• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. josephcurwen
    3. Mensajes
    J
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 25
    • Mensajes 90
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por josephcurwen

    • RE: Recomendación de monitor TFT para diseño gráfico

      El Syncmaster 173P es un modelo realmente bueno, aunque el tamaño del punto y el tiempo de respuesta parecen un poco altos:

      -Tamaño en diagonal: 17".
      -Tamaño de punto: 0.289 mm.
      -Resolución máxima: 1280 x 1024.
      -Soporte color 24 bits (16.7 millones de colores).
      -Velocidad sincronización máx. (V x H) 76 Hz x 81 kHz.
      -Ancho de banda de vídeo: 140 MHz.
      -Tiempo de respuesta: 25 ms.
      -Características: Pantalla giratoria, MagicBright.
      -Brillo de imagen: 270 cd/m2.
      -Coeficiente de contraste de imagen: 700:1.
      -Máx. ángulo de vista Horizontal imagen 178.
      -Máx. ángulo de vista máx. Vertical imagen 178.
      -Señal vídeo analógica RGB.
      -Estándar de vídeo digital Interfaz visual digital (DVI).
      -Interfaces: 1 x VGA - HD D-Sub de 15 espigas (HD-15) ¦ 1 x DVI-D - DVI digital de 24 espigas.
      -Consumo eléctrico en funcionamiento: 40 vatios.
      -Consumo eléctrico en modo de espera / reposo: 2 vatios.
      -Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura): 38.2 cm x 23.6 cm x 39.5 cm.
      -Cumplimiento de normas: TCO '03, CE, TUV GS, DDC-2B, EPA Energy Star, ISO 13406-2, NUTEK, VESA DPMS.

      La marca Hyundai es muy comentada, pero no encuentro el modelo que comentas. Otra marca de la que tengo buenas referencias es la NEC-Mitsubishi.

      Otra pregunta ¿Son suficientes 17" para diseño gráfico en un monitor TFT? Porque se recomiendan 19" para estos menesteres en los monitores CRT.

      Un saludo. - Joseph

      publicado en Software
      J
      josephcurwen
    • Recomendación de monitor TFT para diseño gráfico

      Hola a todos:

      Por dedicarme a tareas de diseño gráfico y CAD necesito un buen monitor. Mi duda está en saber si es posible conseguir monitores TFT que ofrezcan una calidad de imágen similar a la de los clásicos CRT. He oido hablar de algunos modelos como el Samsung Syncmaster 710T 17", Viewsonic VP912b 19", Acer AL1721HS.

      Mi otra opción es adquirir un Mitsubishi Diamond Pro de 19"; pero preferiría pasarme a una pantalla TFT.

      Un saludo y gracias de antemano. - Joseph

      publicado en Software
      J
      josephcurwen
    • Overclocking a una ATI Radeon 9700 PRO Hércules

      Hola a todos:

      Soy nuevo en este tema del overclocking. Tengo una Radeon 9700 PRO de Hércules y me gustaría saber si la puedo "subir" un poco; y si fuera así qué utilidades tendría que usar o que cambios de hardware hacer.

      Un saludo. - Joseph

      publicado en Overclock
      J
      josephcurwen
    • ¿Merece la pena comprar un monitor LITE-ON CRT de 19"?

      Hola a todos:

      Estoy en la duda de si comprarme un monitor de estas características. Me han comentado que los tubos son de SONY, pero la verdad es que no sé si es una buena opción. El caso es que en Tenerife es lo que queda de CRT en el mercado. He buscado los famosos Mitsubishi y aquí no los traen. Y los Sony se pueden traer bajo pedido a un precio cercano a los TFT.

      Un saludo y gracias de antemano. - Joseph

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      josephcurwen
    • RE: ¿Radeon 9700 PRO no trabaja a 8X?

      Una pregunta: He estado mirando las características de la placa ASUS P4P8X y entiendo que aunque no cambie mucho el hecho de que funcione mi tarjeta a 8X con esta placa, respecto a los 4X con la que tengo ahora, si podría mejorar la tasa de frames al tener DUAL CHANNEL. ¿Es esto cierto? ¿Qué sabeis sobre el rendimiento que puede dar una placa con DUAL CHANNEL sobre otra placa base que no lo tenga?

      Un saludo. - Joseph

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      josephcurwen
    • RE: ¿Radeon 9700 PRO no trabaja a 8X?

      ¿Seguro que la diferencia no es apreciable entre los 4X y los 8X? En el manual de la placa dice claramente que es el doble de rápido que 4X:

      "AGP8X is the next generation VGA interface specification that enables enhaced graphics performance with high bandwith speeds up to 2.12 GB/s. With a bus of 533MHz, AGP is twice as fast as AGP4X"

      Y lo digo porque si es así no merece la pena gastarme 100-200 € que costaría la placa que pensaba comprar.

      Un saludo. - Joseph

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      josephcurwen
    • RE: ¿Radeon 9700 PRO no trabaja a 8X?

      Bueno Arak, muchas gracias por tu respuesta. Ahora sólo me resta pedir consejo sobre qué placa puede ser compatible con la 9700 PRO. Preferiría que fuera ASUS.

      También quiero agradecer la buena acogida en el foro con este mensaje. Ha sido una suerte encontrarlos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      josephcurwen
    • RE: ¿Radeon 9700 PRO no trabaja a 8X?

      Gracias Dreed. Si me tengo que cambiar de placa ¿Alguna recomendación? Hasta ahora me ha ido muy bien con ASUS. ¿No hay algún modelo de esta marca que soporte la 9700 PRO?

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      josephcurwen
    • RE: ¿Radeon 9700 PRO no trabaja a 8X?

      Gracias Vallekano; efectivamente tengo el fastwrite desactivado; de hecho, aunque lo active en la BIOS, los controladores de la tarjeta (los Cathalyst) se encargan de desactivarlo con un anuncio que dice que mi tarjeta no soporta esta característica ¿?.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      josephcurwen
    • ¿Radeon 9700 PRO no trabaja a 8X?

      Hola a todos:

      Tengo una Radeon 9700 PRO de Hercules en una placa base ASUS P4S800 y cuando intento hacerla funcionar a 8X se me queda colgado el ordenador o me reinicia al cabo de pocos minutos trabajando en cualquier entorno 3D.
      Después de escribir a ASUS y a ATI y contestarme con 'mensajes modelo', he actualizado la BIOS de la placa, la BIOS de la tarjeta, drivers de AGP, sonido, IDE, USB, red, los últimos Cathalyst 4.6, últimos directx, Windows….
      También he configurado la BIOS de la placa para que todo esté OK. He probado la solución que proponen en OMEGA CORNER para las tarjetas ATI de Hercules....
      Descartando problemas sólo me queda pensar que el chipset de SIS no soporta las características peculiares de esta tarjeta (tiene una alimentación adicional de 3.5v de la fuente). ¿O bien, la tarjeta está defectuosa?

      Pero antes de lanzarme a cambiarme de placa, y a criticar a SIS, me gustaría oir algún comentario sobre este tema. Cualquier ayuda será bienvenida.

      Un saludo. - Joseph

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      josephcurwen
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 5 / 5