• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. leo
    3. Mensajes
    L
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 116
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por leo

    • RE: Aclaremos el tema gigabyte!!

      Pues mirando por foros guiris he visto este post q puede interesar a los q quieran poner el bus a 166 en esa placa.

      http://www.amdforums.com/showthread.php?threadid=201817

      Otro link a otro q ha solucionado eso:

      http://arstechnica.infopop.net/OpenTopic/page?a=tpc&s=50009562&f=77909774&m=6440967355

      Basicamente y segun creo entender en la 7VAXP (misma placa con mas extras) se puede poner el bus a 166 soldandole un dip en la misma posicion donde venia para los de la revision 1.1 o en vez de soldarle pintar con pintura conductora la posicion q querais.

      Espero q os sirva de algo.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Error placa GA-7AVX

      Has mirado a bajarle un poco el overclock a ver si sigue pasando?
      q bios tienes? la ultima q ha salido es la F10 te la aconsejo a mi me soluciono problemas con FSB superiores a 169.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Duda con overclock en radeon 8500LE

      Yo uso el rage3D para ocear por software y graba los ajustes para el siguiente inicio de sesion, una radeon 9000pro desde 275/275 a 294/294 sin ningun tipo de problemas, la memoria es Hynix de 3,6ns.

      publicado en Overclock
      L
      leo
    • RE: AGP Fast Write

      Para acceder a mas opciones en las bios de las placas gigabyte pulsa Ctrl+F1 estando metido en la BIOS, te apareceran mas opciones. La ultima BIOs para esa placa es la F10 y a mi personalmente me ha solucionado varios problemillas al hacer overclocking.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      leo
    • RE: Problemas/comentarios Abit NF7-S

      Quitale la alimentacion a la placa y luego quita la pila durante unos 5 minutos (10 minutos para estar mas seguro).

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Tengo que elegir entre dos procesadores

      Si puedes pilla el AIUHB q dicen q sube un webo. Ech

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Quien me puede ayudar

      ¿como q no te dejan elegir?, es tan simple como ir a la tienda y preguntar si tienen un xp a 1700+, si te dicen q lo tienen q encargar, pasa de esta tienda y visita la siguiente, asi hasta q en una te digan q si q disponen de alguno, entonces diles q te lo enseñen, miras el steping y te lo quedas o visitas la siguiente 😉

      Si te dicen algo les dices q andas buscando un tipo de micro especifico, les das el stepping q quieras. yo lo hice asi cuando salieron los tbred y todavia existian los palominos en el mercado, aparte de la ignorancia de algunos vendedores me fue bien la cosa.

      Acuerdate q si queremos algo especifico o nos lo dan o no nos lo llevamos, imaginate q compras un coche y solo te dejan llevartelo en color amarillo chillon, y si no te gusta el amarillo chillon pues vas a otro concesionario y punto. Total sera por tiendas, si hay a patadas. 😄

      Te cuento esto por q a un amigo le daba "corte" hacer esto mismo q te he dicho y se comio un palomino cuando ya apenas existian en las tiendas.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Reinicios inesperados al jugar a juegos con una K7s5a

      que fuente de alimentacion usas? Puede ser falta de potencia en la fuente

      Mira tambien si tienes puesrtos los timmings de memoria muy agresivos.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Reinicios continuo es xp 2000

      pues ni idea, pero puedes probar a pasarle el memtest o algun programa de ese tipo q arranque desde diskete, a ver q pasa si se reinicia asi tb, entonces descartaras q sea algo del sistema operativo, y te concentrarias en problemas de hardware si el memtest te funciona correctamente, prueba a reinstalar windows y observa q pasa.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Aclaremos el tema gigabyte!!

      Gracias por el interes pero ya logre "resucitarla". La tengo ahora mismo funcionando un thunderbird 900 y todas esas piececillas q tenia por ahi olvidadas. 🙂 . Ahora la uso para descargar con el emule y poco mas, q pa eso va ese ordenata sobrao, me he prometido toketear namas q el tbred de la firma 😉 q este esta en garantia, con el otro ademas no tenia interes subirlo el Kt133 no me llegaba ni a 105 de FSB estable.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Diferencia de micros

      El thunderbird tiene mas cache q el duron, lo q debe hacerlo rendir mas.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Es malo tener irqs repetidas?

      Un consejillo, si no usas algo dejalo desabilitado, por ejemplo yo ahora mismo no uso ni los puertos series ni el usb, asi q los tengo desabilitados en bios, el tener habilitado algo q no usas solo te sirve para crear conflictos de IRQ, si alguna vez tienes q usarlos es tan simple como entrar en bios y habilitarlos.

      Otra cosilla q puede pasarte es q teniendo irq libres se te coloquen dos dispositivos en la misma IRQ, cambia de slot una de las tarjetas PCI q compartan IRQ y generalmente se te solucionara el problema.

      Cada vez q q cambies alguna tarjeta de lugar, quites o agregues un dispositivo, dale en BIOS a la opcion de update ESCD o algo asi(que ahora mismo no recuerdo la palabreja :rolleyes: )

      En cuanto a lo de "marcador de IRQ ACPI para manejor de IRQ PCI" eso te lo pone windows xp con cada interrupcion q tengas compartida.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: El PC no reinicia.

      Pues por si hay alguien con la misma placa base, ya he conseguido subir el bus sin q se quede pillado, tras instalar la ultima actualización de BIOS (la F10) el problemilla se ha solucionado por arte de magia, ahora mismo lo tengo funcionando a 174 de FSB y sin ningun tipo de problemas, ya no se queda pillado al pasar de 169 :D, ya ire subiendolo un pelin mas a ver q pasa y a cuanto llega.

      Ahora tengo mi Tbred A 1700+ a 1740MHz a 1,60 de Vcore y con 32º en full tras 45 minutos de Prime95

      publicado en Overclock
      L
      leo
    • RE: Aclaremos el tema gigabyte!!

      Mirate la guia para desbloquear micros de vorok

      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=11491

      Alli pone q algunas placas (Creo q la nuestra no :P) si desbloquean los xp tbred. Mi micro viene desbloqueado, Todos los Tbred de 1700,1800 o 1900 estan desbloqueados de fabrica para llegar hasta 12,5 maximo. A partir del 1900+ ni idea.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Aclaremos el tema gigabyte!!

      Para ptm56, el q la placa no arranque puede ser debido a varias causas, falta de Vcore, etc…; si quieres comprobar si la placa desbloquea o no el micro prueba a ponerle un multiplicadir menor q el q ahora tienes, si arranca entonces tu micro si q está desbloqueado, si no pues tendras q desbloquearlo de alguna manera, en estos foros ponen varias formas, busca y encontraras ;); lo q si es seguro q los tbred desde el 1700+ al 1900+ sean A o B vienen desbloqueados, el 2100+ npi de si viene bloqueado o no. Y en cuanto a lo q los KT400 desbloquean los tbred, yo no lo aseguraría, se leyeron algunas noticias referentes a algunas marcas en concreto creo recordar,pero nada en claro, al menos para mi.

      Es verdad q es una put...da q el cambio de multiplicador sea por switch en lugar de por bios, y q solo permita llegar a 12,5 máximo.

      Para Fassou

      Para la oficina de la abuela, perfecto, aunque preferiría una marca más seria como DFI

      Sobre gustos como q no hay nada escrito 😄

      Pero para trastear… como que NO 😛

      ¿Porque?, trastear se puede trastear con cualquiera

      Aunque luego encuentres web´s como esta: http://holicho.lib.net/

      Que pone? q mi japones es mu malo 🙂

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Aclaremos el tema gigabyte!!

      Pero como se la meto? la placa es una ak73pro y no conozco ningun coleguilla q tenga la misma placa para poder flashear mi bios y en la misma ni con el diskete de arranque con el binario, no hace nada, no intenta leer ni la disketera

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Aclaremos el tema gigabyte!!

      La verdad es q no tengo ni idea de por q esa funcion no viene documentada por gigabyte, quizas si mas gente la conociese cambiaría la fama de poco overclockera de la marca, ya q sin ser una maravilla, la relacion calidad-precio esta de lujo.
      Esconderan estas placas mas huevos de pascua????

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Aclaremos el tema gigabyte!!

      Para probar lo de Ctrl+F1 solo tienes q entrar en BIOS y pulsar la combinacion de teclas, tan sencillo como eso 😉

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Aclaremos el tema gigabyte!!

      para J_P; Ctrl+F1 desde la BIOS y activas las opciones ocultas de la misma, es decir timmings memoria, ajuste latencias y opciones del agp y demas, esta opcion me parece q vale no solo para la serie del kt400 sino para algunas mas y en todas las GA-7VAX seguro, asi q si teneis una gigabyte ir posteando si podeis si admite dicha opción. Cierto lo del chipset el disipa q trae es un pelin aparatoso lo q dificulta ponerle los tochos de disipadores q hay por ahi, pero amos yo con un disipa normalito un pelin "arreglao" consigo buenas temeraturas, alguien q sepa mas del tema debería crear una rama sobre como colocar disipadores, q ya llevo comprobados q una buena instalacion del disipador te quita unos 7º o mas de temperatura. En cuanto a lo de los agujeros pos si q es otro fallo, pero ya te digo q mas vale un disipa del monton bien puesto q uno de mas de 60€ puesto de cualquier forma 😉

      En cuanto a los q tengais la revision 1.2 de la GA-7VAX es cierto q a partir de esa version el FSB deja de estar controlado por dos microinterruptores q se encuentran al lado de las bios, estuve hablando con alguien q tiene esta revision y me lo confirmó pero no tengo ni idea si en estas placas se puede activar el FSB mayor de 165 de alguna forma, igual en bios pulsando Ctrl+F1 os deja activar esto, de todas maneras me parece raro q acepte micros a FSB166 y no permita ajustar esto de alguna forma en bios o con DIP;en la mia rev 1.x hay tres opciones documentadas 100-132;133-165 y 166-250 lo jodido es q no tenga divisor 1/6 al llegar a 200 y creo q esto no lo podran solucionar por bios ¿o si?.

      Otra cosilla, en la web de GB ha salido la rev F10 de la bios q soporta Barton 3000+ q FSB tiene ese micro? 166 o 200?

      Para flasbio, como pones un multiplicador superior a 12,5??????? q yo no tengo manera como no sea cortando y uniendo puentes del micro.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Aclaremos el tema gigabyte!!

      Pues yo estoy contento con la GA-7VAX, no es nada del otro mundo (KT400), pero tiene todo lo q necesito:

      -Tiene unos colores mu wapos como comentaban por ahi arriba 😉

      -Es muy estable,

      -Lo del dual bios está muy bien (tengo una aopen muerta por ahi por una mala actualización de BIOS),

      -Opciones para overclocking tiene, no como las epox o abit pero para pasar de mi 1700+ a 169FSBx10 me ha valido,

      -Los voltajes se pueden tocar todos (Vcore,Vdimm y Vagp),

      -El limite de subir el FSB se encuentra en 250 (ojo q ni de coña creo q llegue a esos valores sin mas divisores, 1/5 es el maximo q trae), los timming se pueden ajustar via BIOS pulsando Ctrl+F1 desde la BIOS

      -El audio integrado 5.1 se comporta de forma muy correcta,

      -Trae lan integrado,

      -A partir de la BIOS F10 soporta los Barton.

      Vamos q no me arrepiento de haberla comprado por los 107€ q me costo hace dos mesesitos.

      Ya q yo he puesto bastantes cosas a su favor espero q alguien ponga cosas en contra.

      -Lo unico q veo en su contra es q el multiplicador no lo deja subir a mas de 12,5 con mi xp Tbred sin tocar los puentes del micro 😉

      saludos

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 5 / 6