• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. LarryAG
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 11
    • Mensajes 131
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por LarryAG

    • RE: Microcontroladores PIC

      @Gunfett:

      Hola, sobre software de prueba existe el proteus que con un plugin se junto con el mplab y permite simular electronica digital y analogica a la vez, en las practicas de la uni lo usamos mucho. si estais mas interesados en este programa no dudeis en preguntar.

      Gracias por comentarlo, pero nos serviría algo más si nos pusieses unas capturas del simulador.
      Yo había sugerido como programa de compilación el PIC C Compiles, o similares, dado que el lenguaje de programación es más intuitivo, por lo menos no trabajas desde el punto de vista de la mákina, en ensamblador. Así habría más gente que se uniera a esta rama. Pero si pueden que aprendan en ensamblador que es lo que te permite mejor control de los dispositivos y además te ahorra espacio que el compilador C usa para realizar los bucles y demás instrucciones típicas en C.

      Gunfett, espero que nos indiques nuevos avances, y propongas proyectos interesantes en esta rama!!

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Microcontroladores PIC

      @angel69:

      Hola Larryag, he ido a la tienda de electronica y he comprado un monton de leds, resistencias y conectores para el cable plano y un monton de cosas para empezar a trastear, pero ese pic no lo tienen ni lo van a tener.

      ¿Podrias decirme donde puedo comprar el PIC18F2550?, Tambien quiero conectarle un lcd, dime que modelo de lcd debo pedir, gracias.

      Salu2

      Efectivamente yo los he pedido a microchip, y te recomiendo que lo hagas por que de lo contrario ese chip te costaría… muy caro y no te merecería la pena realizar un proyectillo con él. Imaginando que el 16F628 vale unos 6€ y algo en una tienda y no trae gran cosa, ese que tiene interface USB, serie, y montón de cosas más... cuanto podría valer?

      Metete en la página de microchip y pide muestras, son gratuitas y así no lamentarás trastear con el en el caso de que se te rompa, jeje.

      En cuanto al LCD, depende de lo que quieras, yo me he metido en una página para pedir muestras de LCD, que puedes ver en la sección de muestras gratix y aún no me ha venido nada. Tendrías que ver si quieres iluminación posterior, si quieres alfanumérico, si una linea, dos, tres, cuatro; si es grafico, cuantos pixeles, en fin, hay variedad.

      A ver si tengo tiempo y saco algo de provecho para poner akí.

      Tengo por ahí una protoboard a la que voy a quitar las telarañas y empezar a probar cosas...

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Muestras gratix

      Acabo de recibir los paquetes de Microchip y de maxim, y confirmado que es totalmente gratuito: ahora tengo integrados para parar un tren y muy poco tiempo para echarlos a andar.. jeje

      A ver si en algunos ratillos libres me pongo manos a la obra y sigo con mi sección de microcontroladores PIC y elaboración de un rheobus controlado por USB.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Microcontroladores PIC

      @angel69:

      Hola, soy novato en esto, pero me gustaria poder controlar un pic desde el pc por el puerto usb, ¿podrias poner la lista de los componentes que hacen falta?

      Salu2

      Bueno en primer lugar, dependería de lo que tengas pensado de hacer.. pero a groso modo y para cualquier proyecto yo te recomendaría usar un dispositivo que ya tenga incorporado el interface USB, tipo PIC18F2550 y sólo tendrías que añadirle el cristal, el conector USB y los periféricos que quieras controlar tipo pulsadores, lcds, leds, reles y todo eso. Por otro lado tendrías que tener un programador para introducirle el código para controlar los diferentes periféricos, y un software en el PC que te permita elaborar el código y por otro lado introducirselo al chip. Y creo que no me dejo nada atrás.
      Yo acabo de recibir 3 PIC18F2550 pero ahora no tengo tiempo de ponerlos a trabajar dado que tengo un proyecto de optimización de páginas excel para llevar la contabilidad de una empresa… en fin.. ya os seguiré comentando...

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Interruptor para hacer un "clear CMOS" que realicé.

      No sé realmente que realizas con el interruptor, pero como sugerencia, eso de poner un interruptor es algo arriesgado, dado que algunas placas resetean su bios simplemente colocando un jumper, y evitando la corriente, es decir no se debe encender el equipo; te propondría que colocaras este interruptor en un lugar en el que no se pulse por despiste, ni nadie te lo pulse por curioso, puesto que puedes estropear tu placa en un plis-plas. Espero equivocarme claro, pero mi placa asus no puede recibir alimentación… comprobado y como fue recien comprado el ordenador se encargó la garantía de sustituirla...

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Microcontroladores PIC

      Rapejim, muchas gracias por mostrar interés; al igual que tú simplemente soy un principiante, no es que sepa mucho, la verdad que de PIC no mucho, yo estudio Ingeniería Tecnica Industrial y he manejado más el 8086, es decir el procesador del PC, o el 8051 de siemens. Pero he adquirido varios dispositivos PIC 16f628 (mismo patillaje que el que tu mencionas pero añade comparadores, usart y algunas cosillas más) y dada su simplicidad de montaje y su altas prestaciones creo que me iniciaré un poco en ese camino.
      El programa que yo comento en post anteriores para simular los programas hechos con PIC se llama Pic Simulator IDE y también está el PIC18 Simulator IDE que engloba los microcontroladores de 16 bits.
      Hoy ya he terminado los exámenes, aunque ahora me tendré que preparar para septiembre, pero espero poner nuevos post por akí pronto y que tu también me aportes ideas… que siempre hay cosas que se escapan de la vista del ojo humano... jeje

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Conexiones en Red

      entonces lo probaré en el profesional que lo tengo en casa, pero ahora no puedo, además es realmente lo que quería hacer que los datos del otro los pudiese ver en el portatil, pero que en la red que tengo allí no se vean si no introduces claves…

      Gracias ya te comentaré si me siguen dando problemas...

      publicado en Sistemas operativos
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Conexiones en Red

      @Tello:

      Tienes el Windows Home …. ?

      Si tengo el windows home edition que me venía con el portatil, es decir original y todo y además actualizado al día de hoy…

      publicado en Sistemas operativos
      LarryAGL
      LarryAG
    • Router Nokia M1112

      Hola compañeros tengo un router, bueno realmente me lo he encontrado, y me gustaría haceros una preguntilla a ver si alguno ha probado eso aunque sea con otro modelo. Mi pregunta es, dado que trae 4 puertos ethernet y un conector para la línea de teléfono, puedo usar los cuatro puertos de modo que por uno de ellos introduzca un cable que venga de mi conexión a internet y en los otros tenga los ordenadores puestos? Pero aún no se queda ahí, por que lo que realmente quiero es que éste trabaje en modo de servidor DHCP y me asigne IP a los equipos usando NATP, es posible de esa forma?

      publicado en Redes y almacenamiento
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Conexiones en Red

      @Tello:

      Hola, si es posible.
      Por pasos, entra en las propiedades de carpeta (Herrramientas, Opciones de Carpeta, Ver); si desmarcas la ultima opcion desactivaras el sistema simple de comparticion de archivos.
      Una vez hecho esto apretas con el botos derecho del raton sobre la carpeta a compartir. Aqui podras agregar permisos al usuario que quieras aunque sea por red.
      Dale el nombre de la maquina y el usuario y le das Control Total y a todos los otros usuarios, es decir al "usuario" "Todos" le desactivas todos los permisos.

      Suerte, un saludo.

      Perdona pero la última opción de herramientas->opciones de carpeta-> ver: te refieres a restaurar ventanas de carpetas previas al inicio?? es lo que me sale y además desactivado. Pero no puede ser eso porque al darle a botón derecho sólo me sale de nuevo lo de compartir y permitir que modifiquen mis datos…

      A ver si me puedes aclarar un poco más...

      publicado en Sistemas operativos
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Muestras gratix

      La cuestión es que tra la serigrfía de SMB pero no contiene pines, como si no tuviese esa opción pero estuviese preparado para otra versión de placa… Lo que si he localizado son sensores que usan ese bus, podría conectar directamente en ellos para obtener los dos cables del bus y hacer las conexiones externas que vea convenientes,¿no?

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Muestras gratix

      Para Cyg:

      Me ha levantado la curiosidad tu circuito para detectar temperatura ysando el bus SMbus. pero tenía una pregunta que hacer, tengo una placa ASUS P4P800-E Deluxe y creo que no tiene conector smbus, sólo he encontrao unos jumpers que son para activarlo o desactivarlo, a ver si puedes echar un vistazo al manual de mi placa y decirme que posible alternativa tengo para usar ese tipo de comunicación…

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Microcontroladores PIC

      Aki tengo algo realizado ya con el PIC 18f2550, he implementado una placa para realizar pruebas antes de hacer la placa final. Le he puesto conectores para puerto USB y puerto Serie, aunque tengo en mente algunos controles ya destinados al microcontrolador. Como puede verse el esquema es muy sencillo, he colocado un botón de reset y los dos puertos tipicos el puerto b y el puerto a. El esquema lo he pasado en zip porque no me prestaba el foro a meter la imagen de tal tamaño, a ver si alguien me indica cómo lo tengo que hacer…

      En principio todo marcha bien, sólo que por ahora lo voy a tener que dejar apartado por temas de examenes, que ya mismo acabo.. jeje
      attachment_p_361507_0_prueba-placa.zip

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Microcontroladores PIC

      Para abrir un poco más el apetito de aquellos que les gustan los microcontroladores, os presento un simulador para probar los programas realizados para estos dispositivos antes de programarlos y sin usar dispositivos externos…

      Muy util, sobre todo para hacer pruebas y modificaciones antes de ponerse manos a la obra.
      attachment_p_361501_0_simulador.jpg

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      LarryAGL
      LarryAG
    • Conexiones en Red

      Mi pregunta a los foreros de Hardlimit es la siguiente: poseo dos ordenadores los cuales tengo conectados en red compartiendo ficheros, pero eventualmente se conectan amigos a la red y quisiera saber si hay forma de proteger el contenido de las carpetas que tengo compartidas de modo que para acceder a ellas sólo permita el acceso desde mis ordenadores o, en otro caso, introduciendo una contraseña?

      publicado en Sistemas operativos
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Muestras gratix

      para tilt: Hombre no sé en que campos te mueves, pero ese fabricante por ejemplo tiene transformadores simetricos, bobinas… conectores ethernet... en fin.. cuestión de echar un vistazo al catálogo.

      Una de las cosas que yo he pedido en este fabricante es un catálogo de productos, para no entretenerme en buscar componentes en la página e ir un poco más directo... sobre todo porque ves las fotos y demás...

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Muestras gratix

      Confirmo paquete recibido de la página Coilcraft, una semana y sin coste…

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: ¿Que AntiVirus utilizas?

      Hola a todos, yo he probado el norton antivirus, el Panda, el pc cillin, mcafee y el NOD 32 y de todos ellos permanezco con el NOD32, se me actualiza hasta 3 veces al día, no consume nada de recursos y va todo genial, me ha detectado página de internet y me las bloquea para evitar riesgos…
      Vamos yo diria que el mejor, no digo que os cambieis, simplemente que lo probeis y después comenteis que tal.
      Yo lo tengo instalado en un sobremesa y en un portatil, y en este último es vital que no use muchos recursos para que la duración de la batería sea admisible...

      publicado en Software
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Manos libres pc

      Te comento the_feti, cuando instalas el dispositivo bluetooth, instalas una aplicación Software bluetooth, y en esta tienes la posibilidad de usar el ordenador como manos libres del teléfono, así tengo yo mi portatil de modo que cando estoy haciendo algo el portatil me suena y puedo aceptar la llamada o rechazarla.

      En las siguientes imágnes ves el icono en la barra de tareas, las opciones que posee mi móvil, y cuando te llaman cuales son las opciones que te dá. esta muy bien, además puedes cambiar la melodia que quieres que te suene en el ordenador… en fin ya me comentarás ...
      attachment_p_361046_0_enlace.jpg
      attachment_p_361046_1_llamada-entrante.jpg
      attachment_p_361046_2_icono.bmp
      attachment_p_361046_3_opciones-del-telefono.jpg

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      LarryAGL
      LarryAG
    • RE: Microcontroladores PIC

      Este verano quisiera hacer un rheobus controlado por pic, y bueno si me quereis dar una sugerencia de cómo os interesa más, si por puerto serie o USB, así después cada uno lo podría usar…
      Mi objetivo sería controlar diferentes ventiladores con un pic, y mandarle la información de forma digital a través de un programa de ordenador (Aunque también se le podían añadir botones para incrementa o decrementar la velocidad manualmente). En principio lo basaré en el 16f628, que posee PWM para controlar la velocidad, usando puerto serie además es más económico. Como alternativa realizaré una modificación, usando el pif 18f2550 que posee puerto USB.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      LarryAGL
      LarryAG
    • 1 / 1