@ Forenaits & @ Mystique
No coments… :rollani:
jeje, si es cierto, que como poco, es curioso.
Yo por falta de tiempo estoy muy descolgado del tema "foros", pero por aki siempre veo a la "vieja escuela".
Se hecha de menos a la pareja de ases: Mascara y Bleom :llorar:
Salu2.
Me parece una buena medida, porque algunas de las mejoras son un puntazo, como el tema de los adjuntos.
Ademas, se "asigna" por sentido comun, no por "peso" como en otros lugares.
Lo veo como una medida acertada.
Un saludo.
lleva todo el dia igual, va y viene.
Si estas de examenes como yo, jo#e que te cagas, porque se acabaron las consultas a los compis
Hombre, yo tecnicamente no aguanto tanto, pero como tengo copias ghost por ahi guardadas, la mayoria de veces tardo menos restableciendo una imagen de hace unas semans, que intentar solucionar el problema. La instalaion original tiene ya muucho tiempo, pero aguantar "virgen" no me a aguantado. :rolleyes:
un saludo,
Y una cosita.
Supongamos que yo acabo de compilar mi kernel 2.6.88 por ejemplo.
La semana que viene resulta que está el 2.6.90 y quiero actualizarlo.
Como procedeis?? Osea, como haceis para partir de la configuración del kernel viejo?? O entrais al menuconfig y volveis a configurar todo de nuevo??? Porque no creo que se haga esto que es un coñazo y una fuente de errores.
No hace falta reconfigurarlo todo desde cero. Para eso existe desde siempre el make oldconfig.
Copias el .config del kernel viejo al nuevo y ejecutas antes de compilar
Este comando compara todas las opciones del viejo kernel con las del nuevo, conservando las que ya existan y preguntandote que hacer en caso de que el nuevo kernel incluya algo nuevo
En 10 segundos tienes todo la configuracion del viejo en el nuevo.
Volviendo al tema inicial, yo lo suelo tener todo como modulos por las siguientes razones, que practicamente unas se deducen de otras o son consecuencia unas de otras:
-Solo tengo en memoria aquellos datos que necesito, por lo que el consumo de memoria es menor.
-Como solo cargo lo que necesito cuando lo necesito, el tiempo de arranque es menor.
-Se tarda menos en recompilar el kernel. Si solo cambias algun modulo se recompialra ese modulo y no todo el kernel.
-No hace falta reiniciar para que los cambios tengan efecto.
-No hace falta tocar nada en /boot para que los cambios tengan efecto.
-Se pueden pasar parametros a los modulos. A las cosas compiladas estaticas no.
-Puedes probar distintas versiones de controladores sin reiniciar ni compilar, por ejemplo el I2C oficial del kernel o la ultima version de CVS.
-Es mas facil localizar errores.
Hay mil razones mas, pero ahora no se me ocurren
Saludozzzzzzz
Hardest, busca en la bios una opcion que pone LTD cuyo valor sera "auto" o 5X y ponla a 4X, seguramente puedas superar entoces los 230Mhz de FSB. Si tu bios es al antigua, en vez de aparecer 5X, apareceŕa como 1Ghz, ponla a 800Mhz.
Si sigues sin poder superrar los 230 de FSB, entonces ponla a 3X (600Mhz si tu bios es la antigua). Si sigues sin poder superar los 230 de FSB, entonces relaja las latencias de la RAM.
Saludozzzzzzzz
Un 3200+ va a 2000mhz.
En socket 754 es algo distinto, un 3200+ Newcasttle va a 2200Mhz.
Saludozzzzzz
Yo si tienes claro que lo quieres para ya mismo, me compraia uno con socket 754 porque estan muy bien de precio.
Un 3400+ Newcasttle lo puedes conseguir por 215€(incluido disipador) y una placa DFI LANPARTY UT por 100€, siendo una combinacion muy buena para el OC. Como ves, con eso tendrias un cañon de PC que ademas entra en tu presupuesto ,auqnue para meterle caña necesitaras invertir en una buena memoria. Las memorias TCCD son cojonudas en rendimiento, pero en proporcion me paecen caras. Como esta palca puede dar 3.3V a la ram unas BH5 u otras de las que "tragan" voltaje que da gusto seria una opcion mas barata que las TCCD.
Si no es una necesidad urgente esperaria como ya te han dicho, segun vallan saliendo placas nforce4 y SLI, los precios bajaran y con suerte una placa 939 con PCI-E ya estara barata y la podras acompañas de una nvidia 6600GT a buen precio.
Saludozzzzzzzzz
19.29%, friki.
Me he partido
Por cierto, con el ultimo parche por fin se puede juagr en modo multiplayer con modalidad destructionderby.
lastima que solo se pueda jugar en LAN y no por internet
Mi frase favorita de anuncio de coches es la del Saab 9-3 Sport Sedán:
"En Saab hemos cambiado para seguir igual,…diferentes"
Te pones a pensar y esta curradisima la frase, dicen un monton de cosas sobre la marca con a penas unas pocas palabras.
Saludozzzzzz
Un barton 2500+ mobile no estaria mal.
Saludozzzzzzzz
En pocas palabras, el FlatOut se sale.
Sencillo, buenos graficos, no necesita demasiada tarjeta, muy jugable, recomedadisimi para partys, y encima, el t5ema de accidentes es espectacular. Lastima que se haga corto.
Si no quieres esperar mas, pilla ahora un Nforce3, el Nfor4 no es mas que Nforce3 con PIC-E, no esperes maravillas nuevas.
Saludozzzzz
Bueno, ya lo he encontrado, simplemente habian cambiado la opcion de sitio. Sere cegato.
Salu2
Hola. Acabo de ponerme la ultima version del firefox, y cada vez que pulso un link de por ej, un mail o del msn, se me abre en una ventana ya existente, machacando la direccion.
En la version anterior de forefox, simplemente abria una ventana nueva sin machacar las existentes. Sabeis si este parametro se puede configurar. En el internetexplorer si se puede, pero en el firefox no encuentro la opcion.
Alguna ayudita?
Gracias y un saludo.
Juzga tu mismo, con DX9 y tarjetas tope de gama:
http://www.anandtech.com/video/showdoc.aspx?i=2278&p=8
http://www.anandtech.com/video/showdoc.aspx?i=2278&p=9
yo las veo iguales
Saludozzzz
Si usas xfree, para que te deje lanzar aplicaciones como root en una sesion de usuario normal, ejecuta en el script de inico de las X (por ejemplo .xinitrc o ~/.kde/Autostart )
xhost +localhost
Si usas xorg, ademas de lo anterior, deberas de modificar el script de arranque de XDM/GDM/KDM y quitar la opcion "-nolisten tcp".
Por ejemplo, para KDM deberas editar /usr/kde/3.3/share/config/kdm/Xservers
Saludozzzzzzz