• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. pixel33
    3. Mensajes
    P
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 11
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por pixel33

    • RE: Opiniones sobre nueva compra monitor AOC

      Si es el aoc que yo creo, es cómodo. Pero poco más te puedo decir, por que no sé.

      El LG 1730s va bastante bien para uso general, juegos, etc.
      en general , los paneles i-sps son apuesta relativamente segura.Buen angulo, buen color generalmente, buen rendimiento .

      El Sony s73, que es con el que finalmente me he quedado, me va fantástico para mi trabajo gráfico, y no es nada malo para juegos.
      Recomiendo este porque esta genial de precio. No hay dvi, pero la verdad, no lo echo de menos.
      Y yo he probado un montón de tfts…

      He desistido de encontrar un tft q haga bien los gradientes, y que muestre una gama correcta de color.

      Este monitor es lo mas cercano a lo que yo quería.

      no te pilles el samsung 173p, demasiado lento.Y la parte gráfica, la veo peor que en este sony.

      el Acer 1714s, lo ví con las pegas de algo de amarilleo y muy bajo angulo al bajarle a tope el brillo, y contraste. En este sony, lo bajo todo a tope, y la backlight(a cero) yo todo sigue siendo bastante parecido a lo q tenía en mi anterior crt (q era buenecillo) .Los gradientes, los hacía peor también, el acer.No obstante, en general no era mal monitor. Sólo que perdía bastantes cualdiades al bajar mucho el brillo.

      El LG1715s hacía bastante mal los gradientes, pero en general no estaba mal, pero es ya una pieza antigua. Hay LGs bastante mejores. El 1915s tenía muy buena pinta el otro día q lo ví, pero no pude probarlo.

      El samtron 94v va bastante bien, me cuentan.

      Depende de lo que quieras hacer con el monitor. Si es gráficos, pero también un poco de uso general, vete a por este sony s73.

      Eso sí, yo puedo decir que va bien tras ajustarlo y calibrarlo mucho. Como una hora hasta que lo he puesto como a mi me gusta de verdad. 🙂 Soy bastante friki.

      publicado en Hardware
      P
      pixel33
    • RE: Maneras de utilizar 2 TFTs en un mismo equipo

      perdona la intrusión, pero notas ghosting(que en los juegos o al mover una ventana, etc, lo veas un pelín borroso, o una estela) en ese Samsung 173p ? Que tal te va con él?

      publicado en Hardware
      P
      pixel33
    • Pido consejo sobre Lacie Photon19vision

      EDIT LEO por ahí que tiene el mismo panel que los Iiyama E481 , que tienen muy buena prensa. Ya se sabe que un mismo panel no hace un mismo monitor, puede variar mucho, pero algún dueño de Iiyama E481, si puede decirme sí le hace bien(sin suaves cortes) un gradiente del azul al amarillo, y si en general le va todo bien…
      EDIT 2 Quien tenga este monitor, o por compartir panel, el Iiyama E481…es demasiado brillante? Quiero decir, que si emite demasiada luz intensa...Eso me suele molestar, tengo que poder poner el tft al mínimo o casi al mínimo...
      EDIT 3 Ooops…Uno dice que el ghosting puede ser visto scrollando muy rápido el internet browser...o sea, no es que sea el correcaminos, en velocidad...

      ¿Alguien tiene este Lacie Photon19vision ?

      Es caro, unos 529 euros, y 19". Pero me interesa.

      Estoy leyendo bastantes buenas cosas de este chisme por ahí...

      creo que es un S-IPS(edit-sí, lo es) , que como sabeis, suelen tener buenos ángulos, y buen color rendering, sin ser de la lentitud de los VA...Especialmente quisiera saber si este no mete dithering en los gradientes(es posible que no, o muy suave)o sea: si es realmente 16,7millones de colores, aunque ya comprobe que eso en el caso de los acer, no era cierto. ("16,7 millones de colores", eran en la práctica que hice, una vez más 6 bits, ~ 262 mil colores. Lo cual no me sirve. ) Sé que muchos MVA , PVA sí que aguantan ese número de colores. Pero tb que estas dos tecnologías TAMBIÉN han empezado a meter este marrón. Sé que los ~VA tienen con frecuencia mejor nivel de negro, pero no sé, si se llama "photonvision",espero que no sea otro reclamo publicitario y hayan cuidado el tema...

      he leído una larguísima review no se donde, y parece que cubre todo lo que necesito, tal vez un poco lento por ser 25ms, pero por lo visto, un s-ips de 25 ms, puede ser más ra´pido que un va de 20ms...Juego al unreal de vez en cuando, nada más...Sobre todo hago trabajo de 2D (fotoedición) y 3D (animación 3d y modelado)

      El tema de las características y las reviews...No hay nada como verlo in situ, o al menos que te cuente un amigo, a ser posible tan exigente como uno... Y bueno, parece que este chisme puede que esté bien, pero igual es un pifiazo.

      Aquel tipo dice que el no notó blur, ghosting, en doom3 ni en HL2...
      Estaba pensando en el Samsung 193p, o 173p, pero he leido que el blur es bestial, y que se nota hasta scrollando para abajo en internet...Esos dos son PVA o MVA, creo, y el render de color es buenísimo. Pero tpoco quiero tanto ghosting.

      En cualquier caso, características :

      Technology : TFT (Thin Film Transistor)
      View Area : 19 in/48 cm
      Dot Pitch : 0.294 mm
      Maximum Resolution : 1280x1024
      Response Time : 25ms
      Horizontal Scan : 24kHz - 80kHz
      Vertical Scan : 56.2Hz - 75Hz
      OSD : Individual Color
      Luminance : 250cd/m2
      Contrast Ratio : 400:1
      Viewable Angle : Up/down 88°; Right/left 88°
      Rotating Capabilities : * Windows 98/2000/Me/XP

      Mac OS X (with ATI Radeon 9800 Pro graphics card - not supplied)
      System Requirements : Windows 98 SE, Windows 2000, Windows Me, or Windows XP
      Mac OS 9.x, or Mac OS 10.x
      Connections : 3 USB (1 upstream, 2 downstream), DVI-D, VGA D-Sub
      Dimensions (WxHxD) : 16.2 x 17.1 x 8.7 in / 413x435x223 mm
      Weight : 20.1 lbs. / 9.1kg
      Warranty : US: 3 Year Limited Warranty / Europe: 3 Year advance swap
      Box Content : VGA to VGA signal cable, DVI to DVI signal cable

      publicado en Hardware
      P
      pixel33
    • RE: Duda entre diferentes modelos (Benq, Hyundai, sugerencias)

      No te sé decir eso de la tasa máxima, pero me temo que depende mucho de la política de la marca, lo bien que se porte….

      En cierto sitio de hardware decía q los LGs anuncian unos settings que están muy lejos de la realidad; pues bien, yo soy bastante exigente con todo lo gráfico, y un LG 1715s -creo- de hace un tiempo, no me mostraba el menor blur, con 16ms en la oferta. El ACER 1721 -creo- tpoco ponía el menor problema, y era no sé si a 12 o 16.

      Es lo que menos me preocupa.

      Siendo un panel PVA y todo eso que dices, puede que realmente sea color real...Ojalá...

      El acer q yo probé, cero pixels muertos....y en general me gustó mucho, lo enocntré más cuidado de detalles, con diferencia del LG, pero creo que peor en lo de los ángulos, al bajar el brillo -imprescindible- perdía más angulo de vision.

      Si ese Acer realmente lo es (acuerdate de hacer la prueba del gradiente) Puedes pillarte para eso el ultimate Paint, que es gratuito y tiene para hacer gradientes. www.ultimatepaint.com

      y si pruebas algun otro, no olvides comentar, sobre todo la prueba del gradiente 😉

      publicado en Hardware
      P
      pixel33
    • RE: Crt Vs Tft

      De nada 🙂

      publicado en Hardware
      P
      pixel33
    • RE: Duda entre diferentes modelos (Benq, Hyundai, sugerencias)

      bueno, el tema es que el L90 de hyundai y el benq fp937s, según he leído usan el panel de AU no se cuantos, que según varios reviewers, no pasa de 262 mil colores…Tom dice que la bajada a 16ms la hicieron a costa de perder colores, y que la mayoría son de esos colores...

      En cambio, parece más frecuente que un panel de los de 25 ms, tecnología MVA , PVA o como se llame sopoten de verdad color real. Que es preferible aunque no tuvieran unos colores muy exactos, es decir, tu puedes modificar la gama, lo m alo es cuando la gama tiene sólo unos pocos tonos.

      En tu caso, creo que el LG1730s podría valer, y casi cualquier otro. Pero si te puedes asegurar que al menos haga como el LG que te digo, que interpole mediante un blur, para que al menos los gradientes se vean suaves, aunque sean super falsos.

      Seguro que hay unos cuantos que hacen un buen blur en vez de un dither con cortes o puntos.

      creo que le voy a echar un ojo a uno de los Sony a ver como se ven, pero si no puedo testearlos, no los compro..

      publicado en Hardware
      P
      pixel33
    • RE: Duda entre diferentes modelos (Benq, Hyundai, sugerencias)

      Estos 4 modelos llevan el mismo panel, por lo que son calcados en calidad.

      Sí, que yo recuerde al menos, el fp937s y el hyundai. Pero tb recuerdo que decían que no todo es el panel, y que no sé si el benq u otro y yo me estoy liando, tenía el mismo panel q el hyundai, pero la bajada de brillo no fastidiaba otras cosas, con lo que una desventaja de ese panel, el excesivo brillo, era menor con el benq…Pr lo que llevo leído, un mismo panel no siginifca que sea el mismo monitor, ni mucho menos.

      Por lo que llevo probado, se ha dicho demasiado sobre lo de los ms, yo juego de escandalo incluso con un 16ms.No noto blur. Igual soy yo. Pero llevo tres TFTs de los más típicos probados intensivamente...

      leo que estos paneles son de 16.2m colores, pero que representan 262mil, y noseque.

      Exacto! Yo tb lo leí, pero no de esos…-ahora me entero- El caso es que yo he comprobado fehacientemente como te perjudica eso. Dependiendo del uso que le vayas a dar al monitor, puede interesarte o no. De todos modos, por FUERZA la calidad de imagen es inferior si están haciendo un fake de 262 mil colores para mostrar color real, algo bastante chapuza, pero claro, el suaurio medio no se da cuenta y traga. Y además, aplican tantas técnicas para compensar eso, que la verdad es que imagino que la peña se acostumbra o ni lo nota.

      Leete si tienes paciencia mi hilo , el primero mío en estos foros...tb digo algo en el crt vs tft ....
      Pq va de eso, y alguna pega más que voy viendo...

      que mejor un 16.7m colores, que son los paneles MVA, o algo asi.

      El caso es que el Acer decía 16,7 millones de colores. Segun Tomshardware y alguno más, eso era grantía de que usaban más colores, pero no, lo he comprobado. Que 16,2 millones era un truco publicitario, pq en realidad eran…"interpolados" (que aplican un blur o un dither, pero esos colores, no están, vaya. )

      Y ya no me creo nada hasta que no lo vea.

      presupuesto limite: 450€ (+ - 50€).

      por 500 hay opciones curiosas…

      tenia casi decidido el benq fp91V+, pero nose…. los 500 000 colores que tiene de menos me frenan (no pq eche de menos el verde 300 000, sino por el tema banding y interpolacion de colores).

      500 mil? Muchos menos…varios millones 😉 Como 16 XDD

      Son algo más que la vieja config de escritorio de Windows de 65 mil colores (16 bits) (de todos modos, se nota, 16 bits era algo terrible)

      Si puedes, pruebalo in situ.
      O pegate paseos por casas de amigos que te enteres de que tienen un bueno, y llevate programas de grafismo. Un paintshop pro puede bastar. O mil y uno que hay gratuitos...Y prueba a hacer un gradiente de azul a amarillo...canta casi siempre, a menos que de veras la interpolación funcione siempre...pero no pasa....y...de todos modos es un engaño, aunque un mal menor.

      publicado en Hardware
      P
      pixel33
    • RE: Probado el Acer 1721 , y el LG 1730s

      Por favor, mil disculpas, es que en realidad no frecuento este foro, y lo chequeé una vez, y al no ver replys, pues se me ha olvidado visitarlo otra vez… 😕

      Creo que esta es una fuente genial ,complementaria, en nuestro "TFT quest" en busca de un tft bueno... 😉

      He parendido 3 cosas sobretodo:
      1. que produce astigmatismo: el CRT. llevo 15 años con miopia y astigmatismo (en grandes cantidades) y nunca me han sabido decir una causa exacta.

      yo lo que comentaba es que lo he leido y me lo han comentado en varios sitios; parece que es cierto.

      2. como se detecta el dithering (tecnica que usan los fabricantes para pasar de 260 i pico mil colores a los teoricos 16.2millones).

      ROLLAZO SOBRE DITHERING, saltar a más adelante si no te interesa 😉

      En realidad, la técnica se llamaría interpolación. Lo malo es cuando no hay ni eso. No es que pasen de 262 li colores a 16 millones. Es que parece que la mayoría de los TFT sólo tienen 262 mil o así, y lo que hacen es un blur (desenfoque, emborronamiento) a tiempo real de (al mostrarlo) entre tonos. Y algunos lo hacen peor q otros. El LG 1730s por ejemplo, lo hace de una forma que casi me engaña. Pero depende del degradado de color que sea.

      El dithering en sí, es en grafismo de toda la vida, un truco para simular que hay más tonos de color cuando hay menos, bien para mostrar un degradado ("gradiente" es decir: paso muy gradual de un color a otro, como un si fuera un arco iris pero "suave" en que no notas los cambios bruscos de color a color ) , bien paliar el hecho de que no hay colores bastantes para mostrar una imagen.

      Os pongo un caso. Yo hago imagenes(gráficos) a diario. Tengo un fácil sistema para contar cuantos colores reales hay en una imagen mía.(no simplemente si es una imagen de 8bit, 24bit, 2bit, sino el numero exacto de colores) Le doy al botón, y me dice el programa que la imagen tiene 342 mil colores.bien, pues sólo con eso, ya se me queda corta la TFT. Y parecerán muchos, pero son muy pocos. En cualquier imagen pueden aparecer, suelen aparecer muchos más.

      Así que dithering es una técnica para, teniendo menos colores, mostrar lo más aproximado a la imagen original. Se hace simplemente con "tramas" , como en el cómic (uno era dibujante de cómic 😉 ) .Los programas profesionales (Adobe Photoshop, etc) tienen varias técnicas de dithering (dispersion, motivo, ruido, etc) No es más que intercalar puntos de un color en un fondo del otro color. Entre ambos debiera haber un tono intermedio, y como no lo hay, lo simulas así. Se hace para todos los gifs que veis en la red, porque ese formato -al contrario que el png o jpg- no soportan más de 256 colores, y a menudo se deja a 8 colores con mucho dithering.

      creo que aquí me he colado con la explicación, pero seguro que ha quedado claro.

      Una cosa es que yo a priori quiera hacer dithering para bajar la memoria en Ks de un gráfico, otra muy distinta que la pantalla "me engañe" y no sepa yo a cada momento cuando hay un "salto" en el gradiente generado por un fallo mío, y cuando es culpa de que el tft no llega.

      Yo ya llevo comprobado que algunos hacen dithering para evitar el problema (pero ves los puntos brutos dispersandose en el otro color y a menudo a la distancia q te pones, la gente no se cosca ) , otros parece que hacen un blur sucio que al menos sirve para que el grafista/diseñador no se lie tanto…Algo así pudiera ser mi solución si no fuera porque he visto que el LG 1730s también mete un corte de degradado en según que degradados, dependiendo del tipo que sea, y pese a que en otros casos hace un blur que podría medio servir. hace unos muchos años, todos teníamos las pantallas a 640x480 y 16 bits de color, y esto nos parecía normal, pero ya estamos con otros requisitos y necesidades...

      FIN DE ROLLAZO SOBRE DITHERING

      3. que 3 monitores no compraré.

      El LG1730s no está del todo mal…Para un uso q implique juegos, para grafismo se puede usar, pero tiene sus problemas, aunque reducidos respecto a otros que visto (el acer, y el lg 1715, creo)...pero el Acer no traía pixeles, el LG1730s, un puñado... :s Por suerte, no molestan.No son puntos brillantes chillones, menos mal.

      Y lo del tiempo de resupesta de forma subjetiva tambien me ha parecido un comentario muy acertado.

      Yo tenía un portatil de pantalla DTSN…creeme, eso sí que era blur al mover cualquier cosa... 😉
      Ninguno de los que he probado me ha desagradado en ese sentido, y yo juego a estrategia y FPS en plan ...velocidad .

      Algo que lei por estos mundos de internet decia que tambien se puede ver desplazando una ventana

      en las ultra viejas de portatiles, las DTSN, si era ese el nombre, vay si se notaba.

      (con el contenido, claro) por la pantalla rapidamente, el objeto movido toma un tono amarillento. Es de muy repelente esto ya, aunque es bueno saber como forzarlo.

      Hay muchas cosas , marrones del TFT que no son cruciales, no te van a meter un marrón en tus gráficos, y no las vas a notar…esas me preocupan menos. Si es molesto el "efecto faro"...que no haya modo de configurarlo razonablemente si no es con una potencia de brillo que ni un foco de estadio. Eso para mi es fundamental, porque cansa mucho la vista, tanta potencia de brillo.

      Muchas gracias de veras por tu post. menuda introduccion has tenido. para mi, por todo lo alto.

      Gracias. La red en ese sentido me ha aportado mucha info, y buena parte, estos foros, así que era por devolver un poco el favor, y de paso , que le sirva a cualquier que pase por aquí o haga una búsqueda, pero la mayoría de estas cosas dejarán de estar vigentes en muy poco tiempo, ya sabeis a q velocidad cambia la tecnología…A poco que mejoren los TFT (MVA o PVA o lo que sea), serán la opción seguramente más interesante 🙂

      Por ahora para grafismo, está complicado. Salvo cierto Eizo carísimo y alguno por el estilo.

      Espero que te sigas sintiendo comodo y informado con lo que se cuece por aqui, i si cae la suerte de que puedes probar algun que otro tft… sera muy bienvenido.

      Descuida que lo haré. No veas la cara que se me queda cuando me pego todo el curro de pruebas, de ir a comprarlo y siempre el corte de tener que devolverlo, como para que sólo me sirva a mí el testeo…! 😉

      Alguna sugerencia en particular? antes de fin de mes me comprare un tft de 19" de tope 500€.

      hay un eizo…que es ...bueno, todo lo que debería ser un TFT, pero creo que sobrepasa algo esa cantidad. Ese vaya si me serviría para cualquier cosa.

      Luego hay un Samsung, el 171T que dicen en [un sitio de reviews, mejor no lo pongo por si es tienda] que te hace bien el degradado de color, pero yo ya no me fío. Tendría que verlo yo mismo. Los samsung dicen estos mismos que te hacen una sombra chunga en el lateral de las lineas negras de texto etc, pero igual no es nada alarmante. Los samtron parecen ser de Samsung, aunque son modelos que salen con características ligeramente distintas..

      hay un Eizo , el ColorEdge CG18 , pero no sé si ese es el mega bueno que te comentaba antes.

      En cuanto a calidad de color parece que el hyundai IQ L90D+, si ese era el bueno, es más ajustado, pero ya no me fío de los degradados -numero de colores- en ninguno… Y he leído que es excesivamente brillante (tomshardware)

      En realidad, yo voy a intentar probar al menos uno o dos más, y ya os cuento...En mi caso, no me puedo comprar cualquier cosa, por desgracia.

      Ante todo BIENVENIDO AL FORO

      Gracias 🙂

      Me alegro de por fín leer a otro forero sobre el tema del contraste en los TFT's, que resulta en muchas ocasiones más molesto que el tema del cansancio visual achacado a los CRT, que en la rama "CRT Vs TFT" me tenían por loco

      No estás loco…hay mucho de gato por liebre en esto que nos están vendiendo de la tecnología tft...pero es cierto que son más sanos y tal.Mi enfoque personal es que tienen que evolucionar más, y que muy probablemente son el futuro. y bueno, que algunos más caros, ya sirven de modo muy similar a los crts.

      Te ha quedado bastante largo, pero muy ameno de leer

      Gracias 😉

      Nunca había leido un comentario tan fiable como le tuyo, nose que herramientas utilizas o si lo haces

      Soy grafista 2D/3D. Y tengo programas comprados y gratuitos instalados en casa: un test de todos modos de gradiente se puede hacer con cualquier programa de retoque/ tratamiento de imagenes. Y cualquier programa que te muestre una malla 3d (un objeto 3D) te suele mostrar un mal gradiente si el tft no puede con tantos tonos a la vez. A menudo son mallas grises, o sea, poca variación tonal, con lo cual, puede pasar desapercibido en ese caso.
      Ahora, create una imagen en pantalla con un gradiente de azul a amarillo y un par de gradientes más, que se notarán cosas…muy curiosas, jeje..

      todo de tu ojo y experiencia pero siempre habia leido reviews muy por encima de este tipo de hardware, hasta ahora.

      Bueno, yo es que lo he tenido que analizar como para comprarmelo y para ver si puedo hacer mi trabajo -y veo que no puedo- …nada más 🙂

      Muy buena

      ya caerá otra si pruebo otro, que va a ser que sí, y de veras que espero esa vez deciros "este es bueno , y hace todo lo requerido para gráficos…"

      publicado en Hardware
      P
      pixel33
    • RE: Crt Vs Tft

      Adrian, respecto a lo que decías en el post de más arriba…Ojalá fueran sólo los pixelitos muertos.

      Por supuesto, depende del uso que hagas, te pueden interesar o no los TFTs. yo creo que para el usuario de andar por casa, hoy por hoy ya lo puede encontrar muy interesante.

      vaya, para jugar, texto, programación, etc, para usos más normales, a mi ya me parecen más que aceptables. Pero para hacer gráficos, ni de coña.

      El tema es que una cosa tan basica como un degradado de color, no lo pueden hacer bien, porque sólo tienen 262 mil colores reales. Yo soy grafista, diseñador, dibujante y alguna cosa más, y me gano la vida con esto…Y te aseguro que tener un dgradado de azul a amarillo en el que no sabes si el corte tonal que ves es pro culpa de la pantalla, o porque he metido la pata con el PS, pues sí, es un grave problema. Si haces 3d (cosa que también hagoa diario) es menos problemas, pero con el TFT LG 1715s que testeé en su día, al crear un simple esfera, en vez de hacerme el phong shading, me mostraba 4 tonos cortados, ni iquiera se podía apreciar bien el volumen. Imaginate modelando el rostro de un personaje, tesitura en la que me veo continuamente...sería todo un dolor.

      Luego el "color accuracy"...Nunca ha sido en los CRT para tirar cohetes, pero es que en los TFTs las opciones de configuración, y la flexibilidad de la gama es mucho menor, fuera aparte de que a menudo por mal diseño, el brillo influye en el contrate y cosas aún "más weird".

      Luego el tema de los negros... ejem. Que poquitos TFTs muestran un negro mínimamente decente, y cuantos se cargan toda la sutileza de colores oscuros que simplemente se llevan a un negro opaco, que ni siquiera es negro. Igualmente, a menudo queman la sutileza de los tonos "casi blancos" .Un crt te mostraría todos esos sutiles tonos. Ya sé, es chorrada de grafista, pero que quieres, haciendo gráficos se nota muchísimo.

      En mi curro hay dos 1730s, uno lo maneja un programador, y otro un grafista, y los dos recien comprados tienen un puñado considerable de pixeles muertos. Pero ninguno se nota demasiado: es lo de menos comparado con los problemas q te comentaba arriba.

      Ahora, si no vas a hacer gráficos, o si acaso, las fotos de la familia , tira pa alante con un tft, pero cerciorate antes de que el nivel de brillo no es excesivo, que estoy notando que en muchos no se puede bajar de un mínimo, y el mínimo es muy bestia, y te aseguro que eso si que cansa la vista y perjudica, lo ha hecho toda la vida.

      Tb está lo del astigmatismo, y la radiación, que parece que son hechos, así que yo aunque no lo parezca, soy pro TFT, lo que pasa es que me estoy dando cuenta de una serie de cosas que "no te explican en el envoltorio"...

      No soy un tiquismiqui: sólo quiero poder trabajar...en casa siempre he tenido un Sony E100 de 15" (hacía antes diseño web, y siempre he preferido para eso verlo en la resolución menor, en la que entonces el navegante iba a verlo, y con el tamaño de monitor que iba a verlo )

      Suerte....

      publicado en Hardware
      P
      pixel33
    • RE: Crt Vs Tft

      Lo de los pixeles muertos, depende. Yo dí con una tienda(no digo el nombre porque va contra reglas del foro, de todos modos, no es en Venezuela) que me los descambia sin el menor pero, sea la marca que sea.

      Yo creo que es posible que muchos TFTs, con el brillo bajo, y bien configurados, pues sí, sean más cómodos para la vista, pero no en su brillo estandard (es como mirar a un faro)

      Y bueno, casi ninguno es demasiado fiel con los colores, aparte de que al sólo mostrar la mayoría 262 mil colores -es falso lo de los 16 millones- a menudo los gradientes se muestran con bandaje, con saltos bruscos en vez de un degradado. Lo de la velocidad en juegos es algo que no he notado como cosa negativa en ninguno de los que llevo probados.

      Yo aspiro a comprarme un TFT. No sólo por lo dicho (menos radiación, no parapadeo, nitidez, etc ) sino porque ya es más de un artículo que he leído sobre que los crt provocan o aumentan el astigmatismo.Algo de que la imagen se genera en el fondo del tubo pero el ojo la lee en el plano del cristal, no me hagais mucho caso.

      De hecho, estoy a la caza de uno que muestre de verdad los 16 millones de colores , aunque la gama no sea del todo exacta, pero que se pueda al menos configurar.Y que por tanto muestre gradientes suaves. Por cierto, el LG tft 1730s hace una buena interpolación, aunque también teien este problema.

      Lo de los pixeles muertos, a mi personalmente, me molesta. Y de hecho, que no te los dejen devolver, me parece un fraude consentido…

      Aquí relaté mis experiencias con los TFT por si te sirven de algo :
      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?t=37947

      publicado en Hardware
      P
      pixel33
    • Probado el Acer 1721 , y el LG 1730s

      Ante todo: Soy grafista(2d,3d) de videojuegos, pintor, dibujante de cómic, diseñador web y alguna cosa más (de lo que se me ha ido contratando) .Mi interés en un TFT es por la salud, pero no quiero prescindir de unas mínimas características técnicas.

      Aún no he encontrado un monitor que satisfaga esto. Y llevo ya…

      Me he registrado porque me he beneficiado de mucha info aquí, como en muchos sitios de por ahí, reviews,xbitlabs, tomshardware y demás , y por devolver un poco el favor y que les pueda servir a otros en algo.

      En el curro usamos un LG 1730S. Decir que no es malote, aunque a mi juicio, aún queda hasta que lo pueda considerar bueno(al TFT en general; parece que cierto Eizo carísimo si responde a estas expectativas)

      Para empezar, nos viene con varios pixels muertos, y ni hablar de descambiarlo.(ya sabeis...)

      Además, la gama de color, no es la correcta. Colores demasiado vivos, sobre saturados, blancos quemados (poca sutileza) , pero en juegos se comporta bastante bien. Como la mayoría de los TFT, y he aquí mi principal problema, es falso eso de los 16,2 millones de colores (y contra lo que suele decirse en las reviews, tb es falso cuando dicen 16,7 millones. El acer decía eso. 16,2 son los que en principio ya del tirón son en realidad 262 mil colores sólo. Interpolados mejor o peor, depende del sistema usado y tal)

      El tema es que tanto el LG 1730S como el ACER 1721, no pueden mostrar un gradiente (degradado gradual de color) sin cortes, lo q los de la profesión llamamos "bandaje"(banding, etc) . Porque sencillamente, no puede mostrar tantos colores a la vez.

      ¿Es esto importante? para el grafismo y diseño, y retoque fotográfico, ya lo creo. para el retoque, tb e smuy grave que los azules se vayan de madre, o que no se pueda conseguir un gris neutro sin "calentar" el blanco, etc. Todos estos marrones te los hacen la mayoría de los TFT. Un monitor CRT de incluso bajo precio está muy por encima de esto. Lo malo es que por lo visto aumenta el astigmatismo (como se diga) , y está el tema de las radiaciones, y que causa más molestias. Este ultimo punto tampoco lo tengo aún claro : ambos monitores, pero sobre todo el LG, me vienen con un brillo brutal, y ni bajando contraste y brillo al mínimo, consigo apagar el faro de alejandría éste... 😉

      ¿Suena demasiado negativo? Bueno, no todo es negativo. Yo de hecho recomiendo encarecidamente ambos monitores para segun que uso. Ambos, bajando el brilllo a lo bestia, e incluso bajandolo más desde el control de color las propiedades de tu tarjeta, lo puedes dejar prácticamente al nivel q tengo yo mi sony CRT: bajísimo. Q es como menos me molesta. Eso ya te permitiría usar unos monitores más que buenos para programación, texto, correo, navegar....

      Decir que realmente he notado una gran diferencia usando el DVI(ese acer trae las dos entradas, viene realmente todo empacado de lujo, con muchos detalles pijos que se agradecen ). Texto menos borroso, todo más definido, una mejora más que perceptible..pero...en analógico también se ve bien. Ese blur de letras no es muy distinto al q observo al poner mi viejo crt en las resoluciones altas que voy necesitando ya: bien porque el crt no llega bien ahí, bien por culpa de la tarjeta, vete a saber.

      También, que ambos monitores me han parecido muy buenos para juegos, aunque como me esperaba, empobrecen la gama general de lo que ves jugando, pero noto que eso lo notamos más que nada gente de gráficos. Ningun blur por velocidad en ninguno de los dos (que yo haya notado) , y no me hagais mucho caso, pero creo q el LG va a 16ms (segun Tom LG miente un ..."pelín") y el otro a 12...Y cuando juego, es sobretodo rápidos FPS, así que...Que a mi juicio va bien para eso. la calidad de la imagen que se pierde se compensa en parte con una pantalla más grande si venías de un crt, y con una viveza de color(aunqe se aparte del original ) especial del TFT que no deja de tener su encanto. Es una experiencia dta a la del crt, y no esta nada mal.

      El gradiente del LG al menos parece hacer un blur en tiempo real, que bueno, no es lo suyo, pero preferible al duro bandaje que he visto en el ACER al hacer un gradiente del azul al amarillo.
      Una vez más, esto sobre todo lo notara un fotografo, grafista o diseñador gráfico. Cualquier otro usuario simplemente notará una gama distinta, y alguna cosilla rarita de vez en cuando, pero en general, no lo acusará.(depende de lo exigente de cada uno)

      Sin gradientes al menos que tengan todos los colores, y no se vean los bandajes como en la era de las pantallas de 256 colores o 16 bits, no se puede plantear un grafista esto...ni te cuento ya un diseñador para imprenta, un fotografo, etc. Al menos, no TFTs de esta gama.
      Se pueden hacer gráficos, pero...vas a neceistar un CRT para muchas cosas: desde saber que tono exacto es el color tal, o si te está haciendo el banding la pantalla, o eres tú el que ha metido la pata...

      Modelando 3d (tb hago 3d) el LG llega a la barbaridad de mostrate una simple esfera en 4 o 5 tonos brutos en vez de un degradado, por alguna razón que no comprendo, pq no había muchos tonos en pantalla, así que parece que estas tecnollogías dan estos marrones de forma aleatoria dependiendo seguramente de vete a saber que raros factores.

      Y luego la brutalidad de luz. Es ok para jugar, hasta lo hace más "cañero" , pero no es lo suyo para quien pasa por desgracia muchas horas de pantalla al día.

      Conclusión: Si alguien ve este post, ahora o dentro de x tiempo (quien sabe, por si el día de mañana, puede adquirirlo de segunda mano -estarán descatalogados-) que sepa que -en mi opinión- son dos buenos monitores de uso general, para jugar, etc...pero para gráficos sólo si no te importa lo de banding, si te tomas la paciencia de regularlo bien con los controles de OSD, y de paso los de windows, que aun así n lo dejarás bien, pero si te aproximarás (y ya dependerá de tus necesidades) ...y no te importan ni la luz un excesiva, o poniendolo al mínimo ya te es suficiente -puede ser, yo lo pongo mucho más bajo de lo normal- pero un detalle aquí...el ACER al menos, al hacerle esto, pierde muchísimo lo del angulo de visión...sólo colocando la cabeza unos cm fuera de cierto punto ideal, un tercio de la pantalla empieza a verse tan mal como desde 160 º en condiciones normales. Decir que en esto el LG parece bastante mejor.

      El ACER donde lo comprado -siguiendo las normas, ni se me ocurre mencionar la tienda- no tenía problema para descambiarlo por cualquier motivo. Así qu elo he devuelto. Pero no tenía ni un pixel muerto claramente visible al menos, y lo he probado con cierta intensidad. El LG, unos cuantos, y no se podía devolver(pero era en el trabajo, je,je)

      Termino con una pregunta (y perdón si me he extendido demasiado, pero creo que esto puede ser muy útil para más de uno) ¿Alguien sabe de un monitor que no sea tan brillante -que se pueda ponermuy bajo sin perder tantas cualidades...y que se pueda- y que muestre realmente 16,7 millones de colores, y no los dichosos 262.000 Yo puedeo regular las gamas, o incluso conformarme con que todos mis gráficos que hago en casa esta un poco virados a azul, etc, pero no puedo vivir sin colores gradientes, y con una pantalla que no me muestra todos los tonos ?

      Es que ya no me fío de las reviews. Llevo meses leyendo, y me fié de eso de que "16,7" y "24 bits"" (archiconocido término, pero se ve que bailan el significado los fabricantes 😉 ) en un tft era que realmente lo eran, y que 16.2 era el término maldito...ya no me fio tpoco de eso de que los TFT /TN o como se diga, son los que dan este marrón, y que los MVA, PVA si muestran todos los tonos...creo que ya sólo me fío de lo que me diga un usuario desinteresado...Y de todos modos, tendré que verlo y comprobarlo antes de comprarlo.

      Perdón por el rollo. Espero que lo lea alguien.

      EDIT: perdón, creo que he mezclado el LG 1730s con el 15s, ya que el 30s es el del trabajo, y el 15s, OTRO que tb compré, y tb tuve que devolver, hace no mucho. El 30s es el que nos ha venido con pixeles muertos, pero eso no quiere decir nada. Se puede trabajar con él, no son muy molestos. Pero el 30s parece ser bastante superior al 15s. lo del bandaje chungo de la esfera en 3d, me lo hacía el 15s y no el 30s.

      EDIT2 : Ah! Un saludo a tod@s 😉

      publicado en Hardware
      P
      pixel33
    • 1 / 1