• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Bm4n
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 92
    • Mensajes 5,551
    • Mejor valorados 54
    • Controversial 0
    • Grupos 2

    Bm4n

    @Bm4n

    Retirado del mundillo

    2.6k
    Reputación
    2.3k
    Visitas
    5.6k
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    Bm4n Dejar de seguir Seguir
    Mercaderes HL Veteranos HL

    Mejores publicaciones hechas por Bm4n

    • [Procesador] Intel Pentium G4560

      Hola a todos, os traigo una opinión sobre este procesador Intel Pentium G4560, llevo ahora un par de días con el pinchado en una placa MSI Z270I Gaming Pro Carbon AC junto con una Shapphire RX480 4GB y 8GB DDR4 3000MHz Corsair. La idea ha sido montar un pequeño equipo para jugar con un presupuesto de 600€, con posibilidad de ampliar.

      Primero de todo, ¿porque Pentium? Pues porque en la generación Kaby Lake Intel ha desbloqueado el Hyper Threading a esta gama con lo cual tenemos 2 núcleos y 4 hilos lo que aporta bastante rendimiento extra en comparación con la anterior generación, aun así los Skylake tenían el extra de desbloquear el multiplicador para hacer OC y en este por el momento no se puede. Y evidentemente lo más importante, el precio, que ronda los 56€ y lo convierte en uno de los procesadores con mejor relación rendimiento/precio.

      ¿Que tal rinde?, su rendimiento es más que de sobra para cualquier uso no profesional sea multimedia, oficina, diseño, etc. La mayor diferencia de rendimiento la encontraremos en procesos que aprovechan más núcleos como por ejemplo si queremos codificar un video, comprimir archivos, etc. y será bastante notable en comparación con los i5 de 4 núcleos.

      ¿Funciona con los juegos actuales?, sí, podremos jugar con cualquier juego y dependiendo de la gráfica incluso con ajustes gráficos ultra a 1080p. Con un pero, que evidentemente el CPU siempre estará rozando el 90-100%, habrá momentos en que si tenemos una gráfica muy potente impida que nos de el rendimiento completo y puede que se produzcan bajones de frames esporádicos por ejemplo jugando online en los modos más exigentes; como podéis ver en el video de abajo, aunque habitualmente se mantienen entorno a 50-60fps, en algún corto instante bajan a 30.

      Aun así, es posible grabar video, hablar por audio, monitorizar o usar varias tareas mientras jugamos, no pone problemas a ejecutar multiples procesos pesados simultaneamente gracias al HT.

      ¿Con que gráfica debería combinarlo?, en mi opinión unas buenas candidatas serían las RX470 o la 1050, aun así si como es el caso utilizamos una gama más alta obtendremos más rendimiento pero no las aprovecharemos al 100%. Con lo que si pensamos en hacer una configuración cerrada no tendría sentido montarlo en un equipo premium, pero si en el futuro pensamos ir ampliando las capacidades del PC puede ser una buena opción.

      Cuellos de botella. Como se que es un tema polémico que interesa bastante os daré mi opinión personal, y nos referimos a cuando el procesador no puede rendir tan rápido como la gráfica necesita y eso provoca que baje el rendimiento y los FPS.

      ¿Ocurre con este procesador?, sí, el que solo cuente con 2 núcleos provoca que cualquier juego actual exigente que use multiples hilos tendrá a su disposición la mitad de potencia que con un CPU de 4 núcleos. Esto no significa que nuestro equipo tenga la mitad de potencia sino en concreto el procesador, y los juegos la principal carga de trabajo la destinan a la gráfica. ¿Es algo grave?, no, hoy por hoy casi todos los portátiles tienen procesadores de 2 núcleos igual que muchos sobremesa por eso no es una necesidad para casi ningún juego con una configuración gráfica media-alta con lo cual podremos jugar como se ve en el siguiente video.

      ¿Pero se nota o no?, como buen gallego os diré que depende, depende totalmente del juego y la configuración. En algunos si somos exigentes y ponemos los ajustes en ultra no conseguiremos el máximo de imágenes por segundo que puede ofrecer la gráfica, como vemos en el video a continuación, e incluso puede que tengamos que bajar la configuración gráfica. Pero en general, como hemos visto, podremos jugar sin ningún problema y posiblemente si no estuviéramos monitorizando los FPS ni tan si quiera nos daríamos cuenta. La gran pregunta es si compensa económicamente o no la diferencia de precio y la respuesta es muy sencilla: depende de cuan exigentes seamos; y si somos exigentes probablemente tengamos que gastar más dinero porque hablando de 250€ para CPU+GPU no veo muchas configuraciones que puedan dar tanto rendimiento.

      Consumo y ruido. Quizás su mejor aspecto ya que está diseñado con un consumo máximo de 54W y aun con el disipador de fabrica es un micro fresco y silencioso por lo tanto un excelente candidato para un HTPC, un servidor económico para casa o PYMES o un buen PC de oficina.

      Conclusiones. Es un gran CPU por el precio que no tiene mucho que envidiar a los i3, ideal para presupuestos reducidos.

      Pros.

      • Precio
      • Consumo y temperaturas
      • Rendimiento monohilo

      Contras.

      • Rendimiento multihilo

      Precio.

      • 56€

      Seguiré estos días probándolo y añadiré más contenido, así que si tenéis alguna pregunta o queréis que lo pruebe de alguna manera comentadlo.

      publicado en Procesadores
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: No mires arriba

      Para mi de lo mejor que ha hecho Netflix últimamente, la critica social entra mucho mejor con comedia. Es triste que algo tan absurdo sea tan plausible 😂

      publicado en Off Topic
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: [Procesador] Intel Pentium G4560

      Buenas! Ya han pasado 4 años y os comento que me tocó actualizar el CPU porque para ciertas cosas ya se me hacía muy lento el Pentium. Pero ya veis que ha sido una grata sorpresa el G4560, me ha durado el doble de lo esperado. Y aunque evidentemente las comparaciones son odiosas, ahora que lo he sustituido por un AMD Ryzen 7 5800X que es justo lo opuesto porque cuesta 8 veces más y son 4 veces más procesadores y no se el rendimiento bruto comparado... Evidentemente esto me hace la codificación de fotos y video muchísimo más rápida, que es lo que quería y la razón de actualizar.

      Pero por otro lado se ha dado la circunstancia que he probado el Battlefront 2 (Que están regalando en la Epic Store) que usa el mismo motor que el 1 y es bastante similar, y sorprendentemente el rendimiento es muy parecido, este juego usa solamente entre un 15-30% del CPU cuando antes usaba el 95%. Pero realmente es un sinsentido gastar esa diferencia de precio para subir una docena de FPS, está claro que este es un caso concreto, ahora pues intentaré probarlo con juegos actuales que supongo harán uso de más potencia del procesador y a ver que pasa. Pero vaya que no me arrepiento de la compra.

      Por si alguien, a parte de la anécdota, nos lee; decir que evidentemente en 2021 no es la compra que recomendaría porque que a día de hoy el software está mejor optimizado para el uso de más núcleos y los Ryzen de gama baja seguramente son mucho más recomendables.

      Un saludo.

      PD. Rinde 6 veces más, pero solo el doble en monohilo.
      G4560: https://bm.hardlimit.com/result.php?bm=53b041e9a3b5c4f24859c2a8420c30e6569
      5800X: https://bm.hardlimit.com/result.php?bm=9a097cddd73d84f545cac018d1500cf72124

      publicado en Procesadores
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)

      alt text

      Uhm veo que sigue siendo imposible batir a Intel en el PI 😌

      publicado en Software
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: 15ª Edición: ¿A qué jugaste en 2021?

      @_neptunno_ igualmente! 😃 Pues sí, también como han hecho los remaster de los antiguos hace poco, que incluyen todos los DLCs, en comparación se ve pequeño el contenido del 4. Pero hay que decir que las campañas son muy entretenidas y tienen pequeños vídeo documentales explicando cómo eran las armas, los lugares reales, etc. muy logrado. Si tenéis el game pass de Microsoft os lo recomiendo jugar, si es para comprar yo esperaría a que le metan más cosas.

      publicado en Juegos
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: 15ª Edición: ¿A qué jugaste en 2021?

      Pues ya veis, como muchos, sin gráfica nueva y sin consola nueva no he tenido muchos incentivos de jugar... 😥

      • Ori and the Will of the Wisps. Muy bueno, quizás mejor aun que el primero.
      • Resident Evil 7. Me gustó mucho.
      • Resident Evil 8. Tiene momentos muy buenos y muy malos, está regular.
      • Super Mario 3D World. Que se puede decir...
      • Death's Door. Un metroidvania entretenido.
      • Metroid Dread. De lo mejor que he jugado, muy al estilo de los clásicos.
      • Age of Empires 4. Quizás mi mayor decepción, lo han sacado muy incompleto, habrá que darle tiempo.
      • Dicey Dungeons. El maldito engancha, es un juego de rol por turnos. Eres un dado y juegas con dados. Dado? Sí.

      En fin, a ver si para el año que viene mejora la cosa... Saludos a todos!

      publicado en Juegos
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: 14ª Edición: ¿A qué jugaste en 2020?

      Hombre hilo mítico!, pues para ser un año horrible y con mucho tiempo libre tampoco he jugado mucho.

      Death Stranding - Este no se si lo jugué a final del 19 y a principio del 20, pero vaya que juegazo ★★★★★
      Detroit: Become Human - Empieza lento pero una historia que vale la pena ★★★★★
      Resident Evil 3 - Excelente remasterización ★★★★★
      Genshin Impact - Muy buen free to play con un toque a Zelda Breath of the wild
      Star Wars Jedi: Fallen Order - Tenia muchas dudas de si me gustaría, porque los Force Unleash me parecieron muy malos, y aunque no tan bueno como los Jedi Knight pero está muy entretenido ★★★★✧
      Age of Empires III Definitive Edition - Muy bien la remasterización, el que menos había jugado originalmente y me ha gustado volver ★★★★★
      Hades - Fantástico roguelike ★★★★★
      Kentucky Route Zero - Tiene muy buenas pintas, pero estoy empezando

      @cobito dijo en 14ª Edición: ¿A qué jugaste en 2020?:

      : Aquí eché una partida completa pero la paliza que me dió la IA fue antológica. Está claro que estoy oxidado.

      No eres el único, jajaja, la IA del 1 es absurdamente eficiente.

      @kalevala dijo en 14ª Edición: ¿A qué jugaste en 2020?:

      1. Control: de lo mejor que he jugado ultimamente. Me encantan los juegos de Remedy en general y soy muy fan de Max Payne (incluso del 3), este juego me encanto

      Coincido totalmente.

      @_Neptunno_ dijo en 14ª Edición: ¿A qué jugaste en 2020?:

      Firewatch: Un juego muy original y que disfrute, aunque es corto...unas 5-6 horas.

      Sí, es super bonito de jugar y la historia es genial.

      En fin, un placer leeros, saludos a todos!

      publicado en Juegos
      Bm4nB
      Bm4n
    • [Opinión] Hollow Knight

      alt text

      Hola a todos, hoy quería hablaros de un pequeño gran juego que ha sido mi capricho de las rebajas. Es un proyecto humilde a un precio muy reducido, 14,99€ (9,89€ ahora), por ese precio esperaremos encontrarnos con otro juego de corta duración, con gráficos simples o poca profundidad en el gameplay. Pero la realidad es bien diferente.

      Hollow Knight es un juego tipo metroidvania 2,5D que nace de un kickstarter hace un par de años y sale a la venta en Febrero de este 2017 para PC, Mac, Linux y consolas que ha logrado un metascore de 86, la critica profesional lo alaba y los usuarios también exceptuando alguno que otro al que le resulta difícil... Y es que este juego es un clásico pero hecho ahora y por eso si sois fans de los juegos de antaño que no eran tan facilones como los de ahora seguro que os gustará.

      Historia. En el juego somos un pequeño insecto que llega a una ciudad aparentemente abandonada pero conforme nos adentramos en el subsuelo descubrimos lo que antaño había sido una gran urbe insectil, con su servicios de taxis, metro, bancos, tiendas, piscinas, etc. pero ahora está en completa decadencia y la mayoría de criaturas que vagan no son amigables. Nos toca descubrir la historia y tesoros que encierra pero únicamente algunos de los insectos nos ayudaran y querrán explicarnos algo de su historia, aunque no tiene un montón de notas con paginas llenas de texto repartidas por los rincones, agraciadamente, tanto lo que cuenta como lo que no deja con ganas de seguir descubriendo y da la apariencia de tener una gran historia en cada rincón.

      alt text

      Personajes. Con respecto a esto hay muchísimos enemigos diferentes, muchos jefes intermedios de dificultades diferentes, sus versiones con dificultad extra, NPCs con los que interactuar, ayudar, comerciar o compartir experiencias como exploradores. Ademas muchos de los jefes son opcionales con lo que si alguno se nos atranca o simplemente no queremos arriesgar a perder nuestros geos (dinero) podemos seguir adelante. Porque cuando morimos volvemos al ultimo punto de descanso, sí, no podemos guardar ni actualizar el mapa en cualquier momento el cual por cierto habrá que comprar en cada zona. Total que al despertar de la muerte habremos perdido el dinero ganado teniendo que volver al punto donde morimos para recuperarlo y si morimos antes lo perdemos todo.

      Combate. El combate es muy sencillo, con golpe normal o cargado y golpe de energía la cual rellenamos con lo golpes y que también podemos usar para curarnos. Las habilidades las iremos descubriendo y también diferentes amuletos que cuando los equipemos nos darán mejoras o modificaciones especiales. Aparte podremos aumentar las vidas y energía que portamos y mejorar la potencia de nuestra espada con los materiales que encontramos. Pero en general, se tratara de golpear y esquivar.

      alt text

      Duración. Es un juego que nos dará unas 30-40h de juego, muchísimos enemigos diferentes, un mapa enorme lleno de secretos, muchos caminos a escoger y muchos tesoros que coleccionar. Nos recordara a los buenos tiempos donde querremos recorrer cada palmo en busca de sorpresas.

      Estética. Pese a ser 2D superpone muchas capas de arte pintado a mano que se mueven en 3D haciendo un efecto muy bonito, todos los personajes tiene una estética y voces un tanto entrañable para ser insectos. Aunque tiende a ser monocromático con colores un tanto apagados funciona muy bien con la historia y está muy bien cuidada la estética, a mi personalmente me parece mas bonito que juegos más reconocidos y pintorescos como Ori. Ademas como guinda la banda sonora que lo acompaña está a la altura como podéis notar en el trailer.

      En definitiva, un juego clásico metroidvania muy completo y 100% recomendado.

      publicado en Juegos kickstarter metroidvania indie
      Bm4nB
      Bm4n
    • [Opinión] Prey 2017

      alt text

      Buenas a todos, hoy os quería dejar mi reseña sobre Prey, he esperado a avanzar y ahora con más de 20h ya puedo daros mi opinión

      ¿Que tal luce? Técnicamente no es muy avanzado y no tiene ninguna innovación, incluso en algunos aspectos es algo descuidado como en el diseño de las caras de los personajes, sin embargo en general está bien logrado y transmite la misma sensación que Bioshock, con una estética retro futurista nos transmite la sensación de que las cosas no encajan. Y los gráficos son de un estilo más plástico que foto realista, tipo Dishonored, y la verdad es que son muy resultones.

      ¿Que tal se juega? En primer lugar decir que este no es un FPS convencional, así que aunque hay acción tiene más peso el rol y la variedad de formas de afrontar las misiones. Os recordará a juegos como Deus Ex donde el enemigo que parezca más difícil después de encontrarle el truco con las habilidades o el arma adecuada resultara el más fácil y que aquella puerta sellada a cal y canto que no hay manera de conseguir el código al final resulta que se podía saltar subiendo por unas cajas. Así en general es una mezcla de acción, aventura y supervivencia con toques de shooter tipo Half Life pero sumando ese componente de rol, hay quien diría que es un nuevo System Shock. Y por eso se hace muy entretenido permitiendo que escojas como quieres jugarlo y también al ser mundo abierto da opción a elegir que misiones jugar primero y que camino tomar para llegar, aunque no son largos recorridos como en otros juegos siempre hay sorpresas, así que incluso escoger la ruta a tomar es importante, no será un mero tramite.

      alt text

      Las armas son otro aspecto táctico importante donde nuestras principales armas resultan ser un cañón de pegamento y una llave inglesa así la escasez de munición nos obligará a lidiar con los enemigos de una forma más cercana de lo que nos gustaría, es otra manera de proponernos jugar de una forma menos convencional. Además tendremos armas que resultan inútiles a veces pero serán imprescindibles en otros momentos así que tendremos que variar su uso. También tiene un pequeño factor de farmeo, donde colectar materiales, reciclarlos y fabricarnos las cosas serán fundamentales a menudo (ya sabéis hay que concienciar con el medioambiente). Otro detalle interesante es como aparecen los enemigos, no hay una regeneración constante sino que depende de nuestro avance, así nunca sabes si en una zona que ya has limpiado sigue despejada, ha entrado alguien, o quizás te habías pasado a alguno por alto; y es en esos momentos en los que los enemigos te pillan por sorpresa y no has podido pensar como atacar donde nos hacen más daño.

      alt text

      ¿La historia vale la pena? Pese a ser una gran paranoia, en eso sí os recordará a su antecesor aunque sin nativos americanos, la historia no deja de sorprender y mantiene la intriga hasta el mismo final o finales ya que puedes escoger diferentes caminos. Si algo define Prey es que nada es lo que parece y eso lo hace entretenido. Tampoco esperéis el guion del siglo pero se nota que han hecho un esfuerzo por ser originales y aunque no hayan inventado nada, la mezcla de grandes ideas que ya hemos visto en diferentes juegos ha sido acertada. Quizás lo que más destaca es esa sensación de poder hacer las cosas a tu manera, siempre hay elección y todo tiene un sentido.

      ¿Alguna pega? A mi principalmente me ha molestado su banda sonora y los efectos de sonido, cierto que el entorno es dado a la ausencia de música y a algunos efectos estridentes o de tensión pero en este aspecto tengo que decir que no me ha gustado en absoluto y no logra el efecto de calma-tensión que han tenido por ejemplo Dead Space y la banda sonora la pregunta sería ¿donde %$& está?

      ¿Debo comprarlo? Sí, a decir verdad yo tenía mis dudas y lo compré de oferta, pero después de jugarlo creo que vale sus 50-60€ sin duda. No será un juego perfecto pero es muy completo, original y divertido, además si te engancha te puede dar muchas horas. Quizás no haya sido muy sonado ni publicitado pero tiene calidad de sobra para que le deis una oportunidad además lo podéis probar gratis con las demos que hay para consola.

      Un saludo!

      publicado en Juegos
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: Ofertas de juegos

      Tenéis el Mafia 3 por 17€ de oferta en Steam 😉

      publicado en Juegos
      Bm4nB
      Bm4n

    Latest posts made by Bm4n

    • RE: 15ª Edición: ¿A qué jugaste en 2021?

      @_neptunno_ igualmente! 😃 Pues sí, también como han hecho los remaster de los antiguos hace poco, que incluyen todos los DLCs, en comparación se ve pequeño el contenido del 4. Pero hay que decir que las campañas son muy entretenidas y tienen pequeños vídeo documentales explicando cómo eran las armas, los lugares reales, etc. muy logrado. Si tenéis el game pass de Microsoft os lo recomiendo jugar, si es para comprar yo esperaría a que le metan más cosas.

      publicado en Juegos
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: 15ª Edición: ¿A qué jugaste en 2021?

      Pues ya veis, como muchos, sin gráfica nueva y sin consola nueva no he tenido muchos incentivos de jugar... 😥

      • Ori and the Will of the Wisps. Muy bueno, quizás mejor aun que el primero.
      • Resident Evil 7. Me gustó mucho.
      • Resident Evil 8. Tiene momentos muy buenos y muy malos, está regular.
      • Super Mario 3D World. Que se puede decir...
      • Death's Door. Un metroidvania entretenido.
      • Metroid Dread. De lo mejor que he jugado, muy al estilo de los clásicos.
      • Age of Empires 4. Quizás mi mayor decepción, lo han sacado muy incompleto, habrá que darle tiempo.
      • Dicey Dungeons. El maldito engancha, es un juego de rol por turnos. Eres un dado y juegas con dados. Dado? Sí.

      En fin, a ver si para el año que viene mejora la cosa... Saludos a todos!

      publicado en Juegos
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: No mires arriba

      Para mi de lo mejor que ha hecho Netflix últimamente, la critica social entra mucho mejor con comedia. Es triste que algo tan absurdo sea tan plausible 😂

      publicado en Off Topic
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: Ventiladores delgados (slim)

      Bueno pues al final logré comprar la fuente nueva pero aún así el espacio era muy justo y preferí montar los ventiladores delgados para la parte superior. Y pedí un par de Arctic P12 slim, van muy bien, funcionan a partir de 200rpm y hasta 1000rpm no hacen ruido apenas. Cuestan la mitad que los Noctua, y el diseño de las aspas es bastante bonito: http://imgur.com/a/u1uFR0M

      publicado en Refrigeración
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: Ventiladores delgados (slim)

      No sí los Silverstone son buena opción pero para alguien que quiera tenerlos sin regular al 100%, para controlarlos al ser de 3pines y que puede que den ruidos al bajarle las revoluciones no me encajan. También mire los Scythe Kaze Flex Slim, pero son 2mm más altos, 6,1db más ruidosos, mismas RPM, 4€ mas baratos, 16 m³/h más de flujo de aire. Y casi prefiero que sean más silenciosos.

      También se venden en negro los Noctua pero son más caros y traen menos accesorios...

      publicado en Refrigeración
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: Ventiladores delgados (slim)

      Gracias Sylver, pues estoy mirando los comentarios y hay gente que dice que se escuchan ruidos de rodamiento y no se si me acabará volviendo loco 😅. Lo que me anima de Noctua además de su buena fama es que no hay ninguna queja por ruidos extraños. Y en otras marcas de renombre no veo nada silencioso...

      publicado en Refrigeración
      Bm4nB
      Bm4n
    • Ventiladores delgados (slim)

      Hola chicos, al final me decidí a cambiar la caja que tenía por una más pequeña para poder montar un radiador más grande. Total la caja es una NR200 monta fuentes SFX (más pequeña que las ATX) pero no hay stock, además la mayoría son bastante malas, cuando haya probaré suerte con la Corsair SF750. Pero por el momento, ya que cabe, estoy usando mi actual fuente ATX. Ventaja: es buena, barata y silenciosa, pero me deja muy poco espacio en la caja.

      Al grano, ahora solo me caben ventiladores slim entre la FA y la parte superior, tengo 2cm de espacio. He estado mirando y casi no he visto nada decente, solo el Noctua NF-A12x15 (https://noctua.at/es/nf-a12x15-pwm) Pero cuesta 20€ por pieza además que son marrones. Si tenéis idea de alguna alternativa encantado de escuchar sugerencias.

      Por si tenéis curiosidad, el de la izq. es un ventilador de 25mm y a la derecha es como se ve un espacio más pequeño justamente en la extracción de aire de la fuente: https://imgur.com/CT6wQQ2.

      Saludos.

      publicado en Refrigeración
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: 14ª Edición: ¿A qué jugaste en 2020?

      @_Neptunno_ dijo en 14ª Edición: ¿A qué jugaste en 2020?:

      @Bm4n que alegria leerte!! Me alegro escuchar que este hilo es mítico, temía que con los años os cansarais jajaja. Aunque oye el año que os aburráis lo dejamos de crear 😛

      Interesante tus comentarios e impresiones, gracias compi 🙂

      Que va hay que mantener la tradición!, lo que pasa es que ya vamos viejos, en el 2019 jugué muy poco porque no hay tanto tiempo. Y este 2020 yo no se que me pasa pero la mayoría de lo que sale me parece infumable jajaja, pero bueno si buscas sigues encontrando algunas joyas a las que jugar. Y si os fijáis muchos de los mejores juegos últimamente son remasterizaciones, que se les están acabando las ideas! 😂 Hablando de eso todavía tengo pendiente el Final Fantasy VII Remake... En fin me alegra ver que seguís por aquí, mucho animo para este año 💪

      publicado en Juegos
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: [Procesador] Intel Pentium G4560

      @krampak pues no se si será real, con los bench si que llega a los 80º pero en carga normal suele andar por los 70º y sin carga sobre los 40º. No entiendo como miden estos sensores que suben y bajan 40º en dos segundos... De todas tengo algo muy básico, un pequeño kit RL de 120mm para que no ocupe mucho que la caja es pequeña. Y no tengo pensado hacer OC, priorizo que no haga ruido 😈

      Si en el futuro me entra el gusanillo pues no se que narices tendría que montar, posiblemente tendría que cambiar la caja, pero realmente esto rinde más que de sobra como va de stock.

      @_Neptunno_ ya si al final la escasez fue lo que me llevó a comprar tan pronto, pero bueno después de unos años viendo como iba el mercado que al contrario de ir a la baja la tendencia es al alza... Y que ya llevaba tiempo esperando a estos Ryzen. Evidentemente siempre desaprovechamos las posibilidades del hardware, el 95% del uso es a un 10% de su capacidad, por eso prefiero una consola para jugar es mucho mas rentable. Pero después tanto tiempo sin gastar nada pues mira me di el capricho y dejo de tener esperas cuando tengo que hacer edición 😅

      Creéis que el mercado se va a estabilizar este año? Porque a mi me da que vamos a seguir así hasta el 2022 o más allá.

      publicado en Procesadores
      Bm4nB
      Bm4n
    • RE: [Procesador] Intel Pentium G4560

      @cobito sería un "solo" el doble, entre comillas, porque evidentemente mejora mucho al Pentium, sin lugar a dudas jajaja. De todas maneras no tiene ningún OC está de fábrica, no se porqué te aparece así.

      Estos Ryzen son mejores en cada aspecto que los compares, son 4 años de diferencia y en los que AMD ha hecho los deberes. También hay que decir que son animales diferentes, por la diferencia de precio parece que debería rendir aún más, y en muchas cosas cotidianas la diferencia no la notas. Pero bueno igual que estuve satisfecho con la compra del Pentium, creo que este Rryzen 3 me va a dar buen provecho, que ya me lo está dando la edición fotográfica es muchísimo más rápida, pero todavía es pronto para sacar conclusiones...

      Saludos.

      PD. Repito la prueba por si acaso: https://bm.hardlimit.com/result.php?bm=7731aa65059b25d1d98197df21a87fc32125
      Esta todo estándar, creo:

      alt text

      publicado en Procesadores
      Bm4nB
      Bm4n