• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. hyper
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 7
    • Mensajes 295
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por hyper

    • RE: Calidad de altavoces wireless?

      Una pregunta Wargrey:

      Este tipo de altavoces inalambricos como se alimentan normalmente? tienen su propio transformador?

      Por otra parte, aunque no me daban mucha confianza las dos vias por un cono, ni los altavoces coaxiales, debo reconocer que se han puesto al día y dan muy buenos resultados. Mis Logitech asi lo atestiguan.

      • Amplificador: analógico, de alta capacidad ultralineal

      jeje, me entra risa floja, 😛

      SAludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Tarjeta Externa

      Presupuesto?

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Tarjetas de sonido

      Buenas, pues me decanto efectivamente por la Terratec también,no he visto las especificaciones de la Hercules, pero Terratec siempre tiene unas prestaciones inmejorables en dinámica (relación señal-ruido) separación de canales, distorsión, conectividad, etc. Terratec trabaja intensamente hace años en el audio semiprofesional, lo que aporta la garantía de un producto serio. Además incorpora más posibilidades y aplicaciones futuras. Si llegas a tener "hormiguillo" por alguna aplicación midi,o de audio avanzado, esta tarjeta te serviría bién para comenzar.

      Saludos

      P.S.: Respecto al asunto del ruido.

      Hay muchos y diversos motivos para el ruido, aún utilizando modulación digital (el cable sp/dif o coaxial) te puedes encontrar con ese problema nuevamente, si los parásitos no se te colaban por el cable de modulación. Los puntos críticos que debes observar son los que hemos comentado muchas veces; Una fuente de calidad en correcto estado, una placa idem (tengo profundas dudas sobre la calidad de audio de los pc multimedia montados en barebones, todo tan junto y con tantos calores :triston: ), refrigeración, luego los benditos cables lejos de fuentes electrostáticas, el decodificador AV también cuenta, la apmlificación que uses y el cableado de los altavoces, lejos de fuentes, bien aislados, no excesivamente largos…. todo un mundo. ;D , no obstante, una salida digital puede hacerte ganar muchos enteros en cuanto a relación señal-ruido, esa tarjeta debe andar por encima de los 95 db, cifra que es estupenda.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Imán del subwoofer, ¿peligroso?

      Hola:

      Los sub's no suelen traer blindaje específico com dice War, solo un diseño y materiales especiales para evitar determinadas resonancias. Los sistemas multimedia para PC si los suelen traer, pues pueden estar cerca o muy cerca de los monitores, a los que si distorsionan la señal y terminan estropeando, aunque no me fiaría mucho de que el sub traiga un blindaje para ello. No obstante, como bién te han dicho, en las especificaciones debería venir explicado. Los sistemas de altavoces de estudio son la mejor opción, pues todos viene especificamente blindados para evitar cualquier tipo de interferencia.

      De todos modos, mi impresión es que teniendo en cuenta las grandes diferencias en cuanto a frecuencias de trabajo de uno y otro aparato (router y sub), no creo que te cause ningún problema tenerlos juntos (por ejemplo hay subwoofer activos que llevan un ampli de 1000 w incorporado que no causa ningún problema), pero la duda es razonable y habrá que investigarlo….

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Ayuda para conexion de cables

      Buenas:

      Si la SB 5.1 tiene una salida Spdif o una coaxial digital puedes "enchufarla" a tu porcesador AV Marantz o Onkyo, ahora bién, si una vez conectado quieres disfrutar del EAX por ejemplo, deberás quitar cualquier preset que tenga el "amlpi", si no probablemente se "enmarañe" el resultado final. Al ser tecnología propietaria, EAX tiene una descompresión específica, como DTS o Dolby 5.1 etc la suya… en fin, creo que si el ampli AV no soporta EAX (y en gama marron desconozco que los haya) no obtendrás los resultado esperados, pero si puedes disfrutar de un DTS o un 5.1 etc en condicones, pues ahí todos los Procesadores AV incorporan estas descompresiones, y siendo Onkyo o Marantz de calidad indudable.

      Si no tienes salida digital, ahora hay en el mercado muchas tarjetas a precios irrisorios con salida digital y diversas capacidades 7.1, 6.1, 5.1, DTS etc.. donde Terratec suele mantener mejor relación calidad precio que SB.

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Webs Sonido

      Hola a Todos… mucho mejor para estar enterado de lo que se cuece Ultrasonica

      Saludos.

      P.S.: Ah , no se a que te refieres con sonido, pero prueba Hispasonica y LaOrejaDigital a ver si en ellas o sus links te vas centrando.. Si buscas algo de HI-Fi o Hi-End, con cualquier buscador y esos acronimos encontraras cientos de enlaces.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Cascos

      Hola chicos… mucho tiempo sin pasar por aquí.

      Si tenéis problemas para encontrar cascos decentes en tiendas semidecentes, os recomiendo que os busquéis un directorio de sonido profesional, en todas las ciudades hay una buena ristra de tiendas de sonido profesional donde abundan Senheisser's AKG's Shure's y y una larga lista de complementos profesionales. Buscad las gamas medias o bajas de cascos de monitorización o profesionales, están preparados para largas horas de uso, con una ergonomía bastante estudiada, además os garantizo auriculares de por vida prácticamente y la inversión, aunque puede ser comoparativamente mayor que un cacharro multimedia, no es desorbitada.

      No os pongo referencia de las dos webs principales de sonido españolas que conozco(donde tienen amplio directorio de tiendas en todas las ciudades), porque entre otras cosas tienen tienda propia y ya conocéis las normas. Pero son muy fáciles de encontrar con un motor de búsqueda con simples referencias a "midi" o "informática musical"...

      Saludos!. 😉

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Wow

      Juas.. pos me pasa lo mismo, ahorro gasolina, copas, cenas…. 😛

      publicado en Juegos
      hyperH
      hyper
    • RE: Tarjeta de sonidos con EMU10K1

      Toda la gama PCI lo incorporaban, la 512 y la 1024 y por su puesto la gama Live! y audigy 1 y 2, como te han indicado.

      Pero para que lo vas a usar? Lo digo porque yo tengo instaladas dos tarjetas, una para midi y otra para lo demás…

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: MIDI y Audigy

      Que drivers usas para el Cubase, los de la Audigy o los Asio? Sound blaster tiene emuladores asio para cubase, prueba a instalar los mas recientes.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Conjunto de altavoces para todo

      THX no va, tu pagas y viene, no te confundas. Es una certificación, como una ISO. De ahí la sospecha.

      Cuando fabricas aparatos como Chord, Krell, Goldmund, Gryphon, Dcs, Atc, Wilson, Mark Levinson, Sonus Faber,Classe, Avalon… etc, al último que le abres la puerta es al comercial de THX LTD.

      Es muy parecido al asunto de la denominación de origen, dentro de ellas, hay vinos pésimos y vinos espléndidos. O piensa que tampoco un RR ha sido nunca automóvil del año.

      Los grados de compromiso entre distintos fabricantes no tienen nada que ver, mucho más en el mundo del audio. Lo que no impide que existan productos muy dignos para casi todos los presupuestos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Juego de Altavoces

      ke fuerte. Espero ke Mushi llegue a algnua conclusión clara. ;D

      Por mi parte, es cierto que una conexión de fibra es practicamente igual que una coaxial si se lanza poco cable, diferencias: carga electromagnética, parasitos electrostáticos y magnéticos, que en principio, el decodificador debe encargarse de limpiar. La dinámica, la separación de canales, espacialidad y otros menesteres estan en manos del receptor o a veces, de la grabación.

      En mi opinion,como dice ptm también, el problema de Mushido es de configuración y disposición de los altavoces. Configurar retardos, balances, fades, no es fácil. Además, 29 m2 es una sala reducida como para tener inconvenientes con un sistema de baja-media potencia. Desactivar todas las ecualizaciones del ampli, todos los efectos surround, y empezar desde cero, graduando la amplificación y retardo de cada altavoz, con una señal rosa o blanca (un frecuencia pura, nieve) es una buena manera, no sin antes poner el lector DVD en modo automático, si lo permite, en la salida del audio, en cualquier caso, siempre digital. Si tienes poca presión sonora (poca potencia), perderás muy rapidamente la presencia de los canales traseros a medida que los alejas, llegando a un umbral donde practicamnte deaparecen. Entre otros aspectos, la altura de los altavoces es fundamental, más para los satelites, que como bien te decían, debido a sus rangos de frecuencia, acusan mucho la orientación y dirección. Si vas a lanzar tramos muy largos de cable y la parienta se enfurruña, piensa en la opción de las rosetas, no es ideal, aunque limpia y discreta, y las hay específicas para audio, con perdidas mínimas.

      De las marcas que han manejado, sin duda Focal-JMLab, Jamo y Kef. También tienes a muy buen precio Mission, Mordaunt Short o Vieta. Con estas marcas, puedes empezar comprando los principales, luego la central y mas adelante pasar los principales a efectos sustituyendolos por modelos superiores de la misma marca, finalizando por un sub. Infinity, Bose y JBL, en mi impresión subjetiva, colorean en exceso, pero ahi está el problema, los altavoces siempre dan impresiones subjetivas. Con ese ampli asociado, con 100 w por canal, no deberías tener problemas en gamas bajas y medias de cajas. Esto si, cuanto mas sensible sean, como bien habeis dicho, más rendimiento obtendrás (+presión - distorsión).

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Conjunto de altavoces para todo

      No os dejeis engañar por las certificaciones. THX probablemente sean de las más duras pruebas para un altavoz, pero si bién se centran en multitud de parámetros relacionados con la fabricación, uso de materiales, diseño…parametros acústicos de reververación, ruido de fondo, coloración, etc... es en principio una certificación pensada para las salas de cine. La oficina de certificación THX, te otorga los parámetros y caraterísticas para todo ello, una vez contratas la certificación. Aunque THX ltd ha adaptado certificaciones a altavoces, videojuegos, etc... con caractérísticas que no conozco, pongo en duda que esto garantice la calidad global de tal o cual aparato. Si miráis un poco de historia sobre THX, las certificaciones se entregan en ocasiones sin que las salas cumplan escrupulosamente todas la medidas que se exigen, algo bastante llamativo. Cualquier producto con certificación es más caro, puesto que es un valor añadido que al fabricante también le cuesta dinero. Un conjunto de cajas de Wilson Alexandria o de B&W 800, o unas Martin Logan Prodigy, no llevan certificación THX y son muy, muy caras, y muy, muy buenas, un conjunto economico de Mordaunt Short, Kef o Yamaha, en su gama, también son muy buenas y no tienen por que tener THX.
      Se me hace dificil que unos altavoces con el recinto de plástico den una mínima medida de calidad, por muchas certificaciones que lleve. Por eso, cuando tienes un presupuesto tan ajustadillo, lo mejor es ir a lo práctico, tenga o no THX, intenta probarlo y ponerlo en aprietos (alto volúmen), y saca tus conclusiones de ello.
      Si tuvieras un pelin más de presupuesto, podrías buscar un conjunto de Denon, Yamaha, JVC, Panasonic, etc, con un receptor AV y sus altavoces.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Ayuda con altavoces 5.1

      No te mosquees, se perfectamente que lo sabes, he leido varios post tuyos y me queda claro que tienes buenas nociones de audio e hifi. Sólo lo decía a modo de información general.

      De veras que no hay nada más frustrante que meter la gamba comprandose un aparato que no satisface luego, encima que cueste más dinero del que uno queria gastar, porque hace "PIIR%" y decodifica "5TrGÇ" y tene conexión "diente-rojo" con la lavadora, que pasa muchas veces.(caso de los altavoces inalambricos de home cinema, cuentame a mí como con pilas de mando a distancia das una entrega de corriente coherente en toda la gama de frecuencias)

      Abundando un poco el lu ultimo que comentas, en el editorial de este mes de Alta Fidelidad, hacen una distinción precisa, aunque radical (ellos defienden lo suyo), entre vendedores y despachadores. El vendedor sabe, te muestra, te explica, hace pruebas, incluso te lo pone en casa, te lo ajusta y si no te gusta se lo lleva. Esto, que tal vez para la alta fidelidad y high end parezca normal por los precios que se pagan, se acaba con los despachadores, y no digo que esté mal en si mismo, pero siempre se corre el riesgo de llenarse de cacharros mediocres sin llegar a conocer que hay otros mundos. Y es que tampoco hace falta gastarse una fortuna para disfrutar de un sonido digno.

      Lo siento, pero eso del que dices del "Lidl" me cruje, la gente sale llena de cajas y cables con una sonrisa y luego el cacharro acaba en un rincón por que para lo que da de si, mejor no tenerlo por enmedio del salón molestando, me da cierta rabia por que hacen peligrar el resto de fabricantes de calidad.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • Wow

      Es que nadie va a comentar nada del World Of Warcraft?

      Es el segundo juego de Rol que pillo, el primero también fue de Blizzard, Diablo2, me entusiamó durante un par de semanas, y luego comenzó a decaer.

      Este, evidentemente tiene poco que ver, aunque mantiene una filosofía similar. Las 3d, el mundo persistente, la pasta que hay que dejarse todos los meses…
      De momento estoy entusiamado y abrumado por la cantidad de variables y enormidad del escenario que hay que manejar en el juego, además, con un inglés pobre como el mio, la cosa se hace dura. De todos modos, en pocos días he conseguido un buen nivel (21), hasta 60, que de momento es el tope de nivel, me quedas muchos buenos ratos, y la comunidad es muy maja, y afortunadamente, la mayoría anda tan perdida como yo.

      Me gustaría que alguno de vosotros me comentase algo respecto a otros juegos de rol online, y si conoce WOW también, por que no un poco de crítica comparada.

      Saludos.

      PS: Hay una rama abierta por Kynes, donde algo se comenta, pero data de fechas en que WOW sólo estaba disponible en BETA. Sobre los comentarios que ahí se exponen, muchos de ellos aún hablaban de referencias. A ver si ya lo habeis jugado y teneis más impresiones.

      publicado en Juegos
      hyperH
      hyper
    • RE: Ayuda con altavoces 5.1

      No dudo de lo maravilloso de ese estupendo Yamaha, pero insisto y debe quedar claro, por muy "guay" que sea, pierdes toda la escena sonora, personalmente no me termina de convencer, cuando voy a un concierto, los músicos estan delante y de ahí viene el sonido, igual que cuando mi padre toca la guitarra, me pongo frente a él. Lo que busca cualquier sistema de sonido es ser lo más fiel posible a la escucha en directo (me estoy refiriendo a música principalmente). Fijaros si no, que haciendo esto de convertir a más canales, la escucha puede provocar fatiga, se enturbian los instrumentos, la dinámica y la espacialidad (esa separación e identificación de instrumentos) se pierde notablemente.
      Tampoco se escucha música desde un PC como norma habitual, pero con la llegada de los barebones y shuttles y la incursión de estos en los salones de las casas más la llegada del nuevo Windows Media Center, cada vez hay que tener más cuidado con estas cosillas.
      Creo que la llegada masiva de componentes multimedia a las casas, desplazan a los buenos productos de audio y video domésticos, y en general empobrecen los resultados y no dan satisfacción. Tened cuidado a la hora de elegir.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Logitec Z-680 y Creative Audigy

      Los Z680 incorporan un decodificador, con varios "presets" que gestionan el numero de canales y el proceso que se le va a aplicar a la señal de entrada. Se le hecha de menos un sitema de detección automática de la señal la verdad. La señal que entrega la audigy no tiene nada que ver en esto si no modificas los parámetros por defecto. Por otra parte, el rendimiento óptimo de una señal 5.1, es en una configuración de ampli+cajas 5.1, si deseas pasarla a estéreo, perderás señales que están en los canales de efectos por ejemplo. Y si usas un estéreo para reproducir una señal 5.1, o reproducirla en los 5 canales, perderás espacialidad y escena sonora. Si existen amplificadores que permiten otro tipo de configuraciones, digamos forzando la señal original y dando más margen que los "presets" que traen los Z680.

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Ayuda con altavoces 5.1

      Así es magog, como tú dices es cuestión del tratamiento que se le da al sonido. El mp3 es un algoritmo de compresión de 2 canales, el hacerlo sonar por más canales depende del software y el hardaware instalado. Ojo con las configuraciones de altavoz, por que si pasas el estéreo a los 4 altavoces, probalemente pierdas el 5.1 de una peli, en favor de 2.1. Y luego es una paliza andar cambiando desde el panel de control segun lo aue vayas a reporducir.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Para que sirven dos monitores ?

      Imagino que depende del software que gestione eso. En mi radeon puedo tener una extensión del escritorio, que no un clon, coges una ventana y la pasas al otro monitor, es una gozada. Hice probaturas con los juegos y puedes ejecutarlo en un monitor mientras en el otro utilizas cualquier otra aplicación, a costa del rendimiento eso si, ten en cuenta qua la resolución de uno y otro escritorio son inversamente proporcionales. Yo en el trabajo lo voy a hacer en breve, en uno tendre la aplicación dedicada y en el otro realizaré las gestiones en internet, visualizar y editar documentos, etc. así cruzo datos con más soltura, normalmente uso 3 o 4 aplicaciones a la vez y creo que el uso de dos monitores me va a ayudar mucho. Luego, en aplicaciones graficas es una maravilla, hace mucho que no toco el asunto, pero imagino que puedes tener un render de un modelado en un monitor, mientras en el otro trabajas el editor de materiales, luces, las mayas de modelado, el editor de video para la animación, etc de ese mismo modelado, maxime cuando estas aplicaciones permiten sin problemas estas configuraciones. En juegos hay por ahi alguno, que yo sepa el Flgiht Simulator lo permite, imagino que a alguno de estrategia le puede venir muy bien esta historia, pero no conozco ninguno en el mercado.
      En general creo que se le puede sacar muy buen partido a lo dos monitores.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      hyperH
      hyper
    • RE: Que Tarjeta de sonido es mejor?¿?¿

      Siempre es mejor una tarjeta Ad Hoc que el sonido integrado, hay muchas razones, pero al final le sacas mayor rendimiento y calidad. El debate sobre marcas ya se queda un poco obsoleto cuando muchos fabricantes de trajetas de audio profesional, sacan gamas de consumo totalemente compatible con estandares (EAX, DTS, ETc, Etc, etc). Y el caso es que tambíen Creative se pone las pilas desarrollando nuevos productos y aportando tecnologias de otros fabricantes. El caso del DSP de las Sound Blaster deja bastante que desear como dice conor, en cuanto a uso de la CPU, pero no olvidemos que es un buen comienzo y ojalá sigan por ese camino. Tengo que estar con conor en que Terratec o TurttleBeach le mojan la oreja y hasta pasan de largo a Creative y con mejores precios/más calidad. Ahora bién, si voy a jugar y a jugar, y de vez en cuando ver una película y nada más… pues no hay opción, Sound Blaster, eso sí, si un día se me ocurrre simplemente pasar un vinilo a digital (mp3 o CD) o quien sabe, usar un editor de ondas,poner audio a un video caserillo de la boda de tu hermano, ya no digo un secuenciador... no es que la sound blaster no pueda hacerlo, que lo hace y con dignidad, pero hay mucha diferencia con la felxibilidad de otras tarjetas, es la diferencia entre una experiencia satisfactoria y un engorro o "marron", es decir mil vueltas, probaturas de drivers, software's y "mingadas"... hasta conseguir algo decente

      saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 14
    • 15
    • 1 / 15