Je, os habeis pasado por quesabesde.com? No solo informan de su precio aqui en spain, que son 878 euros (flipas :vayatela: ) sino que si entrais en opiniones hay un pavo que dice que se chupa las baterias como si no costasen, hablando de duracion "La mitad que una 717 y la cuarta parte que una Canon G3", asi que ya ves… tienes que ir todo el dia con el cargador detras...
Es lo malo que tienen las camaras tan bonitas y ligeras, que no les han pillado aun el truco a las baterias para que duren bastante. Yo tengo una Nikon CoolPix 3100 y estoy muy contento con ella, pero estamos en las mismas... si te vas de excursion por ahi, ya puedes pillar el cargador de pilas porque con efectos y resolucion decente no haces mas de 100 fotos. Y si ademas tienes una novia como la mia que se pasa la vida revisando las fotos y borrando en las que no se ve bien, pues no te digo nada :risitas:
![](/uploads/_imported_profiles/_39_orko.jpg)
Publicados por Orko
-
RE: Qué os parece la nueva sony v1
-
RE: Need For Speed Underground
Si entrais en la pagina de Electronic Arts, podreis ver el banner donde se anuncia el Need For Speed Underground para el 2004…. y si, entre las plataformas para las que se anuncia si que se encuentra la de PC.
Por cierto, los screenshots de la pagina oficial son pequeñajos y escasos en comparacion de los del link de noticias3d... de donde los habran sakao? :risitas: -
RE: Login del sistema
Eso es el nombre de la maquina. Lo puedes definir en el /etc/HOSTNAME o en el /etc/hosts. Desde el /etc/profile puedes definir el prompt que quieres para que no te lo muestre si no estas a gusto viendolo ahi.
Pero vamos… que es el nombre de la maquina. -
RE: Que Sistema Operativo usas principalmente y porque?
Windows? que era eso? lo de las pantallitas azules? Linux 4 ever!
Uso Slackware current. Soy administrador de sistemas y siempre trabajo con Linux, tengo muchas maquinas en linux repartidas por ahi y la de mi casa tambien. A lo unico que juego con el PC es al Quake3 (clan de Hardlimit, cuando querais!!) y ese juego lo mueve el Linux perfectamente. Lo mantengo actualizado al dia y me preocupo por la seguridad del sistema.
Saludos.
-
RE: Actualizacion a win2000 Pro
Yo tampoco actualizaria a Win2k desde 98, ya que el 2K esta basado en tecnologia NT y muchos drivers y programas que ahora usas con normalidad luego no te rularan (por ejemplo el driver de la tarjeta de red :P). Lo mejor es una instalacion desde 0 en el caso de que quieras poner el 2k.
Pero vamos… por que no un Linux o un XP? Si quieres seguir con Windows, yo pondria un XP ke es mas estable que el 2k. Si lo que quieres es un servidor... pues linux, leñe. Depende un poco de para lo que lo vayas a usar -
RE: Cliente msn…
Gelou:
Yo uso el KMess para KDE. Permite enviar y recibir archivos chachi, emoticons, poner fotos de la peña para ke cuando conecten te salga su careto, y lo ke mas me gusta de todo… te permite hacer un "alias" para que si un tio se llama Pepito, aunke el se ponga 1000 nombres y todas las mariconadas que quiera, tu le puedes decir ke siempre te salga como "Pepito". xD
Ser buenos.
-
RE: Quien me hecha una mano? (que no sea al cuello)
Como te conectas a esa RDSI? con una Tarjeta PCI o con un router? Si te conectaras desde un router no habria nada mas que hacer filtros para los puertos ke tu le digas o bien decirle solo que puertos quieres abiertos.
Como antivirus personal para Windows, no esta mal el Kerio, aunque puedes darte una vuelta por www.securityfocus.com y buscar "Kerio", ya que hay formas de rebentarlo desde fuera
El Panda Platinum nuevo (version 7.0 o superior) tambien tiene posibilidad de activar el Panda Firewall. No cierra puertos pero si que te avisa si alguien intenta conectar a puertos privilegiados y te da la opcion de filtrar esa IP para ese puerto o permitir el acceso… es decir, el atacante ve el puerto abierto pero no puede acceder a el a menos que tu le autorizes.Aunque claro... yo soy linuxero y te tengo que dar esta solucion aunque sea solo por ser sincero, luego ya haces lo ke quieras, jejeje
Ponte una linux haciendo NAT para que salgan todos a internet y con un iptables hay chachi y potente para filtrar todas las conexiones que quieras o redirigir a la red interna.
Besitos.
-
RE: Desactivar LILO
El Fdisk esta obsoleto en WindowsXP, asi que te puedes apuntar la solucion "oficial" de Windows XP.
Arrancas con el CD "Original" del XP, y le dices que quieres Reparar la Instalacion con la Consola de Recuperacion. Entonces te pregunta el password del administrador y tal (sisi, ese que se pone en la instalacion y que luego nadie se acuerda).
Una vez en esta consola escribes el comando "FIXMBR" y a volar.Besitos, compis.
-
RE: Bloquear la pantalla
Si estas en KDE, lo mejor es que actives el protector de pantalla de las KDE y le dices que pida contraseña. Una vez hecho esto, puedes lanzar el protector en el momento que tu quieras con ctrl+alt+l o bien pulsando el "bloquear escritorio" de la barra K.
Si estas en consola, tienes tambien screensavers para ella, a parte de poder decirle que haga un "logout" despues de un tiempo idle… depende de lo que mas te convenga.
Un saludo.
-
RE: Kernel en Slackware
Si es que no leeis:
En la iso de Slackware-9.0, pone claramente que está realizada sin incluir la serie k/ de paketes, ke es precisamente el kernel-sources y por lo tanto no puedes instalarlo aunque hagas la full. Deberas bajarte el fuente a parte, descomprimirlo en /usr/src y compilar.
Por otro lado… para que quieres el fuente? anda que no tienes modulos en el kernel ke llevas instalado (ademas de los parches del ptrace).
Yo llevo años usando Slackware y pienso que es una de las mejores, no la cambio por nada del mundo.... pero hay que leer mas que con una Mandrake desas de pus que te lo instalan/detectan todo solas. A mi me gusta decirle que hardware tengo y pelearme para que lo trinke, no que me lo de todo hecho.Un saludo.
-
RE: Donde configuro para ejecutar un comando al inicio?
La explicacion de david_liz es muy completa y está bien argumentada, pero eso solo te funcionaria si arrancases en init3 y si usaras una distribucion desas baratas.
De forma generica en todos los linux, puedes encontrar el archivo rc.local dentro de /etc/rc.d/ donde puedes configurar los servicios que quieres que se te lanzen al principio sin necesidad de script. Así por ejemplo, en el caso de que quisieras lanzar un proftpd, te bastaria con escribir lo siguiente dentro del rc.local:proftpd
echo "Lanzando el Servidor de FTP: /usr/local/sbin/proftpd"
/usr/local/sbin/proftpdAle, ya tienes las dos opciones, ahora puedes usar la explicacion que mas te guste, la de david_liz o la mia
-
Vulnerabilidad remota en SETI!
Extraido de Hispasec:
<<<<
–-----------------------------------------------------------------
Hispasec - una-al-día 09/04/2003
Todos los días una noticia de seguridad www.hispasec.com
–-----------------------------------------------------------------SETI@home: La vulnerabilidad está aquí dentro
Los clientes del proyecto SETI@home se ven afectados por una
vulnerabilidad remota que puede permitir a cualquier atacante tomar el
control de cualquier ordenador que participe en este sistema de
informática distribuida.Se ha descubierto una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en el
cliente SETI@home en el tratamiento de las respuestas del servidor. De
forma que bastará enviar una cadena de gran longitud seguida del
carácter de nueva línea ('\n') al cliente para provocar el
desbordamiento. El servidor principal de SETI@home
(shserver2.ssl.berkeley.edu) también se ha visto afectado por un
problema similar que podría haber permitido a un atacante no solo tomar
el control del servidor sino de los más de 4 millones de colaboradores
del proyecto.SETI@home es un conocido proyecto de informática distribuida creado por
Universidad de Berkeley y el instituto SETI, en el que en la actualidad
participan más de 4,3 millones de usuarios colaborando, de forma
conjunta y coordinada, para analizar las señales captadas por los
radiotelescopios en busca de señales de inteligencia extraterrestre.Se recomienda a todos los usuarios del cliente (o salvapantallas) de
SETI@home actualicen a la nueva versión 3.08 publicada para corregir
esta vulnerabilidad y que se encuentra disponible desde:
http://setiathome.berkeley.edu/download.html.Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldia/1627/comentarMás información:
SETI@home
http://setiathome.berkeley.edu/SETI@home Clients Information Leakage and Buffer Overflow Vulnerabilities
http://www.net-security.org/vuln.php?id=2594Antonio Ropero
antonior@hispasec.com -
RE: Hub o switch
Un Hub tiene sus inconvenientes a efectos de rendimiento porque produce colisiones, cosa que no ocurre con el Switch… sin embargo, puede tener sus ventajas a efectos de seguridad, ya que si tienes un DoS en una red switcheada en la que el atacante hace ARPoison, vas a flipar para encontrarlo.
Si lo que tienes es una red pequeñita, puedes comprarte un HUB porque tambien son mas baratos y no vas a notar perdidas de rendimiento.Saluditos.
-
RE: Mi cámara digital y linux
Como otra posibilidad, para los usuarios que tengan una cámara con CompactFlash o similar, pueden activar en el kernel la opcion de USB MASS STORAGE y luego la Emulacion SCSI, así al pinchar la cámara linux la reconocerá como un bonito disco SCSI sobre el ke podreis navegar, ver los jpeg's, e incluso usarlo como almacenamiento comodo de cualquier tipo de archivo… Asi lo hago yo con mi Canon Powershot A200.
-
RE: Que sistema de archivos usas?
Yo uso Ext3 en mis estaciones de trabajo y ReiserFS en los servidores. Como bien decis por ahi, ReiserFS es mucho mas rapido para archivos pequeños, pero con archivos grandes (de mas de 1Gb) se queda un poquete lento. Ademas, con ReiserFS no se pueden usar comandos como el "chattr" (no me pregunteis por que, pero no deja).
-
RE: Que Distribución de Linux recomiendan?
Slackware for ever y desde hace ya un monton de años.
-
RE: LiteOn 52x24x52 o Yamaha F1
Yo tambien tengo la F1, ademas tengo mi mod puesto en Hardlimit, asi que podeis daros una vuelta por el y ver como queda.
No tengo ninguna queja de ella, el unico problema es que en linux no rula la movida de serigrafiar los cd's, asi que no se como ira eso… supongo que bien xD.
La velocidad es muy buena y el sonido es aceptable... pero no hemos hablado de los leds tan chulos que tiene! Cuando hay un CD dentro es azul, y si graba se pone moradito... a mi se me cae la baba.Un saludo.
-
RE: Pasword
Esto… tu si tienes idea de ordenadores, verdad? pues ale, dale un vistazo al editor de politicas del sistema (poledit) que se encuentra en el directorio del "power pack" de tu cd original de Windows.
Con unas politicas de sistema adecuadas, no se burla esa contraseña con escape, o puedes hacer que al usuario solo le salga el icono del Word sin barra de inicio ni nada y que si cierra el Word se cierre su sesion, o que solo puedan iniciar sesion a las horas que tu quieras...Para mas informacion, preguntale al Señor google que todo lo sabe.
Tambien puedes probar a actualizar la BIOS, es posible que una release superior permita poner el power-on-password... incluso hay programitas que se lanzan desde el autoexec.bat para introducir una contraseña de arranque antes de seguir cargando windows...
-
RE: Linux mas rapido
Como bien dices, cualquier distribucion en la que compiles los fuentes optimizados para tu procesador y arquitectura, te irá bien y optimizada. Gentoo es la distribucion que hace esto por defecto, pero puedes hacerlo con cualquier otra, yo uso slackware y compilo a mano muchos paquetes por cuestiones de rendimiento o porque los binarios no estan con las opciones que yo necesito. Eso si, si instalas gentoo preparate para una instalacion larguisima y para compilar el kernel en mitad de la instalacion, a mi en una workstation de mi trabajo (Pentium II a 400Mhz) me costo dia y medio.
Respecto a lo de KDE o Gnome y los paquetes, primero necesitas las xfree, que es un solo fuente que compilar, y despues el entorno que quieras. Los paquetes basicos de kde por ejemplo son 6, el resto son utilidades y addons que los instalas si quieres.A parte de todo esto, hay que tener en cuenta las limitaciones del equipo. Igual que no puedes instalar Windows XP en un Pentium 100 porque te mueres del asko, es posible que unas kde modernitas como las 3.1 o las gnome2 sean demasiado para tu procesador… prueba con una version anterior.
Un saludo
-
RE: Alguien sabe como conectar el cable modem de ono a linux y que funcione
Muy bien, puedes decirnos el Voltaje si quieres, al lado de que lo tienes puesto y si le has colocado alguna pegatina que ponga "Turbo" para que descarge mas rapido… pero sino nos dices como lo conectas al PC, estamos en las mismas.
Yo tengo cablemodem de Ono, el 3Com y no he tenido problemas desde el primer dia... y yo no uso Windows desde hace años.Besitos.