• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Gussman
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 33
    • Mensajes 160
    • Mejor valorados 1
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Gussman

    • RE: Reproducir mkv en streaming a través de WMP

      Yo tampoco lo entiendo. Creía que un server multimedia se limitaba a servir los archivos al dispositivo reproductor upnp y punto. A lo mejor tengo que indagar más en mi tele por si es necesario configurar algo en ella para que deje de tocar las pelotas cuando reproduzco en streaming… o son historias de compatibilidad de los distintos media server... a saber.

      Probaré los media server que me comentas a ver qué tal. Ya te digo que de los que he probado el WMP es el más estable, no se cae nunca. El tversity falla de vez en cuando, y el samsung link (el que provee la propia samsung como servidor multimedia) funciona bastante mal en el pc (aunque es el único que he probado que funciona prácticamente como si se pinchara el disco a la tele).

      Por curiosidad, cuando reproduces algo via streamming desde el NAS, las funciones de tu tele no se ven afectadas? Me refiero a que puedes avanzar, retroceder, activar/desactivar subtítulos, poner slow motion, etc??

      Y gracias por esa lista de media servers... será cosa de probar hasta dar con el bueno, jaja.

      Edit: Buah, he visto que plex dispone de una app descargable para la tv samsung junto con el media center para el pc, lo pruebo y te cuento 🍺

      publicado en Sistemas operativos
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Reproducir mkv en streaming a través de WMP

      A ver, no sé si no me estoy explicando bien XD Te aseguro que si los streamming vía red local de windows los reprodujera a través del decodificador de mi tele no estaría aquí preguntando XDD. La tele reproduce bien todo lo que tengo sin problemas, mkv, mp4, avi, ogg… Si pongo cualquier archivo de este tipo en un pendrive o en un disco duro portátil y lo pincho a la tele, lo veo sin problemas. El problema es tener que estar cargando el disco duro arriba y abajo del ordenador a la tele, así que me he montado una red local a la que conecto la tele y reproduzco los videos por streamming. Y el problema es justo ese, que por streammning no es mi tele la que decodifica, si no el media center que se use, ya sea windows, TVersity, o el que sea. Y lo que no acabo de entender es por qué narices el wmp sí es capaz de reproducir los mkv en el ordenador pero no en la tele, si el reproductor es el mismo. Imagino que los tiros irán por que el media center de windows para streamming no carga nativamente esos codecs que sí carga el ordenador al reproducir con wmp. El TVersity instala sus propios codecs para mkv, así que imagino que el media center que incorpora es capaz de usarlos nativamente. La cosa estaría en saber cómo narices aplicar los codecs para mkv al media center de windows, que no sé si será posible.

      El tema del transcodificado lo conozco, también lo usa el tversity para archivos no compatibles en sistemas tipo consolas y demás, pero te repito que no es mi caso, los archivos que intento reproducir ya los he probado con anterioridad pinchandolos directamente a la tele mediante disco externo y se ven de coña. No sé porque narices no usa la tele su decodificador nativo en el streamming, pero te aseguro que es así.

      El NAS no lo necesito para transcodificar, con que me sirva de servidor de archivos me vale de sobra; si funciona como unidad de red y la tele lo interpreta como un disco duro pinchado directamente entonces me arregla el problema, porque la jodienda está en reproducir en streamming.

      Probaré el ps3 server a ver si ese es capaz de permitir el avance y retroceso de la peli, aunque sea en plan rudimentario como el WMP.

      Gracias.

      publicado en Sistemas operativos
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Reproducir mkv en streaming a través de WMP

      @cobito:

      La respuesta a lo que buscas se llama VLC. Lo puedes descargar para Windows desde aquí.

      En primer lugar, gracias por la respuesta.

      Conozco el reproductor, de hecho es el que uso en mi ordenador, pero la cuestión es reproducir en streamming desde mi ordenador a la tele, una samsung UE46ES8000, y no se me ocurre cómo hacerlo desde el VLC, la verdad

      @Bm4n:

      Es posible que necesites transcodificar si no soporta el formato tu tele, o ajustar el ancho de banda para que no de cortes. Un servidor muy personalizable es ps3 media server, prueba lo. No es lo mismo reproducir en el PC que en una tele, tu ordenador tiene los codecs, un buen procesador y y los datos en su propio disco; la tele no.

      Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

      Te agradezco la respuesta.

      La Tele soporta la inmensa mayoría de formatos. Si conecto directamente a la tele un disco duro externo con archivos mkv los reproduce el propio decodificador de la tele sin problemas.

      El problema viene cuando intentas hacerlo por streamming a través de la red local. He probado con el samsung link, que la verdad es el más compatible, permite reproducir todo tipo de formatos e incluso usar funciones avanzadas de la tele (subtítulos, diferentes audios, fwd/rwd, etc.), pero me da problemas de funcionamiento en el ordenador.

      Lo he intentado con TVersity, que es otro servidor dlna/upnp para streamming, este permite mkv, pero no permite algunas funciones avanzadas (como avanzar/retroceder), lo cual es una putada.

      Y por último estoy probando con el servidor upnp de windows media, que es el que mejor va en general, pero tiene la pega de no reproducir mkv. No obstante, instalando los codecs en mi ordenador, el wmp ya me permite ver mkv en el ordenador, y, supuestamente, debería permitirme verlos en la tele por streamming puesto que, según creo, realmente se reproducen en el ordenador y los envía por streamming a la tele (o no??). La clave está en saber porqué narices no reproduce los mkv en la tele y sí en el ordenador.

      Sabes si este ps3 media server permite avanzar y retroceder el visionado de los streamming?

      Sabéis si un servidor NAS sería una alternativa viable?? Es decir, con un servidor NAS sería como tener el disco duro con los archivos multimedia directamente pinchados a la tele?? Porque, realmente, el decodificador que incorpora la Samsung es tan bueno como el VLC, y esto del streamming no me acaba de convencer.

      Salu2

      publicado en Sistemas operativos
      GussmanG
      Gussman
    • Reproducir mkv en streaming a través de WMP

      Sabéis si hay alguna forma?? Sé que el reproductor de Windows no soporta mkv por defecto, pero instalando los codecs apropiados se soluciona el problema. En mi ordenador puedo reproducir mkv sin problemas en el WMP, pero sin intento hacer lo mismo en mi smart TV la cosa se complica. Utilizo la red local de windows para reproducir archivos en streaming desde mi ordenador a la tele, y supuestamente utiliza el WMP, pero no entiendo porque no se reproducen los mkv (los archivos AVI van ok) si desde el ordenador va ok. Hay alguna forma de solucionarlo??

      Gracias.

      publicado en Sistemas operativos
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Sidebar no muestras gadgets correctamente

      Básicamente no es capaz de reproducir las imágenes asociadas al gadget. He leído por ahí que la sidebar no puede funcionar sin tener .NET instalado, y sospechosamente se ha ido al carajo justo al actualizar una actualización del NET…. en fins... igual luego si tengo ganas pruebo a reinstalar el NET a ver q pasa..

      publicado en Sistemas operativos
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Sidebar no muestras gadgets correctamente

      Se queda así:

      Lo de arriba del todo, en negro, es el gadget del reloj analógico, luego el medidor cpu/ram, tiempo y calendario.

      publicado en Sistemas operativos
      GussmanG
      Gussman
    • Sidebar no muestras gadgets correctamente

      Hola, la consulta es la siguiente, tras una actualización de windowsupdate (en win7 ultimate x64), la sidebar muestra incorrectamente el gadget medidor de la cpu/ram, ell del tiempo y el reloj analógico, pero no afecta al calendario. He estado googleando pero la verdad es que no he encontrado nada que me aclare algo. Tengo la sensación de que tiene algo que ver con la actualización del NET, pero ni pajolera, la verdad.

      Alguna idea? Gracias

      publicado en Sistemas operativos
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Velocidad transferencia ficheros en red local fast ethernet [solucionado]

      @packosoft:

      porque la otra broma es demasiado cara aun 😉

      jue… con ese ancho de banda el cuello de botella te lo va a hacer el disco duro, jaja. Si el límite teórico de un sata 3 es 6 Gbps, contando con que lo alcanzara, todavía sobrarían cerca de 4Gbps para lo que se terciara.. la hostia...

      publicado en Redes y almacenamiento
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Velocidad transferencia ficheros en red local fast ethernet [solucionado]

      @cobito:

      Eso depende del hardware y el sistema operativo del servidor. Escribir en disco siempre consume más CPU que leer. Si tienes el ordenador petaete de cosas, es posible que el sistema no tenga disponibles ciclos de CPU suficientes para usar todo el caudal disponible. Esto puede ocurrir incluso si la CPU no está al 100%.

      Pues eso, limitación de CPU. Cierra el emule y todos los programas que tengas abiertos y vuelve a probar.

      Me da que no va a ser eso… probando con el ordenador recien arrancado, sin nada en segundo plano, y se consiguen apenas unos 0.3MBps más, y el micro no es que se estrese mucho con la tarea... apenas un 16%, es un P4 a 3GHz (un prescott, 1 core 2 threads) con 2GB ram DDR2 667.

      Creo que la cosa va a estar en el SO, tiene instalado un XP pro SP3 x86, mientras que los otros son win7 ultimate x64. Voy a probar a actualizar a win7, a ver qué tal.

      Gracias por la respuesta 😉

      Edit:

      joe, no lo entiendo, le estoy pasando una iso del win7 al "mula" y ahora deja escribir a 11 MBps XDD este ordenador es un cachondo XD

      Edit2: joer, soy un memo... el ancho de banda que me falta es el que me consumía el propio emule, lo tengo subiendo a unos 4MBps... seré atontao XDDD

      Disculpad el hilo, todo aclarado, gracias igual por todas las respuesta.

      publicado en Redes y almacenamiento
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Velocidad transferencia ficheros en red local fast ethernet [solucionado]

      @Bm4n:

      Del punto A al punto B tiene que ser giga, adaptadores, cables y swich; que el swich haga otros enlaces a menos velocidad, al router por ej., no afecta.

      Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

      Ok, gracias por la respuesta 😉

      publicado en Redes y almacenamiento
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Velocidad transferencia ficheros en red local fast ethernet [solucionado]

      Por cierto, haciendo pruebas con diferentes cables me he dado cuenta de que tenía puestos cables cat5; puse dos cables cat5e y mejoró la cosa unos míseros 0.3 MBps XDD

      Y otro detalle extraño, si paso datos desde el ordenador "mula" al principal obtengo los ~10Mbps, pero si paso datos del principal al "mula" se me queda en ~6Mbps 😮 cómo es posible??

      Y ya por último, si coloco un switch gigabit entre ambos pcs, no importa la tipología del resto de la red de cara a la comunicación entre ambos? Es decir, entre ellos la comunicación sería de 1 Gbps independientemente de que en la red haya otros elementos fast ethernet??

      Gracias de nuevo por las respuestas.

      Edit:

      Edito para comentar que he probado a conectar en red otro ordenador (un portátil, también con adaptador de red gigabit) al mismo switch para comprobar la transferencia de datos con el ordenador "mula" y me da los mismos resultados: si subo al "mula" 6Mbps, si descargo del "mula", 10 Mbps.

      publicado en Redes y almacenamiento
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Velocidad transferencia ficheros en red local fast ethernet [solucionado]

      @Bm4n:

      Son 100Mbps, no confundir bits con Bytes, la transferencia rondara esos 10MB/s. Necesitas que toda la red sea gigabit para tener la velocidad que quieres.

      Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

      Cierto, se me fue la pinza, donde ponía MB debería haber puesto Mb. Vale, entonces estoy obteniendo transferencias de 80Mbps…. pues me siguen faltando 20Mbps por algún lado XD

      @juanjojjjjjj:

      Yo tenia el mismo poblema y lo solucione poniendo un switch donde he conectado los 2 pc y el servidor y este conectado al ruter.
      Ya tengo red gigabit entre los 2 pc y el servidor independientemente de la coneccion del ruter wifi.
      Saludos

      Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

      Vale, gracias, era la opción que estaba valorando para dejar fuera el switch 100T del router.

      @packosoft:

      una muestra de una copia de PC a PC en una red gigabit

      jue… veo un switch gigabit en lontananza... jaja

      Gracias a todos.

      publicado en Redes y almacenamiento
      GussmanG
      Gussman
    • Velocidad transferencia ficheros en red local fast ethernet [solucionado]

      Buenas, una consulta para los expertos en redes:

      Tengo dos ordenadores conectados en una red local. Ambos tienen adaptadores de red gigabit, pero como el router que hace de switch es fast ethernet, pues sincronizan a 100MB, vale no problem, en teoría es más que suficiente.

      Vale, esta red está a su vez conectada por PLC a un router de fibra que conecta con mi isp a 105MB. Si hago un test de velocidad, ambos ordenadores tienen conexiones de 95MB de descarga y 10MB subida, así que entiendo que la infraesctructura soporta 100MB de sobra.

      Pues bien, he aquí el problema. Si intento transferir datos de un ordenador a otro, las tasas de transferencia no pasan de 10 MB/seg, como si estuviera limitado por el cable ethernet, y es algo que no entiendo. Los discos entre los que transfiero son ambos sata, uno a 1.5Gb/seg y el otro a 6 Gb/seg., así que deberían poder transferirse datos al menos a 30-40MB/seg. Qué puede estar pasando aquí??

      Gracias por la ayuda!!

      publicado en Redes y almacenamiento
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Ayuda elección SAI

      @albertpg:

      Te recomiendo uno de marca conocida, APC o Merlin Gerin. No solo por la calidad, sino por la posibilidad de cambiar las baterías cuando se mueran y que sea fácil de encontrarlas.

      que te parece el apc q puse en el primer post?

      publicado en Hardware
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Ayuda elección SAI

      @X_360:

      Pues apagarlo una vez al mes, para que se descargara la batería y no se que más lo pone en el papelito que te dan, jeje.

      Saludos!

      amm… pues, yo lo apago una vez al día cdo. me voy a dormir XD

      publicado en Hardware
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Ayuda elección SAI

      @X_360:

      Si le haces el mantenimiento que te dice, no tiene por qué. Pero de momento me va bien.. sin queja. La verdad que no me acuerdo del tiempo que me la compré, pero hace ya bastantes meses, jeje. Lo que no me gusta el ruidaco que hace, jaja.

      Mirate este post haber si te resuelve algunas dudas:

      Que SAI debo comprar? - HardLimit

      Puff… mantenimiento?? no tenía ni idea... de qué tipo???

      En el hilo que me has pegado recomiendan los APC entre otros... Por lo que se ve en ese hilo debiste de comprarte el sai hacia octubre de 2009.

      Por cierto, respecto a ese APC q puse, en alternate hace una advertencia que no acabo de entender:

      _ATENCIÓN: Las fuentes de alimentación de PC con PFC activo, pueden crear picos de carga a corto plazo mediante la potencia nominal, lo que puede producir daños y sobretensión de una USV conectada. De ahí que la potencia de la USV debería ser de un 25% aprox. sobre la potencia nominal de los dispositivos conectados.
      _

      publicado en Hardware
      GussmanG
      Gussman
    • RE: Ayuda elección SAI

      @X_360:

      Yo tengo un SAI de la marca Trust 1000VA, de app y me aguanta de sobras cuando se va la luz y lo tienes por 60€.

      Saludos!

      Pues resulta q tb tengo un trust y no tengo tampoco muy buena experiencia con este sai… la batería se le agotó demasiado pronto, menos de un año...
      Lo tienes desde hace mucho?? qué tal te está rindiendo la batería?

      salu2 y gracias por el aporte

      publicado en Hardware
      GussmanG
      Gussman
    • Ayuda elección SAI

      Hola, estoy buscando hacerme con un SAI, pero no acabo de tenerlo del todo claro. Mis candidatos de momento son los siguientes:

      APC Back-UPS RS 800VA ~140€

      y

      Riello iDialog Plus 1100VA Pantalla LCD - SAI UPS ~120€

      (tb valoro la Riello IDialog SAI 800VA ID80 ~50€, aunq no sé si será demasiado cutre)

      Hasta hace nada tenía una soyntec C800 (480w) y la voy a cambiar pq es una soberana porquería de SAI q falla más q una escopeta feria.

      El uso sería para un q6600/monitor 20'/3 HD/1 DVDR/8800GT. Ahora mismo, según el software del soyntec, consumo un 33% de los 480w q suelta el sai.

      Gracias por los consejos. Si conocéis sais mejores q estos o más recomendables, se aceptan sugerencias.

      publicado en Hardware
      GussmanG
      Gussman
    • Caída fuente y SAI

      Hola, me ha pasado algo raro q os paso a contar:

      Tengo una fuente corsair HX620W modular y un SAI sointek C800. El caso es q el otro día va y se me apaga el ordenata sin más. Cdo. intento encenderlo, el SAI pita como loco. Lo apago y desconecto de la red, y conecto la fuente sin SAI… nada... no chuta... quito la fuente y la pruebo en otra placa.. nada... el caso es q la fuente está muerta y el SAI no deja de pitar (me parece q se le ha fundido el fusible, q no lo he comprobado aún)...

      Por la fuente no es problema, pq me la cambian al estar de garantía, pero me sorprende q esta fuente se haya ido al carajo con apenas un año de uso (unas 18h diarias continuadas) y encima se haya cargado el fusible del SAI... o ha sido al revés??? O sea, q el sai se haya cepillado a la fuente?? Es posible q se haya fundido el fusible del SAI y q esto haya podido cargarse la fuente??
      Me interesa saber esto pq tengo q enviarla a la tienda y me gustaría estar seguro de q la fuente efectivamente se ha roto por sí sola, y si puedo incluir en la garantía la posible reparación del SAI (o esto no colaría??), o si, por el contrario, se vería en la reparación q la fuente cascó por culpa del SAI..

      Aclarar q la fuente se fue sola, no hubo una caída de tensión ni nada parecido.

      Bueno, os agradezco cualquier comentario.

      salu2

      publicado en Hardware
      GussmanG
      Gussman
    • Problema conex internet con VISTA

      Tengo un problema bastante raro con el VISTA. lo instalé hace cosa de 15 días o así. todo iba bien, conexiones y demás pero de golpe y porrazo arranco hoy el ordenador y se me congela la pantalla. reinicio y ya no me funcionan bien los programas con acceso a internet. todo funciona bien pero en el momento en el que un programa intenta acceder a internet pues no puede, así de sencillo. da error de socket y sigue funcionando, pero sin conectar. si cierro el programa vista me lanza un aviso de que el programa se ha cerrado mal y todo eso.

      Lo gracioso es q la conexión funciona bien pq las actualizaciones de vista siguen cayendo, la red local funciona pq puedo ver los otros equipos (son XP), y la conex a internet en la red tb va.

      El problema parece radicar en q hay algo en VISTA q no deja a las aplicaciones externas conectarse a internet.

      He probado a deshabilitar el firewall, el antivirus y nada. tb he desinstalado y reinstalado el driver de la tarjeta de red, he probado en la otra tarjeta de red q viene en mi MB, diagnosticar y restablecer el adaptador de red como veintemil veces y na… He probado a restaurar el sistema desde un punto anterior y nada.

      Tb he buscao por internet, pero no he encontrado nada....

      Se os ocurre algo?? kk de vista este, joer... :nono:

      EDITO

      Bueno, lo acabo de arreglar y todavía no me puedo creer lo q ha pasado… sencillamente se había jodido la tabla del winsock... flipo q esto todavía pase en vista...

      En fin, la manera de arreglarlo es sencillamente resetear la tabla:

      Abrís la ventana de comandos (cmd.exe) y tecleais: <netsh winsock="" reset="">y reiniciais...

      En fin, alucino con micro$oft... :vayatela:</netsh>

      publicado en Sistemas operativos
      GussmanG
      Gussman
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 2 / 8