• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. MrCrowley
    M
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 28
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    MrCrowley

    @MrCrowley

    10
    Reputación
    230
    Visitas
    28
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    MrCrowley Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by MrCrowley

    • Cajas con ventiladores de 12cm de serie?

      Wenas

      Estoy pensando en pillar una caja para refrigeración líquida y como no quiero complicarme mucho la vida con la dremel me gustaria saber si hay modelos que vengan con ventiladores de 12 cm, aparte de Antec super Lanboy (que se me queda parece algo pequeña, con solo 3 bahias de 5 1/4).

      salud2

      publicado en Refrigeración
      M
      MrCrowley
    • RE: Para que tantos fps?

      Realmente hay diferencia entre ver un juego (sobre todo de accion) a 25-30 frames y verlo a 100. La explicacion es la siguiente:

      • El ojo humano distingue el movimiento a partir de solo 25 frames PERO contando con la ayuda del "motion blur", que es similar a una fotografia de algo en movimiento muy rapido con un tiempo de exposicion muy corto. O sea, es lo mismo que la tipica foto de algo muy rapido y que se ve borroso.
      • Este motion blur es lo que permite que el cerebro, con cada fotograma, sepa si algo se mueve o no y si se mueve, incluso la velocidad aproximada de este.
      • Pero como las imagenes creadas en los juegos son perfectas en cuanto a que estan perfectamente definidas, en juegos muy rapidos podemos ver, cuando hay mucha accion un monton de cosas en pantalla no conocemos la situacion de cada cosa y los movimientos no se ven "bien". Cuesta hacerse una idea de un solo vistazo de lo que pasa y que hace cada uno.
      • Un ejemplo seria: un francotirador en el cs (para variar XDD) asoma la cabeza por encima de una caja, dispara y te da. Con 25 frames es posible pk no lo has visto (se ha asomado, disparado y agachado en menos de 1 frame). Con muchos mas frames si habrias tenido mas posibilidades de verlo (teniendo en cuenta que los limita frecuencia de refresco), con "motion blur" habrias visto un borron en la situacion de este. Esto esta exagerado pero es mas o menos asi.
      • Las solucion es: o simular "motion blur" en juegos y bastarian 25-30 frames, lo cual todavia esta en pañales, sobre todo por la potencia extra que requiere, o meter muchos mas frames para compensar.

      Y esto aparte de que la fisica de algunos juegos depende de los frames (como el Q3) y que se pueden hacer cosas a muchos frames (saltos especiales, etc…) que no se pueden hacer con pocos.

      Y tambien aparte de que quieras mas frames para poder compensar el meter mejores graficos como mejores texturas, efectos, resolucion, antialising, aniso, etc...

      Pero tb es cierto k normalmente no se nota la diferencia. Solo es importante en juegos con un ritmo frenetico y movimientos muy rapidos de camara u camaras, sobre todo competitivos. Si juegas al half-life en single player normalmente te dara igual, pero jugando para ganar a otros si cuenta mucho. Probad a preguntar a cualquiera que compita en cualquier juego de accion sobre los frames.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      MrCrowley
    • RE: Gafas 3D VR de ASUS y Pantalla TFT?? :(

      Creo que tendras que olvidarte de usar las gafas 3d con el monitor tft. Los monitores tft simplemente no tienen una tasa de refresco lo suficientemente elevada como para hacer viable el uso de gafas 3d.

      Piensa que el MINIMO recomendado para usar con gafas 3D son 100 Hz, lo que equivale a 50 Hz visibles, lo cual es una pesadilla para los ojos.

      publicado en Video
      M
      MrCrowley
    • RE: Plextor 40x12x40

      actualiza el firmware
      las plextor leen la marca y modelo de cd y si no estan en su base de datos no te deja grabar a mas de x16
      actualizando el firmware se añaden nuevos modelos y marcas que si permitiran grabar a 40x

      de todos modos ten en cuenta que la plextor 40x12x40 empieza grabando a 16x durante los 6 primeros minutos de cd, despues a x24 durante los 6 siguiente, despues a x32, 6 minutos mas y finalmente a x40
      si el cd no lo reconoce te graba a x16 todo el rato.

      publicado en Hardware
      M
      MrCrowley
    • RE: El llavero USB reemplaza al disquete 3 1/2 ¿ será el fin de estos discos?

      Eso de que sea plug´n play tal como lo entendemos es cierto en parte.

      En W95 creo recordar que no funciona pero ahora mismo no estoy seguro, ya que no lo he intentado nunca.
      Windows 98 necesita drivers para funcionar (no programa residente). Una vez instalados ya son conectar y listo.

      Windows Me/2000/XP es conectar y listo sin necesidad de nada.

      De cuando en cuando en el trabajo uso un chacharro usb de 16 megas y estoy acostumbrado a instalar los drivers, que por cierto llevo siempre junto al cacharro en un cd enano con forma y tamaño de tarjeta de credito y 30 megas de capacidad. La primera vez es incomodo ya que tienes que instalarlo pero una vez hecho te olvidas ya para sucesivas veces.

      Tambien es cierto que cuando me resulta especialmente incomodo acceder a la parte trasera de la caja para conectarlo (como casi siempre) a veces paso de el y uso disquetes, sobre todo si el archivo es muy pequeño.

      El que sea plug´n play no quiere decir que no necesiten drivers. Realmente los necesita, solo que windows puede tener esos drivers de serie o no tenerlos (como es el caso de drivers para dispositivo de almacenamiento externo USB y Firewire), que simplemente wxp los tiene de serie y w98 no. Aparte esta el que el sistema operativo soporte plug´n play o no.

      publicado en Hardware
      M
      MrCrowley
    • RE: Máscara de líneas (rejilla) Vs Máscara de agujeros(de sombras)

      Wenas
      Los colores son mucho mas vivos con una pantalla de mascara de rejilla (lineas) frente a la mascara de agujeros (shadow mask).

      El único inconveniente (aparte del mayor precio) de la mascara de rejilla es que hay dos lineas muy muy finitas, pero visibles que se situan en la zona superior e inferior de la pantalla. Digo inconveniente pk aunque normalmente no molestan en absoluto al poco de tenerlo (ni si quiera te das cuenta de que estan ahi), hay gente a la que si les molesta especialmente.

      Resumiendo: superior calidad de imagen con la de rejilla.

      publicado en Video
      M
      MrCrowley
    • RE: ¿Que grafica para jugar a 1024x768?

      sin duda una 4200. mas que esto para 1024 seria desaprovechar tarjeta y menos seria quedarse corto.
      tb segun a que juegues. para jugar a WC3 o cs, por ejemplo, no hace falta una 4200 pero si quieres jugar a los ultimos juegos es lo minimo para jugar sabiendo que tendras unos frames minimos superiores a 30fps.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      MrCrowley
    • RE: Consejo sobre reproductor MP3/HDD

      mmm….
      Bueno, lo de las compresas, no es que este muy interesado precisamente 😄 😄 :D, pero creo que han dejado de ser articulo de lujo....

      En cuanto al mp3 la verdad es que lo tengo muy fresco ya que como he dicho he estado mirando bastante y acabo de pedir uno.

      Bueno, a lo que ibamos:
      Efectivamente el Zen es mas caro que el JK3, pero no mucho (creo que unos 30$), claro que el JK3 tampoco es barato.

      Una alternativa podria ser un Jukebox 2 (el uno no merece la pena, ya que es muy lento moviendo los menus). Lo malo seria, aparte del tamaño la duracion de las pilas (6 horas teoricamente), pero podria ser interesante con suficientes pilas de reserva (teniendo un cargador aparte para tener siempre pilas frescas para en caso de que se te gaste cambiarlo sobre la marcha). Y deberia ser bastante mas barato. Calculo que sobre unos 150-200€, ya que el JK3 vale 300€ y es muchisimo mejor (mejor sonido, baterias de litio, etc...).

      De todos modos piensa que si te quieres pillar un reproductor de HDD de la ultima hornada te saldra la cosa por unos 300€ minimo. Si no tienes ese presupuesto yo me pensaria antes que pillarme uno de HDD antiguo pillarme uno de CDRom, ya que hay reproductores muy buenos por unos 180 € (con lcd en el mando, extrafinos, 22 horas de pila, radio, ....) y de los baratos por 60, pero claro, es solo un CD.

      Yo ahora mismo tengo un dioneer y estoy muy contento con el, pero claro, tengo mas de 60 cds de mp3 y se me queda pequeño, teniendo en cuenta que son unas 10 horas de musica y que en el curro escucho unas 6-8 horas de musica al dia (tengo alli el adaptador de corriente) sin contar desplazamientos (otras 2 horas), con lo que en dia y poco acabo un cd. La solucion: uno de HDD.

      Salu2

      publicado en Video
      M
      MrCrowley
    • RE: Consejo sobre reproductor MP3/HDD

      Yo tb he estado ojeando e informandome sobre reproductores de mp3 de hd y esta es mi opinion sobre los mas destacados a mi entender:

      • IPOD 5,10 y 20GB, en sus diferentes versiones. Puntos fuertes: tamaño (poco mas grande que una cajetilla de tabaco), facilidad de manejo y diseño. Puntos debiles: dificultad de usarlo como hd en pc, ya que casi nadie tiene firewire y precio. Duracion de pilas de unas 10 horas, para usarlo como disco duro portatil hacen falta programas de terceras compañias (Apple quiere que seamos chicos bueeenos XD).

      • Jukebox 3, 20 y 40GB, el mejor si dejamos de lado el tamaño. Puntos fuertes: duracion de pilas (11 horas que pueden llegar a 22 instalando una bateria adicional), todo tipo de salidas y entradas (5.1, opticas, …), puede grabar directamente a mp3 desde cualquiera de las entradas, puede normalizar las canciones segun suenan, posibilidad de aplicar efectos como los de las soundblaster (para el que le gusten), es el de mejor calidad de sonido del mercado(gracias a los 98 db de relacion señal ruido), conector USB 1.1 y Firewire para transmision de datos, en su version de 40GB (a punto de salir). Puntos debiles: tamaño y diseño, es bastante armatoste (como un discman), pero segun para lo que lo quieras usar esto puede o no ser un inconviente (ej: para usarlo con una cadena).

      • Jukebox Zen 20GB, Creative crea un hibrido del IPod y su Jukebox. Puntos fuertes: la mejor calidad de sonido del mercado (igual que la del JukeBox 3), bastante pequeño (aunque no tanto como el IPod), tiene todo lo de los efectos del Jukebox3, tiene tb conector USB 1.1 y Firewire (lo que permite usar Firewire en casa si tienes y USB en cualquier ordenador que no tenga Firewire), bastante mas barato que el IPOD, muy buena duracion de pilas (12 horas), tambien tiene la normalización automatica de canciones. Puntos negativos: mayor tamaño que el IPOD, el diseño no mola tanto como el del IPOD, la pantalla es mas pequeña que la del IPOD, no es posible crear MP3 directamente desde una señal externa como en el JK3.

      • Archos Multimedia Player 10 y 20GB creo. Puntos positivos: permite ver DivX en su pequeña pantalla a color o en un televisor y al parecer se ve bastante bien (problema: esta limitado en la resolucion de los divx, con lo que normalmente habria que convertir las pelis con VirtualDub o similar para poderlas reproducir), USB 1.1 plug and play permite conectar y el ordenador lo reconoce automaticamente como unidad externa (salvo W2000 y WXP en los demas habria que instalar drivers previamente), relativamente barato. Puntos debiles: solo 8 horas de duracion de pilas (supongo que debido a la pantalla en color), relativamente grande (aunque claro esta, mas pequeño que el JukeBox 3).

      Estos son los que mas me interesaron hasta decidirme (por el JukeBox Zen, que todavia no ha llegado).
      Claramente el que mas mola, aun teniendo en cuenta la calidad de sonido y virguerias de los de creative es el IPOD pero tiene, para mi, un fallo garrafal: el no tener conexion USB, aunque sea USB 1.1 corriente y moliente. De que te sirve tener Firewire si una vez que metes toda tu musica (eso si a toda ostia) solo esporadicamente la vas a actualizar (con la version de 20GB, claro) y en cambio no tienes posibilidad casi de usarlo como disco duro (a no ser que vivas en entorno donde TODO el mundo tenga FireWire).
      Para mi, que me interesa mucho la portabilidad, el Zen es el termino medio. No mola tanto como el ipod pero no esta mal. Es de los mas pequeños, siendo mas grande que el ipod. Lo de la normalizacion automatica de canciones esta de pm. La duracion de pilas es muy buena. Salida FireWire para casa y USB para llevar por ahi. Es MUCHO mas barato que el IPOD.

      Si lo quieres para usar con una cadena, el mejor claramente el JukeBox3. El tamaño te dara igual y tiene un monton de pirulas y efectos de sonido y chorradillas, sin contar con las salidas, entradas, y mas cosas que ahora mismo no me acuerdo.

      Vaya rollo XD
      Bueno me he dejado unos cuantos en el tintero pero ahora mismo estoy cansado de escribir 😮 y estos son los que mas me interesaron.

      publicado en Video
      M
      MrCrowley
    • RE: Que puede hacer un LCD?

      bajate el LCDC version shareware (trial 30 dias) para que veas todo lo que puede hacer con el mejor programa que he visto para lcds. yo he estado echando un vistazo a otros y el mejor que he visto es este. es bastante chulo y tiene un lcd virtual para que veas como quedan las pantallas que vas creando.

      ademas puedes crear un programilla en vb, c++, delphi… para sacar por el lcd lo que tu quieras, en caso de que lo que tienen los programas existentes para lcd no hagan lo que tu quieres

      yo de momento no tengo pero pillare uno segun vaya avanzando con mi mod.

      byez

      publicado en Refrigeración
      M
      MrCrowley