En esta entrada explican qué se está haciendo vía software para detectar errores en el hardware que no se detectaron durante las pruebas en el proceso de fabricación.

Publicados por Portada HL
-
Errores de datos ocultos
-
Core i9-13900K a 9GHz
ASUS ha conseguido poner al i9-13900K a 9GHz. Durante la prueba, el procesador estaba sumergido en helio líquido a -250ºC.
-
Monitor de recursos en la consola con htop
htop es un monitor de recursos para Linux que funciona sobre la consola. Ofrece información adicional a la que ofrece el clásico top, como la frecuencia y la temperatura de cada núcleo del procesador.
-
Un dispador más grande que la torre
Se ha presentado un sistema de refrigeración líquida cuyo conjunto de disipador más ventiladores es más grande que una torre.
-
El mercado de GPUs bajo mínimos
Siguen llegando malas noticias para los fabricantes de GPUs (y buenas para el resto del mundo). La venta de tarjetas gráficas tanto discretas como integradas han alcanzado mínimos de la última década. Por su parte, Intel empieza a ganar terreno en el sector.
-
Cómo ensamblar correctamente el conector 12VHPWR
En esta entrada explican que si en vez de soldar los pines del conector 12VHPWR, se crimpan, desaparecen los problemas de exceso de temperatura en la GeForce RTX 4090.
-
Empiezan las purgas en Intel
Después de las pésimos datos del tercer trimestre del año avistados por las principales tecnológicas y en vistas a un futuro sombrío, Intel va a despedir a unos veinte mil empleados.
-
El malentendido en el consumo de la RTX 4090
La RTX 4090 tiene unas dimensiones innecesariamente grandes debido a un malentendido entre Nvidia y los ensambladores. Nvidia pensaba que la tarjeta gráfica consumiría 600W pero al cambiar del proceso de 8nm de Samsung al de 4nm de TSMC, el consumo se ha reducido a los 450W.
-
La escasez de Raspberry Pis continúa
A pesar de que se fabrican 400.000 Raspberry Pis al mes, la demanda sigue superando a la oferta. En concreto, está costando encontrar los SoCs de Broadcom.
-
Aprobada la Directiva de Equipos de Radio
El Parlamento Europeo ha ratificado la directiva por la que se establece un cargador común para dispositivos electrónicos.
-
Desaparece Hexus
El popular sitio británico dedicado al modding, Hexus, echa la persiana después de 23 años. Los foros seguirán estando activos.
-
Windows 11 en un Pentium 4
Parece que Microsoft ha olvidado añadir a la lista de procesadores incompatibles con Windows 11 a la familia de procesadores 15 de Intel, correspondientes a los Netburst. Así pues, es posible instalar el nuevo Windows en ordenadores con más de 15 años.
-
Intel quiere recuperar a Apple
El jefe ejecutivo de Intel ha dicho que quiere sacar SoCs que hablen de tu a tu a las nuevas CPUs de Apple para convencer al fabricante de teléfonos, tabletas y ordenadores que vuelva a x86.
-
Desmontando la Steam Deck
Valve ha publicado un video en el que se muestra cómo se desmonta la Steam Deck. Se aprecia cómo buena parte del hardware es modular y se podría reemplazar con cierta facilidad.
-
Por qué timar a la gente no es buena idea
La práctica de engañar al consumidor cambiado características del dispositivo de almacenamiento no es nueva. En esta entrada explican cómo IBM se pegó un tiro en el pie haciendo algo similar.
-
La RX 6600 XT recibe malas críticas
Dicen que la gama media en tarjetas gráficas ha desaparecido y es posible que la RX 6600 XT lo demuestre. Se trata de una GPU de 380€ que da para jugar a 1080p.
-
ARM fabrica un procesador sin silicio
En asociación PragmatIC, ARM ha creado una microcontrolador usando el repertorio M0. Se trata de un procesador que corre a 30kHz y consume 21 miliwatios. El material empleado en sustitución del silicio ha sido el plástico.
-
Valve presenta la Steam Deck
Se trata de una consola portátil motorizada por un Zen 2 y una GPU RDNA 2. Vendrá con SteamOS 3.0 (una distro basada en Arch) y KDE Plasma como entorno de escritorio. Su precio empieza en los 419€.
-
Firefox 90 viene con cambios menores
Ahora se bloquean scripts de Facebook en la ventana Privada para evitar el seguimiento cuando se sale de este modo. Además se ha mejorado la impresión a PDF y se han añadido nuevas opciones en la configuración.
-
El precio de las tarjetas gráficas empieza a bajar
El mercado de los semiconductores empieza a dirigirse a la normalidad aunque todavía existe un fuerte desequilibrio entre la oferta y la demanda. En el caso de las GPUs, los precios están en estos momentos a un 150% del precio recomendado por el fabricante, frente al 200-300% de hace mes y medio.