• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Juande
    3. Mensajes
    J
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 401
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Juande

    • RE: Merece la pena un dual core ?

      @packosoft:

      Hombre la placa es más costosa segun la placa que te compres. Yo tengo encargada una gigabyte con el i945 (con soporte dual-core) y me va a salie por unos 80€ + iva
      y respecto al precio de la memoria:

      DIMM 512 MB DDR2-533 € 57,
      DIMM 512 MB DDR-400 € 54

      Con lo que me sigue pareciendo caro el AMD64 (el 3800+ sale en unos 370€). Ojo, no quiero decir que sea peor, pero que a dia de hoy YO si tuviera que comprarme un dual core me compraria el 820. Por cierto, el 3800+ que comentas que es un 15% más rapido que el 820, en que tareas?, en tareas monoproceso imagino, no?

      Salu2
      Packo

      En tareas multiproceso, por supuesto. En monoprocseo no quiero ni contarte…

      Lo que yo nunca entenderé es que alguien se gaste casi 300 € en un micro y sin embargo se gaste 80 € en una basuriila de placa o 50 € en una mierda de ram (precisamente los dos componentes más sensibles de un equipo y donde más hay que "estirarse" hasta alcanzar una placa y memo a la altura de las circunstancias). Desde luego no hay proporción alguna...

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Divagaciones sobre el panorama de procesadores

      ¿Por qué se tiene la manía generalizada a la hora de comparar A64 y Pentium M, de querer hacerlo a igualdad de mhz? que yo sepa, el A64 va por los 2.8ghz y el Pentium M va por los 2.13 (creo que no ha salido todavía el 2.26 y si ha salido ya, pues va por los 2,26). A nadie se le ocurre comparar un P4 y un A64 (o antes un XP) a igualdad de mhzs. Ya, entre P4 y Athlon hay más mhz de diferencia que entre PM y A64; ya, P4 y Athlon son arquitecturas opuestas; Athlon y Pentium M "se parecen". Pero lo cierto es, repito, que lo que hay es lo que hay (por la razón que sea) y es que uno va por los 2.8ghz y el otro por, como mucho, 2.26 (y si hablamos de OC, todavía tengo que ver algun Pentium M a 3.1ghz por aire, como se alcanzan con los FX-57. 100% estables por supuesto y sin necesidad de turbinas).

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Dos preguntas una Athlon 64 X2, y otra sobre MP

      @nolte:

      En cuanto a los X2 pues parece que se van a mover por los 800 a los 1000€.

      Caros pero no tanto jeje. De 530 € (X2 4200+ 2.2ghz y 2x512kb de L2) a 1000 € (X2 4800+ 2.4ghz y 2x1mb L2). Ese es su rango aproximado 😉

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Intel se tira un farol

      La arquitectura x86-64 cumplirá dos años este 21 de abril (si hablamos de Opteron, porque si hablamos de A64, es año y medio). Dudo mucho que Microsoft hubiera tenido Windows de 64 bits hace dos años, cuando estaba en fase alfa (ni tan siquiera beta).

      saludos

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Primeras impresiones Intel-AMD

      Los Winchester son micros que consumen muy poco y disipan poco calor. No tengas duda de que la placa mide mal la temperatura, esto es muy común además. Si no tienes instalada la ultima BIOS, instálala para ver si han ajustado este particular. Y sino, lo mejor es que uses una sonda.

      Saludos.

      No había leído completo tu ultimo mensaje. Probablemente con ese apaño que has hecho, el disipador haga buen contacto con el micro, sin embargo, por si acaso es recomendable que pongas la placa que trae el Zalman. Para quitar la que lleva de serie la MSI, es buena solución echar calor con un secador de pelo, con eso y apalancando con cuidado en las zonas donde no veas resistencias (puedes usar un destornillador de punta fina envuelto con un trapito o algo parecido para evitar que no se dañe nada), el pegamento cede y la podrás quitar.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Tengo 225 euros pa comprar una placa con socket 939 ¿ cual elijo ?

      Si la quieres con PCI-E, tendrás que esperar sobre un mes o un poco menos con algo de suerte 😉

      De las que están en puertas, las variantes de Asus con nForce4 parece que se vislumbran como las que cortarán el bacalao 😉

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Me da que esto dara que hablar

      Pues a mi me gusta la concepción de CPU de AMD en este momento (desde que sacó el K7); uso Windows y soy de derechas (de centro-derecha :risitas: ) asi que to lo contrario xD

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Desbloquear libremente los multi de athlon 64

      😛

      publicado en Overclock
      J
      Juande
    • RE: Desbloquear libremente los multi de athlon 64

      Publicado originalmente por Isma.n
      **Lo dicho encontrado un metodo para desbloquear los mutiplicadores de los athlon 64,vamos que se peudan poner multiplicadores mas altos al de serie,para que veais que es cierto adjunto imagen(espero que no me falle como siempre) de un 3200+ con multi 11 envez de 10,dando 2200mhz con fsb 200 ^^

      como las imagenes no suben os pongo este cutre-link
      http://pobladores.lycos.es/channels/gente_y_ciudades/Pa_hardlimit

      Es largo de explicar pero si hay interesados os contare el secreto ;)**

      jejejeje qué jodío el Isma.n quedándose con el personal 😛 :risitas: 😉

      publicado en Overclock
      J
      Juande
    • RE: ¿Prescott superando a AMD64?

      ¿Qué conclusiones sacais de ella?

      Que quiero un Dual Opteron yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa :risitas: 😛 :sisi:

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Micro AMD 64 para portatil

      HP ya tiene AMD64 :rolleyes:

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Micro AMD 64 para portatil

      Buenas. HP ha empezado a comercializar portátiles con Athlon 64.

      Por ejemplo, dentro de la gama Pavilion, la serie zv5000z con opciones para A64 Mobile 3000+, 3200+ o 3400+.

      Y también dentro de la gama Compaq Presario, la serie R3000Z, con posibilidades desde el A64 Mobile 3000+ al 3400+.

      Puedes ver sus especificaciones a partir de este enlace:

      http://welcome.hp.com/country/us/en/prodserv/notebooks_tabletpcs.html

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Eleccion P4, XP, K8

      Más fácil todavía, el P4 3.2 tambien descartado 😄

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: !!Que viene el coco

      pues yo creo que el tema del SO de MS de 64bits en cuanto a su retraso (que realmente no se si ha habido retraso, pues desde hace bastante se ha hablado siempre de mediados de año y parece que continúa), se reduce a una simple cuestión (o pregunta en este caso que os hago): ¿Alguna vez Microsoft ha sacado algo sin retraso? 😛

      Así que la verdad que no se de que os asombrais o veis contubernios o paranoias. No hay que irse muy lejos… fijaros el SP2 de WinXP, lleva un retraso de lo inicialmente previsto pues cercano al año :dormido: y asi todos sus SOs, siempre con retrasos de varios meses de lo inicialmente previsto...

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Guerra AMD-Intel

      Pues te la han dao incompleta 😛 La pieza que rodea el socket va de serie y montadita…

      publicado en General
      J
      Juande
    • RE: Guerra AMD-Intel

      Publicado originalmente por pakohuelva
      Hay que reconocer que el gran problema de amd es, y sigue siendo, el montaje del micro, muchisimo mas dificil que el de un Pentium. Que no es que sea imposible ni requiera unos grandes conocimientos, pero el del pentium es muchisimo mas simple.

      nope…. hay unas cosillas por ahí llamadas A64 😉

      publicado en General
      J
      Juande
    • RE: Si lo dice Intel….

      mira tio, no hay peor ciego que el que no quiere ver. De verdad, que me cansa debatir de cosas que se caen por obvias y alguien se empecina en discutirlas porque le sale de los guitos y por nada más. Pues venga, sigue con tus ideas propias, yo ya como que paso 😉

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Si lo dice Intel….

      Lo k te keria decir con "Esos opteron de vajo consumo para k estan diseñados? Y cuanto cuestan?"
      Es k no son para pc son para servers, si ya un opteron sale cariyo, uno destos aun mas; asi k amd no ha hecho ninguna hazaña eroica en esto.

      Son para servers y para workstations. ¿Hazaña? no se trata de hazañas, se trata de hacer un buen trabajo.

      K cualkier marca puede hacer micros de bajo consumo no es especulacion, es como decir k intel hace madio año ya podia tener en le mercado el 3200 y 3400, pork y un p4 de hace medio año yega a los 3500mgh sin problema.

      Vuelvo a decir que eso es especulación. Me refiero a que dudo muchiiiiiiiiiiiiiiiiisimo que Intel no saque P4 de bajo consumo porque no quiere. jeje… que cosas... Sencillamente es que con su proceso de fabricación actual, no pueden, es así de simple. Otra cosa es que adaptaran un Pentium M al escritorio. Pero ya no estaríamos hablando de un micro de escritorio "per sé" (como en el caso de los Opteron -que igual que lo han hecho en Opteron aquí si es obvio, pues son "iguales" lo podrían hacer con los A64-), sino de un mobile (de arquitectura por otra parte diametralmente opuesta a un P4) adaptado a escritorio.

      Estas seguro k no existen palominos a 1G?

      pozí 😉 El primer Palomino fue un 1500+ (1333mhz). El útimo Thunderbird, un 1400.

      Pero en cualkier caso la evolucion de los cpus hace k se calienten mas asi k no me digas k un micro a 1G de la clase k sea se calienta mas k un 3G de los nuevos.

      Pues de nuevo, nooooooooooooooooo necesariamente coñe 😉 Pero leche, vamos a ver, ¿cual calienta más? un Thunderbird 1400, o un Barton 3200+ 2.2ghz????????? pues el primero. ¿que caliente más, un Palomino 2100+ 1733mhz, o un TBred 2400+ 2000mhz?????? pues el primero. Etc…............ Evidentemente, tu teoría no es aplicable a AMD. Aunque ciertamente, sí lo es en el caso de Intel.

      En cuanto a las placas para A64, tienen el nivel de calidad perfectamente adecuado. Placas como la Abit K8V max, Asus K8V Deluxe, las Gigabyte en general tanto con VIA como con nForce3, la MSI K8T Neo, la Epox, Chaintech znf3-150 (nforce3, una pasada de placa), Albatron k8x800 II (VIA), Shuttle AN50R (nforce3), etc.. son placas sin problemas especiales conocidos, estabilidad, y buen rendimiento. Y a precios perfectamente razonables. Hay placas por 100 € (alguna Gigabyte por ejemplo).

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Merece la pena los amd de 64bits???

      A64 de calle 😉

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Si lo dice Intel….

      Igual pasa con el A64, es un magnifico cpu pero las placas k le estan sacando son una caca, y creo k en parte a sido por esto k lo han avaratado tan pronto.

      ¿Te basas en alguna razón de que las placas son una caca, o es una simple y peregrina afirmación?

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • 1 / 1