• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. palotes
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 8
    • Mensajes 75
    • Mejor valorados 13
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por palotes

    • RE: Derecho a reparar durante 10 años

      Es evidente de donde venimos, donde estamos y a donde vamos.

      Venimos de una sociedad que ha sabido salir adelante con bienes duraderos y reparables. Hasta bien entrados los 90 era muy habitual llevar la tele o el video a reparar varias veces durante su vida util. Se hacia porque eran aparatos muy caros. Y eran caros porque los fabricaban personas en paises con unos estandares de vida igual o superiores a los nuestros.

      Llega el sxxi y todo eso cambia. La tele se rompia, una nueva. Al DVD le costaba leer discos, uno nuevo. Lavadoras que duran 3 o 4 años, frigorificos que a los 8 estan hechos mistos, telefonos que caducan por moda cada dos años y un larguisimo etcetera. Parte fabricado por asiaticos con unos estandares de vida pesimos. Parte ensamblado en casa con componentes asiaticos de precio ridiculo.

      Todo el mundo esta contento. Los consumidores están contentos porque pueden darse el lujo de estar constantemente estrenando aparatos. Los asiaticos están contentos porque les llega el dinero a espuertas.

      China, que es la fabrica del mundo empieza a converger en estilo de vida. Los costes de fabricacion empiezan a parecerse a los occidentales y Africa no termina de ser la respuesta. Ya no existe un fabricante barato. Las materias primas son cada vez mas caras. La escasez de energia hace inviable frabricar a miles de kilometros de distancia. Empiezan tensiones geopoliticas de origen desconocido y con excusas que insultan la inteligencia del mas tonto, pero que les viene muy bien a ambas partes. A una para justificar inversiones cienmilmillonarias para recuperar la ventaja tecnologica. A la otra para justificar un estancamiento de la prosperidad por el cambio de era. Porque la era del usar y tirar se ha terminado.

      Se repatría la producción porque ya no sale a cuenta este tipo de globabización. Y de repente volvemos a la casilla de salida.

      Para dar la puntilla final, los legisladores deciden atacar donde mas les duele a los fabricantes de productos baratos: la calidad. Si China apenas podia competir con occidente rebajando al maximo todo tipo de estandares, ahora ya nadie se lo va a pensar. Fabricar componentes y ensamblar en casa ya es competitivo. Tan solo queda aflojar unos miles de millones por aqui y otros miles de millones por allá y en cuestion de no muchos años se abra recuperado la ventaja tecnologica.

      El viaje no ha estado mal. Los currelas nos hemos creido reyes una temporada con nuestros flamantes aparatos eternamente nuevos. Y China ha pasado de ser un pais predominantemente rural y sin demasiadas expectativas, a una superpotencia mundial.

      Pero el viaje no ha terminado aquí.

      publicado en Hardware
      palotesP
      palotes
    • RE: Samsung está a punto de sacar firmware para la 990 Pro

      Si tuviera un disco de estos lo dejaria morir y luego a tramitar el rma. Vaya usted a saber en que estado estara cuando instales el firmware. Parece que lo han hecho para que aguante lo suficiente como para que caduque la garantia.

      publicado en Hardware
      palotesP
      palotes
    • RE: AMD está recortando envíos

      Los de relaciones publicas de amd se han lanzado a decir que lo que la ceo queria decir es que se estan adaptando al exceso de stock de los minoritas. A los inversores les dicen que mira que listos somos que estamos estrujando a nuestros compradores hasta el ultimo centimo pero cuando sale a la luz tienen que ir a limpiar el entuerto. Han quedado de pena y encima esto es pan para hoy y hambre para mañana.

      En este caso el mercado proveera. Desde la pandemia se ha disparado la venta de electronica de consumo por los encierros y por el exceso de ahorro. Ahora ni hay encierros ni hay exceso de ahorro y encima los componentes para PC ya no envejecen como antes. A estos les espera un invierno muy frio y muy largo. Esta estrategia es una patada al balon para adelante pero tarde o temprano tendran que adaptar los precios a la realidad y la realidad es que la gente esta bien servida de ordenadores para una buena temporada y cada vez hay menos dinero para cosas superfluas.

      publicado en Procesadores
      palotesP
      palotes
    • RE: Mineros vendiendo GPUs con chips repintados

      pues no se clipper. Los recortes de produccion tienen un limite llamado economia de escala. Los malos resultados de intel demuestran que mantener precios recortando produccion no es sinonimo de exito. Quitar turnos o tener fabricas cerradas tiene un coste muy elevado es algo que compensa solo si la bajada de demanda es ligera. Si la bajada de la demanda es moderada un fabricante obtiene mas beneficios vendiendo mas cantidad mas baratos que menos cantidad mas caro. Y como dije en otra ocasion eso manteniendo el cartel de los 4 gatos que fabrican cada componente. Cuando empiecen a pasarlas canutas y se pongan a competir de verdad entre ellos se va a poner el panorama gracioso.

      Ahora estan aguantando porque los mamonazos pactan precios entre ellos. Cuando los accionistas empiecen mosquearse ya veras que rapido buscan formulas para aumentar beneficios y eso pasa por bajar precios para aumentar las ventas y mejorar la economia de escala.

      publicado en Procesadores
      palotesP
      palotes
    • RE: Mineros vendiendo GPUs con chips repintados

      por si el mercado de la segunda mano de gpus no fuera ya un antro inmundo y nauseabundo ahora van los timadores estos y siembran la duda con las nuevas. Esto son grandes noticias para los fabricantes que necesitan vender la basura sobrevalorada que se les acumula en los almacenes. Todavía queda mucho para que las aguas vuelvan a su cauce por lo pronto intel ha presentado hoy unos resultados trimestrales desastrosos y se ha hundido un 8% en bolsa. Este va a ser un año cojonudo para renovar pc.

      publicado en Procesadores
      palotesP
      palotes
    • RE: Core i9-13900K a 9GHz

      @defaultuser me temo que el articulo es claro cristalino en la cagada de predicion. Empiezan diciendo que la arquitectura p6 empezo en los 150MHz en 1995 y que 5 años despues ha alcanzado 1GHz. La mentalidad de la gente en el 2000 es la misma que en los 90 con que todo se soluciona subiendo la frecuencia. Y la basura inmunda de netburst es buena prueba de que en Intel todavia seguian pensando asi. En el articulo hablan incluso de cuestiones fisicas para alcanzar los 10GHz como que sera necesario un nodo de 70nm.

      La mentalidad ha cambiado mucho y por eso uno puede llegar a pensar que se referian a una especie de equivalencia como la nomenclatura de los Palominos en los AthlonXp donde se expresaba el rendimiento equivalente de un P4 pero a una frecuencia inferior. Esto fue en 2001. Creo que Intel cambio de paradigma con los Yonah en 2003 pero no fue hasta los Conroe y los Core 2 Duo cuando los GHz dejaron de ser definitivamente el principal medio para aumentar rendimiento.

      Estamos hablando de un articulo del 2000, antes que los Conroe, los Yonah y los Palomino. Cuando decian 10GHz se referian literalmente a esa frecuencia.

      Sobre los kW era solo una exageracion.

      publicado en Overclock
      palotesP
      palotes
    • RE: Core i9-13900K a 9GHz

      Toma ya! Esto no lo supera ya nadie. Cuanto estuvo el record ese de los celeron cedar mill a 8Ghz? Y ademas hace bastante de eso. Mencion a parte este espectacular articulo de Anandtech del año 2000 donde decian que para el 2005 netburst llegaria a los 10GHz a 1V: https://www.anandtech.com/show/680/6
      Me pregunto de cuantos kW es el TDP de la cpu en esta prueba.

      publicado en Overclock
      palotesP
      palotes
    • RE: El mercado de GPUs bajo mínimos

      Clipper, ese el clásico intento de los carteles disfrazados de libremercaderes de controlar precios. Funciona igual de bien que cuando un estado intenta hacer lo mismo. Acaba siendo un desastre a no ser que sea un bien de primera necesidad como los alimentos o la energia.

      Para productos y servicios prescindibles como el hardware conseguiran mantener precios inflados si los consumidores mantienen su poder adquisitivo. La cuestion es que si la demanda ya esta bajando significa que ese poder adquisitivo ya se ha visto afectado.

      Aqui tienes la capacidad de ahorro de los estadounidenses desde 1960 a la actualidad: https://fred.stlouisfed.org/series/PSAVERT

      Esta en minimos historicos debido a que los salarios no se estan ajustando a la inflacion. Vamos que aunque las cosas se mantengan mas o menos bien el poder adquisitivo de los consumidores va a seguir disminuyendo. Con estas perspectivas los fabricantes no van a poder controlar precios estrangulando la oferta porque llega un punto en el que obtienen un mayor beneficio vendiendo mas cantidad mas barato que menos mas caro. Es una cuestion de economia de escala. Eso sin contar cuando los 4 gatos que fabrican cada componente se vean obligados a competir entre ellos de verdad para sobrevivir al vendaval.

      Solo el tiempo lo dira pero si el objetivo de los fabricante es realmente manipular precios estan luchando contra una fuerza de la naturaleza dificil de dominar. Si son un poco listos estaran ajustando la produccion solo para no acaparar un stocks que no van a poder colocar. Pero los ajustes de precios van a venir si o si.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      palotesP
      palotes
    • RE: El mercado de GPUs bajo mínimos

      Esta noticia empieza a ser cansina pero la verdad es que estamos viviendo un momento historico desde el punto de vista de la economia. Esta epoca se estudiara en profundidad en el futuro. Con unas perspectivas bastante malas a la vez que se mantiene un mercado laboral fuerte y una demanda consistente y todo esto en medio de una industria tecnologica que se esta desmoronando. En un año las acciones de las tecnologicas americanas han perdido 7 billones (7e12) de dolares en cotizacion que viene siendo 5 veces el pib de España. Y sigue estallando la burbuja. Y solo por la subida de tipos. A los fabricantes de gpus les tienes que sumar que los mineros han dejado de comprar.

      Y luego esta lo que dice defaultuser que ademas estamos viviendo un cambio de paradigma en las relaciones internacionales con un enfriamiento en la globalizacion con aumentos del proteccionismo y una muerte lenta pero continuada del reaganismo. Esta claro que estamos viviendo un cambio historico y los fabricantes de gpus se estan llevando el primer hostiazo que desde mi punto de vista esta muy bien merecido. Que revienten por avariciosos.

      A ver que depara el año que viene y esperemos que las noticias sigan siendo negativas solo para la America Corporativa y no tan negativas para el resto pero lo que esta claro es que se avecina el momento perfecto para comprar un pepino a precio de saldo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      palotesP
      palotes
    • RE: Cómo ensamblar correctamente el conector 12VHPWR

      A mi me parece acojonante que en una industria milmillonaria como esta y con un producto de cerca de 2000 machacantes a nadie se la haya ocurrido decir vamos a echar una tangana de prueba para ver si esto explota o que. Y que tenga que venir un medio independiente a decir que crear puntos calientes en lineas de potencia que están al limite del diseño es un error que es mejor crimpar. Esta es una prueba mas de lo podrida que esta la industria y del reventon que va a pegar.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      palotesP
      palotes
    • RE: Empiezan las purgas en Intel

      Era cuestión de tiempo y esta crisis como todas las anteriores se produce por una concentracion de los recursos en los lugares equivocados que han hecho que la economia se vuelva muy ineficiente. No es normal que un pais como EEUU que lleva un año con pleno empleo este en recesion tecnica. Como es posible que un pais de gente trabajadora como este donde todo el mundo que puede trabajar esta trabajando no tenga las narices de hacer crecer el pib? Está en recesion tecnica desde el verano y en recesion socioeconomica a partir del año que viene si no antes.

      Parece que uno de los grupos de Intel donde se va a sentir el impacto es en marketing. Y la realidad es que lo han hecho de pena. No es normal que la A770 se esté presentando hoy y nadie se este enterando. Estamos hablando de un hito en la industria que consiste en la aparicion repentina de un tercer actor en un sector que lleva mas de una decada con un bipolio. Y nadie esta hablando de eso? A que se dedica esta gente? Es lamentable.

      Después se escuchan cosas como que hay ingenieros de Google que cobran entre 400.000 y 700.000 dolares al año que no hacen nada. No hacen nada porque no quieren y sus responsables lo saben pero a los caraduras les da igual porque saben que no los van a despedir. La burocracia para despedirlos es tan jodida que sus jefes prefieren tenerlos en un rincon sin que molesten a nadie antes que hacer el papeleo. Y a Google le da igual toda esta situacion porque estan nadando en cash y prefiere no llamar mucho la atencion no vaya a ser que el gobierno federal los ponga en su sition por unas tacticas empresariales de dudosa etica.

      Es evidente que un sistema tan brutalmente ineficiente no puede llegar muy lejos y estoy seguro que la sangria acabara llevando despidos masivos a otras tecnologicas. Se nos vienen tiempos muy jodidos segun algunos una continuacion del desastre de 2008 por no haber hecho los deberes. Una decada con unos tipos al 0% han mantenido una economia zombie increiblemente ineficiente. Y parece que el sector tecnologico estadounidense se va a llevar esta vez la peor parte.

      publicado en Procesadores
      palotesP
      palotes
    • RE: El malentendido en el consumo de la RTX 4090

      Milagro! Los comentarios vuelven a funcionar. Esta gente se cree que esta todavia en la cresta de las criptos y piensan que van a vender cualquier chapuza. Al menos ha sido un error que no perjudica el rendimiento porque si hubiera sido al reves habria sido gracioso. Pues eso unos chapuzas descuidados. Tendria que comprar acciones de fabricantes de ketchup porque van a necesitar toneladas para tragarse las gpus que no van a vender.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      palotesP
      palotes
    • RE: Por qué timar a la gente no es buena idea

      Hay que ser imbecil para hacer algo asi. Estos no estan vendiendo sus productos precisamente a gente que no sabe lo que compra. Tampoco son productos en los que estos chanchullos sean dificiles de detectar, existen bancos de pruebas y lo primero que hace alguien al comprar es consultar estos bancos de pruebas. La unica forma de que algo asi pueda funcionar es que el 100% de los fabricantes se pongan de acuerdo para que en el futuro el consumidor sospeche de todos. Como haya uno que no entra por el aro ya han arruinado su reputacion.

      Anda que no hay ejemplos en este mundo de empresas que han tardado años en recuperar su reputacion por un error como poner condensadores baratos. Estos van y ponen chips malos a proposito. Por ahi he leido que Intel no han entrado en este juego. Ellos veran lo que hacen.

      publicado en Hardware
      palotesP
      palotes
    • RE: ARM fabrica un procesador sin silicio

      @Gallina

      cereal_mr.gif

      Seguramente este procesador no sirva para mostrar un video en una caja de cereales pero quizas si una fecha de caducidad o un contador de dias hasta que el producto haya caducado, un indicador de temperatura una monitorizacion para saber si se ha roto la cadena de frio en productos congelados. Un chip de plastico cuesta unos centimos es algo que se puede añadir al empaquetado con un coste marginal.

      publicado en Procesadores
      palotesP
      palotes
    • RE: Valve presenta la Steam Deck

      Bueno, bueno, bueno. Vaya sorpresa nos ha traido Valve.

      Hay información reveladora en esta entrevista que se resumen en estos puntos:

      • Trae 16gb de RAM
      • Un alamacenamiento de entre 64 y 512gb segun modelos
      • Pantalla de 1280x800 de 16:10
      • Duracion de la bateria de 2 a 8 horas. Segun dicen si juegas a Portal 2 dura 4 horas y si limitas los frames a 30fps dura 5 o 6 horas.
      • Trae conexion solo por wifi. Sin ethernet ni datos moviles. Aqui se queda floja
      • Funciona como un PC normal con lo que puedes ejecutar toda la biblioteca de steam que funcione en Linux
      • Venderan por separado una dock-station
      • Viene con puerto USB-C por lo que se puede conectar un donge ethernet, hdmi y otros perifericos sin tener que comprar la dock station
      • Parece que viene SIN jack para auriculares aunque tiene Bluetooth
      • El hardware no es ampliable asi que tiene pinta de que el almacenaminto, la RAM y todo estará soldado a la placa.

      Una pasada y yo creo que a un precio mas que razonable.

      publicado en Video
      palotesP
      palotes
    • RE: Firefox 90 viene con cambios menores

      Seran cambio menores de cara al usuario medio pero viene con cambios muy importantes en su interior. En la version de Linux por fin se han deshecho de GTK2. Ahora todo funciona sobre GTK3 lo que supondra una simplificacion en el empaquetado. Una pena que sigan sin dar un opcion para QT pero ese es otro tema.

      Ademas han eliminado el soporte para ftp que puede sonar a chorrada y de hecho lo es. Pero no deja de ser un hito. Que uno de los navegadores mas usados no sea compatible con el protocolo tiene un significado historico a pesar de que ya apenas se use. FTP ha estado entre nosotros desde 1985 y hasta hace 10 años o asi era el protocolo mas usado para compartir archivos en servidores centralizados. ¡Guardemos un minuto de silencio en su honor!

      Otro detalle importante que la verdad es que no se si es nuevo de esta version o no pero creo que a partir de ahora la VPN de Mozilla funciona en Europa. He estado viendo y cuesta 60€ al año que no esta mal. Si tengo que elegir una VPN de una empresa que vayusté a saber si recopilan dato o que o de Mozilla mi decision la tengo mas que clara.

      publicado en Software
      palotesP
      palotes
    • RE: El precio de las tarjetas gráficas empieza a bajar

      Los precios siguen siendo todavía una locura. Ampere lleva más de un año en el mercado, su precio de salida ya fue bastante abultado y a estas alturas está todavía un 50% por encima del precio de salida. Esta es una generación perdida.

      De aqui a que los precios lleguen a la normalidad, Nvidia y AMD ya habran sacado la siguiente generacion. En ese momento seguramente se encuentren gangas de segunda mano y mas si la crisis de los chips termina de una vez por todas. Aunque estos son capaces de usar el efecto psicologico de que ahora una 3070 por 800€ parece barata y seguir con esos precios absurdos.

      La competencia y la ley de oferta y demanda proveeran... sin no pactan precios, claro.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      palotesP
      palotes
    • RE: Doom en una bombilla de Ikea

      Me flipan estos logros. El procesador parece potente no se si equivalente a un 486 a 66mhz pero desde luego no tiene pinta que le va a faltar. En cambio que hayan conseguido ejecutarlo con tan poca ram es todo un logro. En el articulo dicen que la version para game boy advance consume solo 384kb lo que ya es bastante impresionante. Creo que para PC requeria 4mb de ram. Por cierto parece que Ikea esta presionando para eliminar todo el material el video por ejemplo ya no se puede ver. La verdad es que desde el punto de vista de la seguridad deja a la bombilla en muy mal lugar, tampoco entiendo para que necesita un hardware tan potente para hacer algo tan simple como encenderse y apagarse. Con un microcontrolador basico hubiera sido suficiente.

      publicado en Hardware
      palotesP
      palotes
    • RE: Intel actualiza su microcódigo por fallos de seguridad

      @Gallina Es un poco atrevido decir que los últimos Core están basados en el P6. Es como decir que cualquier PC actual esta basado en el eniac porque al fin y al cabo son ordenadores electronicos. Intel tiende a hacer cambios evolutivos con cada paso (excepto como bien has dicho con Netburst y otras arquitecturas más esotéricas como el Itanium) frente a los cambios "revolutivos" de AMD que, por cierto, le han hecho pinchar en bastantes ocasiones.

      Y la prueba es que los procesadores antiguos de la generación de los Core 2 (no recuerdo exactamente en qué generación ocurre), los parches de estos fallos no penalizan el rendimiento al igual que les pasa a la mayoría de procesadores de AMD.

      publicado en Procesadores
      palotesP
      palotes
    • RE: Microsoft paraliza las Preview Builds

      Me parece un gesto un poco gratuito. Microsoft ya hace tiempo que ha visto que la cuota de mercado de cada sistema operativo se mantiene mas o menos constante en el tiempo y yo creo que es la principal razon por la que Windows 10 se ha quedado como el Windows definitivo por mucho que vayan a sacar un refrito llamado Windows 11. ¿Para que van a innovar si van a seguir colando licencias en casi todos los PCs que se venden? Windows 11 es una tomadura de pelo para hacer obsoletos de forma artifical PCs con Windows 10 y lo peor es que la gente se lo tragara y con tal de ver un aspecto renovado sacara la billetera.

      publicado en Sistemas operativos
      palotesP
      palotes
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 1 / 4