• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Homer Simpson
    3. Mensajes
    H
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 7
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Homer Simpson

    • RE: Hardcano 12 y caudalimetros

      Aqui esta toda (o casi toda) la informacion de los caudalimetros y su compatibilidad con HARDCANO 12:

      Aqui vemos la foto del caudalimetro de INNOVATEK:

      Este dispositivo, como bien ha descrito "dnkroz", funciona tranformando el giro de un rotor en una señal electrica de onda cuadrada:

      Para transformar ese giro en señal se utiliza el efecto hall:

      Que consiste en aprobechar la energia magnetica como señal de apertura para un transistor que deja paso a la corriente tanto tiempo como dure el cambio de polaridad de los imanes.

      En este caso, a diferencia de los ventiladores cuya equivalencia a un giro de estos son dos señales electricas, los caudalimetros son x señales por litro. En caso de INNOVATEK son:

      Daten zum "Flowmeter2"

      -NPN-open collector …....................... [Transitor de colector abierto tipo [B]Negativo Positivo Negativo]
      -850I/l …....................................... 850 impulsos por litro

      Asi pues, si tenemos una bomba que impulsa unos 10 litros por minuto (por ejemplo una EHEIM 1048) son:

      850 x 10 = 8500 impulsos en ese minuto.

      Como tenemos un display, que en este caso es un HARDCANO 12, y toma como defecto a los motores de ventilador tetrapolar, y estos envian dos señales por revolucion, la señal emitida por el caudalimetros es dividida por dos, asi pues nos queda:

      8500 / 2 = 4250 RPM Esta es la informacion que saldria en el display.

      Como se ve es una informacion un poco dificil de entender, asi que o bien hacemos un bypass o bien abrimos el caudalimetro y lo modificamos, o buscamos otro para que muestre en el display algo asi como 1000 RPM que es muy similar a los 10 litros que circulan por el circuito.

      Aqui tenemos otro caudalimetro que es facil de desmontar:

      La cuestion es que se realizen modificaciones o no, es compatible con este display.

      Espero que os ayude toda esta informacion.

      publicado en Refrigeración
      H
      Homer Simpson
    • Datos para bloques CPU

      Para aquellos que se dediquen a la fabricacion de bloques, ya sea de forma profesional o de forma casera, estos datos os resultaran muy interesantes:

      Indican la posicion de los orificios de sujeccion para los distintos procesadores.

      Ahora a crear bloques como locos :risitas:

      publicado en Refrigeración
      H
      Homer Simpson
    • RE: Lo que vemos es el acido?

      Como bien dices, al quitar los tapones se ve un liquido llamado electrolito, es una mezcla de acido (normalmente sulfurico) mezclado con agua para rebajar su efecto corrosivo.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      H
      Homer Simpson
    • RE: Localización de sonda

      Estas de suerte y espero que leas esto pronto.

      Yo tambien tengo productos de Thermaltake y te comprendo muy bien y se de sobra que si quieres respuestas debes buscarte la vida. No se por que se molestan en vender productos si no son capaces de atender al cliente.

      Te doy la siguiente direccion para que veas algunos productos, entre los cuales tienes las sondas que te hacen falta:

      http://www.comarkltd.com/pdf/30154-Spanish.pdf

      Debes tener Adobe Acrobat para poder verlo.

      El sensor que seguro que te hace falta es:

      • Extremos desnudos "C" (o bien cortar el conector)
      • Sonda de aire "3"

      Una de ellas puede ser AX24L.

      Lo mejor es que te pongas en contacto con ellos y ya te diran cual es mas apropiado.

      Direccion donde lo pudes comprar:

      Spain
      COMPANY DETAILS WEB / EMAIL ADDRESS

      Lana Sarrate SA
      Contact : Sr Jordi de la Guardia
      TEL : 932800101
      FAX : 932806416
      WEB: www.lanasarrate.es
      Email : jordi@lanasarrate.es

      Espero que te sea de ayuda.

      publicado en Refrigeración
      H
      Homer Simpson
    • Bombas EHEIM

      "Espero que os ayude todo lo que voy a explicar con respecto a las bombas EHEIM"

      Para aquellos que ya tienen una de estas bombas y para aquellos que estais pensando en comprar una, fijaos en la siguiente tabla:

      Estos datos no son del todo cierto en algunos casos, os lo explico. Esta bomba de fabrica, normalmente, no suele venir del todo bien ya que la tapa, que es tambien la entrada de agua, suele tener rebabas de plastico que extrangula y desvia el cono de entrada de agua hacia el rotor provocando ruido y falta de flujo. Vean la foto de dicha tapa:

      Para comprobar estos datos de fabrica es bien sencillo, tan solo debemos fijarnos en la foto del principio y observar que la 1046 puede llenar una garrafa de 5 litros en 1 minuto, que la 1048 en 30 segundos, la 1250 en 15 segundos… etc...

      Y para comprobar la presion de salida podemos poner un tubo en la salida de la bomba y sumergirla en un cubo, marcar la altura que corresponda, enchufamos y listo, vean la foto del invento:

      Cuando compre una 1048 evidentemente los datos no eran los que decia el fabricante, eran estos otros:

      Caudal: 6 litros por minuto
      Presion: 1,10 metros de altura

      Como veis los datos no coinciden con los de fabrica y ademas produce ruido y mucha vibracion.
      Se me paso por la cabeza que tal vez me habian estafado, o que me habian vendido una bomba rota.

      Revise pieza a pieza y ninguna parecia mal hasta que llego la hora de revisar la tapa.
      Esta tenia dos transfer totalmente tapados por rebabas de plastico [los transfer son los orificios por donde entra el agua a la bomba, no es un orificio redondo si no que son como ventanas cuadradas]

      Para arreglar el problema lo que hice fue abrir y quitar estas rebabas con un cuter y con mucho cuidado dejarlas todas con el mismo tamaño [yo las hice un poco mas grades, como si trucara una moto]

      Se deben de dejar todas por igual (no una de 2 mm y otra con 0.5 mm) el objetivo es hacer dirigir de forma natural el cono de agua lo mas al centro de la turbina para que asi salga con mayor velocidad.

      Hay que tener en cuenta que esta bomba es repelente [no tiene mucha presion] centrifuga [cuanto mas al centro del rotor mas paleta recorre y por lo tanto mas velocidad] y no es aspirante [por lo tanto no podemos ponerla en la parte alta, si no mas bien al contrario, lo mas baja posible del circuito]

      Despues de pulir el eje de ceramica y sacarle un brillo de cristal hice las pruebas con el resultado siguiente:

      Caudal: 5 litros en 28 segundos
      Presion: 1,70 metros de altura

      Los resultados son mas que buenos en comparacion con los datos de antes e incluso en comparacion con los de fabrica.

      Se puede mejorar un poco mas haciendole al cuerpo de la bomba una salida en forma de caracol pero eso es mucho trabajo y el resultado seria casi el mismo, no merece la pena. Esto es mejor y mucho mas rapido.

      Otra cosa que no recominedo es lo que se conoce como EHEIM MOD, para aquellos que no lo sepan se trata de poner un poco de teflon o bien cambiar la turbina por otra de forma que se elimine la holgura entre el rotor y la turbina:

      Esto se suele hacer debido a que la bomba hace ruido.

      Con mi bomba hice la prueba siguiente:

      200 lanzamientos totales.
      60 bloqueos parciales (de 3 a 5 segundos el caudal es 0 litros por minuto)
      20 bloqueos totales (en 1 minuto [se desiste tras ese tiempo] el cuadal es 0 litros por minuto)

      Para evitar el ruido lo mejor es buscar otro metodo:

      • Cambiar de deposito.
      • Cambiar el liquido refrigerante.
      • Cambiar la posicion de la bomba.
      • Incluir filtros en el circuito.
      • Etc

      Sobre todo recomiendo utilizar liquidos apropiados para un circuito de refrigeracion:

      • Antidecapitantes.
      • Antiespumantes.
      • Antioxidos.
      • Neutros.

      Espero que os sirva de algo todos mis consejos sobre esta bomba de agua tan completa.

      publicado en Refrigeración
      H
      Homer Simpson
    • RE: Hardcano 12 y caudalimetros

      Pues gracias por la bienvenida y por tu explicacion detallada. :risitas:

      Hace poco envie un email a Innovatek para preguntar si eran compatibles estos dos productos y su funcionamiento, y me responden lo siguiente:

      Daten zum "Flowmeter2"

      -NPN-open collector
      -850I/l

      Y me dicen que con respecto a la compatibilidad entre ellos se lo pregunte a Thermaltake, asi que… :nono: estoy en las mismas, si no llega a ser por la explicacion de "dnkroz" no me hubiese enterado de nada.

      Espero que alguien sepa traducir lo de Innovatek. xD

      Asi que me he puesto en contacto con Thermaltake para preguntarle por lo mismo y por si se puede instalar una bateria para no perder los datos cuando se apaga el ordenador.

      Si alguien sabe como hacerlo.... ya sabeis... a escribir que para el foro toda informacion es buena. :verguen:

      Tambien tengo en mente hacer un dispositivo de seguridad aprobechando la salida del avisador (zumbador), es como el siguiente:

      Rele de corte de corriente
      /
      Salida corriente avisador

      Avisador acustico

      La salida de corriente es donde antes estaba el avisador acustico y ahora hay un interruptor, que segun esté puede usarse para un rele que al activarse corte la corriente de 220V de la fuente de alimentacion (aunque tambien estoy pensando que puede hacer de interruptor de encendido) o bien para el avisador.

      Ahora tengo que averiguar si la salida es continua o intermitente, su voltaje e intensidad.

      La idea es proteger el equipo aunque me encuentre ausente, y para que no ocurra nada lo que intento es apagarlo y cuando estoy con el ordenador me avise de forma acustica.

      Espero todas vuestras ideas e informacion y os animo a todos aquellos que lean este mensaje a que se inscriban al foro y den todas sus ideas e informacion. De momento para mi todas las ideas son buenas, lo que ocurre es que algunas son mas acertadas que otras. 😉

      publicado en Refrigeración
      H
      Homer Simpson
    • Hardcano 12 y caudalimetros

      Espero que alguien que lea este mensaje me pueda ayudar un poco. 😛

      Mi idea es poner, sobre un sistema de refrigeracion liquida, un caudalimetro electronico digital, y que refleje la señal en la pantalla de rpm de los ventiladores de un Hardcano 12.

      El caudalimetro que mas he visto ha sido el Innovatek flowmeter rev2.0 pero no se el funcionamiento de este elemento, que tipo de señal emiten ni tampoco que tipo de señal deben recibir los sensores del Hardcano.

      He pensado que si la señal es la misma y compatible, como segun Innovatek, la señal es debil para ser reflejada en estos dispositivos, lo que tenia pensado poner es un amplificador entre el caudalimetro y el display Hardcano.

      Agradeceria cualquier ayuda para este pequeñito reto para mi modding. 🆒

      publicado en Refrigeración
      H
      Homer Simpson
    • 1 / 1