Desde luego la Rhino es una castaña, 60W me parece poquísimo, creo que la Kinzo es la mejor, aunque tenga menos accesorios que la Star Tool.
Además dentro de las nisupu Kinzo es mejor que las otras 2 fijo.
La Star Tool tiene buena presentación pero nada mas, yo de ti pillaba la Kinzo descarao.

Publicados por jaKo
-
RE: Pseudo-dremel
-
RE: Alargar fajas IDE
La cosa depende de varias cosas, aunque por lo general incluso 90cm ya sería mas de lo recomendable, lo único que puedes hacer es probarlo, te haces un cable(de calidad), que te cuesta 2 duros y pruebas con el cable largo y el corto, corres unos benchmarks, miras las velocidades y si hay mucha perdida de datos y ya verás tu si te interesa o no. La teoría es muy informativa y suele ser bastante flexible, lo que hay que hacer es probar las cosas para estar seguro.
Es el mejor consejo que te puedo dar -
RE: Como encender la bomba de agua al encender el ordenata
Casi ninguna placa tiene esa función, solo un par de ellas, si acaban de empezar a usar el diodo interno simplemente para medir y solo unas pocas placas, así que tu dirás. Las placas para Pentium si lo suelen usar pero AMD nasti de plasti.
-
RE: Empezando con el MOD
No deberías hacer esas cosas, que me has pillado comiendo coño.
-
RE: Subir contraste LCD Powertip
Yo he probado un Powertip y el contraste me pareció normal, que modelo es?
Lo que si te puedo decir es que no he oido eso nunca, y en la hoja de datos no aparece nada, tiene el mismo patillaje que los otros, no se que decirte. -
RE: Cobre semipuro + Peltier
Hay que tener en cuenta varias cosas, para que una célula peltier haga bien su función tiene que estar muy bien refrigerada sino no se consigue nada excepto complicar mas la cosa y aumentar mogollón el consumo, al refrigerar el TEC seguramente harás todavía mas ruido. Si tienes el TEC en contacto con el aire aparecerá condesación y por lo tanto agua, un inconveniente importante es que son muy caros, excepto una vez que conseguí de casualidad un par de ellos de 100W por 2 talegos c.u. dificil es ver un TEC decente por menos de mil duros.
Y algunas cosillas mas de menos importancia.
Ahora mismo la única forma que veo medianamente buena de usar peltiers para refrigerar procesadores (con un TEC potente claro)… es ponerlos encima de la CPU y usar RL para quitarle el calor a la cara caliente, así también tienes que cubrir todo para evitar el aire pero es la forma mas efectiva y sencilla. Solo necesitas aparte del sistema de ref. el TEC y una lámina de cobre, si te apetece lo quitas y punto. -
RE: Trukito para el likido refrigerante
Térmicamente mejor que el Etilenglycol es el metanol, pero lo que todavía no tengo claro es si tiene todas las propiedades que necesitamos del anticongelante.
-
RE: Ayuda refrigeracion likida!!!
Puedes pegar el bloque a la GPU o lo que sea, pegar a la PCB unas tuercas de nylon y atornillar ahí el bloque, aunque no creo que sea muy recomendable, para un disipador que no pesa mucho vale pero para un bloque un poco pesado ya es otra cosa, y por último y creo que la mejor opción si la tarjeta no está en garantía o te la refanfinfle hacer tu mismo los agujeros en la PCB, donde no haya pistas claro.
Hombre hay mas opciones un poco chapuceras como atarlo, un clip hecho a mano etc, etc.. Pero ahora mismo no se me ocurre nada mejor. -
RE: Mando de k74
TSOP es el encapsulado, lo que no sabía es que Temic usara también el mismo código
-
RE: Radiador + Ventilador (porqué?¿)
Si, de prescindir del ventilador olvidaté, poniendolo al mínimo no suena y hace bien su función, yo tengo el ventilador justo en el punto en el que casi no se oye y mantiene buena temperatura, pero si lo desconectas, se empieza a calentar el agua y en unas horas ya la tienes para cocer huevos
-
RE: Alargar fajas IDE
Si quieres mas haztelos tu que es bien facil, aunque si ya 90 es demasiado pues ya no te digo si quieres mas, es posible que tengas algún problemilla.
-
RE: Mando de k74
Por cierto el Girder yo diría que es el mejor programa para esto
-
RE: Mando de k74
Los TSOP no son de Temic, son de Vishay
Cualquiera de estos te puede valer. Aunque tendrías que tener en cuenta que no todos tienen las salidas en el mismo orden.
Por ejemplo los TSOP…
|| |
abc
Y el SFH5110
| | |
c a bTSOP 1738 - Vishay
TSOP 1838 - Vishay
SFH 5110 - Siemens
TK19 444 - Toshiba
TFMS 5380 - Temic
IRM-8601S - Everlight
SBX 1620-12 - Sony
GP1U271R - SharpAunque yo diría que los mejores son:
Vishay TSOP 1738
Vishay TSOP 1838
Siemens SFH 5110
Y si tienes algún mando que funciona con 36KHz el TSOP 1736 -
RE: Termómetro senfu y sondas…
Los mismos de los que hablamos Termistor NTC 10K, y no tienen polaridad, son resistencias.
-
RE: Perdida de rendimiento.
No es la primera vez que veo que al hacer OC la temperatura sube, pero después de dejarlo como antes sigue marcando mas que al principio, así que si ha sido tan de repente, sin cambiar nada debe ser cosa del procesador, la placa o el sensor, ya te digo que eso mismo lo he visto varias veces, así que no es tan raro.
-
RE: Taladro, tapones, racores y macho de roscar, ¿medidas?
Haber hay, pero Fullmonty, creo que has confundido Rosca (1/8, 1/4) con sección (3/8, 1/2). Estas son las que se usan normalmente en estas cosas, a partir de ahí creo que ya son demasiado y no se usan normalmente, por eso creo que has mezclado las 2 cosas.
Por eso no di las demás medidas. -
RE: Taladro, tapones, racores y macho de roscar, ¿medidas?
Rosca 1/4 = broca 11.5
Rosca 1/8 = broca 8.5/8.75