• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. mite
    3. Mensajes
    M
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 8
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por mite

    • RE: Thermalright HR-03

      Hola.

      La tienda no tiene nada de malo. Les llevé a ellos el ordenador antiguo (que se los compré a ellos) para que me lo remodelaran (cambio de caja, disipadores, ampliación de memoria…). Yo elegí el dispador del que hablamos y lo conseguí en otro lugar. Y es en este otro lugar donde les están dando largas. Tengo que decir que estoy contento con ellos porque siempre me han atendido bien. Pero los de la tienda de barrio no tienen la culpa de que yo haya elegido HR03. A parte que me da algo de apuro, porque el equipo lleva allí más tiempo que Maricastaña. No sé si reír or llorar.

      Si alguien me ahorra la molestia de tener que conseguirlo de Alemania, UK o USA, pues se lo agradezco de corazón y... de bolsillo también.

      Aquí en Spain nain de nain.

      Espero con esperanza que alguien me indique por mensaje privado quizás, dónde pudo o se puede obtener el accesorio en cuestión. La esperanza es lo último que se pierde, sig.

      Mi opinión es que Thermalright está entorpeciéndose con esto. Pues el accesorio es ridículo e incluirlo de serie abarataría costes y problemas, haciendo el producto mucho más amigable a todos los usuarios y a cosas como, por ejemplo, un cambio de configuración (uno puede cambiar de marca por mejora de equipo o porque la gráfica cascó simplemente).

      Esperemos que la historia acabe bien. Sobre todo por mí :D.

      Entiendo que la regla de no nombrar tiendas tiene el sano propósito de evitar la autopublicidad. Pero también soy consciente de que cuando te sales de "lo estándar" las dificultades para conseguir tal o cual pieza son palpables y, por eso, tiene también sentido permitir el dar pistas o sugerencias sobre cómo conseguir cosas. Un ejemplo muy claro es el accesorio de este disipador, ciertas marcas de silenciadores y disipadores para disco duro, etc.
      . . . . Vaya este comentario como una reflexión sobre la regla de no dar tiendas.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      M
      mite
    • RE: Thermalright HR-03

      Hola.

      Resulta que la tienda en que compré el disipador tienen el mismo problema que yo. Ellos a mí no me dan largas. Lo que les ocurre es que es el distribuidor el que les da largas a ellos.

      Entre una cosa y otra llevo un mes aproximadamente con el ordenador en la tienda y… ¡uf! La sorpresa me ha llegado cuando después de googlear me he llevado la sorpresa de encontrar sólamente fuera de España. Nada incluso en los distribuidores oficiales de Thermalright (según la propia página oficial de Thermalright).

      Llegado a este punto, me he decidido a pedir ayuda en el foro a pesar de estar contraviniendo esa cláusula que dice de no nombrar tiendas. Si alguien no quiere ser pecador y sabe de algún lugar, le ruego que me lo diga a través de mensaje privado.

      En cualquier caso, veo muy positivo dejar constancia de este problema aquí para que ayudar a que otros no pasen por él: más vale prevenir que curar.

      Gracias por la respuesta y...
      ...un saludo.

      publicado en Refrigeración
      M
      mite
    • RE: Guía para construir un pc silencioso (la mas nueva).

      Hola.

      Todavía no he redactado mi análisis porque, aunque parezca increíble, todavía no tengo montado el equipo.
      . . . Tras muchas peripecias, lo que me pasa en esta ocasión es que la montura del dispiador de la gráfica, el Thermalright HR-03, es incompatible con mi modelo de tarjeta (ATI X1600XT PCI) y necesita de un adaptador especial que se vende por separado. La cosa es que no lo encuentro por ninguna parte. ¿Podría alguien ayudarme? Si es así, mil gracias por adelantado, y advierto que en

      HardLimit > Refrigeración de sistemas > Refrigeración Convencional > Thermalright HR-03

      he pedido ayuda sobre este particular y creo que es allí donde el que sepa la respuesta la debería escribir para que así sirva mejor de ayuda a las personas que puedan encontrarse en la misma situación que yo.

      Muchas gracias y…

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      M
      mite
    • Thermalright HR-03

      Hola.

      Tengo un disipador Thermalright HR-03 para una tarjeta gráfica ATI X1600XT. No lo puedo colocar por necesitar un adaptador especial que se vende por separado.

      Llevo un par de días buscando tiendas para poder comprarlo y me he llevado la sopresa de no encontrarlo en ninguna.

      ¿Alguien sabe dónde puedo hacerme con él? –-Un millón de gracias.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      M
      mite
    • RE: Guía para construir un pc silencioso (la mas nueva).

      @MonXP:

      Vaya, había dejado desatendido este post, sorry :triston: vayamos al lio.

      […]

      Para: mite

      Me ha encantado lo de "aquí en España hace mucho calor", como si aquí todos viviéramos en sudamérica o algo así, ;D ;D (sin acritud).

      Presuponiendo que tu "radiador" es el deposito de 3 litros y que este tiene forma de contenedor (sin aletas disipadoras ni nada), 3L se me hacen escasos para mantener unas temperaturas aceptables. Yo pondría un gran depósito de agua, de metal y si es posible que tenga aletas disipadoras por el exterior.

      A mi la gama accelero no me ha gustado mucho, la S2 es pasiva y rompe un poco con la estética de los Accelero mas tradicionales, pero sigue sin convencerme. Como refrigeración pasiva para tu gráfica podría ser suficiente, pero no te lo aseguro.

      Mis disculpas por la tardanza.

      Hola.

      Mi depósito es de 3 l. de capacidad, es de aluminio y tiene aletas disipadoras. Para más señas, se trata de uno de la marca "Kailon", supongo que equivalente en rendimiento al Zalman Reserator 1 plus.
      . . . . . . La velocidad con que un cuerpo emite calor depende de varios factores, entre ellos, la cantidad de superficie, la forma del cuperpo radiante y la diferencia de temperatura con respecto al entorno que lo rodea.
      . . . . . . El tanque tiene forma de cilindro del que salen pequeñas aletas y visto desde arriba parece un círculo "con pelos" :D. Esto está bien, pero ocurren dos cosas: primero, que el cilindro es grueso, con lo que se ve dificultada la transferencia de la energía térmica hacia el exterior y, segundo, que el agua caliente entra por arriba en vez de por abajo. Esto último es a la vez una ventaja y un inconveniente. Es un inconveniente porque la transferencia térmica sería más eficaz si el líquido caliente entrara por abajo en vez de por arriba pero es una ventaja porque al entrar por arriba y salir del tanque por abajo, se ayuda a eliminar el problema de la formación de burbujas de gas en el interior del circuito. Quizás esta ventaja sea mucho más importante que el inconveniente (si hay evaporación del líquido por un pequeño fallo en el sellado del tanque, la ventaja es importante a largo plazo, pues aunque vaje un poco el nivel del líquido, no habrá problema).
      . . . . . . Creo que 3 l. está bien. Creo que se podría haber mejorado mucho la disipación con haber puesto un tanque en el que el refrigerante circulara en forma zigzageante, con un camino no compacto y con los "huecos" rellenos por aletas y rejillas disipadoras. Esto hubiera hecho al tanque un radiador mucho más eficaz, aunque claro, más caro y voluminoso. Pero no mucho más caro.

      En donde yo vivo, este verano hubieron temperaturas de 37ºC dentro de casa sostenidas durante varias horas (desde las 12h hasta las 17h o así superaban ampliamente los 35ºC). La BIOS me reportaba una temperatura de 55ºC en el procesador y yo usando sólo el procesador de textos.
      . . . . . . Supongo que el procesador está diseñado para soportar esta temperatura, pero dado que uso el ordenador mucho tiempo (en sesiones de más de cinco horas seguidas) y para cuestiones laborales, el riesgo de rotura o pérdida de datos es un lujo que no me puedo permitir.
      . . . . . . Por cierto, que ya me he cargado un portátil (sólo me duró año y medio) que sólo usaba de escritorio y escribiendo en un teclado USB para no "cascar" el disco duro por las continuas vibraciones del teclear.

      Originalmente elegí el sistema de refrigeración líquida porque supuse que sería mucho más eficiente y… silencioso. Silencioso sí que es, y eficiente lo es... en invierno y cuando hace frío (no siempre hace frío en invierno). Pero el silencio de la refrigeración no vale nada si la fuente de alimentación está dando la lata todo el rato. Y eso que se supone que es de las "silenciosas". No quiero saber lo que es una "ruidosa" :-S.

      No ve la voy a jugar y voy a poner un ventilador en el disipador de la gráfica: Thermalright HR-03 ya comprado con un Nexus con revoluciones reducidas para evitar ruido.
      . . . . . . Como disipador de la CPU voy a poner un Noctua, modelo NH U12 F. Elegí esta marca en favor de otras con modelos similares (Sythe, Thermalright o Thermaltake) porque por un precio similar o inferior trae consigo lo que considero que es actualmente el mejor ventilador: me baso sólo en lo que he podido ver sobre cómo está diseñado y en que ofrece 6 años de garantía en comparación con los 3 años que he visto en otras marcas "famosas".
      . . . . . . La fuente de alimentación va a ser una externa y semipasiva (tiene un gran disipador con un ventilador acoplado que sólo se enciende en caso necesario), concretamente una XG Magnum 600ex. Mi sistema va bien con una fuente de 400w, así que no espero sobrecargar a esta fuente que en teoría admite picos de hasta 600w.
      . . . . . . La caja va a ser una Antec P180 y le voy a sustituir los ventiladores que trae ("Tricool") por unos Noctua de 12cm en modo ULNA (500 rpm aprox) para evitar ruido.

      Todavía no tengo el equipo montado, pero cuando lo tenga ya os contaré cómo va todo y si el experimento me ha salido bien :-).
      . . . . . . El objetivo que me he marcado es tener un equipo con el que poder trabajar con el menor ruido posible pero la mayor fiabilidad. Nada de subir de frecuencias ni forzar.
      . . . . . . Además de "trabajo serio" caerá alguna partida de UT2004 o de X-Plane 7: me chiflan los simuladores de vuelo y el X-Plane es lo mejor que hay ahora; sí, mejor que el archifamoso Flight Simulator de Microsoft en lo que a dinámica y realismo de vuelo se refiere.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      M
      mite
    • RE: Guía para construir un pc silencioso (la mas nueva).

      Hola de nuevo.

      He visto un disipador pasivo para la gráfica: Artic Cool Accelero S2.

      Tiene buena pinta pero no he podido averiguar dóde conseguirlo aquí en España.

      ¿Algún comentario sobre este disipador y sobre dónde puedo conseguirlo?

      –-Gracias.

      Por cierto, accedo a Internet cada tres o cuatro días. Por eso, si tardo en responder es por esto. Mis disculpas adelantadas.

      Gracias y un saludo.

      publicado en Refrigeración
      M
      mite
    • RE: Guía para construir un pc silencioso (la mas nueva).

      @monxp:

      Antes que nada, bienvenido al foro, mite. Además entras aportando, eso es muy de agradecer.

      Al lio, acabo de leer un par de reviews de la XG Magnum 600EX y no me parece adecuado para un silent-pc. Primero porque es externo y cualquier ruido externo suena más que uno de dentro de la caja. Segundo porque ocupa más sitio de forma innecesaria. Tercero, opinión subjetiva, porque me parece feo y no le pega nada a la antec P180. Y hablando de la P180, esta caja tiene precisamente un lugar dentro de la caja y apartado del resto del pc, de forma que el calor de la fuente no afecta al resto de la caja, así que no tendría sentido.

      Esta puede ser una solución interesante si queremos un barebone o htpc de gran potencia. Encontrar una fuente de pequeño tamaño y que nos de la potencia necesaria es dificil, además, en estas cajas tan pequeñas viene bien sacar fuentes de calor a la parte externa. De todas maneras, si tenemos un barebone para que ocupe poco y le ponemos al lado una fuente externa que ocupa espacio adicional… ¿es cosa mia o tiene poco sentido?

      Pero gracias por tu aporte, es un componente que la mayoría no conocemos y que puede resultar interesante. Si la tienes en casa podrías currarte una mini-review y postearla en "dispositivos de alimentación".

      Hola. Gracias por la bienvenida :-).

      En realidad no la tengo, pero la estoy barajando para construirme un sistema silencioso.

      La fuente (si me la puedo permitir y logro conseguirla) iría en el suelo. Dije que le pega a la caja Antec P180 porque ésta tiene el lugar para las fuentes abajo y, la XG 600 Ex tiene una placa que se atorilla a la caja y en la que se enchufa. Esto es un inconveniente porque esta placa obstruiría la salida de aire en una caja normal que la tuviera arriba. Pero como la P180 la tiene abajo e independiente del resto de la caja, esto ya no supone un problema.

      Mi objetivo es construirme un PC silencioso pero a la vez estable térmicamente (aquí en España hace mucho calor y más ahora con esto del calentamiento).

      Como nota curiosa quiero mencionar que dispongo de una refrigeración líquida con un tanque de disipación pasivo que refrigera tanto a mi gráfica (Ati X1600 XT) como a la CPU (AMD 64x2 4200).
      …....No sé si esto es una salvajada (soy novato en esto) pero sí sé que este verano me asusté por la temperatura que alcanzaba el tanque (3l de capacidad).

      Por cierto, el uso que le doy a mi PC es el de ayudante para mi proyecto de cálculo numérico y, ocasionalmente, un poco de juego (FS y UT2004). Y tengo conectados dos monitores (1600x1200 y 1280x1024).

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      M
      mite
    • RE: Guía para construir un pc silencioso (la mas nueva).

      Hola.

      Sólo quería decir que hay una fuente de alimentación que me parece muy interesante y que le pega mucho a la caja Antec P180: es la fuente XG Magnum 600EX. Se trata de una fuente que tiene un ventilador que sólo se enciende cuando la unidad alcanza una temperatura crítica. Además es externa y su calentamiento no afecta a la caja del pc.

      ¿Qué os parece?

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      M
      mite
    • 1 / 1