• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Hikaru
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 34
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Hikaru

    • RE: Duda entre 2*7800GTs o Quadro para CAD

      Hola. Finalmente el equipo esta encargado. La grafica al final será una quadro 3450.

      El presupuesto se ha alargado un poquito… sin tener q hacer demasiada presion tampoco... solo le presente uno de 2800 y le explique los recortes que me habia echo a mi mismo y me dijo q mejor q no los hiciera. Asi que resumiendo... 3900pepos de nada 😛

      Me decidi por la 3450 viendo los rendimientos en aplicaciones CAD en la review que linkó Krampak. El resto del equipo... los 4gbs OCZ, un Opteron 170 (q parece q me lo pueden conseguir), una MSI, etc y una lianli v1200plus 😄

      Es q el hombre le gusto mucho la foto q le enseñe... hace juego con el G5 q tienen para diseñio grafico (y parao xq se les fue el q diseñaba xP, q delito... )

      Ya os cuento como va el bixo de grafica (unos 1000euros)...

      Gracias a todos por los consejos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: Duda entre 2*7800GTs o Quadro para CAD

      Lo primero Gracias a todos. Krampak la review me va a venir muy bien, a la hora de comer en el curro donde estoy ahora me la leere 🙂 THX

      Gracias tambien a los demas por las opiniones 🙂 Monxp lo que dices ya se lo dije 😄 le digo: "Pero si me dices que ponga lo ultimo y lo mejor puedo plantarte un equipo de 1 millon de pelas sin esforzarme… y no creo q sea el plan" Por como reacciono y las cifras que me solto más o menos queria moverme entorno a los 2000 y pico, barrera psicologia 2500 y barrera dura 3000 euros.

      Lo que comentas de los Opteron 939 es una putada, pero igual con suerte llego a tiempo, el tema es que la compra va a ser ya porque se ve que el cupo de subvenciones para este año lo tienen por gastar o algo asi. Asi que quiere hacer la compra y que se facture este año, por lo que tengo esta semana para mirar y el sabado se lo presento y el lunes lo pedimos.

      Cuando concrete cosas os lo contaré 🙂 GRacias de nuevo a todos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      HikaruH
      Hikaru
    • Duda entre 2*7800GTs o Quadro para CAD

      Buenas. Os cuento un problemilla de los que todos querriamos tener… por fin he encontrado un jefe que entiende eso de que para poder exigirte te tiene que dar buenas herramientas 😄 Bueno, pues entro a trabajar en Enero en un sitio, y esta semana de fiestas he estado ya currando con el jefe y para tema de CAD/Diseño/Diseño Gráfico iintensivo me ha dicho que prepare/encargue dos equipos sin limite más que lo que yo estime razonable... y ahi entra el tema.

      Tengo todo mas o menos pensado, un opteron dual core (en 939) a 2ghz con 1mb de cache por nucleo, con 4gb en modulos de 1gb OCZ (de los 2-3-2-5 creo) y una Asus AN8 SLI basicamente y un raptor de 80gb como disco duro de sistema

      El dilema viene en cuanto a la grafica. He echo mis cuentas con 750 euros para el tema grafico y me planto entre los 2500-3000, y me gustaria estar más cerca de los primeros que de los segundos... y mi duda esta en dentro de nvidia (por el tema opengl) si meterme en una Quadro, o por el precio q valen metor dos GTs en SLI, o casi dos GTX... aunque creo q meterse en las GTX no compensa... pero bueno, que me entendeis.

      Las Quadro se que son el chip de calle con ligeras modificaciones de pcb y bios distinta y optimizadas por drivers... pero realmente que ofrecen para valer el paston que valen y realmente se justifican? Es que con lo que valen 2 GTs creo que solo tengo para pillar la Quadro basada en la 6800... y dos 7800 en SLI es muxo bixo. No se... se q en algun momento se ha podido trasteando pasar tarjetas a Quadro o a FireGL, de hecho he estado tentado de hacerlo con 9800 teniendo la guia y todo (cuando mi pc no podia con mi pfc xD)... pero me da cosa ponerme a hacerlo en un curro y que todo se vaya por el aire...

      2GTs en SLI o una Quadro de 700euros?O una de 1300 y recorto equipo por todos lados... o le planteo gastarse 4000 euros... 😛

      Si teneis sugerencias... aparte de que os diga la empresa (que no, que quiero currar yo alli a partir de enero ;D) decidme algo 🙂 pliiiiiiisssssss porfaaaa

      Saludos a todos 🙂

      publicado en Tarjetas Gráficas
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: Para que vayais practicando para la noche…

      54.258… pa mi q este juego ta trukao... pa que el ultimo en llegar haga un tiempazo 😄

      🍺 pa todos

      publicado en General
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: [OT] Duda entre dos coches….

      @Druna

      Lo que has comentado sobre los inyectores y la presion de inyeccion es la razon por la que antes solo se podian usar los inyeccion directa en motores de camion y barco 🙂 Exactament y el desarrollo de inyectores capaces de inyectar a las presiones y relaciones de compresion de los turismos, fue lo que provocó el desarrollo de estos… pero no el que estos funcionen como lo hacen ;).

      Las inyecciones monopunto en gasolina son cosas de gama muy baja, la mayoria son multipunto y controladas por centralita cuando hace falta, es imposible que inyecten todos al mismo tiempo porque cada cilindro esta en un fase disdinta.

      Has explicado bien los procesos de carga e inyeccion para gasolina y disel, pero por la misma mecanica del ciclo termodinamico, no puedes inyectar gasolina en el aire ya comprimido de la misma forma que el gasoil... la gasolina contiene la detonacion hasta la chispa y el gasoil se introduce para combustionar rapido... bo se puede inyectar mucho antes de que el cilindro acabe la carrera de compresion porque por puntos calientes saltaria la deflagracion y si se retrasa mucho no hay tiempo fisico para q se distribuya. No se, es algo complejo de lo que no estoy muy seguro... pero si que no es tan sencillo como meter en los cilindros los inyectores.

      Lo del volante de inercia es consecuencia de lo que he explicado del equilibrio de fuerzas.

      @Ovatha

      Creo que en mucho por culpa mia estamos desvariando del tema... Coge el motor que quieras Ovatha, para mi es algo que depende del kilometraje... si la diferencia de precio entre versiones parecidas en diesel y gasolina estas sobre las 200000-300000mil pelas pues piensa que tienes que hacer mas de 30000km al año para compensarlo en 4-5 años. Si haces mas merecera la pena... Luego tambien tienes que entrar a valorar la suavidad de funcionamiento y de sonido del gasolina y el mayor par y comodidad de conduccion del diesel... pero eso lo tienes que valorar tú. 😄 Suerte

      publicado en General
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: ¿Se puede crear un perfil distinto para cada juego con los Catalyst?

      sabeis si en los perfiles del Ati Tray tools se puede activar y desactivar monitores?

      Yo el CCC lo tengo puesto solo por la comodidad de poder cambiar entre 2 monitores y monitor+tv con un click de icono… porque la verdad es q el CCC es pesado de narices 😛

      publicado en Tarjetas Gráficas
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: [OT] Duda entre dos coches….

      Wenas 🙂

      Druna, tu respusta me ha impresionado, pero si no estoy muy oxidado en mis conocimientos de motores tienes algunos conceptos confundidos… por lo demás me ha costado un montón leer tu post... tiu... o tia, nu se 😉 Aunque no quieras pararte a escribir correctamente, un punto o un enter de vez en cuando ayuda a que la gente separe mentalmente lo que esta intentando comprender de tus escritos. Pero vamos, es solo una petición como lector 🙂

      Cosas... voy a explicar conceptos para que los entienda la gente en general, porque tu se ve q tienes base... pero así me sirve para repasar cosas de cara a una posible entrevista de profesor 😛 😉

      • lo que comentas de la velocidad lineal de los pistones, es cierto... pero tambien es cierto que un cilindro de carrera corta suele ir a más vueltas que uno de carrera larga... a ver como me explico. En una revolucion del cigüeñal, el piston tiene que subir y bajar desde la posicion extrema superior a la inferior (2 vueltas de cigüeñal = 1ciclo A.C.E/C.E. ) Es normal que si la carrera (distancia lineal entre la posición más alta en el cilindro y la más baja) es más larga, al tener que desplazarse más trozo, lleve más velocidad... y como comentas la velocidad es el factor que marca el desgaste... a igualdad del resto de factores como temperatura, distancia recorrida... etc.

      Por lo que tu mismo comentas, el argumento que das para descalificar a los nuevos motores diesel, de que van a muchas vueltas, es un sin sentido, los nuevos diesel Tdi (denominacion de calle, para los inyeccion directa, por ser VW la primera en usarla para estos motores en turismos) van a más vueltas porque por diseño tienen la carrera más corta... esto, ha permitido subirlos más de vueltas y que funcionen más al estilo un gasolina. Pero no es un motivo para dudar de su fiabilidad, puesto q al no ser motores tan cabezones como antes, pueden mantener la velocidad lineal al mismo nivel a más revoluciones.

      El motivo de que se pudiera reducir la carrera, aunque parezca tonto, es que se ha podido aumentar las revoluciones... me explico... la carrera corta es beneficiosa por varias razones para los turismos, no voy a ponerme a explicarlas todas... pero basicamente te permite alargar más las marchas, con la ganancia en comodidad de uso y en prestaciones.

      Este aumento de revoluciones no se podía producir en los diesel tipicos de hace más de 8-10 años debido al proceso de inyección. Los nuevos motores, tienen inyección directa, antes tenían inyección tambien, pero esta se produccía fuera del cilindro, en una camara de inyección adyacente, y además de perder efectividad por transmion de calor (energia) era una limitacion porque el proceso de inyectar y esperar a que la mezcla aire combustible se exparciese por el cilindro hacia que no se pudiese pasar de cierto número de revoluciones.

      Al trasladarse el inyector al mismo cilindro, el problema de la velocidad de la homgeneizacion del aire-combustible se redujo. Y se pudo empezar a desarrollar unos motores diesel más parecidos a los gasolina, con la ventaja tipica de los diesel de la regulacion de la carga en admision.

      Q más... a ver, luego surgieron otros avances, como las rampas de presion... los common rail, esferas de presión, etc que lo que hacen es acumular presión para los inyectores, de forma que la prsion de inyeccion no dependa del regimen de motor... haciendo que se puedan hacer micro inyecciones a regimenes varios, con reduccion de vibraciones y ruidos y más cosas.

      Y creo que hasta ahi me se yo... hace un par de años que dejé de leer revistas especializadas y que curse la asignatura de motores... asi que los nuevos avances no los tengo muy dominados pero hasta ahi es correcto.

      Pero pienso que es normal que esten desarrollando los motores todos los fabricantes... porque con el tiempo van puliendo las tecnoligias que hace unos años eran nuevas y les sacan todo el jugo. Por eso las relaciones cil/pot van subiendo. No creo q esos motores ligeros sean poco de fiar... aunque puedo equivocarme, pero lo que digo lo hago por un razonamiento.

      Luego, otra cosa, es saber que se quiere y como leerlo en una tabla de especificaciones, y si, estoy deacuerdo que con una cilindrada más alta todo será mas bonito, cuanto más azucar más dulce y el motor 1.5 de par ira justito y todo eso... de donde no hay no se puede sacar...

      Los gasolina tambien avanzan, pero lo que tu dices de inyecciones por cilindro me ha dejado un poco descolocado... lo normal de los gasolina es un inyeccion en el conducto de admisión, no en el cilindro en si mismo, por el funcionamiento mismo del motor. Ahora estan empezando a verse los FSI que funcionan con inyeccion directa tipo los diesel y que daban muy buenos resultados para ser una tecnologia nueva... pero funcionan completamente al reves que una inyeccion diesel, puesto que esta homogeneiza la mezcla antes de combustionar, y la gasolina busca que mezcla se estratifique para dar al final un dosado equivalente... es un poco complejo y yo mismo no se como funciona.

      Querá explicar eso indepedientemente del debate diesel/gasolina, que seria algo asi como intel/amd... no hay opcion mejor que la otra si no sabes que vas a hacer con el coche en cuestion, cada una tiene sus ventajas... y antes los gasolina eran mejor en todo salvo en consumo, pero ahora la cosa esta más igualada. Mi padre tiene un HDI y mi madre un 1.6 100cv gasolina muy nuevo y la verdad es q los dos van bien y depende que quieras será mejor uno u otro.

      Por lo del Sharan... supongo que será Tdi, no HDi, y a no ser que fuera una version muy baja, tambien seria de los falsos que tu dices.

      La verdad es que un V6 es una gozada, pero tanto en diesel como en gasolina... pero no es más que por el equilibrio de fuerzas/momentos en el sistema mecanico del eje/cigüeñal y el conjunto de fuerzas cilindro/biela 😉 es el primer motor equilibrado por configuracion en la escalada de la segmentacion de cilindrada (o sea... cuando vas subiendo de nº de cilindros para una misma cilindrada)

      Si pruebas uno de los V6 Tdi del grupo VW por ejemplo, veras como tambien se nota 😄

      Ah... por cierto el de mi padre es un HDI 1.9 con el limite de las rojas en 4500 y lleva 250.000km en 4 años (comercial) y tan pancho 😉

      Luego, en otras secciones, igual que viene gente despistada a las secciones de HW, y se le ayuda/aconseja, yo he intentado explicar cosas 🙂 Espero ser de ayuda

      publicado en General
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: [OT] Duda entre dos coches….

      Nas

      El 1.5 dCI te puedo asegurar que si que lleva turbo, aunque no lleve la "t" en el nombre.

      Es un motor turboalimentado de inyeccion directa y con "rampa" de inyeccion esferica. El tema está es que los motores diesel estan evolucionando mucho… y seguramente al ser 1.5 dé ese potencia en un regimen de motor muy alto y con una grafica muy de gasolina. En cuanto al par, pues tambien sera bastante corto a revoluciones bajas, vamos digo yo, xq si nó chapeau para los de Renault. Los números seran muy bonitos, pero supongo q esos 100CV no seran lo mismo que 115 de un 1.9, con unas graficas mucho más planas, tanto de par, como de potencia.

      Ese mismo argumento para los motores los oí hace tiempo para los motores japos de gasolina... los famosos VTEC 1.5 de honda en el civic y el equivalente de Toyota... y se ha demostrado q los 5 años de garantia no son farol... son estadisticamente los motores mas fiables 😄 Aunque todo puede pasar en un coche en particular.

      Saludos

      publicado en General
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: Sapphire PURE PI-A9RX480 (Ha tardado pero ya está aquí)

      Yo creo que el hecho que no hayan despegado es lo que comentas de que aún no se han visto en ninguna placa por aquí. Los chipsets estan como minimo por encima de los VIA, y tienen cosas muy interesantes, como si llevan los graficos integrados… muy utiles para hacer escritorios multimonitor. Yo les tenia el ojo echado por eso...

      Y los frikis, si se ven en placas q se puedan comprar, y suben tanto o mas q los nvidia, ten por seguro que los usaran, igual en las graficas se opta por nvidia o ati segun como rule cada generacion... claro, siempre habrá fanaticos 😄

      PD: Por cierto, reholas a todos, que ya acabé mis estudios y tengo mi titulo y tengo más tiempo para forear... por lo menos mientras esté en paro :rolleyes:

      publicado en Procesadores
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: Placa base para athlon64

      Pues si no va a hacer nada de OC, los tweks y q el HTT aguante como una bestia tampoco le servirá.

      Yo para ese caso montaria una Asrock que habeis recomendado por aki otras veces. La Asrock K8S8X y en ese caso, el Sis 755 tambien va algo mejor q los VIA como el de la abit, sin OC claro. Y lo mejor es el precio, q la he visto por 75euros en internet.

      De todas formas la Abit es una caña de placa. A todo el mundo q tiene la v1.1 le he oido hablar bien de ella. Si son colegas en esa tienda, podran pedirle al distribuidor q te traiga una para ti, aunque no trabajen normalmente con ellas.

      Suerte.

      publicado en Procesadores
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: Duda entre AMD 64 y P4

      precisamente eso q dices de las vibraciones es justo al reves.

      El alu tiene una rigidez (o modulo de young) mucho menor q el acero, por eso absorbe mas las vibraciones.

      Otra cosa es q las cajas de acero tengan mas masa q las de alu, y por eso quiza aislen mejor… pero por motivos bien distintos de los q dices.

      Precisamente el alu es muy apreciado en otras aplicaciones por esos motivos... yo recuerdo cuando era friki de las bicis, una bici con cuadro de alu se decia q era mucho mas confortable q una de acero, por esa absorcion de las pequeñas vibraciones del terreno.

      La 3R de alu q comentas la he mirado yo y es una chulada de caja y no pesa mucho, ahora lo que he leido es q no es muy rigida y q si la vas a estar moviendo continuamente hay q tratarla con cuidado.

      Pero yo si me tuviera q comprar una me compraba esa casi seguro.

      Y no te fijes en el material de la caja, xq es cierto q una de alu teoricamente puede que disipe por conduccion el doble o el triple o más q una de acero, pero esto comparado con el calor q sacan los ventiladores en la corriente de aire q generan es insignificante, vamos q como una gota de agua en una garrafa de 5 litros.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: Impresora mata procesador

      Yo os puedo confirmar q es por el tema del tipo de puerto de conexion, aunque no se xq depende tambien del elemento q enchufes.

      Yo con el scanner q tenia por ese puerto me pasaba eso al scannear cualquier cosa.

      Pero sin embargo con mi impresora (epson photo700) por ese puerto tmb no me pasa… 😕 No se, os lo comento por si sirviera.

      publicado en Procesadores
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: Duda entre AMD 64 y P4

      Yo si es para jugar el AMD64 sin duda alguna.

      Calentito…. pues el AMD64 con el cool&quiet es muy fresquito... el PIVc no se calienta mucho tampoco, pero el PIVe (prescott) se calienta un poco mas...

      Yo en la grafica me estiraria a los 200 con una 9800pro... pero eso es cuestion de presupuesto ya...

      Con 512 tiraras bien con la mayoria de cosas, pero 1gb es lo ideal.

      Si te decides por AMD64 q sepas q normalmente tendras solo dos ranuras, y quiza con un modulo de 1giga ganes ademas de posibilidad de ampliacion, quitarte de encima problemas de incompatibilidades y mejor gestion del modulo pro el micro.

      El disco duro te vale perfectamente.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: El fin del socket 754

      Yo me compraria el A64… pero tampoco especificas para q lo vas a usar... no se puede comprar uno un coche sin saber si va a usarlo para ir a por el pan o para vadear rios.... xD

      EL PIVc ultimamente ha sido superior en aplicaciones con uso intensivo de memoria, lo que se traduce en q eran claramente superiores para edicion de video y renderizados 3d. Para lo demas la relacion calidad/precio era muy superior en los AMD... pero ha cambiado un poco... ahora con los A64 las diferencias en video y renderizado se ha echo mas pequeña y para lo demas en la mayoria de cosas superan a los PIV con algo de margen (hablando de PR similares... o sea PIV 3.00 y AMD64 3000+).

      Yo no se q obsesion tiene la gente en q se muere un socket... pues si se muere se ha muerto? ademas de los frikis de por aki (entre los que me incluyo... no por conocimientos, si no por frikismo) cuanta gente cambia de micro sin cambiar de placa... poca... si te vas a dos años o mas en el cambio, habra muerto el 734, 3l 939 el LG775... y todos. Si vas a cambiar en menos de 6meses no tienes xq preocuparte porque nunca desaparecen los micros tan rapido aunq dejen de evolucionar la placas.

      Por lo q se ve a AMD, o da un golpe de timon con los precios en 939, o se va a ver obligada a mantener el 734 en el mercado mas de lo q habria querido (si no es que quiere) como le esta pasando con el socket A.

      En cuanto a lo del OC, pues me parece q esto es un hobbie, una aficion, y lo q mola es el aprendizaje, e ir probando... en eso esta lo divertido, q a priori nadie te puede decir hasta donde va a subir tu micro, tienes q averiguarlo tu.

      Solo te podemos decir q si vas a ir por aire y OC light no te va a compensar un PIV e presscot.

      Por lo de la fuente y la memoria, mucha gente piensa q son la base de un OC q vaya bien y q sirva para algo. Quiza la memoria es lo q mas se nota cuando la subes... no se... eso ya es opinion personal. En la memoria es cosa de pasta, pero como en todo la gracia esta en conseguir cosas normales y subirlas para hacer q sean de gama alta, sin gastarse la pasta... pero esto ya es filosofia xDDDD

      Mira reviews y veras algunas memos q no valen mucho y q suben bien... yo ahora mismo recuerdo unas Buffalo con modulos Hynix q subian una burrada... me acuerdo xq eran iguales de referencia q las mias, pero las mias con modulos Samsung, y las Hynix subian hasta mas de DRR500.

      Suerte con la eleccion. 🙂

      publicado en Procesadores
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: Dos opteron o un 939?

      Como si no se pudiese hacer CAD en cuaquier ordenador…

      La verdad es q es una de las aplicaciones profesionales más exigentes q le puedas dar a un ordenador, pero como comentas q va a jugar de vez en cuando, no creo q sea para un servidor en una oficina tecnica (q es la ventaja q le veria a una placa dual de opteron)... asi q yo pasaria del opteron y su memoria registrada y me pillaria un 939 o un 734, que hoy por hoy las ventajas del 939 aun no estan exprimidas.

      Te puedo asegurar q con mi XP2600+ muevo las aplicaciones de CAD3D mas fuertes que hay ahora con cierta soltura, con archivos de 50 y 60 megas, y que si es CAD 2d con archivos muy gordos, le va a venir mejor mucha RAM q gastarse una pasta en una plataforma cara como la del opteron.

      Si quiere un buen equipo, con lo q vale un 939 tiene la mejor placa para 734 y un A64 3200+ en s734 tambien y le sobra pasta para la memoria.

      Eso, para CAD, memoria a tope (en los programas modernos piden 1gb minimo) y si es 3D, una buena gráfica. El micro hace, claro q irá mas cuanto mas micro, pero creo q es menos importante.

      No se el nivel al q currará tu amigo con CAD, pero algo asi como la delegacion de la NASA en España tendría q ser 😛 es broma, pero pienso q aunque le de caña no le va a compensar un micro mu bruto. Si va muy sobrado de pasta dile q se la guarde y se lo cambie dentro de un año o dos otra vez...

      No se, es mi opinion, espero q haya servido...

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: ¿ Se puede hacer lo mismo en dos monitores a la vez ?

      Pues vaya.

      Hoy he entrado la tele de la terraza a mi cuarto… ya se acabo el veranito 🙂

      Pues eso, que con el nuevoo CCC de los 4.9 me ha sido imposible ponerlo como he usado siempre la tele, activada, pero sin ser escritorio, y usando el theather mode para ver las pelis.

      Ahora solo me deja activarla en modo clonado, limitandome la resoluciond el monitor principal a la q aguanta la tele, y si extiendo el escritorio no va el theather mode. 😛 Un full.

      Yo antes la tenia activada clonando, pero con el monitor a 1600 y la tele a 1024, de modo q todos los videos q abria en el monitor se veian a pantalla completa en la tele y ahora no me deja.

      Ademas da errores si llevo la ventana del BSPlayer al extendido en la tele.

      😛 esperare a nuevas versiones del CCC 😞

      publicado en General
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: ¿ Se puede hacer lo mismo en dos monitores a la vez ?

      Yo lo he hecho. Con la gf4mx400 lo hice en su dia y estoy casi seguro q se puede hacer en la Ati tambien. No hay q ponerlo en extender escritorio, si no entrar en opciones avanzadas e ir a la configuracion y buscar la opcion de clonar.

      Si que consume mas recursos, pero no es q tengan q trabajar el doble tarjeta y micro.

      Con la Nvidia lo hacia poniendolo simplemente en clonar, con la ati lo hago a menudo con la señal de video para ver las pelis en la tele. Ahora no tengo la tele en el cuarto para poder probar a clonar la señal que no sea de video, pero con la nvidia, q era cutrecilla, lo puse para probar, y yo estaba jugando a un juego de directx 8, que no era el solitario, y en el comedor, con el cable, mis hermanos lo veian.

      Mirando en el control panel nuevo de Ati, en Theather mode, si lo pones en same on all seguramente te vaya… no se, pero como te digo es posible, que en mi mx400 lo he hecho.

      publicado en General
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: Sonido integrado Via Envy24

      Bueno, solo te puedo contar lo que tenia yo entendido, y es que el sonido venia integrado en el Southbridge, y por lo general un NB y un SB se montan de la misma marca, no se yo si de distintas marcas se podran comunicar.

      Por lo del AC97 incluso en las SoundStorm en las caracteristicas pone que son AC97. Lo q hice yo cuando buscaba una placa con el SoundStorm es buscar en la pagina de Nvidia que soutbridge lo llevaban y buscar placas con es SB. Tu puedes hacer lo mismo con VIA.

      publicado en Procesadores
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: Sonido integrado Via Envy24

      Pues como bien dice el nombre es Via, tendras q buscar una placa con el chipset VIA K8T800. No se si todas lo llevan o solo las altas de gama.

      Prueba con la Asus AV8, la MSI K8-Neo…

      pero en la pagina web de cada marca te lo pondra seguro... solo tienes q visitarla.

      publicado en Procesadores
      HikaruH
      Hikaru
    • RE: Nuevo panel de control de ATI

      Wenas…

      Lo he puesto y muy bonito, muy comodo y lo de los profiles me gustado, ya se q habian programas aparte q te lo hacian, pero no me gustaba tener tantos programas q tocaran las mismas cosas.

      Lo q no veo por donde para es lo del Radlinker. Yo siempre he usado el Radclocker, o sea, solo la pestañita del OC, y tenia una version antigua q se me instaló hace tiempo con los Omega creo recordar.

      Pues como decias q solo iba la ultima version, la he quitado y he puesto la nueva y no la encuentro. No se si es q no veo donde esta o no esta realmente. Tambien he probado el radlinker entero a ver, los dos de la ultima version descargable, y nada.

      Otra vez de nuevo con el radclocker, la pestaña de siempre en o. avanzadas de configuracion de pantalla, como siempre. 😕 Nu se, igual me espero algo q no es, explicame la sorpresa porfa :risitas:

      Por donde para en caso de estar?

      Gracias 🙂

      publicado en Tarjetas Gráficas
      HikaruH
      Hikaru
    • 1
    • 2
    • 1 / 2