• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. hackerduero
    3. Mensajes
    H
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 18
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por hackerduero

    • No me reconoce los DVD-R multisesion

      Hola. He grabdo varias peliculas en divx en varias sesiones en un DVD-R con el Nero. Resulta que si este DVD lo meto en un reproductor DVD de salón, solo me aparecen las peliculas que grabe en la primera sesion. Si este mismo DVD lo meto en el PC en el lector de DVD solo aparece esa misma primera sesion. Y si lo meto en ese PC y lo meto en la grabadora de DVD sale todo. ¿ Que pasa ? ¿ Hay alguna forma de que el reproductor de DVD (salon y PC) reconozca todas las sesiones. Con los CD no hay problema. ¿ Hay alguna solucion ?
      Otra cosa…¿ pasa lo mismo con los datos ? Por ejemplo, si grabo en un DVD en varias sesiones datos, y luego este DVD me lo llevo a otro PC y lo meto en un lector DVD...¿ reconocera todas las sesiones ?

      ¿ Puede ser por ser un DVD-R y no un DVD+R ? Y ya que estamos ¿ cuales son las diferencias exactamente entre DVD-R y DVD+R ?

      gracias
      Alberto

      publicado en Hardware
      H
      hackerduero
    • RE: Abrir puertos en routers Wifi y cable

      gracias por la info

      publicado en Redes y almacenamiento
      H
      hackerduero
    • Abrir puertos en routers Wifi y cable

      Hola. Tengo 2 routers: 1 router wifi linksys wrt54g que sirve para conectarle un modem adsl, cable… y otro router adsl conceptronics de "cable".
      Lo tengo configurado para permitir que el router ADSL se me conecte al ADSL, y luego le tengo enchufado el router Wifi para dar acceso Wifi a todos los PCs. Me funciona bien, y consigo Internet en toda la casa.
      Tengo el DHCP activado en el router wifi, y en el router ADSL lo tengo desactivado.

      Pero me gustaria montar algun servidor en algun PC de casa, y tengo que abrir el puerto correspondiente en los routers. Mi poregunta es ¿ en que router debo abrir ese puerto ? ¿ en el wifi o en el adsl ? He probado en uno, en otro y en los 2 y no funciona.
      Otra cosa, cuando abro puertos, le tengo que decir a que IP tiene que mandar las peticiones (ip del PC con el servidor) ¿ que IP tengo que especificar ? Si pongo la IP del PC no funciona.

      ¿ Que hago ?

      publicado en Redes y almacenamiento
      H
      hackerduero
    • RE: Recomandacion de SAI para PC domestico

      hola. Veo en las caracteristicas del SAI que pone "Capacidad 600VA/ 360W".

      Yo con el tester que tengo puedo medir intensidades (consumo en A). Si consigo medirlo ¿ como puedo luego pasar de A a VA o a W , para compararlo con lo que me dice el SAI ?

      Veo que tienes ese SAI ¿ cual es tu impresion general de dicho aparato ? ¿ estas contento con el ?

      publicado en Hardware
      H
      hackerduero
    • RE: Recomandacion de SAI para PC domestico

      y ya puestos a preguntar, ¿ como podria saber de una forma mas o menos sencilla la potencia que consume mi PC mas monitor ahora mismo que los tengo encendidos ?

      ¿ Se puede medir con un tester o polimetro ?

      publicado en Hardware
      H
      hackerduero
    • RE: Recomandacion de SAI para PC domestico

      he visto el Yukai Powermust 600 Plus por 50 € IVA incluido. Tiene esto:

      –------------

      PowerMust 600 Plus es un SAI compacto que encaja en cualquier espacio de trabajo. Este modelo tiene una potencia máxima de 600VA para proporcionar la protección eléctrica perfecta para cualquier PC. Power Must controla la frecuencia de entrada eléctrica en el rango de +/- 10% y de esta manera protege los elementos eléctricos del ordenador sensibles a relámpagos, cambios de voltaje, sobrecargas y cortocircuitos. La batería integrada protege a servidores y ordenadores en caso de fallo en el sistema eléctrico por un tiempo de hasta 20 minutos. Un tiempo suficiente para apagarlo de manera correcta o guardar la información crítica.

      PowerMust 600 Plus cuenta con dos entradas eléctricas y puertos de línea telefónica in/out, proporcionando una conexión funcional para la red y otros servidores y equipos críticos.

      (Garantía 1 año)
      Me lo pido
      Especificaciones Técnicas

      • Proporciona una fuente de alimentación ininterrumpida para proteger tu equipo eléctrico sensible u ordenador contra apagones, picos de tensión, sobretensiones o fundidos
      • AVR (automatic voltage regulation)
      • Cable RS-232 para conexión a PC
      • Extiende el tiempo de seguridad en 10-20 minutos
      • Salida PWN regulada para proporcionar la señal eléctrica más estable para tu ordenador
      • Protección contra relámpagos, sobrecarga y cortocircuitos
      • Alarma sonora y visual cuando se está utilizando la batería
      • Tamaño compacto, peso ligero, para colocarla sobre la torre del equipo sin problemas de espacio
      • Incluye 2 entradas de alimentación y clavija telefónica para proteger el módem y la línea telefónica
      • Capacidad 600VA/ 360W
      • Entrada Voltaje 220VAC
      • Rango voltaje +/- 15%
      • Frecuencia 50Hz o 60Hz +/- 5%
      • Salida Voltaje 100VAC, 110VAC o 120VAC
      • Rango voltaje +/- 3%
      • Frecuencia 50Hz o 60Hz
      • Tiempo transferencia Menos de 3 ms
      • Batería Tiempo backup 10-20 min
      • Tiempo recarga 3-5 horas al 90% después de recarga completa
      • Indicador Alarma LED para back up de la batería, batería baja y error o sobrecarga
      • Alarma Suena cada 4 segundos, mute después de 90 segundos
      • Protección Sobre o bajo voltaje, picos y sobrecargas de tensión, cortocircuitos, fundidos AC/DC
      • Indicador Alarma LED para back up de la batería, batería baja y error o sobrecarga
      • Alarma Suena cada 4 segundos, mute después de 90 segundos
      • Soporte OS Novell, Linux, Windows 95, 98, NT, 2000
      • Normas CE , TÜV , CNS , FCC
      • Dimensiones 100 x 320 x 140 mm
      • Peso 4 kg

      ¿ Alguien lo ha probado ? ¿ que os parec e?

      publicado en Hardware
      H
      hackerduero
    • Recomandacion de SAI para PC domestico

      Hola. Tengo un PC con:

      • AMD Athlon 64.
      • 2 discos duros.
      • Monitor CRT 17 ".
      • 2 altavoces.

      Resulta que a veces tengo cortes de luz en casa, y no me gustaria que si se corta estando el PC en marcha, algun dia "no me arranque" y se me quede todo inacesible.

      ¿ Que SAI me recomendais ? No busco nada excesivamente caro ni que tenga un monton de posibilidades pero caras.
      Lo que quiero es que pueda conectar el PC y monitor al SAI, y, en caso de que se vaya la luz en casa, me permita al menos poder cerrar el PC de forma "ordenada" y correcta.

      Estoy buscandop algo por debajo de 60-70 €

      ¿ Alguna sugerencia ?

      publicado en Hardware
      H
      hackerduero
    • RE: ¿ Que es exactamente el FSB ?

      ¿ me podrias decir donde puedo descargar esa guia ?

      publicado en Procesadores
      H
      hackerduero
    • ¿ BIOS, CMOS BIOS, …? Diferencias ?

      Hola. Seguna he leigo, la BIOS del ordenador se alamcena en una memoria Flash tipo EEPROM. Por lo que he leido, de fabrica trae unos valores que pueden ser modificados por el usuario (hora, discos duros….), y para que estos valores no se borren hay que tener la pila.
      Pero tambien he visto que a veces se refieren a la BIOS como CMOS BIOS. ¿ Pero las memorias CMOS no se supone que son no volatiles? ¿ Entonces para que haria falta la pila ?

      publicado en Procesadores
      H
      hackerduero
    • ¿ Que es exactamente el FSB ?

      Segun tengo entendido el FSB es el bus que conecta la CPU con el North Bridge ¿ es esto cierto? Asi, en muchos catalog svepo que pone…"velocidad FSB..." ¿ es la velocidad a la que va la informacion entre la CPU y el Puente Norte ?

      publicado en Procesadores
      H
      hackerduero
    • RAID para PCs domesticos ?

      hola, ¿ alguien sabe la forma de hacer de una forma sencilla un sistema RAID basico para el PC de casa con Windows XP ?
      Me gustaria tener un 2º disco duro en el que se sopiara automaticamente todo lo que haga en el primero, y que en caso de fallo pueda seguir funcionando con ese 2º disco duro. ¿ por donde empiezo ?

      publicado en Hardware
      H
      hackerduero
    • RE: Estandares aplicables a los DVD ?

      gracias por el enlace. Ya lo conocia, pero no soy capaz de encontrar realmente como se llaman las normas o estandares que rigen los DVD. Me refiero a algo parecido al "Red Book" o "Yellow Book" de los CD, pero para los DVD. O normas ISO o lo que sea. ¿ Que normas se siguen ?

      publicado en Hardware
      H
      hackerduero
    • Estandares aplicables a los DVD ?

      Hola. Los CD-ROM se rigen por diferentes estandares como los clasicos "Libro Rojo", amarillo, etc…que ademas tienen su equivalente norma IEC,ISO...
      Pero ¿ y los DVD ? ¿ Que normas o estandares siguen los DVD ? Veo que en el DVD Forum se tienen algunas especificaciones, pero ¿ esto es todo ? ¿ no hay ninguna norma ISO o de otro organismo ?

      publicado en Hardware
      H
      hackerduero
    • Los discos CD-RW son magneto-opticos ?

      Hola. De acuerdo a http://www.monografias.com/trabajos7/diop/diop.shtml se pueden clasificar los discos opticos en:

      -WORM
      -CD-ROM
      -WMRA

      En WMRA segun esa web se incluiria a los CD-RW http://www.monografias.com/trabajos7/diop/diop.shtml#opti como magneto-opticos. Pero ¿ los CD-RW no son opticos ?

      publicado en Hardware
      H
      hackerduero
    • RE: Interfaz ATA/IDE usada en disquetes ?

      si, lo he puesto en la otra categoria, pero no se como mover el post. Pero ¿ no usa entonces la interfaz IDE/ATA ?

      publicado en Procesadores
      H
      hackerduero
    • Interfaz ATA/IDE usada en disquetes ?

      Hola. Se que la interfaz IDE se usa comunmente en los discos duros, pero ¿ que interfaz se usa en los disquetes de 1.44 MB ?. Lo digo porque en teoría el cable es muy parecido, aunque algo mas estrecho ¿ es tambien IDE ? ¿ o es alguna version especial ?
      Y otra cosa ¿ que modo de direccionamiento se usa en disquetes ? ¿ CHS o LBA ?

      publicado en Hardware
      H
      hackerduero
    • Interfaz ATA/IDE usada en disquetes ?

      Hola. Se que la interfaz IDE se usa comunmente en los discos duros, pero ¿ que interfaz se usa en los disquetes de 1.44 MB ?. Lo digo porque en teoría el cable es muy parecido, aunque algo mas estrecho ¿ es tambien IDE ? ¿ o es alguna version especial ?

      publicado en Procesadores
      H
      hackerduero
    • ¿ Que es la escala de integracion de un micro ?

      HOla. Leo por ahi lo de escala de integracion de un procesador de 90 nm ,etc..pero ¿ a que se refiere esta escala exsactamente ? ¿ donde podria encontrar una definicion ?

      publicado en Procesadores
      H
      hackerduero
    • 1 / 1