Estamos hablando de dos segmentos distintos. Tú hablas de un procesador que es una bestia, pero orientado a desktop (ordenadores de sobremesa), yo te hablo de estaciones de trabajo o workstation. Lo que para desktop es una bestia, para workstation puede quedarse muy corto.
2500-3000€ es poco presupuesto para un workstation de verdad, por suerte no necesitas ni discos SAS ni gráficas profesionales. Con ese presupuesto tienes varias opciones:
-Un desktop muy potente: Con las ventajas de lo más bestia que te puedes montar (con la cabeza y sin contar con el overclocking) no llega a los 2000€ y las desventajas de que estás limitado en potencia de proceso y cantidad de RAM (8GB).
-Un workstation normalito: Con la ventaja de los 8 cores, la posibilidad de ampliar la RAM en un futuro hasta 32GB. Y la desventaja de que cada componente es algo más caro que su homólogo desktop (sobre todo la RAM).
Una buena opción, si tienes previsto que el equipo sea ampliable en el futuro, es cogerte una placa base dual (para dos procesadores), meterle uno sólo y en el futuro le metes un segundo, duplicando potencia de cálculo.
Cajas tienes muchas y muy buenas, a mi me gusta especialmente la Antec P-182. Sobria, bien refrigerada y sin irte en exceso de precio. En cuanto a las fuentes, depende de si quieres desktop o workstation.