• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. lounder80
    3. Mensajes
    L
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 20
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por lounder80

    • RE: [Duda] Cambio de gráfica (ofertas): 560TI, 570, 7870

      Bueno.
      Gracias a todos por los comentarios.
      Al final he cogido la 560 Ti, por 98 euros (aun ha bajado un euro más xD).
      La he cogido, porque en el mejor de los casos por lo que me habeis dicho de ella, creo que me sera suficiente para unos pocos años.
      En el peor, me sera suficiente un año o año y pico; pero con lo que me cuesta creo que podria venderla por lo mismo y entonces comprarme otra de las 88xx que haya en el momento o la que sea.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      lounder80
    • RE: [Duda] Cambio de gráfica (ofertas): 560TI, 570, 7870

      @Franziskaner:

      hola pues nada …. si finalmente no te quedas la 560 pasame el enlace ;D que por la que yo estado pujando la e perdido en el ultimo segundo ( 151 pavos :wall: )
      saludos

      Creo que si la voy a pillar.
      Lo de que has perdido la subasta lo puedo solucionar, te envio un MP.

      Ahora tengo que mirar lo de la salida de video (tv out) por video compuesto, a ver si es posible sacarlo de algun pin de la 560 ti; pues me interesa mucho eso y si no tendre que tener dos graficas puestas o algo asi.

      Saludos

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      lounder80
    • RE: [Duda] Cambio de gráfica (ofertas): 560TI, 570, 7870

      Pues si, ciertamente la 560 Ti por 99 es muy tentadora… y de ahi las dudas xD.

      Por cierto los modelos exactos son estos:

      http://www.asus.es/Graphics_Cards/AMD_Series/HD7870DC22GD5/
      http://www.asus.es/Graphics_Cards/NVIDIA_Series/ENGTX560_Ti_DCII_TOP2DI1GD5/

      Mi intencion inicialmente hace meses era comprarme grafica nueva ahora en septiembre por la salida del tomb raider nuevo, pero puesto que se ha retrasado hasta el año que viene, ya no tengo prisa. Lo que si quiero es que ese juego me vaya bien bien a 1920x1200; de hecho si compro la grafica es principalmente por él.

      Por cierto, ¿ hay alguna grafica moderna que tenga algun pin para sacar s-video / v.compuesto ?

      Saludos y gracias a todos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      lounder80
    • RE: [Duda] Cambio de gráfica (ofertas): 560TI, 570, 7870

      No bueno, de segunda mano no; se supone que tiene que tener menos de 15 dias de uso, y las vende una de estas tiendas que pilla el material devuelto dentro del plazo de devolucion en centros comeriales (compro mucho ahi, muchas veces aun vienen con el precio del corte ingles y mediamarkt xD), esta testada, con su caja y accesorios, y dan 6 meses de garantia. Y 15 dias para devolverla.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      lounder80
    • RE: [Duda] Cambio de gráfica (ofertas): 560TI, 570, 7870

      Bueno, como tardaba en decidirme (llevo unos dias ya dandole vueltas), la 560 Ti me la dejan a 99 euros con envio. El resto sigue al mismo precio, y yo sigo dandole vueltas.
      De momento despues de leer los comentarios lo que si tengo seguro, es que la 570 la descarto.
      Asi que es por 99 euros la 560 Ti TOP, o la 7870 por 176 euros.
      Me da algo de miedo el tema del giga de ram de diferencia, a 1920x1080 no se si en nada tener solo 1 GB de quedara corto.
      Gracias a todos por los comentarios.
      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      lounder80
    • [Duda] Cambio de gráfica (ofertas): 560TI, 570, 7870

      Buenas.
      No tenia pensado cambiar de grafica hasta febrero o asi del 2013 (con la salida del nuevo tomb raider, para jugarlo en condiciones).
      Pero se me han presentado 3 oportunidades de conseguir algunas graficas algo más baratas que en tienda; de estas que algun cliente ha devuelto a la tienda, con 6 meses de garantia.
      Y me gustaria que la gente que entiende me diga cual es la que merece más la pena en cuanto a calidad/precio, o si seria mejor esperar hasta febrero. Yo de momento con la que tengo me las apaño (a 1920x1200 con perfil alto, unos 40-45 fps en el dirt3, 35-40 en el trine2, etc; es una 3870 con un accelero S1 y algo de OC).
      Bueno, las 3 oportunidades son estas:

      • 112 euros: Asus ENGTX560 Ti DirectCU II TOP 1GB-GDDR5, 2xDVI
      • 160 euros: Asus GTX570 (disipador de serie)
      • 176 euros: Asus HD7870 DirectCU II 2G DDR5, DVI, HMI, 2xDP

      Una cosa, esta vez voy a dejarla como este, no voy gastar nada en un disipador; por eso intento que ya lleve uno majo de serie.

      He mirado muchos benchmark.
      Por ejemplo: HardWare Análisis: Contenido
      Ahi veo cosas raras, como que una 7870 pierde por mucho de la 560ti, mientras que la DC2 TOP tiene mucha diferencia… no lo entiendo, si es un poco de overlock minimo.

      Tambien me preocupa el tema del CUDA, por las fisicas, no se si con la 7870 al no llevar nada de fisicas lo que gano en potencia grafica lo pierdo en fps por no llevar nada para fisicas.
      Y de la 570 me preocupa la temperatura y el ruido, porque lleva el disipador de serie, ese que es todo cerrado con un ventilador tipo turbina.

      Además he visto que en algunas tiendas, han bajado mucho las 7850 y las 7870 (como pccomp) y estan a 215 o asi nuevas con 2 años de garantia; y no se si hay mucha diferencia con la DC2 o son iguales.

      Bueno, cualquier consejo es de agradecer, porque no tengo ni idea de que hacer, si coger alguna, no coger ninguna y esperar...

      Saludos y gracias.

      Mi equipo: Corsair TX850W, Gigabyte UD5-Ex, i7 920 @ 3.2, 18GB DDR3 1800MHz

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      lounder80
    • RE: Problema: Ruido fuente alimentacion

      Bueno, ya esta solucionado.
      No han puesto ningún problema; de hecho por la rapidez no creo ni que la hayan testeado, les comente las pruebas que habia realizado y todo eso.
      La envie el martes y el viernes ya me llego una nueva.
      Me asuste un poco al leer en otro foro a uno que con una TX650 le habia pasado el mismo problema con 3 fuentes distintas (2 cambios RMA), pero de momento esta va bien.
      Saludos y gracias.

      publicado en Hardware
      L
      lounder80
    • RE: Problema: Ruido fuente alimentacion

      Pues sí, he estado todo el dia haciendo pruebas; y al final es lo que pensaba, la fuente.
      No es incompatibilidad con la placa; pues primero la he tenido suelta sin carga; con los pines de encendido puenteados, y la he tenido unas horas; pero nada; al menos cuando yo estaba presente no ha hecho ningún ruido.
      Pero despues he montado un pc antiguo (P4 1.7 con una placa QDI) y le he puesto la fuente; y al cabo de unas 3 horas lo ha hecho de nuevo dos veces casi seguidas y bastante fuerte. Asi que ya se que es la fuente, no la placa ni incompatibildiad entre las dos.
      Mañana pues se lo comentare a la tienda a ver si me tramitan el RMA.
      Ahora tengo que buscar una baratilla por alguna tienda como pcbox o app, para tirar unas semanas hasta que me den una nueva; ¿alguna sugerencia?; El pc tiene un i7 920 y la grafica lleva ahora mismo una HD3870; asi que no consume mucho (no llega a 320W a full).

      Saludos.

      publicado en Hardware
      L
      lounder80
    • RE: Problema: Ruido fuente alimentacion

      He estado leyendo sobre lo que me has dicho; y bueno, el sonido es demasiado fuerte para que sea eso, al menos eso creo.
      Y el sonido lo he situado en la fuente; aunque solo me puedo basar en mi oido; y con los pocos segundos que dura el sonido no me da tiempo de nada.
      Sobre lo de las fases de alimentación, he leido que hay gente que soluciona el zumbido de las fases de alimentación poniendo que funcionen siempre todas las fases; sin embargo yo no he visto nada sobre eso en la bios (GA-EX58-UD5); de todos modos por el nivel de intensidad del sonido no creo que sea eso.

      Saludos y gracias.

      publicado en Hardware
      L
      lounder80
    • RE: Cambiar de SAI

      Si, ya lo habia pensado; pero estando ya en el SO, y desconectando la alimentación, el PC se apaga directamemte y el SAI se pone a pitar con el led de saturación; asi que no es eso.
      Pero vamos, ese de 300W no lo voy a usar; asi que me ire a uno de los otros.

      publicado en Hardware
      L
      lounder80
    • Problema: Ruido fuente alimentacion

      Buenas.
      Tengo un problema con la fuente de alimentación, lo que no se si es un problema grave o no.
      El caso es que tengo una fuente Corsair TX850, la compre a principios de noviembre del 2009 (osea que tiene unos 8 meses) en pccomponentes.
      Desde hace 3 o 4 meses hace un ruido; que es como de chisporroteo.
      La primera vez que lo escuche seria sobre febrero; el ruido sonaba muy de vez en cuando (o al menos cuando yo lo escuchaba claro); puede que 2 o 3 veces al mes.
      De hecho al principio no sabia bien de donde venia el sonido; pense que algún fan; pero era un ruido muy raro para ser de ventilador.
      Posteriormente cuando el ruido se oia un par de veces a la semana decidir dejar el pc abierto (sin la tapa) para poder determinar mejor su fuente; así vi que el sonido provenía de la fuente; o eso pensaba; y es lo que sigo pensando.
      No es un sonido ligero, siempre es igual, es un sonido muy fuerte que hace que el ruido del resto de componentes ni se escuchen; se oye a varios metros.
      Deje grabando audio con un micro y también una webcam, apuntando a la fuente.
      Del primero, conseguí grabarlo; pero en la cámara no se ve nada, ni arcos eléctricos, ni chispas ni nada.
      También he tenido el everest y durante el ruido NO se produce alteración de las tensiones (la de 12v no me la mide el everest, así que esa no he podido comprobarla).
      El ruido es este:
      http://www.megaupload.com/?d=XR9I0C04

      Tambien se oye algo de fondo el ventilador de la fuente y resto de sonido ambiente; pero vamos se nota mucho cuando el ruido que hace deja de hacerlo, porque baja mucho el nivel sonoro; no se si se aprecia en la grabación, pero el sonido es bastante fuerte.

      El caso es que últimamente sucede con más frecuencia; de hecho en los dos últimos días ha pasado 3 o 4 veces. Hoy lo ha hecho dos veces, y la última incluso mientras lo ha hecho he visto una linea de interferencia en la televisión que tengo a cosa de metro y medio del pc.

      Hace ya un par de meses que iba a enviar la fuente a tienda para tramitar un RMA; pero como me dijeron que tendrían que probarla a ver si iba mal realmente para poderlo tramitar y que si no me la volvían a enviar pagando yo los portes (cosa que en general es normal, sino la gente enviaría cosas por tonterías o sin fallos); pues como es un fallo muy difícil de ver ya que se da de forma esporádica y no veo forma de forzarlo… pues decidí esperar a ver que pasaba.
      Por cierto, la causa no es aumento de consumo ni similar; vamos que el ruido no se produce cuando me pongo a usar la cpu a tope o la gráfica; se produce cuando quiere, normalmente con el pc en idle (siempre tengo el monitor de cpu activo en el everest y el uso no pasa del 5-10% cuando se ha producido el rudio en estos días); pero también me ha pasado jugando; vamos que pasa en cualquier situación.

      Si alguien tiene idea de la causa o alguna recomendación de lo que hacer seria de agradecer.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      L
      lounder80
    • Cambiar de SAI

      Buenas, tengo que cambiar de SAI; y a que el mio de 500VA ha dejado de funcionar (y no es la batería, ya he probado a cambiarla pero nada), es un Trust y la verdad es que ha durado muy poco (2 años y 3 meses), asi que de esta marca ya no pillare otro.
      Por las pruebas que he hecho; mi pc ahora mismo consume unos 150W en idle y unos 220 a full (cpu + gpu a full); aunque pienso cambia la gráfica en unos meses (una 5850, 5870 y alguna de las nuevas de la serie 6000); asi que consumirá algo más.
      He estado mirando estos SAI, los he puesto por orden de prioridad:

      SAI FSP EP-1000 LINEA INTERACTIVA ::: APPinformatica.com :::
      SALICRU SAI SPS 900 ONE ::: APPinformatica.com :::
      SAI FSP EP 850 850VA ::: APPinformatica.com :::
      Riello IDialog SAI 800VA ID80 ID80 - SAI UPS

      Pero solo me baso en la potencia que "anuncian", y en el precio; El primero (el FSP de 1000) soporta 600W y lleva dos baterías de 7A (a no ser que la info sea errónea y solo lleve una).
      En cuanto a marca no se que tal es cada uno; por eso admito sugerencias de estos u otros; mi tope 80€ con envió aprox; a poder ser menos claro.

      Lo que me preocupa es que he probado un par de SAI's, concretamente:
      SOYNTEC SEKURY A600 SAI UPS ::: APPinformatica.com :::
      Que encontre de oferta a 29€, es de 600VA / 300W; aguanta 2 min (solo torre), pero al menos lo aguanta y me da entre un 51 y 60% de carga; encontré otro de 650VA (340W) de la marca Zaapaa y ese no aguanta, se satura con solo la torre; el pc ni enciende, y eso que consume a full 120W menos de lo que se supone que soporta. Por eso no me fió de las potencias que que anuncian que soportan.

      Uno de estos dos que he comprado de 600/650VA me lo quedare para el monitor+router+hdd's externos.

      Saludos.

      Corsair TX850 / Intel i7 920 / GA-EX58-UD5 / 3x 2GB GSKILL 160000 2000MHz / SATA Samsung F3 1TB / ATI HD4850 (en RMA, ahora funcionando con HD3870).

      publicado en Hardware
      L
      lounder80
    • RE: Problema grave i7 920 + GA-X58-UD5

      Pues no se si puede ser del Everest, todo es posible; yo ahora no veo oscilación, he metido la bios F9m y he desactivado el turbo boost; y de momento parece que todo bien.
      Saludos.

      publicado en Procesadores
      L
      lounder80
    • RE: Problema grave i7 920 + GA-X58-UD5

      Vaya, ¿que has hecho para que deje de oscilar?.
      A mi la oscilación me sigue pasando, y sí, esta deja de pasar cuando la cpu esta usandose a tope (supongo que sera porque si se hiciese un OC del 40% con la cpu a tope, fallaria).
      A mi antes me daba a veces un fallo esporadico al inicio del pc (un doble boot) diciendome que la vez anterior no se habia podido iniciar por un exceso de frecuencia/tension (y eso usando los valores base, sin OC), eso con la bios F9k no me ha vuelto a pasar (con la F9e sí me pasaba -menos que con la F7-).

      Si quieres probar con la F9k, tan solo en google pon: Gigabyte Latest BIOS
      Y te saldra el primer resultado (es un hilo de un foro) para bajar las ultimas bios para las placas gigabyte.

      Por cierto, si alguien más que tenga esta placa puede probar a mirar si el FSB le oscila con el everest estaria bien para ver si es fallo concreto o algo que se suele dar; por darle o no importancia vamos.

      Yo al final seguramente la mande a cambiar, no por la oscilación pues una vez iniciado el sistema a mi m es perfectamente estable, si no por lo del mensaje inicial que pasaba a veces con la F7 y F9e, cosa que no es para nada normal, asi que algo raro pasa.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      L
      lounder80
    • RE: Problema grave i7 920 + GA-X58-UD5

      @deeiivid:

      Yo estoy desde hace 2 dias con la misma placa y micro estube mirando el cpu-z un rato y el bus pero se mantubo todo el rato a 134.9mhz lo unico que varia es el voltaje, el multiplicador y en ocasiones el qpi pero lo unico que pasa de la frecuancia original es el multiplicador por el turbo boost pero nada mas.

      Haber si a partir del lunes que me llegan los ultimos componentes empiezo a trastear y os cuento mis experiencias.

      Buenas, ¿podrias mirarlo con el Everest?
      Es que en un foro lei que como el Everest hace no se cuantos sampleos por segundo directos al monitor de la placa en lugar de nivel medio por segundo, por eso salian detectados los picos; bueno realmente la causa no la entendi bien, pero es igual.
      Si puedes probar con el Everest mejor, asi más información.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      L
      lounder80
    • RE: Problema grave i7 920 + GA-X58-UD5

      Sí, al hacer overclock hay que tener mucho cuidado, pero vamos todos los problemas y recomendaciones que he dicho cuando hay inestabilidad en la placa (como mi caso) ocurren con los valores estandar sin hacer nada de overclock (133 bclk y todo en base), de ahi que lo llamemos problema de placa, y no fallo por overclock.
      Además la mayor inestabilidad de esta placa (que se produce bien sea por fallo de placa, o por incompatibilidad con algunas fuentes; cosa muy comentada por foros) es que el bclk lo fijas a por ejemplo 133, y él solo hace picos de 140, 210, etc; vamos una burrada; duran solo un momento (menos de un segundo), pero en ese momento pueden dejar pillado el sistema.
      Saludos.

      publicado en Procesadores
      L
      lounder80
    • RE: Problema grave i7 920 + GA-X58-UD5

      Yo del todo aún no lo he solucionado, pero si me he enterado de bastantes cosas sobre los problemas de algunas de estas placas.
      Hay algunas inestabilidades en algunas de estas placas (serie UD4 y UD5), en el caso de la UD5 hay varias causas y formas de saber si se tiene algún problema; pero solo me he centrado en el problema del bus.
      El problema del bus, es que la velocidad base no es estable por X causa, esta puede ser una incompatibilidad o un problema de la placa; la mejor forma de saberlo es usando la version F7 de la bios, poner el everest y mirar el valor actual del FSB (sección overclock) y mirarlo unos minutos, si se tiene inestabilidad el FSB varia de valor (poco, no es constante, pero varias veces por minuto), muchas de estas variaciones son de poco valor (5%) pero otras son muy grandes, llegando a valores de overclock del 70 o 140%.
      Yo para monitorizarlas uso el camstudio capturando el valor del fsb durante 10 o 15 minutos, y despues con el virtualdub lo miro rapidamente.
      Es un problema que se puede más o menos solucionar por firmware (bios), si a alguien más le pasa, la mejor version que soluciona esto es la F9k (no esta en la web oficial, buscar por google); con ella la placa va mucho mejor y es mucho más estable; pero sigue habiendo variaciones (tambien de valores muy grandes) solo que si con la F7 habia 10 por minuto digamos, pues ahora solo hay una. De todos modos aunque esto deja el sistema mucho más estable, falta localizar el problema que lo causa, por lo que he leido puede ser por la fuente o por un defecto de la placa.

      Otra cosa muy importante es poner TODO en manual, cuando la placa tiene este problema y estan las cosas en valor auto en la bios, puede generar inestabilidad, reseteos e incluso cargarse el micro; ya que si tiene una subida del bus del 120% (más del doble) o el que sea en un momento dado, pues tambien sube las tensiones (vcore, pll, bus de memoria, etc) a corde a esa velocidad. Además el QPI puede ponerlo en auto a 6.4 en lugar de 4.8 y cosas asi; por eso se recomenda poner todo en manual (frecuencias, tensiones, incluso puede que latencias de memoria).

      Bueno, pues esto puede ser por alguna incompatibilidad con la fuente, pero normalmente es por defecto de la placa.
      A nivel personal, seguramente despues de navidades cuando tenga otro ordenador de reserva, mandare la placa de este para que me la cambien.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      L
      lounder80
    • RE: Problema grave i7 920 + GA-X58-UD5

      pero es que no puedo cambiar de placa, como mucho me pueden dar otra nueva del mismo modelo; pero dudo mucho que la tienda me diga de cambiarla por otro modelo. Además que no tiene 4 dias comprada, si no ya 2 meses.
      Asi que realmente no tengo muchas opciones.

      publicado en Procesadores
      L
      lounder80
    • RE: Problema grave i7 920 + GA-X58-UD5

      Um, ¿en que hilo has leido eso?
      Yo habia oido algo tambien, pero por lo que sabia lo que se producia era corrupción de la BIOS, y entonces ya no arrancaba; pero no es el caso.
      Mi caso es muy parecido a lo del falso booteo de las primeras bios de la version extreme y alguna otra de gigabyte; con la salvedad de que despues al arrancar da lo de valores erroneos de frecuencia/voltaje, y en el falso booteo no. Bueno, y el hecho de que estropease un micro.
      Asi que ni idea de la causa.

      publicado en Procesadores
      L
      lounder80
    • Problema grave i7 920 + GA-X58-UD5

      Lo primero, buenas a todos.
      Ahora comencemos con la bonita historia de la unión de un micro y una placa, todo fue bien durante unas semanas, pero luego comenzaron a surgir problemas entre ellos.
      Hace un par de meses me compre este equipo: (Notar que el micro es stepping D0).

      Intel i7 920 D0 + Noctua NH-U12P SE
      Gigabyte GA-X58-UD5
      Corsair TX850 (850W)
      6GB (3x2 GB) DDR3 G.Skill 16000, 2000 MHz (aunque las tengo a 1066)
      La grafica uso la del anterior PC (Ati HD3870), en unos meses pillare una nueva (HD5850).

      Los valores de tensión y frecuencia, asi como todos los demás han estado en auto siempre.

      Hace 3 semanas o asi, todo iba perfectamente, entonces le doy a reiniciar el equipo, reinicia pero ya no enciende, se queda en un bucle de encendidos:


      Despues la mande a la tienda, y al final era el micro que se habia estropeado; asi que me pusierón uno nuevo.
      Comentar que de vez en cuanto al iniciar el sistema (puede que una vez por semana), me salia algún mensaje diciendo que la anterior vez no se habia podido iniciar por alguna frecuencia/tensión erronea; pero como iniciaba bien pues no le di más importancia.
      Hace una semana y pico me llego de nuevo la placa y micro nuevo; lo monte y todo bien; pero ya me ha salido un par de veces el mensaje ese de nuevo; esta vez lo que hice despues de eso, fue ir a la bios y cambiar las opciones de valor "auto" a manual, poniendo los valores a mano, pero con el mismo valor que él los ponia en auto (los estandar para el micro, los fui comprobando uno a uno), esto lo hice por si en algún momento se le iba la pinza y determinaba algún valor muy exagerado y por eso salia el error.
      Además tambien he pillado costumbre de dejar el pc en suspensión, justo para no tener que reniciar y pasar por el proceso de carga de la bios e inicio.
      Pero ayer tuve que reiniciar un par de veces y apagar el pc, y una de las veces, cuando lo encendi paso esto: (no lo grabe de casualidad, es que ahora siempre que lo enciendo lo grabo, por si pasa algo mostrarselo a la tienda si tengo que enviarlo de nuevo).

      Como se puede ver, el pc hace amago de encenderse, pero a los 3 segundos o asi se apaga de nuevo, y él solo vuelve a encenderse y ya lo consigue; muestra un mensaje de que no se ha podido iniciar por un problema de frecuencia/tensión y dice los valores actuales, que son los de serie; asi que no deberia haber problemas; y además entro a la bios a ver si algo ha cambiado, pero esta todo bien, con los valores de serie.

      Lo que yo creo, es que le pasa algo a la placa que produce que en la fase de inicio/carga de la bios, ponga valores mal; y si da la casualidad de que el valor erroneo sea alguna tensión que la ponga muy alta pues se carga el micro; y eso es a lo que tengo miedo. Pero vamos, esto solo es una teoria, ni si quiera estoy seguro al 100% que sea la placa.
      La fuente he mirado tensiones y las da bien, las he mirado tanto por soft como con un tester, y tanto en idle como en carga estan bien, y dudo mucho que genere algún pico extraño durante el encendido o algo asi, pero para comprobarlo al 100% precisaria un osciloscopio (pues el micro duraria nada, y con un tester no se puede mirar), asi que no es posible. Pero vamos, lo dudo mucho.
      Otra opción es que fuese algún componente, pero he probado a quitar todo salvo (cpu, memoria, fuente y placa) y reiniciar varias veces, y una vez tambien dio un error, asi que no es eso.
      La RAM… dudo que pueda causar nada de esto; además las he probado en otro pc y pasado el memtest y sale todo bien, pero vamos.

      Comentar que el Vcore ahora lo he bajado un poco, por si la placa tendiera a subirlo o algo asi, lo he puesto a 1.2v que con micro a full me es estable perfectamente; la tensión de la memoria esta a 1.5v (por defecto la ponia a 1.55 la bios); y el resto a la tensión de serie.

      Tambien comentar esto:


      El FSB cambia constantemente (según el Everest al menos, en el cpu-z y el tempcore salen otras cosas), y muchas veces se pone en valores muy altos, como 240 y 270 MHz.
      En el tempcore en el indicador del TDP hay veces que pone casi 150W, cuando el maximo de este micro son 130. Y en el cpu-z se queda fijo a 135 MHz el fsb.

      Y bueno, poca más información tengo.
      Ahora intento determinar la causa del problema, para comentarselo a la tienda, e intentar tener alguna prueba (al menos tengo los videos) de que hay fallo, ya que al ser un error aleatorio que pasa cada varios dias (pero que podria estropear el pc de nuevo, asi que es grave) podrian decir que ellos lo han probado 10 minutos y les ha ido bien, y mandarme la misma pieza…

      Una cosa importante, es decir que una vez que el la bios ha cargado, el pc ya va perfecto, osea lo puedo tener durante dias usandolo a tope o como sea que ya no da ningún problema; asi que el problema solo afecta al arranque durante el post o carga de la bios.

      Tambien comentar que mi bios es la version F7, la última estable, probe la F9 beta, pero dejo de reconocerme los 6 GB de ram, y solo me detectaba 4Gb (2 de los 3 modulos), y en windows me salia que habia 6 GB pero solo 4 eran utilizables (SO 64-bit), al poner de nuevo la F7 ya volvio a poder usar los 6GB.

      Mencionar una cosa curiosa que me paso antes de meter la F9 beta (teniendo la F7); y es que en auto me ponia el QPI a 6.4GT/s; asi que lo tuve que poner manualmente a x36 para dejarlo a 4.8GT/s, al meter la F9 beta y tambien al volver a poner la F7 ya no pasa, lo detecta bien a 4.8; pero de todos modos ahora lo pongo manualmente a x36.

      Las temperaturas tambien estan bien:
      Segun CoreTemp: Entre 34 y 36 grados cada nucleo.
      Segun Everest: los nucleos las misma que en CoreTemp (entre 34 y 36), la CPU a 28; northbridge a 45 y placa base a 41
      Y tensiones me indican: 1.2 el nucleo cpu, +5 = 5.03v; vbat = 3.28; dim = 1.50v

      Bueno, y poco más que decir; lamento la historia interminable esta xD.
      Si alguien tiene alguna idea de la causa, o recomendaciones de pruebas o el que hacer, estaria agradecido.

      Saludos y gracias.

      publicado en Procesadores
      L
      lounder80
    • 1 / 1