• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Helule
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 15
    • Mensajes 117
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Helule

    • [Recopilatorio] Páginas de reviews, análisis y comparativas

      Buenas a tod@s.

      ¿Qué tal si entre todos hacemos una lista de las principales páginas con reviews destinadas al mundo del hardware, overclocking, modding…?

      • NACIONALES

        • Noticias3D
        • hardh2o
        • HardLimit
      • INTERNACIONALES

        • Madshrimps
        • Tom's Hardware
        • Xtremenews
        • Hardware.fr
        • Todoreviews
        • AnandTech
        • bit-tech
        • ExtremeTech
        • Rage3D
        • GDHardware
        • Hardware Analysis
        • Hardware Secrets
        • HardwareZone
        • HEXUS
        • Hot Hardware
        • Legit Reviews
        • MADBOXPC
        • Neoseeker
        • SilentPC Review
        • OCWORKBENCH
        • t-break
        • The Tech Report
        • TrustedReviews
        • TweakTown
        • X-bit labs
        • Vr-Zone
        • Active Hardware
        • Hard OCP
        • Storage Review

      Yo, como quien dice, soy un recién llegado. Seguro que vosotros tenéis cientos de aportes 😄
      Saludos

      publicado en General
      HeluleH
      Helule
    • RE: Elección ventilador 120mm para X6800 (gran flujo de aire)

      Muchas gracias.

      Descartado el Zalman, al final cuando iba a decantarme por el Thermalright, me encuentro con este otro "monstruo" de idéntico precio (49€) pero mejores características (base y heatpipes en cobre y aletas en aluminio):

      Noctua NH-12

      Y otra pregunta, ¿qué diferencia a nivel sonoro resultaría si se le aplicara dos ventiladores PAPST 4412 FGL 120mm de 1600rpm ó un ventilador Delta de 3000 y pico rpm (no me acuerdo de la cifra)?

      publicado en Refrigeración
      HeluleH
      Helule
    • Elección ventilador 120mm para X6800 (gran flujo de aire)

      Buenas a tod@s.

      Pretendo refrigerar un Intel Pentium Core Xtreme X6800 al que se le practicará un OC moderado, pero un uso diario bastante intenso (juegos de última generación). Enotnces, tengo dos opciones:

      1] Zalman CNPS9700 (69€)

      2] Thermalright Ultra-120 (49€) + Ventilador 120mm (Papst…) (19€)

      La duda es respecto al ventilador. He leido que los Papst son los más silenciosos del mercado, pero que admiten poco flujo de aire. Me gustaría que me recomendarais otras marcas y modelos aunque sean bastante más ruidosos (el PC lo metería en una Lian-Li PC-S80, por lo que el ruido quedaría bastante disminuido).

      Muchas gracias como siempre y saludos.

      publicado en Refrigeración
      HeluleH
      Helule
    • RE: [Problema] ATI 9600 y aceleración por hardware

      Ostras!
      Pues es cierto, con el ATI Catalyst 6.9 la he forzado a AGP4X y ahora sí me admite la aceleración por hardware completa. Si lo vuelvo a poner a 8X me aparecen "destellos" en la imagen y no me funcionan programas del tipo 3dStudio/Maya o juegos con aceleración 3D (Unreal Tournament es el que tengo más a mano…).

      Quién lo iba a adivinar...

      Unas cervezas para ti Namiga 🍺 🍺 🍺 😄

      publicado en Tarjetas Gráficas
      HeluleH
      Helule
    • RE: X1950XTX Crossfire

      Muchas gracias Alien8, es justo lo que preguntaba.

      ¡Saludos!

      publicado en Tarjetas Gráficas
      HeluleH
      Helule
    • RE: [Duda] Tabla con valores críticos de temperaturas ¿Existe?

      El micro es un Intel Pentium IV 2.26Mhz
      La placa base es una Asus P4P800-E Deluxe
      El disco duro es un Seagate 80GB 7200rpm (ATA133)

      He subido el micro a 2.4Ghz a base de subir el FSB, pero manteniendo bloqueado los AGP/PCI (la verdad, es que la placa es una maravilla).
      No me atrevo a subirlo más porque trae los disipadores/ventiladores de fábrica, y ya he visto que ha subido 2ºC el micro (a plena potencia) 😄

      Muchas gracias a ambos.
      Saludos!

      publicado en Overclock
      HeluleH
      Helule
    • X1950XTX Crossfire

      Buenas a tod@s.

      He visto que existen distintos modelos de tarjetas gráficas ATI X1950XTX, entre ellos una versión "Crossfire Edition" (+10€). Por lo que he leido el Crossfire es a ATI lo que el SLI a Nvidia.

      ¿Es que esas versiones de las X1950XTX están preparadas para poder ser acopladas a otra X1950XTX? ¿O qué es lo que les diferencia de la otra versión?

      Gracias y un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      HeluleH
      Helule
    • [Duda] Tabla con valores críticos de temperaturas ¿Existe?

      Buenas a tod@s.

      Me gustaría preguntar si existe alguna págna o tabla con valores recomendados y críiticos (máximos) de temperaturas de los distintos componentes (placa base, microprocesadores, tarjetas gráficas, discos duros…etc), si es posible diferenciando entre Intel y AMD.

      Acabo de iniciarme en el oc y creo que tengo unos valores algo altos (45ºCPU Intel, 52ºHDD, 36ºMB después de pasar un 3dmark05)

      publicado en Overclock
      HeluleH
      Helule
    • RE: [Problema] ATI 9600 y aceleración por hardware

      En primer lugar muchas gracias a ambos por contestarme.

      El modelo de la gráfica es Connect3D ATI Radeon 9600 256MB AGP8X DVI-Out.
      He intentado a variar valores en la BIOS referentes a la "Aperture size" (16MB/32MB/64MB/128MB/256MB) y el AGP (1X/2X/4X/8X)

      Está dentro de los 2 años de garantía que ofrecen por ley en componentes electrónicos.
      ¿Sabéis a dónde tengo que dirigirme para que la arreglen o sustituyan? ¿A donde la compré o directamente al fabricante?

      Tengo la factura (de PC*ity), la caja, los drivers, la tarjeta, los cables que venían con ella (DVI y uno de audio) y el manual.

      Espero que no me pongan "pegas".

      publicado en Tarjetas Gráficas
      HeluleH
      Helule
    • ¿Cómo averiguar si un componente ha sido overclockeado?

      Tengo una duda desde hace algún tiempo.

      En todas las hojas de garantía de los micros, memorias…etc avisan de que se pierde toda garantía en el momento en que se practique el overclocking a cualquiera de sus productos.

      Y mi pregunta es, ¿cómo pueden averiguar que una memoria, micro, gráfica...etc ha sido sometida a un más alto voltaje y/o frecuencia que la de fábrica? Aparte de que se haya podido "quemar" o fundir algún chip, condensador...etc, ¿cómo pueden achacarlo a prácticas de overclocking y no a defectos de fábrica o montaje?

      Saludos!

      publicado en Overclock
      HeluleH
      Helule
    • RE: [Duda] Añadir ventilador adicional a la caja

      Mil gracias chicos.
      Y estupendo ese tutorial nichi!

      Al final me he hecho con un papst de 120mm y apenas se oye 😄

      publicado en Refrigeración
      HeluleH
      Helule
    • [Problema] ATI 9600 y aceleración por hardware

      Buenas a tod@s.

      ¿Hay alguna forma de averiguar el fabricante de una tarjeta gráfica?

      El problema es que tengo una ATI Radeon 9600 (non-pro) 256MB DVI-Out que últimamente va fatal. No admite aceleración por hardware, ya que si está activado la pantalla vibra y produce destellos al refrescarse (el monitor, un LG Flatron 775 está perfectamente). También he probado resoluciones más bajas y a bajar el refresco del monitor.

      Desesperado, llegué a formatear a bajo nivel mi disco duro Seagate y reinstalar los últimso drivers Catalyst 6.9 sobre el equipo "limpio" pero sigue persistiendo el problema.

      Así que ya lo último que me queda por probar (creo) es flashear la BIOS de la ATI y rezar. Y es aquí cuando tengo que averiguar el fabricante ya que en la página de techpowerup las BIOS vienen según fabricantes.

      PD: La caja la tengo en el trastero de otra casa… y a esta hora me da respeto bajar a mirar 😄

      Gracias y saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      HeluleH
      Helule
    • [Duda] Añadir ventilador adicional a la caja

      Buenas a tod@s.

      Estaba pensando en colocar un segundo ventilador adicional en mi caja ATX para ayudar a rebajar algún grado.

      El tamaño máximo del que dispongo sería para uno de 120mm (90mm como muy poco).

      Pero hay un problema y es que la caja es prácticamente lisa por donde se le puede ubicar el ventilador. Nunca he montado uno adicional así que no sé qué tipo de "enganches" tendrá, o si la caja debería de estar preparada de antemano para albergarlo.

      Busoc lo típico en componentes de calidad, bajo ruido (20db estaría correcto) y alta performance (2000rpm aprox). Sin LEDs ni cosas extrañas :D.
      Y otra pregunta, ¿de cuántos grados estaríamos hablando en el caso de añadirlo a mi caja?

      El presupuesto rondaría los 20€-24€ IVA incluido.

      PD: He oido hablar bien de Zalman.

      Gracias y,
      Saludos

      publicado en Refrigeración
      HeluleH
      Helule
    • [Duda] ¿Hace falta reaplicar periódicamente pasta en la CPU?

      Pues eso mismo; ¿cada cuánto tiempo es conveniente reaplicar una capa de pasta térmica entre la CPU y el disipador/ventilador?
      La razón de la pregunta es que esta tarde, al cambiar el microprocesador de una placa a otra, vi que la capa de pasta sobre el micro era casi inapreciable (muy bien repartida, pero habia algunos espacios en que se avistaba el chip).

      Supongo que dependerá si está sometida a oc o no, así qeu espero vuestras respuestas y recomendaciones.

      Gracias y,
      Saludos

      publicado en Refrigeración
      HeluleH
      Helule
    • RE: [Recomendación] PC sin monitor por 2600€-2800€

      Mil gracias lforos. No es por adular, pero mejor no podría haberse explicado. Prácticamente, no va a guardar información más importante que descargas de clientes P2P. El RAID 5 lo veo muy muy útil en ambientes más empresariales.

      Al final el PC quedaría de la siguiente forma:

      • Caja: Lian-Li PC-S80 (274€)
      • Fuente de alimentación: Seasonic S12 Plus 650W (153€)
      • Placa base: ASUS P5WDG2-WS (248€)
      • Microprocesador: Intel Core 2 DUO Caché 4MB E6700 (499€)
      • Tarjeta gráfica: ATI Sapphire Radeon X1950XTX 512MB GDDR4 (479€)
      • Memoria RAM: 4x1GB TeamXtreem Micron D9 PC6400 800Mhz 4-4-4-10 (638€)
      • Disco duro: 2xWestern Digital Caviar SE16 WD5000KS 500GB 7200RPM SATA II 16MB (2x202€=404€) en RAID 0
      • Grabadora DVD+-RW DL: Plextor PX-716SB 16X 8MB SATA (125€)

      Ya con los precios con IVA presupuestados por la tienda a fecha de ayer.

      La gran duda está entre el E6700 y el X6800 (400€ de diferencia), además de si sería conveniente adquirir un WD Raptor 74GB 10000rpm (170€) y utilizarlo como disco duro para el SO y las aplicaciones, y el RAID 0 de los WD de 500GB como almacenamiento.
      Se admiten sugerencias de última hora, salvo Quadros FX5500 😄

      Me parece que mis 2 horas armando y configurando no me las quita nadie.
      Ya me podrá invitar a cervezas durante una semana después de esto 😄

      publicado en General
      HeluleH
      Helule
    • RE: [Recomendación] PC sin monitor por 2600€-2800€

      Muchas gracias Krampak.
      Ya tenemos todos los componentes del PC definidos, gracias en gran parte a vosotros, así que el lunes siguiente a lo más tardar haremos el pedido.
      A ver si cuando llegue os hago unas fotos del monstruo.

      publicado en General
      HeluleH
      Helule
    • RE: [Recomendación] PC sin monitor por 2600€-2800€

      Al final hemos decidido tirar a por unas 4x1GB TeamXtreem PC6400 Micron D9 800MHz 4-4-4-12, que tienen muy buenos comentarios en las reviews que hemos visto.

      Krampak (o alguien que lo sepa), tengo unas dudas con respecto al RAID que pienso montar con 2 HDDs SATA2 de 500GB (posiblemente Western Digital).
      Si los configurara en RAID 0… me aparecería en Mi PC un único disco local de 1TB (¿con qué letra, C?), hasta aquí OK.
      ¿Pero cómo se las arregla el RAID para estar usando ambos discos duros como si de uno se tratase?.
      Lo pregunto porque en el Partition Magic, ¿cómo me aparecerían mabas unidades? Tenía pensado hacer una partición de 40GB para el SO y las aplicaciones, otra de 4GB para el pagefile.sys (¿realmente se gana algo de rendimiento si el SO y el pagefile están en unidades distintas?), y otra con el espacio restante para datos, todas NTFS.
      Y una última cosa... si algún día tengo que sacar uno o ambos discos e insertarlo en otro PC sin RAID... o sustituir uno de ellos porque se haya averiado... ¿con qué contenido me puedo "encontrar" en ellos? No sé si al guardar los datos se hace ordenadamente (llenar uno y seguir con el otro). De no ser así me parece que al sacar un disco me puedo encontrar con medio XP y medio Office 😄

      Gracias y saludos.

      publicado en General
      HeluleH
      Helule
    • [Duda] Monitorizador de carga (CPU, RAM, PF) en el escritorio de XP

      Buenas a tod@s.

      Estoy buscando "algo" para conseguir que en mi escitorio aparezca información (escrita o un gráfico) sobre la cantidad de CPU usada en ese momento (que se vaya actualizando con la máquina), la cantidad de RAM usada, la cantidad de espacio disponible en el (los) disco duro (duros), el tanto por ciento de uso del archivo de paginación, la dirección IP de la máquina…etc.

      Me han hablado de que el Vista incorporará algo que hara las veces de monitorizador en el Aero. ¿Existe algo para Windows XP Pro SP2? ¿Algún script o similar?

      Hasta ahora sólo he probado BGInfo de sysinternals (ahora también de Microsoft), que consiste en un fondo de escritorio estático con información también estática como el espacio en disco, la cantidad de RAM, la dirección IP...etc

      Gracias y saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      HeluleH
      Helule
    • RE: [Recomendación] Placa base LGA775 de gama alta

      Muchas gracias.
      El procesador que montará será un Core 2 Duo E6700 o X6800, aún no lo hemos decidido. Aparte, llevará 4 módulos de 1GB TeamXtreem PC6400 800Mhz 4-4-4-12.
      PCI-X no tiene ningún componente. Únicamente 2 PCIs, una sintonizadora TV+TDT de Pinnacle + Modem 56K (para mandar faxes), pero no quiere que la placa se le quede corta en un futuro no muy próximo.
      No escatima nada en componentes porque, a decir verdad, el tío tiene una nómina del copón (y un BMW M5 en el garage) 😄 … quien pudiera.

      publicado en Procesadores
      HeluleH
      Helule
    • [Recomendación] Placa base LGA775 de gama alta

      La persona a la que va dirigida la placa (un compañero del trabajo) no tiene en mente hacerle ningún oc, sino que se limita a buscar calidad y fiabilidad en sus componentes.

      ASUS P5WDG2-WS (248€) (¿en qué se diferencia de la Pro?)

      Intel D975XBXLKR (245€)

      Las especificaciones son prácticamente las mismas, así que yo ya no puedo fijarme en más aspectos para decidirme. Os dejo la decisión definitiva a vosotros que tenéis mucho más recorrido que yo 😄

      publicado en Procesadores
      HeluleH
      Helule
    • 1 / 1