Pues eso q tengo la GA-7VAX rev 1.1 con KT400 y el divisor salta al sobrepasar los 166 de FSB pero tiene para ajustar en BIOS el FSB hasta 250 ¿alguien sabe si el KT400 aguanta o podrá aguantar mediante actualizacion BIOS el divisor 1/6?
A ver si alguien puede resolverme esa duda, gracias.
Publicados por leo
-
Alguna placa KT400 con divisor 1/6?
-
RE: Cual de estos 1700DL3C
Yo tengo el DLT3C de color purpura y de momento estable a 2086Mhx (166x12,5) a 1,5V de Vcore, vamos q lo he puesto al maximo q puedo poner sin subir el pci y sin pintar el micro con mi placa base a 38º de maximo de temperatura.
-
RE: ¿Nuevo 1700+ superoverclockero?
Pues bien, yo tb he pillado un micro de estos y de momento lo tengo a (166x12,5) 2086Mhz sin subirle el vcore, q maravilla de procesador, esta a 29º en idle y a 38º de maximo si le paso el prime95 durante 45 minutos, ha pasado todos los test del sandra y el 3Dmark2001se sin problemas, pena q llegue al maximo de mi placa base en cuanto a multiplicador y paso de momento de pintar el micro, a ver por FSB si lo subo a los 174 q era lo q me aguantaba el otro sin darme problemas con el pci.
Juer q maravilla de procesador por 65€, ¿q pasta tendria q gastarme en un pentium para obtener un rendimiento similar?
Una preguntilla la especificacion del kt400 no aguanta el divisor 1/6,¿verdad?
-
RE: Ayuda con Gigabyte GA 7VAX
tienes la revision 1.2 de la placa base, para montarla sin hacerle overclocking solo tienes q dejar el multiplicador en auto, (es la posicion q viene de fabrica) y el FSB tambien en auto, asi la placa te pondrá la velocidad del micro automaticamente. Si quieres hacer algo de overclock tendras q mirar algunas cosillas mas. pregunta si tienes alguna duda mas.
-
RE: Para q memoria a 400mhz?
mmmmmmmmmm, me parece q confundimos terminos, los 200 y pico q hablas q se puede llegar con el nforce se refieren al bus del micro, el bus q comunica el micro con la memoria DDR (double rate) es el doble, es decir q si el micro va a 133 Mhz la memoria DDR tiene q ser a 266 para trabajar sincrona con el micro, si nos vamos a 166 de FSB la DDR tiene q ser 333 y a FSB 200 DDR400, si ya nos vamos a los mencionados 237 de FSB la memoria debe aguantar a 476 para trabajar sincrona con el micro, amos q ni de coña con una DDR266 y si consigues una DDR266 q te vaya con el FSB a 200 lo comunicas q voy "pitando pa comprarmela"
-
RE: Extraño fallo en Windows XP
Pos tonses llavero al canto
PD: ¿q modulo era? marca y eso
-
RE: Extraño fallo en Windows XP
Zui yo q tu no m hariá el llavero todavia
, mira primero a ver si con menos FSB o timmings menos agresivos sigue dandote fallos( suponiendo q tengas el FSB subido), prueba varias combinaciones y explica q tipo de oc le tienes hecho.
-
RE: Catalyst 3.2 Driver Suite ya disponible
pues parece ser q los han optimizado para correr el 3dmark03 me ha dado 130 puntillos mas q lo me daba antes, de 1231 a 1361, con la grafica de la firma
-
RE: ¿20ºc?
Es bueno cambiar la pasta cada cierto tiempo, mi athlon a 900@1000 tras cambiarle la pasta me bajo unos 4º solo con esto, la mia no es artic silver (es titan
)pero supongo q pasara con todas, alcabo del tiempo se vuelven como mas espesas (al menos la mia).
-
RE: Que kingston sube mas???
kako depende de q genericas, en algunos lados venden kingston como genericas. depende de los chips q lleven y el pcb en el q esten montado. Antes de tener mi kingston de la firma tenia una kingmax(genericas q subian mucho mas,lastima q era de 256M y yo queria 512).
-
RE: A ver si llego a 400Mhz sincrono
¿que chipset tiene tu placa? si tienes el kt400 no se si te funcionara el divisor 1/6, a mi en la mia de momento no, si pones el fsb a 200 estaras forzando el pci y agp un monton, asi q no es solo cosa d micro, puede q éste lo aguante pero el chipset o los buses no
Si tienes el nforce no problem con los buses, lleva agplock q deja el pci y agp en su velocidad nominal, pero cudado con el chipset esta preparado para currar a 166 por lo q quizas tengas q subirle el Voltaje al chipset.
-
RE: Extraño fallo en Windows XP
Pues ojala con lo de cambiar a los via 4.46 sea suficiente, a mi los 4.46 solo me han dado una perdida, practicamente inapreciable eso si, de puntuacion en los benckmark del sandra.
Mientras se esta usando el pc es complicado correr el prime95, ten en cuenta q pilla casi el 100% de uso del micro pero si has ejecutado el prime95 durante 15 horas y no te ha dado ningun tipo de error no creo q necesites seguir ejecutandolo, (supongo q habras puesto el torture test dentro del prime95
) creo q con tenerlo un par de horas funcionando si no da ningun error es suficiente.
De la memoria no recuerdo lo q me ponia a mi en la velocidad,solo miro q me pase los test.
-
RE: Me he cargado la memoria?
:rolleyes: perdon q no te lei bien.
¿que ancho de banda tienes en el AGP? 8x? si lo tienes en 8x prueba a ponerlo en 4x a ver si así te lo pasa. -
RE: Me he cargado la memoria?
Pues creo q el problema esta en el overclock, en lugar de meterle 200x10,5 prueba a un poco menos tal vez 190 de FSB, no veo q procesador tienes, pero el problema puede ser q le des demasiada caña al micro o al chipset, ten en cuenta q el nforce esta preparado para correr a 166 de FSB, aunque mucha genet suela sobrepasar los 200.
Conclusion baja un poco el oc y ve probando hasta q vaya. Di q micro tienes. -
RE: Desesperado con GA7ZX
Te digo lo mismo, el milenium echa para atras, dan muchisimos problemas.
-
RE: Extraño fallo en Windows XP
Q fuente de alimentacion usas? si se queda un poco corta de potencia puede producirte errores constantes y reinicios.
Tienes activado lo de top perforance en bios? es una causa constante de problemas, si lo tienes activado desactivalo y si todo funciona correctamente prueba a ir ajustando los valores en bios de forma manual para así saber q es lo q da problemas. (en las gigabytes pustando Crtl+F1 accedes a mas opciones en bios).
Programas para testear, yo te recomiendo el docmemory o el memtest para la memoria, el prime95 para el procesador, y el 3dmark2002 para la tarjeta de video, aunque tb tira bastante de procesador.
Otra cosilla q si te recommiendo es q desactives en el xp lo de reiniciar de manera automática en caso de error, si no lo haces nunca estaras seguro de q es lo q produce dicho error puede ser un problema de software y no de hardware.
Q tengas suerte.
-
RE: Me he cargado la memoria?
Pasale el memorytest o docmemory, los dos arrancan desde un diskete, si la memoria tiene algun tipo de fallos, cualquiera de estos dos programas te los detectara. No te impacientes q tardan un monton en hacer el test completo. Pero si unicamente te falla corriendo el 3dmark, yo no se hasta q punto puede ser debido a la memoria, fijate q en la bios no hayas cambiado mas parametros aparte del cas, y en caso de duda arranca con los valores por defecto de bios y pasale el test a ver q ocurre.
-
RE: Una dificil
Pues tiene toda la pinta de estar jorobada la controladora IDE de la placa base, aunque es raro q se resetee el ordenador, lo normal es q te diera fallo y se quedara ahí. De todas maneras aqui tienes algunas ideas:
¿Tienes habilitada en la BIOS la controladora IDE de la placa? Y pon todos los parametros en auto
¿Has probado a intentar arrancar con ese disco duro en otro equipo?
¿Arranca desde la disketera con un disco de inicio? Para descartar q sea problemas de otro tipo -
RE: Abit Kx7 333
Del sandra no te fies demasiado, yo prefiero el AIDA32, en cuanto a lo de subir yo tengo un 1700+ serie A stepping RIRGA (Dicen q no muy bueno) ahora mismo lo tengo puesto a 17410 con el divisor 1/5 y 1,62 de Vcore la placa base tiene el KT400 como puedes ver en la firma; a 16610,5 no arranca con ese Vcore (paso de meterle mas)