Se te olvida que AMD mide su consumo en full (TDP máximo) e Intel hace una media con un uso medio estimado (TDP típico), por tanto el consumo de tu 3200+ no tiene porqué ser inferior a un C2D. De todos modos, deberías probar con unas cuantas horas de Orthos midiendo las temperaturas, lo malo de las soluciones pasivas es que aunque parezca estable, con el tiempo la temperatura en full sigue subiendo, pudiendo llegar a temperaturas realmente alarmantes. Si tienes una buena refrigeración de caja puede que no, pero para que haya suficiente corriente en la caja deberías tener ventiladores ruidosos, por tanto la ventaja de la solución pasiva desaparece. Otra opción es ponerle un ventilador de caja soplándole directamente, pero entonces deja de ser una solución "pasiva"

Publicados por MonXP
-
RE: Scythe lanza el cooler Orochi
-
RE: Mundial F1
Raikkonen/Hamilton/Massa#Hamilton/Raikkonen
Atropello en el pit: Nakajima, claro
Este año Alonso estará peleándose por estar entre el 5º y el 8º, en carreras "normales" no puede aspirar a más con esa velocidad punta que se le ha visto hoy.
Y yo no aparezco en la porra?? :eoh::eoh:
-
RE: Duda sobre que caja comprar
No estoy de acuerdo en absoluto, una buena caja puede durar mucho más tiempo que cualquier equipo. Una inversión de 120€ que durará 7 años y albergará en su interior hasta 3 equipos distintos me parece una buena inversión, la verdad. Yo tengo una P180, una Coolermaster Stacker y una Enermax antigua funcionando y menos la Enermax todas van a seguir funcionando muchos años. La Enermax tiene 7-8 años y usa ventiladores de 8cm, además, algunos plásticos se han roto por tanto montar y desmontar.
Para los nostálgicos, la Enermax es esta:
-
RE: Scythe lanza el cooler Orochi
No hay ningún problema en colocarlo en posición vertical, mientras la placa esté correctamente anclada a la caja, claro.
A mi no me gusta porqué el ventilador es de 14cm, hoy en día hay pocas alternativas en ese tamaño y si quieres más potencia (o se te estropea el ventilador que trae) tienes que poner un ventilador de "sólo" 12cm.
Eso si, una superficie de disipación impresionante, aunque posiblemente sea insuficiente para una refrigeración pasiva de un C2D (un AMD EE, posiblemente si sea posible que lo refrigere bien).
-
RE: Assassin's Creed
Será porque el juego todavía no ha salido oficialmente y la "medicina" que has puesto para poder jugar da muchos problemas (he leído de ella hasta que es un virus ;))
-
RE: Calentamiento?
Pues la temperatura es normal, lo que puedes hacer es subirle la velocidad del ventilador cuando estás trabajando a tope con la gráfica, para que la temperatura no suba tanto.
-
RE: Calentamiento?
La temperatura es normal, lo que no es normal es que tengas una 8800GT de 320MB. O es una 8800GTS o es una 8800GS.
Saludos.
-
RE: Disco duro rapido
El disco SATA más rápido que hay ahora mismo es el Western Digital Raptor 150GB (unos 170€). Si quieres algo de más GB, un Seagate 7200.11 de 500GB es una gran elección. Con 180€ podrías comprar incluso 2 7200.11 de 500GB y montarlos en Raid 0.
-
RE: Porque Gnome? Razonar
Menos mal que estamos en hardlimit, sino esto sería el principio de un flame.
Yo uso KDE y creo que estás equivocado en varias afirmaciones que haces. Gnome no es más ligero ni intuitívo que KDE. Tampoco es menos barroco, eso depende de lo que tú le pongas, ya que ambos escritorios son muy personalizables. Lo de intuitivo… KDE es más Windows-style por lo que si vienes de Windows puede que te resulte más fácil KDE que Gnome.
Lo que realmente importa a la hora de elegir un entorno de escritorio u otro, aparte del gusto de cada cual y dejando de lado a los programadores de aplicaciones para Linux, son las aplicaciones a usar. Si las aplicaciones que se van a usar están hechas para GNOME hay que elegir GNOME porque el equipo consumirá menos recursos al abrir ese programa. Además, puede que algún programa no se vea correctamente en el otro escritorio. Las dos grandes bazas de KDE son K3B y Amarok. Ambas son prescindibles en un aula de estudio.
Otra ventaja de Gnome es que puedes usar xfce, mucho más ligero, y te funcionarán todos los programas hechos para Gnome de forma más rápida.
Por cierto, parece ser que Qt está considerado como uno de los mejores entornos de programación que hay.
-
RE: Borrar matricula de un video
Yo lo he traducido como: "Tengo un video de motos con camara onboard y no quiero que me denuncien por ir demasiado rápido ¿como puedo quitar la matrícula de la moto y colgar el video en youtube?" Si no es así lo siento, pero sería perfectamente comprensible
Un ejemplo de lo que digo:
Esto está rodado en Grecia, pero en España también tenemos descerebrados del mismo calibre :nono::nono:
-
RE: Problemas resolucion y temperatura
La pregunta de temperaturas va sobre la CPU, ¿verdad? Si es así creo que es mejor que preguntes en el foro adecuado.
-
RE: Overclock a e8200
En el lateral de la fuente de alimentación te dice Marca, Modelo y potencia de cada linea de voltaje, sin saber eso no podemos saber si la fuente es suficiente o no. La X1950GT era tragona, pero las actuales lo son mucho más.
Tu gran problema está en las memorias, que son ddr667 y ya vas a esa velocidad.
-
RE: Msi p31 acepta 4gb???
Uno las 2 discusiones. Kityboy, te remito a un post que es muy importante que leas: Aprende a postear 1.0 - HardLimit
-
RE: Camisetas HardLimit.com CONFIRMACION DE PEDIDO AQUI
Haz click en el nombre del usuario y en el menu desplegable aparece
-
RE: Overclock a e8200
El intel C2D 8200 va a 8x333=2,66Ghz.
Con esas memorias poco OC vas a poder hacer, además, con el disipador de serie te limitas aún más.
Sólo faltaría que dieras la marca-modelo y características de tu fuente de alimentación. Y si tienes una gráfica potente (8800GT, HD3870, etc), que lo comentaras, ya que afecta mucho al consumo del resto del equipo.
-
RE: Comprar SilentPC
Se agradecerá todo tipo de recompensa por el trabajo que me he tomado: Un Jamón, un viaje a alguna isla paradisíaca, un Jamón, un mensaje de agradecimiento, un Jamón, sumar reputación, un Jamón, 20000€ ingresados en cuenta… ¿He dicho un Jamón? :D:D
Mejor no me paso a MonVISTA, no vaya a empezar a ir más despacio, a despertarme y meterme en la cama continuamente o a comer más de lo que como sin que ello suponga ningún provecho :risitas::risitas:
-
RE: Comprar SilentPC
Por que pones 2 procesadores? Ademas, pones un AMD y un Intel.
Quieres un verdadero Silent-PC? Mírate esta configuración y cámbiala según tus necesidades específicas:
-Caja: Antec P-182. La P-180 mejorada, muy recomendable para conseguir un buen flujo de aire con el mínimo de ruido. Le cambiaremos los ventiladores.
-Ventiladores de la caja: Scythe S-flex 800rpm o noctua NF-S12 800rpm. Los mejores ventiladores para un silent-pc. Casi inaudibles y con un flujo de aire suficiente. ¡Ojo! Solo usaremos 3 ventiladores, el hueco superior se queda sin ventilador y que actúe la convección.
-Fuente de alimentación: Corsair HD450 de 450w. Muy silenciosa y suficientemente potente para un equipo medio actual.
-Disipador: Scythe Mugen al que le cambiaremos el ventilador. El ventilador a comprar debería ser algo más potente que los anteriores, pero poco más. Un Nexus de 1000rpm podría ser el ideal, ya que los Scythe y Nexus de 1200rpm se oirían demasiado. Otra opción es comprar otro ventilador como los comentados antes de 800rpm, pero en tal caso atención a las temperaturas.
-Silenciador de discos duros: Scythe - SQD-1000, es una de lasmejores opciones de la actualidad, claramente superior al Nexus Drive-a-way.Hasta aquí los componentes que no influyen en el rendimiento del equipo. Ahora hablaré del hardware principal, es decir, placa-micro-memoria-gráfica. Daré 2 alternativas, la potente y la de menos consumo. Si eliges la más potente, el ventilador del procesador podría ser algo escaso (también puedes hacer underclocking) y es una configuración más cara. Si eliges la de menor consumo, será un equipo menos potente, pero más barato y más sencillo de mantener a buenas temperaturas.
Equipo potente:
-CPU: Intel C2D E8200. Un micro potente pero de bajo consumo. Un dual core de 2,66Ghz . Se podría underclockear a 2,33Ghz y bajarle el voltaje. Si tienes presupuesto podrías pillar un E8400 (3Ghz) y al underclockearlo podrías bajar el voltaje teniendo más procesador.
-Memoria: Para edición de vídeo te recomiendo 2x2GB ddr667 o ddr800, que no sean de alto rendimiento, ya que estos funcionan a mayor voltaje y generan más calor. Unas Kingston Value Ram, Corsair Value Select o similares serían ideales para lo que nos ocupa.
-Placa base: GA-P35-DS3 o similar. Lo importante es que tenga un chipset moderno, de poco consumo y que tenga refrigeración pasiva. A evitar los chipset de nvidia por el consumo. Recomendable que tenga condensadores sólidos, consumen menos (la diferencia es pequeña).
-Gráfica: nvidia 8400GS o AMD Radeon HD2400PRO. La gama más baja de gráficas actuales. El menor consumo posible, pero gráfica independiente, lo que ayuda a un mayor rendimiento general del equipo. Que sean soluciones pasivas. Ejemplo de nvidia:ASUS EN8400GS SILENT. Ejemplo de AMD/ATI: todas las HD2400PRO que he visto son pasivas.Equipo eficiente:
-CPU: AMD AM2 BE-2400 EE (Energy Efficient). Un dual core de bajo precio y muy bajo consumo. 2300Mhz y un consumo de 45w cuando se le pide el 100% a ambos nucleos.
-Memoria: En este caso la recomendación es igual a la del equipo potente, pero descartando las memorias ddr667, han de ser ddr800. 2x2GB ddr800 que no sean de alto rendimiento.
-Placa base: En este caso elegiremos una placa base con la gráfica integrada. Rinde algo menos, pero el consumo será muy inferior. Lo ideal en AMD ahora mismo es el chipset AMD 690G. Una buena opción es la placa base Gigabyte GA-MA69G-S3H. Una placa base barata, con refrigeración pasiva y estable. Si encuentras alguna placa base con chipset AMD 690G que no sea micro-ATX es otra buena opción.
-Gráfica: En este caso la gráfica ya está integrada en la placa.Solo nos falta añadir disco(s) duro(s) y grabadora de DVD. Te recomiendo usar 2 discos duros para edición de video, la diferencia de rendimiento es bastante grande. Uno de los discos duros más silenciosos actualmente es el Seagate 7200.11, por si fuera poco es fiable y rápido. Samsung también está fabricando discos duros silenciosos, pero no son tan fiables ni rápidos. Además, la garantía de Samsung es inexistente en España. En cuanto a la grabadora, solo suena cuando lo usas y no hay una sola grabadora silenciosa, así que elegiría la que mejor rendimiento tenga. Olvídate de los discos duros WD Raptor, son demasiado ruidosos aunque utilices un silenciador de discos duros.
Espero que este tocho te haya servido de guía. Recuerda que dependiendo de tus necesidades y presupuesto puedes mejorar o empeorar algún componente.
-
RE: Test 790i ULTRA SLI + 98000GX2
Pero parece que el 790i es un chipset overclockero, cosa que no se podía decir de los últimos chipset de nvidia.
-
RE: Nuevo Windows XP SP3 Build 5503 disponible vía torrent
Ufff… Yo no me fiaría, si MS no ha sacado la Beta 3 oficialmente a saber lo que trae esa beta que anda por por los p2p.