• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. nolte-4
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 98
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por nolte-4

    • RE: Los Core2 duo de Intel no son de Intel

      La noticia es esa, el que no saliera antes puede ser debido a la complejidad de saber como esta diseñado en profundidad un micro para poder saber si infringe las patentes de otro, este señor habrá tenido que luchar mucho para poder verificar que sus diseños están plasmados ahí, en ese micro en concreto, lo cierto es que jode mucho a cualquier creador de tecnología, sea un departamento o un equipo pequeño de personas, que ningún grande se apropie de tus ideas y de eso doy fe.

      En este caso se ve que existen contactos previos para ofrecer una tecnología concreta y diseñada y por mucho que su creador intente encubrir el meollo de sus idea, tiene a diez buitres delante que están sorbiendo su información y que luego hacen suyas las ideas y las desarrollan para sus fabricados, ademas repito que hay diseños y un montón de caminos que son imposibles de verificar en un micro ya fabricado, si así fuera, estarían copiándose unos a otro cada día.

      Cuando la Universidad y sus abogados están en el "ajo" de la demanda es que hay "gato encerrado" y no sera la primera vez que estas empresas hacen algo así, estaria bien que le metieran un puro de unos cuantos cientos de millones y se los pasen a quien germino la idea ya que no esta mal que le den su trozo a quien trabajo para diseñar algo así.

      Si la cosa sigue adelante y salen mas cosas, sera estupendo ver a los de Intel explicar ahora que el diseño salio del PIII y de los ingenieros israelis, !menuda jeta!.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: Procesador para ordenador de trabajo

      @faliqui:

      Depende de lo que tu entiendas por ventana, en mi PC de la oficina dichas ventanas suelen llevar consultas pesadas en pl-sql, otras clientes gráficos con sesiones X-Windows, etc, etc.. así que si que noto los 2 nucleos.

      Evidentemente si son ventanas estáticas tipo Office no notaría nada de nada.

      Cuando se habla de ventanas, no se refiere a aplicaciones abiertas trabajando, se refiere a eso, a ventanas, seis paginas de Internet, la pagina del correo, la pagina de datos del almacén, cosas así, claro, si las que tu llamas "ventanas" son programas tipo 3D max y dos Photoshop pues apaga y vamonos, entonces hace falta el cañon de Navarone.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • Los Core2 duo de Intel no son de Intel

      Pues esa es la noticia de la demanda presentada por un profesor de una universidad americana que presento sus diseños en Intel y que le fueron rechazados, pero que ahora se encuentran en su nuevos micros Core2Duo, la demanda exige la parada de las ventas de los micros de esa tecnología y que le sean abonadas los derechos de patente y los costos.

      Acojonante, Intel en la palestra otra vez por seguir artes mafiosas, se apropia de el trabajo de otros y encima ni se lo compra, ni se lo paga, que pena, deberian meterle un puro tan gordo que sirviera de ejemplo para quien usa de esas artes, es vergonzoso que se aprovechen asi y mientan con tanta desfachatez diciendo que el micro en cuestión era fruto de su trabajo y desarrollo de sus antiguos PIII con ayuda de los ingenieros israelis, menuda patraña, ahora vendrán con las maniobras de ofuscación y la cortina de humo, desprestigiando al Ingeniero en cuestión y haciendo creer lo que no es.

      Yo soy ese tio y me voy a la competencia les ofrezco el proyecto y asi les jodo por dos lados a esos sinvergüenzas.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: Que procesador le pongo a esto?

      Pues yo estrene esas placas y van como truenos bien sea con X2 o con Phenom, con un X2 6000 subía perfectamente con el software de AMD a 3400 sin tocar nada y con memorias DD2 800, lo curioso es que el HT sube de los 1200 mhz y no pasa nada, cuando con placas con chips mas antiguos, el pasar de los 1000 era asegurarse un cuelgue en OC.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: Procesador para ordenador de trabajo

      Hay que leer unas cosas, osea que un ordenador para uso ofimatico, si se abren muchas ventanas se nota si lleva un micro u otro, menuda parida, se notara si lleva poca ram y si lleva una gráfica ramplona en 2D,, que nadie se confunda, que una cosa es el 2D y otra muy diferente el 3D.
      Para el suo que menciona el que abrio el post con un procesador bajo tiene de sobra,un AMD basico, placa base, tipo 780 de ATI con grafica integrada, enormes en funcionamiento 2D y una ram de 1 gb o mas, el HD con un Sata 2 de mediano tamaño le sobra y ese conjunto le saldría por tres duros ademas de darle muchas satisfacciones.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: Duda Gigabyte P35-ds3…ds3l....c-dsr,necesito consejo!!

      Pues lo mas inteligente, comprar "al dia" eso de "mañana me servira" suele ser una patraña que casi nunca sirve, ademas estamos hartos dde leer que en los C2D las velocidades de la memoria no son tan importantes, asi que gasta tu dinero en lo mas completo y barato al dia, y dejate de fururas historias que no son mas que historias sacacuartos.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: Cambio de placa base; arrancará windows???

      Mete el CD de Windows dejas que inicie la instalación nueva desde DOS, instalar, instalar,cuando te diga que a localizado una versión "antigua " de XP le dices que reparar y se instalara la nueva versión respetando toda la configuración que tenias antes, los nuevos controladores se instalan y si no los tiene el Xp, cuando entres en inicio, los instalas tu y a funcionar, esto no es el win 3,1. te funcionara perfectamente.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: Bueno, parece que se ve la luz con los Phenom

      El link del compañero da otra vuelta de turca a lo mal que se le ha tratado en todos los test a ese micro, cuando se hicieron casi todos se limitaron a aprovechar los fallos vistos, fueran ciertos o no, ( como en el caso del fallo de medicion de la banda de memoria), para apoyarse en ellos y tirar por tieraa al micro y a su fabricante, pero pocos o ninguno han sacado una aclaración de que algunos de ellos han sido causados por no estar el software suficientemente puesto al dia para poder medir esos micros.

      Queda claro que les falta recorrer un camino todavía para sacar todo el potencial que muestran por ciertas cifras que aparecen en los test, en ScienciaM, vapulea al Quad de Intel ciclo a ciclo, al igual que en Winrar y sin embargo en otras aplicaciones de similares requerimientos, se va por debajo hasta de los X2 5xxx, con eso quiero decir que da la sensación de que falta afinar ese micro, quizás sus instrucciones no están bien programadas o falta algún ajuste interno que no le deje sacar sus potencial.

      El tema de la subida de Mhz a cifras que rondan bien los 3,0 ghz, muestra también que el bulo que circulaba de que no podía pasar de los 2,4 ghz, era eso, un bulo, ya que con solo modificar su multiplicador, ( que es lo que suelen hacer los fabricantes para aumentar las frecuencias de sus micros), los valores suben y sin estress, 14 horas de trabajo a tope hubieran sacado la inestabilidad de forma muy rápida.

      Por ultimo, me gustaría hacer una apuesta aquí, me inclino a creer que en estos micros a estas fechas el cache 3 no esta trabajando o lo hace mal y AMD lo esta encubriendo mientras busca la solución y si llega a encontrarla, veremos un despegue de las prestaciones, es una apuesta y no la hago por ser lo que llaman un fanboy de AMD, es que es lógico pensar que una compañía que ha tenido tantos éxitos, tecnológicamente hablando, ahora cometa el error de fabricar un micro que no cumpla las expectativas que un día les dio el diseño en los bancos de pruebas de sus ordenadores, ni en potencia bruta ni en coontrol de temperatura, seria de broma.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: Bueno, parece que se ve la luz con los Phenom

      Pues es cuestión de ver lo que se quiera ver, para mi , lo que hace importante a esta review, es que se hace una prueba bajo un punto de vista distinto a todo lo que hemos visto hasta ahora, en todo lo anterior, se hacia un test sobre los micros de velocidad 2200 o 2300 y para verificar el Oc se intentaba subir a base de FSB y es entonces cuando aparece el famoso bug, sin embargo en esta prueba, el camino se hace por el lado de modificar el multiplicador y es entonces cuando se pasa la barrera que existía y por las pruebas de estabilidad se comprueba que el famoso problema del TLB no deja de ser mas que una anécdota que se ha sobreestimado.

      En cuanto a que el test se hizo con RL, creo entender que se menciona que se trabajo con el sistema de aire y que quizás se podría mejorar si se utilizara algo mas avanzado, por agua o por gas.

      Si nos quedamos con las cifras menores, pues, vale, pero se dice claramente que se hizo la prueba con varios y la cifra de 3,0 ghz se dio en mas unidades que la de 2,8, de cualquier forma me gustaría ver esas pruebas echas en micros de Intel y con esas !4 horas de uso al 100%, a lo mejor las cifras serian otra algo mas bajas.

      De todas maneras parece que se usa todo lo publicado como palabra de dios, pero siempre que venga del lado negativo y toso el quiere discrepar hace uso del famoso bug que si realmente existiera y fuera de tanta gravedad, AmD no estaria vendiendo unidades al publico.

      Ya veremos, solo es cuestion de tiempo y saldremos de dudas.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • Bueno, parece que se ve la luz con los Phenom

      Bueno, pues ya existe algo que cierra un poco la boquita de muchos en relación al "horrible" procesador de AMD Phenom, parece que en esta review, se prueba una unidad Black edition y se observa una curiosa paradoja, pudiendo "jugar" con el multiplicador, el procesador sube tranquilamente a los 3,0 Ghz, lo que parece que donde residía su problema en las pruebas iniciales era en que al estar bloqueado hacia arriba, solo se podía aumentar el FSB para aumentar su frecuencia y el margen que muestra es de solo 212 mhz sobre los 200 de serie y esto parece que es verdadero freno que causaba la inestabilidad.

      En el test se comprueba que la velocidad es real, así como todos los parámetros y se usa un estresador que somete durante horas al micro a su máximo rendimiento, lo que asegura la estabilidad.

      Asi que solo nos falta que alguien someta a los micros a los test clásicos a esa velocidad y ya que parece, que su precio sera el mismo que las unidades "normales", se augura un apetitoso bocado para el usuario que solo tenia la posibilidad de hacerse con un Quad de los ofertados por Intel.

      http://enthusiast.hardocp.com/article.html?art=MTQzMywxLCxoZW50aHVzaWFzdA

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: AMD: Nosotros innovamos, Intel solo copia!!

      Como dice el compañero la noticia es una trollada, si el Ceo saliente dice algo, se traduce de forma personalizada y santas pascuas, a crear polémica, otra cosa es que exista un abuso de situación en el mercado y Intel se aproveche usando artes de mafiosos declarados, se sabe que cuando estaban en inferioridad hicieron perrerías para evitar que Amd se hiciera con mas mercado, desde hacer chantaje a sus distribuidores, hasta pagar para que no se compraran los micros del otro.

      Ahora el pensar que Intel va algo detras de AmD en cuanto a tecnológicas a utilizar, pues algo de cierto hay, AmD opto por diseñar con menores pipelines y menor velocidad en MHZ y con ello aumento la potencia real del sus micros, seguidamente Intel saca sus C2D "inspirados" en esa técnica y redescubre lo de menos velocidad= a mas rendimiento, ahora se queda en juntar sus dualcore cuando AmD ya tiene dispuestos sus Quad monolíticos y asegura que sus próximos micros sacaran el controlador de memoria integrado, que ya portaba el A64 en sus inicios hace mas de tres años, si eso eno es ir por delante, pues no se que sera.

      Otra cosa es el nivel de rendimiento, sus C2D fueron un acierto de diseño y gracias a ello tienen la supremacía en ese campo, pero queda por ver que pasara con los Phenom cuando evolucionen y rindan lo máximo que se les supone, entonces veremos cual posee el mejor camino tecnológicamente hablando.

      En cuanto a los comentarios derrotistas de que no sacan nada bueno, ni micros ni gráficas, pues nada mas lejos de la realidad, es el mejor material en relación calidad/precio el de AmD/ATI, en la relación entre € gastado y potencia y rendimiento obtenido, la eleccion es clara a su favor.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • ?Conoceis algun scrip para arracar Mophant y que se cargue al arranque¿

      Tengo el Ubuntu 7,10, casi equipado para mis necesidades, solo me falta un P2p curioso que admita los torrents y los edonkey y el Lphant lo use en Win y me gusto, vi que existia un programa similar con el nombre de Mophant, lo baje, pero no se instala de forma común, hay que iniciarlo con "mono" y desconozco la forma de que se inicie de forma sencilla , (para mi) y que quede , si puede ser, configurado por defecto para que arranque al iniciar el sistema. ¿sabéis las ordenes precisas para que esto se pueda hacer¿, soy un pardillo de Linux 🆒

      El programa trae un archivo .exe un . sh y una carpeta de lenguaje.

      Gracias y un saludo

      publicado en Sistemas operativos
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: Precio aprox. de los Penryn.

      Pues lo que parece es que Intel libre de trabas de competencia en los Quad esta apretando el asunto de precio y lo hará hasta que le paren los pies, asi que no hay que hacerse muchas ilusiones, quitara de en medio los Q actuales y los relevara por los Q de 45 nm y a precio "revisado" , pero al alza, claro, así que otra vez entraremos en las cifras de los 300€ minimo por ellos.

      Si hay suerte y los de AMD se ponen las pilas y le quitan el "corcho" a los Phenom y los sacan pronto dando un poco de caña y a precio bueno, la cosa se estabilizaría otra vez, pero eso hay que verlo, mientras Intel a campar por sus respetos.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: Temperatura Core Duo 6750, ¿infierno en mi procesador?

      80º ¿normal?, venga hombre cuidado con esas temperaturas, ni 80º , ni 70º, eso ya es jugar con fuego con un C2D.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: Precio aprox. de los Penryn.

      !Que barato!, 400€ de nada :llorar:

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: Que daria mejor rendimiento un disco raptor o un raid 0 con dos serial ata

      Yo opino que un Raid 0 es una opcion muy arriesgada para el rendimiento real que da, sus altas latencias y lo lento de su acceso ,ademas del riesgo que se corre constantemente, para mi, no lo hacen muy apto para un disco de sistema operativo y aplicaciones.

      Claro si nos fiamos de los Hd tach y demas "testadores", pues esas cifras brutas nos hacen pensar que realemnte existe una diferencia siempre favorable.

      Donde este un HD rapido como el raptor para ese trabajo es ideal, siempre, claro, que no optemos por el tipo nuevo de placas que llevan canales Sata compatibles con los HD SAS, es algo definitivo, acabo de montar una MSI 790 FX Platinum con dos SAS y me da una tasa continua de mas de 100 mb/s con una tasa media de 98 mb/s y tiempos de acceso de 5,3 ml/s, donde otros SATA 2 de 500 gb Samsung dan poca mas de 70 mb/s, cuando haga un poco de tiempo pegare unos test echos con HD tune que son tan "validos" como los echos en otros HD, pero aun asi, marcan la diferencia y de ruido, casi cero y eso que son Seagate y trabajan a 15000 rpm y cuestan , si se buscan bien, los 160€ la pieza de 146 GB.

      publicado en Hardware
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: Ya han salido los Phenom y son una Phenam

      No se, pero me parece que hay demasiada frustración en lo que leo, AMD tiene unos producto, no solo baratos, sino muy potentes y eso no se quien lo puede negar, que el C2D es un micro con buenas opciones para hacer OC, ( la que le interese como base), bien, pero al que solo trabaja con la serie, AMD le ofrece un producto de igual potencia que sus dualcore, las series X2 de 90 nm van de muerte, suben perfectamente a mas de 3300 mhz por core y eso les pone a la altura de cualquier c2D a similar velocidad, así que, no veo yo el problema tan acuciante, ademas de que el costo es inferior y mucho.

      Acabo de montar un conjunto de placa base Ati 790FX Platinum y en ella un x2 6000, no he tocado nada solo me he limitado a usar la aplicación que lleva de serie que permite ocear el micro por porcentajes y puedes retocar las opciones de voltaje y demás, por probar he puesto un 7% mas y el micro ha subido sin rechistar a mas de 3300 mhz y sin tocar voltajes , ni reducir el HT, vamos , a "capon" y le he pasado el test de Maxon el Cinebench 95 y me da una puntuación que ronda los 1000 puntos, la temperatura es baja, 29º según esto y ahí esta, nunca me había sido tan fácil ocear un micro y que este se comportara tan saludable. 124€ de micro in box, 156€ de placa ( con todo de todo) y con 65€ de memoria Gskill 2 gb 800 a 4,4,4.5, osea toda una fortuna.

      En el asunto Quad, pues ya veremos en que acaba esto, es absurdo que teniendo unos micros que suben perfectamente a 3400 mhz y fabricados en mayor tamaño, los nuevos Quad Phenom, no puedan hacerlo y con mayor facilidad si cabe, así que habrá que suponer que existe un "gazapo" que se lo impide, ademas, su arquitectura esta creada para mejorar la del A64 y por tanto, tiene que rendir mas y eso le colocaria a igual nivel que están ahora los Intel, sean los C2D duales o quad, al final es lo mismo.

      En la cuestion de gráficas, !cuidado!, las series 3XXXX están empezando a enseñar las uñas, muestran un buena capacidad de OC, van frescas y no hacen ruido y rinden mejor que se esperaba después de las primeras versiones y luego esta su precio si salen baratas les van a hacer pupa a las nvidia, la gente se animara y pillara algo que solo va un par de frames menos , pero cuesta una cuarta parte, cuando pase esta Navidad hablamos y repescamos esta charla.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: RD790 MSI tendrá soporte SAS

      Pues aquí la espero, tengo un Kit SAS de controladora de dos canales y dos HD de 146 gb a 15000 rpm, eso para un Phenom de esos "malos que no rinden nada", (curioso porque nadie los ha probado realmente a fondo y lo poco que sale, es humo del barato).

      Los Penryns, pues no se que tanto hablar de ellos, son, al final, "el mismo perro con distinto collar", un quad no nativo y fabricado a menor tamaño, lo que para lo único que le vendrá bien es para mejorar su tendencia a calentarse bajo cargas muy elevadas, aunque el enorme aumento de memoria cache, aumenta también los grados, así que ya se vera cuanto, en verdad, se calientan.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: ¿Buenos tiempos para comprar micro?

      Pues seré de otro planeta, pero si no te interesa el OC y lo que buscas en rendimiento a buen precio, monta una placa 690G bien de giga o de Asus para X2 y metele un X2 5600, de los de bajo consumo, lo subes a 3,0 ghz (que lo hacen sin despeinarse), te ahorraras un buen montón de dinero y mañana ya veremos que pasa con los Phenom Quad nativos, que podrás montar en esa placa sin gasto adicional, en cuanto a los 4 gb de Ram, pues monta 2 y , repito, mañana ya se vera si te hace falta un par de bancos mas.

      Creo que asi tendras algo equilibrado, potente y barato, al final la grafica es de medio pelo así que poco vas a ganar mas porque le pongas un quad, ni un penta.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • RE: Perdio con amd vs intel

      Pues para mi es una desinformación que prolifera mucho por aquí y otros foros, se mantiene que el OC es el caballo de batalla del C2D y lo cierto es que poca gente domina ese "arte" y a otra ni le interesa, si esto no estuviera en la consideración de quien apoya su compra de forma incondicional, el X2 seria la opción de mayor rendimiento y al costo mas bajo, tanto las placas como los micros y sus necesarios disipadores, son de menor costo, lo que abarata el costo total de forma considerable.

      Para usuarios comunes, la opción X2 es sin duda la mas potente, su versión X2 5200 hasta la 6000, mantienen una relación precio/rendimiento muy aceptable, están en un rango muy por encima de sus directos competidores.

      Si luego se agrega la opción de sobrecargar el micro a superiores velocidades, es claro que la opción de Intel ofrece mas posibilidades, (sin despreciar que también es posible hacerlo en los modelos X2), pero también aumentando el costo final, al tener que usar componentes mas caros que aseguren el éxito en la mencionada técnica.

      publicado en Procesadores
      nolte-4N
      nolte-4
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 3 / 5