• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Juande
    3. Mensajes
    J
    Desconectado
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 401
    • Grupos 0

    Mensajes

    Recientes Mejor valorados Controversial
    • RE: EE por 925$ de nada

      Y ojo que los 925 $ es para pedidos de 1.000… así que para venta al público rondará los 1.000 o 1.100$ :risitas:

      Por cierto, que la disponibilidad es solo para ensambladores, y no para todos (Dell básicamente como filial de Intel que es, Gateway y poco más). En definitiva, para comprarlo "suelto" nada de momento... hablaban que para ello habría que esperar a enero 😛

      A mí lo que más gracia me hace es que los tios de Intel dicen que lo han sacado para hardgamer como el mejor micro del mundo para eso, cuando el FX-51 se lo merienda con patatas en esos menesteres 😄

      Desde luego Intel no está como para tirar cohetes precisamente con sus "lanzamientos" 😉

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Linux, licencia de suse y otras cosas

      Mi postura sobre qué, pako… porque yo ando parecido a como estás tu 😛

      Buena pinta tiene ese programa de AVID (para Mac y Windows), habrá que probarlo, gracias por el enlace 😉

      publicado en Sistemas operativos
      J
      Juande
    • RE: Linux, licencia de suse y otras cosas

      GothM0G, de veras que sigo sin captar que me quieres decir o que me estas rebatiendo de lo que he afirmado en mi post inicial en esta rama. Me gustaría que pusieras punto por punto mediante quote en lo que no estás de acuerdo del mismo, y entonces hablamos. Porque es que hasta entonces no se por donde vas, de veras 😉 Parece como si quisieras hacer ver o hacer creer que estoy diciendo que Linux es un mal SO, o es peor que Windows, cuando en realidad en ningun momento he dicho tal cosa, ni tan siquiera insinuado porque entre otras cosas no creo que sea así (simplemente creo que es distinto y se dan circunstancias diferentres en uno y otro con sus pros y contras) Pero como digo, mis argumentaciones van por otros derroteros y otros aspectos totalmente lejanos a esa valoración de SOs, como yo creo cualquiera puede ver.

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      J
      Juande
    • RE: Linux, licencia de suse y otras cosas

      Publicado originalmente por pakohuelva
      Bueno, empecemos por el principio.

      Todo esto viene por una discusion ante el retraso de M$ de la version XP64 para AMD y la posible mano negra de Intel que podria forzar a M$ a sacar una version para M$. La discusion ha comenzado cuando se ha planteado que M$ no es tan poderosa como para enfrentarse a intel.

      La custion de origen es: ¿que pasaria si una empresa como Intel diera un apoyo total a Linux?. Y cuando digo total me refiero a dejar windows, sacar dirvers y desarrollar o apoyar una distribucion linux asi como pagar a otras compañias para desarrollar software (juegos).

      Mi planteamiento es que en 5 años la distribucion del mercado podria ser la inversa de la actual. Serian 5 años porque es el tiempo necesario para cambiar de equipo y que el nuevo venga con Linux preinstalado en vez de windows.

      Logicamete esto es un caso hipotetico y que nunca se daria.

      Sobre esto, algo totalmente disparatado, ya lo he tratado sobradamente en la rama de la que viene esta, así que yo creo que realmente sobra repetir aquí lo mismo, simplemente quien tenga curiosidad sobre el tema, que lea dicha rama:

      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=23370

      Publicado originalmente por pakohuelva
      Al final la discusion ce centra en la licencia de Linux puesto que nuestro amigo Juande dice que eso no podria pasar porque linux no es gratis

      Por favor, no pongas en mi boca cosas que yo no he dicho.

      Publicado originalmente por pakohuelva
      y que si no pagas los "discos" pagas el soporte.

      Esto quien lo ha dicho eres tú en realidad. Yo hablo de cobro encubierto, el cual he explicado por qué creo es así, en mi primera intervención en esta iniciada rama.

      Publicado originalmente por pakohuelva
      Juande, tu con linux por su licencia, como ya te he dicho, si copias una distribucion pagada no estaras cometiendo delito alguno puesto que esta tipificado en la licencia que esto puede hacerse. Cuando tu compras una distribucion de linux estas pagando el soporte, los manuales y el costo de los cds, pero en cualquier momento puedes copiar los discos, no tendras documentacion ni soporte pero habras copiado linux.

      Igualmente, creo que lo que comento en mi primera intervención en esta rama sobre todo este particular, sirve de argumentación a esto que indicas.

      Publicado originalmente por pakohuelva
      Por cierto, sobe tu teoria de que M$ puede hacer lo que le de la gana al igual que nVidia y lo que yo te decia del reparto de mercado: http://www.xbitlabs.com/news/video/display/20031029073519.html Intel: 35%, nvidia 25%, ati 22%, Via 9%, Sis 8%, Matrox 1%.

      Microsoft como dije en la otra rama, es el que pincha y corta en el campo del software y sus tendencias. Digo esto porque tiene en el ámbito general del parque informático una mayoría abrumadora con su Windows, guste a quien guste, disguste a quien disguste, pero esta es la realidad. Pero sobre esto igualmente lo traté ampliamente en la otra rama. En cuanto a nVidia dices que yo he comentado que puede hacer igualmente lo que le da la gana. Perdona pero precisamente he dicho todo lo contrario: trató de imponer unas características específicas a las DX9, como compañía que dominaba (año pasado, y anteriores desarrollo de las DX9) y todavía domina ampliamente en el ámbito de las tarjetas dirigidas o que usan las mismas (todo el parque de tarjetas que se usan para el tema lúdico), y Microsoft pasó de nVidia, siguió con el desarrollo de las DX9 como tenía previsto con los estándares generales y no los particulares que quiso nVidia, y así le ha ido a nVidia con las DX9, algo que, quien más quien menos, conoce como le va.

      Capas por cierto, o pones los datos que te da la gana del articulo de xbitlabs. El sector o subsector del mercado gráfico donde entran de lleno las DX9 o del que vienen las gráficas usadas en el ámbito lúdico, es el sector al que yo me he referido dominaba ampliamente nVidia (y en realidad sigue dominando hoy) y en dicho articulo denominan como "Desktop Standalone Graphics Chips": en el mismo, aun a pesar de la que está cayendo, nVidia conserva un 62% mientras que ATI está en el 32%, ello resultados del 3º cuarto de este año. Es fácil ver que cuando afirmé, con motivo del tema que hemos comentado de las DX9, nVidia tenía sobre un 80% de ese mercado (hablamos durante los dos años anteriores al actual, cuando se desarrollaban las DX9), sin duda no andaba nada lejano, pues como digo aun hoy y a pesar de los pesares, sigue con casi el doble de cuota de ese mercado que ATI. Así que, por eso decia que nVidia se creyó el rey del mambo durante el desarrollo de las DX9 tratando de imponer sus características a Microsoft, creyendo que Microsoft, al ser nVidia quien dominaba ese mercado con absoluta mayoría, se iba a plegar a sus designios, y sin embargo Microsoft, paso ampliamente del tema y de nVidia y siguió con los estándares de DX9 que ya venía desarrollando.

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      J
      Juande
    • RE: Linux, licencia de suse y otras cosas

      Publicado originalmente por Elfo
      Er… Debian tiene todo lo que tu quieras y más en su server :rolleyes: Lo que no puedes exigir es que los de una distribución te dejen bajar paquetes que tienen derechos y demás... Y el tema SuSE es otro tema, si SuSE, Red Hat... son distribuciones relativamente comerciales no tienes porque generalizar... ¿Cuántas distribuciones de Linux hay? No te has parado a contarlas, ¿verdad? No te habrás dado cuenta de que no son todas como SuSE, ¿verdad? Y otra cosa, si no quieres pagar por un SO, no lo pagues, nadie te obliga a usar Linux como muchas veces hemos comentado, y repito, hay muchísimas distribuciones 😉

      Elfo, un usuario de Linux, como Pako o josefu, me dicen que se puede bajar todo lo que viene en los CDs comerciales, porque todo es libre y lo que cobran es el servicio y el coste del cd; tu, otro usuario Linux, ante mis manifestaciones sobre el tema, me dice que vale, que si, que es normal que no pongan determinadas cosas de los comerciales para bajar "porque tienen derechos y demás" (palabras tuyas). No estaría de más, que primero entre vosotros lo hableis, tengais claro el asunto y analicéis con la profundidad necesaria el asunto en cuestión y el movimiento de tierras que se está produciendo en Linux y las distribuciones clásicas que son las que usan la mayoría de usuarios de Linux (Mandrake, Suse, Red Hat, etc), porque no puedo estar debatiendo cosas distintas sobre el mismo tema, según con quien lo haga 😉

      GothM0G, me verás despistado, pero leyendo tu post, no alcanzo a ver en que me ves despistado. Quizá el que vea despiste sea yo respecto de tí y la interpretación o conclusión que hayas podido sacar de lo que he dicho por ejemplo en esta rama 😉

      publicado en Sistemas operativos
      J
      Juande
    • RE: Linux, licencia de suse y otras cosas

      Publicado originalmente por josefu

      Los usuarios de software libre no tiran de emule para bajarse software, los de windows si.

      Bueno bueno… de donde me baje yo aquella versión comercial SuSe Professional 8 (cinco CDs fueron, que eran los CDs necesarios, al margen había otros dos o tres CDs con fuentes y no se que más, que pase pues no se requerían, no traia ni el SO ni los programas), fue via pub. Fue subido por un usuario Linux y bajado por usuarios Linux, que su primer SO es Linux. Tenia el mismo tratamiento que cualquier otro material. En fin, tiempos pasados y terminados.

      SuSe no pone esa versión al publico. La excusa que dicen, peregrina (sacada del enlace que pones en tu penúltimo post en la otra rama) es que colapsaría su Server... jeje 😉 A mi lo que me parece es simplemente una forma encubierta de cobrar lo que dicen que no cobran. Y la excusa es que cobran el servicio tecnico. Tengo desgraciadamente demasiados años como para tragar algunas cosas. Y creo que las demás compañías ocurre lo mismo. Quiero decir ¿las demás distribuciones ponen en sus servers o donde sea exactamente todos los CDs que entran en los paquetes comerciales? Es una duda que tengo, pero intuyo que no es así. Digo exactamente el mismo numero de CDs, de forma libre en algun sitio para bajarlo, que los CDs que incluyen en los paquetes comerciales ¿lo hacen? pregunto, que no tengo la seguridad, aunque como digo, intuyo que no.

      Publicado originalmente por josefu

      Entonces no es ILEGAL, no???
      Sobre el 'Open Source', no sabes que significa, sino no dirias eso.

      Pues en el papel no, pero lo que digo en el anterior párrafo, me parece significativo.

      La legalidad o la ilegalidad, lo recomendado, o no recomendado, hay muchas cosas, muchas interpretaciones… el ejemplo de Suse me vale: ellos dicen (en el enlace que poes en la otra rama, en tu penúltimo post) que no es ilegal que tenga su paquete comercial alguien que no lo ha comprado, porque iría contra el espíritu del Open Source. Pero resulta que:

      1º- No lo ponen en sus servers, alegando (como digo para mi excusa peregrina) que se colapsarían. No digo que no se colapsarían, pero vamos, si Suse tiene voluntad de verdad de que su paquete sea Open Source, hay miles de formas en Inet para hacer llegar a los usuarios esas ISOS. Por eso digo que la excusa es de un peregrima que da risa.

      2º- Exhortan, recomiendan, suplican que quien no haya pagado por ese paquete, no lo use, pero claro no lo pueden prohibir porque es Open Source. Repito, las voluntades que tienen no son muy de Open Source, se ve con claridad meridiana que Suse si pudiera cambiaba la ley Open Source. Seguramente, las demás tambien. Por eso decía, que ataros los machos: las cosas que menos puedes esperar que cambien, te lo aseguro, cambian.

      Publicado originalmente por josefu

      Lindows??? Tendrías que haberme puesto el ejemplo del linux de SCO
      Lindows no es un buen ejemplo, es un SO especializado para ejecutar aplicaciones windows (y por lo tanto de código cerrado), quién necesite eso, que lo pague; veo bien que sea de pago.

      Lindows, es un ejemplo más del movimiento que veo cuando entran en danza compañías en la distribución Linux, las cuales se crean, no como ONGs, sino para ganar dinero. Lindows es una distribución Linux más, absolutamente. Y cobran no por correr aplicaciones Windows en Lindows, sino para correr aplicaciones Lindows (es decir, Linux) en Lindows. Cbran por todas y cada una de sus aplicaciones del tipo Linux, no Windows.

      Publicado originalmente por josefu

      Sobre StarOffice no te has pronunciado, supongo que te referirias a la versión 5.2 que trae el suse8.0 que no es de pago.

      No, me refiero a StarOffice 6. Versión que incluia por ejemplo Mandrake en alguno de sus paquetes comerciales. Y creo recordar que igualmente en anuncios en revistas, he visto alguna otra distribución Linux, no recuerdo cuales, que igualmente incluian la versión 6 de StarOffice, de pago, en sus paquetes comerciales.
      Otro indicio más del peligro que está empezando a correr el Linux puro y auténtico, Open Source. Lo cual a mí, me jode bastante que esto ocurra, pero quizá, desde fuera, veo con más claridad este movimiento de tierras, que vosotros desde dentro. Solo "pongo en alerta".

      Publicado originalmente por josefu

      Te recomiendo que te bajes las isos del mandrake 9.2 (esas que rompen lectores LG) y lo pruebes.

      Como ya he dicho, he intentado en varias ocasiones Linux. Por una razón, simplemente no tengo nada, abolutamente nada en contra de Linux, sino todo lo contrario. Me parece ejemplar su espiritu. Ahora bien, por mis experiencias faliidas y nefastas con lo que he probado, casi que te lo agradezco pero no me llama en estos momentos. Entre otras cosas, no podríamos tener estas discusiones porque mi tarjeta ADSL no la reconoce 😞

      Saludos.

      PS: luego voy contigo, pako, para tocar el otro tema Intel-microsoft, que no tiene desperdicio 😉

      publicado en Sistemas operativos
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      que si que si, causa-efecto:

      causa: yo, windows-user, me bajo un dia una versión comercial Linux
      efecto: solo hacemos esas cosas los windows-user

      XDDDD

      Vale compañero me has convencido XDD

      Del enlace que pones, esto me ha gustao

      3. Si uno tiene una copia original en caja de SuSE, ¿Puede poner las imágenes de sus CDs en Internet legalmente?

      3. (En una traducción literal). No, no es ilegal, pero no nos gusta. La razón es que somos una empresa, teniendo que crear un modelo de negocios y sobrevivir en el mercado Linux. Sería complicado que empresas como SuSE sobrevivieran en el mercado si las personas comenzaran a colocar sus imágenes ISO en Internet. Por lo tanto, desaconsejamos fuertemente tal actitud. Pero no es ilegal. Tomar tal actitud como ilegal sería ir en contra del espíritu de la Comunidad Open Source. (!!!)

      A eso lo llamo yo estar con el culo apretao (esa última frase es de lujo) bonita forma de marear la perdiz para terminar diciendo "hey! no es ilegal -cagoentó- pero casi que yo te lo prohibiría" XDD (tener cuidado porque como os descuidéis, reforman el espiritu y el Open Source XDDD). Con frases como esas, desde luego en Suse me parece que están deseando que alguien tire la primera piedra para ello… coño, ya que Pako hablaba de un caso hipotético de apoyo 100% de Intel a Linux, solo faltaba que la piedra la tirara Intel... 😛 Otro indicio de que este proceso ha empezado: la distribución Lindows. El SO se puede bajar gratis, las aplicaciones para Lindows, hay que comprarlas, hay que pagar. Malo malo cuando se empiezan a crear empresas, eso trae estos inicios de comercializar los productos y tal, y ante estas cosas, el amor al arte que ha sido Linux (que es su encanto) tiene los días contados... esperemos por vuestro bien ya que os gusta, que no sea así.

      En fin, saludos 😉

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      tampoco da para mucho mas la cuestion 😉

      Solo decirte y repetirte que lo llames pepe (que pagas por soporte, jeje esta bien eso) o juan (por el paquete en si), pero si tu "pillas" algo que vale dinero, por el morro, blanco y en botella, leche. Porque es que además, Pako, digo esto porque entre eso que tu dices que no pagas en esos paquetes (programas que vienen, sino que la excusa se llama soporte), curiosamente en esas versiones comerciales y en esos CDs, te encuentras con… ¿sabes con qué? con StarOffice (que si cuesta dinero) y seguramente con otras muchas utilidades o programas que, con el mismo tratamiento (no codigo abierto) del StarOffice, tambien cuestan dinero por separado.

      Pero vamos, que si uno es feliz diciendo que cuando compras estos paquetes, no pagas por los programas que incluyen esas distribuciones comerciales (vale, por todos no, porque muchos los puedes conseguir por separado de forma libre porque están dentro del codigo abierto, pero por otros sí, como ese StarOffice que incluyen y seguramente otros progs) sino que el dinero que pagas por ese paquete donde hay programas que no son de codigo abierto, es exclusivamente para el soporte y ayuda telefonica, pues eso, todos felices 😉

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      Tienes toda la razón, Tassadar.

      Pero antes, no puedo por menos que dejar mi ultimo apunte XDDDD

      Publicado originalmente por josefu
      Comparado con el office 2003 si 😄 😄 😄
      Tenemos openoffice que es gratuito y libre.

      Vale, ya me has aclarado que StarOffice cuesta dinero 😉

      Por cierto, tambien hay versión OpenOffice (que no he citado, aunque sabía que me lo ibas a sacar xD) para Windows.

      Publicado originalmente por josefu
      Y quién las piratea??? windows users.

      😛 venga tio, rigor y seriedad 😉

      Publicado originalmente por pakohuelva
      La licencia gnu permite la libre distribucion de programa y codigo y por lo tanto no es admisible el concepto de pirateria. Algo que, por su propia definicion, es gratuito y de libre distribucion no puede ser pirateado, podra ser copiado, pero no pirateado.

      Si tu te copias un windows no estan pirateando si pagas la licencia, el problema no es el disco, es la licencia, tu incurres en delito cuando incumples la licencia.

      Venga pako, no trates de contarme milongas 😉

      Yo he visto (por ejemplo en su día bajé "por ahí" 😉 un suse 8 professional de no se cuantos CDs -lo he comprobado, 5 CDs concretamente- el cual tengo aquí muerto de asco), que éra paquete comercial con coste de 20.000 pelas si no recuerdo mal.
      Además de todas las demás comerciales (las de pasar por caja) que tambien están "por ahí" "a disposición por el morro"
      Si un tio se baja algo como esto que cuesta dinero, por la patilla, ya me dirás… llámalo pepe o juan macho 😉

      Linux te guste o no, en todo el mercado (TODO, no me hables de sectores, que luego de todas formas me gustaría que me dijeras donde sacas ese dato de 85%, pero vamos que me da igual), digo en TODO el mercado es una simple anécdota en cuota de emrcado, repito te guste o no, y a dia de hoy.

      Bueno, y lo que dices de MAC y su cuota de mercado eso ya es de traca, perdona que te diga, sin más comentarios 😉

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      jeje… vamos a ver si nos aclaramos 😉

      ¿es que no sabes que hay paquetes comerciales de las distintas distribuciones, en los que no solo esta el SO en sí, sino que trae un monton de CDs (no solo el o los que traen el SO, sino otros CDs adicionales a esos) con un montón de programas? Solo tienes que irte a las páginas de las distintas distribuciones para verlo...

      Por cierto, una duda ¿por ejemplo, StarOffice es gratuito?

      Y vamos a ver, cuando hablo de residual no me refiero a que sea algo inferior, estoy diciendo que es residual en cuanto a la cuota de mercado que tiene Linux: residual, anecdótica, pon el adjetivo calificativo que quieras 😉

      Ah y yo entiendo todo, que no caí del guindo ayer 😉 😛

      Saludos.

      Por cierto, se me olvidaba, esas distribuciones comerciales de Linux, con tantos CDs, tambien son objeto de pirateo... ya lo creo que sí... 😛

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      20.000 ptas???? XDDDD será con algun paquete de mantenimiento, no?? desde internet no te las puedes bajar gratis y LEGALMENTE??

      Josefu, lee bien el párrafo que pones en quote, porque no has leido bien lo que he dicho. He dicho que Linux (So pelao y mondao) es gratuito. Y al margen de esto, desde hace ya algun tiempo, han empezado a sacar distribuciones comerciales, con 4 o 5 o 6 CDs o los que sean (incluyendo mucho soft en los mismos), que salen por 15000 o 20000 o quizá más, de las ptas de antes. Y esto que es un SO residual en procentaje en la informática global. Como decía, si adquiriera alguna cuota de mercado maja, descuida que la gratuidad del SO pelao, se acabó; y desde luego los paquetes con distribuciones y monton de soft incluido con ese coste actual que digo, olvídate igualmente de tal coste, se dispararía en mucho. Pero vamos, descuida, que tal y como está montado el tinglao, no corre peligro el actual mínimo coste de Linux, pues en mi opinión, hablando en todos los sectores en global, no va a pasar de ser un SO (en cuanto a cantidad de uso) anecdótico. Pero como dejara de ser anecdótico y obtuviera cuota apreciable, ataros los machos 😛

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      Una cosa más al hilo de lo que digo antes: lo mejor que le puede pasar a Linux, mejor dicho, a los actuales usuarios de Linux, es que Linux se quede como está. En un hipotético caso (que en mi opinión no se va a dar aunque pasen muchos años) en el que Linux obtuviera una cuota decente en el mercado global, se acabó el Open Source, se acabó como decía su gratuidad o escaso coste (y se acabó igualmente su actual seguridad: los hackers y compañía volverían sus miradas hacia ese Linux como caramelo goloso, y se irían a por él como lobos, como van ahora a por Windows como SO aplastantemente mayoritario).

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      Publicado originalmente por pakohuelva
      **Pero que equivocado estas.

      Si ahora mismo, sin mas paoyo a linux que el que tiene ahora, el Windows no pudiera piratearse, es decir, hubiera que pagarlo, en 1 año el porcentaje de uso seria del 40% para Linux.

      El que me parece que no vive en la realidad de lo que hay, eres tu Pako.

      Si lo que dices ocurriera (utopia) no podrías obtener Linux (el SO pelao y mondao) gratis, sino que pasaría a costar lo que cuesta ahora Windows. De hecho, hoy y eso que es minoritario y residual, ya cuestan las distribuciones (eso si con mucho soft incluido) los 15 o 20 talegos de los de antes. Y eso que es minoritario. En el momento en que tuviera, si lo tuviera, una cuota de mercado interesante, la gratuidad o bajo coste de Linux, pasa a la historia, se va al sueño de los justos, se acabó del todo, todito 😛

      Sobre lo demás, no hablo de aplicaciones equivalentes a las que haya en Linux, hablo del soft, de los programas que todo el mundo usa en Windows para cualquier cosa ¿o es que esos fabricantes los quitas de enmedio como de un plumazo? Obviamente no, todos ellos tendrían que programar sus programas o juegos para Linux, tal cuales son, no equivalentes, sus programas tal cual son, y eso, una vez más es utópico. No habría dinero suficiente en el mundo para que se produjera tal movimiento.

      Saludos.**

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      Sobre tu pregunta pues pasaria lo mismo que ahora pero al reves. A los que entienden le da lo mismo pero los vendedores venderian AMD.

      Pues ahí está. Lo que el usuario ve es el SO, se la sopla que es lo que hay dentro de esa caja, la cual cree que es toda de una pieza XDD

      Por eso, el que tiene el SO estándar, el que domina ese mercado de forma absoluta, es Microsoft, y es Microsoft el que corta (o puede cortar si le da por ahí), el bacalao en esta historia.

      Porque está muy bien la pregunta que haces sobre comprar un PC encenderlo y salir Linux, pero claro para que eso se dé fíjate si deberían de cambiar cosas… todo, debería cambiar todo, todo el mercado establecido de soft: fabricantes de soft, todos, programando para Linux, pasando sus progs a Linux... entre otras, y eso no es moco de pavo. Vamos que igualmente se tendría que dar otro vuelco, como un calcetín, y eso, Pako, tal y como está establecida y asentada la realidad, es "inconcebible" 😉

      Quadro, sí, vale, ahora dime si Linux y programas para Linux serían gratuitos o costarían menos de lo que vale "lo Windows" si fuera el SO estandar, como lo es Windows... obviamente no...

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      puff mira que lo intenté en sus tiempos (hace dos o tres años) Pues que en algunas ocasiones no fue capaz (no se que distribucion) ni de instalarse correctamente, bloqueao. O no me detectaba el raton, y luego de instalar no podía meter el user, con lo cual ahí me quede en ese otro intento ni vi la interfaz… en otras ocasiones vi su interfaz pero no llegue ni a saber como coño se instalaba un vulgar programa... ¿que buscaba? el "exe" de turno, doble clic y a rular, pues nada, hay (o había) que hacer no se que leches para instalar los programas... Y te habla un tipo que en Windows (y soft para windows) se mete en sus mismisimas entrañas. En fin, un gran coñazo. No me han dado ganas de probar más. Por eso digo que dale Linux al usuario tipo, veras que risa... 😛

      ah, ¿que me contestas a la pregunta que lanzo al final del otro post? 😄

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      La RDRAM no era de intel es de rambus con lo que intel no ganaba nada.

      En ningun momento he dicho que fuera de Intel. He dicho, y así fue, que Intel apostó porque esa sería la ram estandar a usar en todo PC y como sabemos no ha sido así (y se gastó un paston promocionando esta memoria y metiendo dinero en rambus). Simplemente, se la tuvieron que envainar y volver a la SDRAM.

      Si no entiendes linux no puedes hablar con conocimiento de causa.

      ¿En que sentido?

      Pregunta por el foro de linux que pasaria si un gigante como Intel si involucrase al 100% en linux

      Nada tiene que ver una cosa con la otra. No creo que para contestar a esa pregunta haya que irse a ningun foro de linux, no se que tiene que ver una cosa con la otra. A quien hay que preguntar es al usuario normal que lo unico que conoce es Windows, todo es Windows, le hablas de Linux y lo que te contestará será "¿mande?"

      Y si andamos con preguntas, se me ocurre preguntar ¿que pasaría en el mercado de micros si Microsoft dijera en sus cajas vendiendo SOs "AMD Athlon System Recommended"…? porque cierto es que la gente que no tiene ni guarra cuando habla de ordenador dice Pentium (aunque no sabe quien coño lo fabrica), pero tambien lo es que cuando habla de soft o de SO solo dice Windows... jeje sería interesante esto... 😛

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      M$ es lo que es, ni mas ni menos.

      Evidentemente, y es el que marca el ritmo en desarrollo de soft guste o no guste.

      Fijate si yo que me conozco un ordenador como si lo hubiera parido, y no entiendo Linux ni me apetece entenderlo (lo he intentado pero he pasado de el abiertamente), excuso decirte el tio normal que no sabe casi coger el raton…

      Sobre la RDRAM... Intel quiso que fuera el estándar, la unica memo que tu y yo usaramos, gasto millones de dolares para ello, y tuvo que dar vuelta atras o la vuelta como a una tortilla... Sobre lo que dices que se usa en equipos de altas prestaciones, no conozco ninguno, ¿a cuales te refieres? (no se si será Itanium... asi ya juntamos a los dos :D).

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      Dudas ninguna, lo tengo clarisimo 😛

      Vamos que para ti Microsoft es un mindundi que no tiene nada que decir, jeje pues me temo que el que está totalmente equivocado eres tu.

      ¿No marca nada Microsoft? ¿con que herramientas se desarrollan momtones y montones de soft? que es Visual Basic? ¿.NET? ¿las DX? etc etc…

      El mercado dméstico de gráficas (donde entran las DX) es mayoría absoluta de nvidia, y recuero y repito lo que paso con las DX9.

      Y lo de Linux... de sueños tambien se vive, pero esto ya es otra historia y otro debate XDD diles al 99% de tios que usan un ordenador que lo unico que saben es abrir Word...

      Itanium en el mercado normal, PCs domesticos, o de empresas tipicas, profesionales, es inviable si. Porque no es compatible con lo que todos esos usan: x86. Ese cambio, ese vuelco en TODO, en TODO, TODO patas arriba... TODO lo que te puedas imaginar... si, es inviable, sí.

      Saludos.

      Por cierto, no seria la primera vez que Intel no se sale con su santa voluntad: ¿recordamos la RDRAM que quiso estandarizar?
      O el propio Itanium, lleva años en el mercado y desde luego no va nada boyante... lo smiles y miles de millones dolares que ha puesto Intel ahí no debe estar en los escritos y ya ves... como anda la cosa con el Itanium... tambien conocido como Itanic...

      ah por cierto, el NT para Alpha se cancelo en fase beta o quiza alfa 😄

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      Pues eso, Krampak, desde luego mucho dinero a Microsoft noe s que le haga falta…

      Pako ¿no tiene nVidia el 80%? poco le faltaba o le falta...

      Intel marcará estándares de hardware, pero no de sofware, esos los marca Microsoft.

      ¿soporte nativo a Linux? ¿que significa eso?

      ¿Y el 98% de los usuarios domésticos o profesionales lléndose a Linux? ¿o un porcentaje igualmente altisimo en nivel corporativo, cambiando muchos de WIndows a Linux, con cambio de todos los programas? jejeje 😉 Eso llevaría años y años y más años... pfff...

      Exactamente igual que lo de Itamium... meter algo como Itanium en el mercado normal es inviable por el mismo motivo.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo Pentium V

      Lo del dinero está muy bien, pero hablamos de Microsoft… seguramente con más potencial economico que Intel... y me da que quien tiene en esa relación la sartén por el mango, es Microsoft: si a Microsoft no le sale de los mismos sacar algo distinto de los 64bits ya en desarrollo (lo de AMD), pues no lo saca...

      mmm, me recuerda un poco al tema de las DirectX 9... no estoy muy puesto en el tema de tarjetas gráficas, así que corregidme si la historia que voy a comentar no es del todo correcta o hay que matizar algun detalle, pero lo que tengo entendido es que nVidia se creyó "el rey del mambo" y poco menos dijo a Microsoft que sus tarjetas iban a tener un soporte para unas determinadas DirectX 9, o tipo de DirectX con sus "especialidades", y que desarrollara Microsoft las DX9 como nVidia decía: bueno, sabemos lo que ha venido después, Microsoft pasó del asunto, desarrollo las DirectX 9 según los estándadres que ya seguramente venían desarrollando y pasó de nVidia... y ahora ya vemos a nVidia como le va con las DX9...

      Así que como Intel caiga igualmente en el mismo endiosamiento en el que cayó nVidia, y dice que el hace unas extensiones x86-64 propias y porque lo dice el, Microsoft a desarrollar un SO para las mismas... pues lo mismo se encuentra con que Microsoft le mada al cacas... por eso, porque ya está en desarrollo el SO x86-64, que sale el año que viene... y claro, Microsoft puede decir (como parece y así salió publicado, dijo) que no andaba por la labor de porque a Intel se le ponga en los mismos, empezar con otro proyecto distinto de Windows además de los ya existentes... y si Microsoft le dice que nones, pues... haber que hace ese micro Intel con x86-64 propias sin SO... de pisapapeles... 😉

      Microsoft no necesita a Intel... lo que no se puede decir al revés... Intel como AMD necesitan de Microsoft al ser el que domina el 95% del mercado de soft, a nivel de SO... y un micro sin SO pues...

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • 1 / 1