....

      En resumen...... la potencia de salida máx. del sai debe ser superior a la del equipo??? Se que la pregunta parece obvia pero no me acaba de kedar claro......

      Tengo una fuente de 470W..... debería comprame un SAI q soporte esa potencia como mínimo (eso si no le quiero pinchar nada más y considerando q mi equipo llegue a consumir esos 470W)????

      Le he echado el ojo a un SAY UPS INTERACTOS SEKURY C800 (Soyntec) q venden en una tienda cerca de mi casa por 89.9E..... Características técnicas: 800VA/480W; viene con protección para cable telefónico/ethernet, conex. vía usb/RS232 para monitorizac., etc. El dinero no me preocupa demasiado siempre y cdo. el sai me valga.....

      Y otra cosa, qué leches son los SAI "In-Line"????

      En fin, qué opináis??? Os agradezco cualquier ayuda, opinión o info q podáis aportar....

      Salu2

      publicado en Hardware
      GussmanG
      Gussman
    • RE: 3D Mark 2005 - Resultados

      Qué opináis de este resultado??

      LeadTek 7900GS @ 572/802 –--> 9045 Ptos.

      En un AMD64 3500+ (939) @ 2585 MHz/1.41v // 2* 512 MB DDR 500 Dual Channel @235 MHz/3-4-4-8/2.8v

      Me ha sorprendido un montón la capacidad de OC de esta gráfica. Las frecs. de stock son 450/700, que dan alrededor de 8000 ptos. (si no recuerdo mal).
      Probablemente la gráfica se pueda empujar un poco más, pq las frecs. de OC no son las máximas (aun no las he probado a buscar), y la refrigeración es la que viene de serie, que todavía tengo q probar a ponerle un Zalman VF-900Cu q tengo por ahí.... Pero comparada con la vieja 6600GT, esta tarjeta es la caña 😛

      Os pego aquí la captura:

      Os agradezco cualquier comentario u opinión al respecto….

      Salu2

      publicado en Software
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Dudas sobre una leadtek 7900GS

      @_Neptunno_:

      Estas totalmente seguro que la 6600GT tiene sensor de temperatura en las memorias? Mi Winfast no las tenia, pero era AGP, la tuya era Pci_e? no?

      De todos modos, es la primera vez que oigo que una gráfica tenga sensor de temperatura en las memos, no se.

      Saludos!!

      Pues sí, totalmente…... vamos, en el display del winfox ponía bien clarito MHZ/Temp core - MHZ/Temp memos... Me refiero al display q se podía quedar fijo en el escritorio, y q disponía de tres apartados; izda.: GPU / Centro: Ventilador / Dcha.: memos.

      No obstante, si abres el "hardware monitor", aparecen 5 categorías:

      • Core Temp.
      • Ambient Temp (esta es la q aparecía en el apartado de memoria del display del escritorio)
      • Vent. speed.
      • Chip volt.
      • Mem. volt.

      En la 6600GT aparecían abilitados los dos primeros....
      En la 7900GS sólo el primero....

      No sé, a lo mejor lo de temp de memos es más bien temperatura externa de placa o algo así (Ambient temp???), pero vamos, la 7900GS no tiene ni eso, jeje.

      ah, y sí, era pci-e, exacto, y la versión extreme...... no sé si eso tendría algo q ver.........
      A ver si alguien tiene la Extreme de la 7900GS y nos informa de si tiene sensor de memos......

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Dudas sobre una leadtek 7900GS

      @'[Gerar:

      ']yo no tengo esta grafica, pero por lo que he leido, aunque las nvidia suelen tener sensores de temperatura, no tendria porque llevarlos en una nueva, si por ello reducen costes.

      en cuanto a los sensores, prueba con programas third-parties, a veces tiran mejor que los propios, por el mero hecho de hacer una busqueda exhaustiva de ellos en vez de preguntar donde saben que estan los sensores.

      que te marque "la mitad" como dices tu, es "medio normal" jeje, quiero decir, que te marca la frecuencia del bus en vez de el de las memos (que irá al doble si son gddr2), eso si, cuando hagas overclock para hacer los calculos ten en cuenta que tambien estaras poniendo las memos al doble, no te vaya a parecer poco luego…

      Bueno, gracias por tu respuesta.
      He consultado a leadtek y me han confirmado q la gráfica no lleva sensores térmicos en las memos, lo cual me parece decepcionante para una gráfica de prestaciones medio-altas. Joer, la 6600GT iba mejor "dotada" q ésta q es 2.5 veces mejor….. en fin, ver para creer....

      He probado con rivatuner y con el panel nvidia y me dan la misma temp para el core: 42ºC en standby, mientras q el winfox da 58ºC. Según los de leadtek esta divergencia se debe a q dichos programas miden la temp en "diferentes lugares" (?), tal cual..... pero en un chip gráfico de pocos milímetros puede darse una diferencia de 16ºC entre dos puntos del mismo???? Lo dudo mucho....

      Lo de las memos se debe a q son DDR3, q son memos Double rate (tb según leadtek), por lo q la velocidad efectiva de las mismas se obtiene multiplicando x2 la frec. base del reloj.

      Los de leaktek me han confirmado q hay una serie de errores con el winfox (como q confunda la tarjeta con una 7950GX2) q se solucionarán en sucesivas actualizaciones....

      En fin, espero q esta info le sirva a alguien...

      La verdad es q la tarjeta rinde muy bien, y el OC "básico" del coolbits supera incluso el OC de las 7900GS Extreme, o sea q estoy seguro de q cuando me ponga a ello dará incluso más rendimiento. Buena tarjeta, pero una lástima q los de leadtek racaneen con ella.... en fin.....

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      GussmanG
      Gussman
    • Dudas sobre una leadtek 7900GS

      Acabo de comprarme una leadtek 7900GS y me han surgido una serie de dudas….

      La primera es si las memos tienen sensor de temperatura, pq el winfox no me las detecta, ni el rivatuner (aunq este último no se si dispone de los plugin necesarios en la última versión), y me extraña un montón, ya q mi vieja 6600GT de leadtek sí q los tenía....
      No sé si será culpa del winfox (un programa de leadtek q monitoriza la gráfica), pq, al principio, ni siquiera era capaz de monitorizar la gpu. Después de mandar un mail a leadtek me recomendaron actualizar el programa via internet (live update) y ahora monitoriza gpu pero no memos, y me extraña q esta gráfica no tenga sensor de temps de memos.
      Otra cosa rara es q ahora me pone (el mismo winfox) q tengo una 7900GX2 en lugar de mi 7900GS, o sea q me da q el winfox este está como las maracas de Machin... Encima, la gpu me marca como 10ºC más q el panel de envidia...... En fin, les he enviado otro mail a los de leadtek a ver si me dan una solución, pero si alguien tiene esta misma gráfica y ha conseguido q le funcione bien el winfox pos le agradezco q me diga cómo lo ha conseguido....

      Por cierto, es normal q en el coolbits o en el propio winfox, o en el rivatuner (sólo me falta probar el ati tools, jeje) me marque una frec de memos rebajada a la mitad, o sea 650 mhz en vez de los 1300Mhz efectivos??? Pq en la anterior 6600GT me marcaba los 1100......

      Otra cosa.... el coolbits me selecciona como OC automático 550/783... qué opináis??? todavía no he tenido tiempo de trastear con ella, sobre todo hasta q no resuelva el problema de los sensores de temperatura y demás, pero ese oc parece muy estable y da unos 8700 puntos en el 3Dmark05.

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      GussmanG
      Gussman
    • RE: 7900GS Leadtek o sparkle???

      @_Neptunno_:

      Sobre lo del RMA (creo que es a si), pues..simplemente que se quemo, y haber si tengo suerte y me la cambian, a saber por que, jaja.

      Buena elección la de Leadtek 😉

      No sería por tenerla a 600 MHz, jeeje 😄

      Espero acertar, jeje….. seguro q, por lo menos, notaré el cambio con la 6600GT :sisi:

      Salu2 🙂

      publicado en Tarjetas Gráficas
      GussmanG
      Gussman
    • RE: 7900GS Leadtek o sparkle???

      @xavijs:

      Hum.. creo k solo hay un post donde yo defendia a la 7900gs frente a la x1900gt por sus caracteristicas tecnicas. Si es el k yo pienso, un poco mas abajo creo k vuelvo a salir yo dando la razon a k la x1900GT aprobechaba mejor su potencial.

      Es esto; la 7900GS tiene mayor potencia k la x1900GT. Todo i eso, la x1900GT gana a la 7900GS porque esta mejor optimizada.
      Las GS suelen overclockear bastante, normalmente, ya k son chips bajados de vueltas.

      Saludos!

      Sip, me suena algo de eso…. me parece q era alguien q preguntaba sobre ambas opciones y primero recomendabas la 7900 y luego decías más abajo q la de ati estaba mejor optimizada......

      Pero no lo comentaba con ánimo de polemizar, sino como muestra de lo equiparadas q parecen estar. De veras q agradezco tu opinión.

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      GussmanG
      Gussman
    • RE: 7900GS Leadtek o sparkle???

      Hola, gracias por las respuestas:

      Xa Kalevala: todas las q he visto tienen los mismos Hz… de las oceadas de fábrica paso: prefiero ocearlas yo y no pagar la diferencia. La refrigeración tampoco es problema pq pienso ponerle el zalman vf900 q tengo en la vieja 6600GT. Y lo del XFX, entre q he tenido malas experiencias con este ensamblador, y q es algo más caro q otros, pos como q va a ser q no 😉

      Xa Xavijs: la verdad es q por lo q he leído la diferencia entre ambas es mínima (de hecho, he leído algún post tuyo recomendando la 7900GS en detrimento de la x1900GT, ejeje; supongo q habrás cambiado de opinión :p), y como tengo una placa SLi y nunca se sabe...... A parte de q estoy muy contento con el rendimiento de las nvidia....

      Xa Neptuno: Pues gracias por la opinión... a mi tb me iba como un tiro la 6600Gt de leadtek, pero me apetece jugar al oblivion con más calidad y menos tirones, así q toca cambio...... Por cierto, q es "en vias RMA"????

      En definitiva, creo q me pillaré la leadtek, pq es la más barata y la q trae más extras....

      Gracias de nuevo por las opiniones...

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      GussmanG
      Gussman
    • 7900GS Leadtek o sparkle???

      Qué recomendáis??? La leadtek está unos 5 luros más barata…. algún ensamblador para la 7900GS q merezca más la pena por encima de los otros???

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      GussmanG
      Gussman
    • RE: 7900GTO/7950GT y Zalman VF900

      @krampak:

      La 750GT es más buena. Si la has visto más barata debe de ser porque la estarías comparando con unas de estas 7900GT oceadas de serie a las que a veces le suben demasiado el precio…

      Pues me parece q la rebaja se debe sobre todo a que tiene 256MB de memoria, pq es incluso más barata q las 7900GT no oceadas de fábrica (aunq éstas tb suelen tener 256MB). Es una LeadTek, por 244 luritos.

      @krampak:

      7950GT
      Core: 24 pixel pipelines, 550MHz
      Memoria: 512MB, 1.4GHz

      7900GT
      Core: 24 pixel pipelines, 450-520MHz
      Memoria: 256MB, 1.32-1.5GHz

      A las 7950GT y 7900GT yo les quitaria el disipador de serie y pondria el VF900. La 7900GTO lleva el mismo disipador que las GTX, por lo que no haría falta cambiarselo.

      Pues gracias por la info, colega, 😉

      publicado en Tarjetas Gráficas
      GussmanG
      Gussman
    • 1 / 1