• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. pritt
    3. Mensajes
    P
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 39
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por pritt

    • RE: Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Bueno, pues tras montajes, desmontajes, etc:

      • Sin haber puesto aún en funcionamiento las peltiers, los resultados son bastante buenos pero el sistema aún da problemillas

      • Los racores de plástico que puse son una patata: Casi todos ellos dan fugas… los cambio por racores de cobre.

      "Si no lo editas tu lo edito yo "

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Bueno pues la cosa va lenta pero va.

      Tras realizar las primeras pruebas del circuito (por supuesto fuera del ordenador), el colector y recolector que me había fabricado dan problemas: varios racores tienen fugas.

      Primero intenté soluccionarlo con pegamento para PVC, pero los problemas de fugas disminuyeron, pero sigue habiendo.

      Por lo dicho voy a poner colectores de los que se pueden ver en la siguiente página:

      Por si alguno le queda alguna duda de los colectores que quiero utilizar, ahí dejo la dirección de una página en la que aparecen los diferentes tipos de colectores:

      www.conaif.es/articulos.php?id=1303

      Bueno pues ya lo tengo casi montado.

      La verdad es que queda mejor que con el "invento" que yo había hecho.

      Al final he comprado dos colectores de cinco salidas y he hecho una "U" con dos codos y una "T". No tengo restriccciones ya que todo el material es de 3/4".

      El único problemilla que me he encontrado es que he podido conseguir un colector de diez (para recolector) y es enorme: solamente me cabe en diagonal y ya veremos las vueltas que les tengo que dar a los tubos, pero todo sea por ahorrar un dinerillo.

      Los colectores en sí son baratos, pero hay que ver los codos y las T el precio que tienen.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: ¿que pasa con el hielo del nitrogeno liquido?

      Hombre yo creo que nadie se preocupa por eso porque actualmente solamente es eso, experimentos y prueba curiosas.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Bueno, pues tras mucha faena he conseguido acabar los bloques.

      En la siguiente dirección podéis ver como han quedado.

      Bloques terminados

      Perdonad por el diseño y la lentitud de la página.

      Cuando tenga todo en marcha ya limaré mi página.

      Por el momento solamente iré introduciendo páginas para que se puedan ver los progresos.

      El siguiente paso será probarlo todo, que creo que no tardaré.

      Luego ya lo montaré en el PC.

      También voy ha incluir Benchmarks: Los haré con el PC sin líquida, con la líquida y luego con las peltiers funcionando.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Celulas Peltier

      Creo que el problema será que la líquida no disipa todo el calor necesario:

      Deberías intentar controlar la temperatura a la que entra y sale el agua del bloque que refrigera la peltier para saber si realmente lo refrigera o si es otro el problema.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Celulas Peltier

      Publicado originalmente por marcalj
      Buenas si la pones a 12V vas a cargarte la celula…

      ¿Por qué?

      Publicado originalmente por dnkroz
      Lo que si es muy conveniente para la vida del módulo, es no hacerla funcionar al máximo de su potencia de forma continua,

      Si realmente es una célula de 226W su voltaje real es de 15,2 V, con lo que a 12V está trabajando un 20 % por debajo de sus posibilidades (y rindiendo también menos en la misma proporción).

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Celulas Peltier

      No sé si será tarde, pero ahí va una dirección:

      http://www.arrakis.es/~cidete/cidete_esp.htm

      En ella encontrarás mucha información sobre las peltiers.

      Respecto a la alimentación que vas a dar a la peltier, piensa que esa peltiers, para trabajar al 100 % necesita 15.2 V y 24A, con lo que si la alimentas a 12V, vas a perder rendimiento.

      Otra cosa, ¿cómo la vas a refrigerar? Piensa que con ventilación es imposible disipar 226W de calor, más los vatios eléctricos.

      Respecto a lo de la cara fría, lo notarás enseguida, pero asegúrate de refrigerar la peltier con bloque de agua, sino es posible que la quemes: Nada más encenderla habrá una cara que se caliente (no la toques porque te quemarás) y otra que refrigere (lo notarás porque rápidamente comenzarán a salir gotitas de agua de la condensación).

      De todas maneras te puedes guiar en la página que te he dicho: verás en qué lado moltan el disipador guiándote por los cables de positivo y masa.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Bueno, pues lo dicho:

      En las siguientes direcciones tenéis los bloques que estoy fabricando y resto de accesorios.

      http://perso.wanadoo.es/oda1969/bloques2.htm

      http://perso.wanadoo.es/oda1969/otrosrefri.htm

      Perdonad por el diseño: Más adelante iré poniendo más explicaciones y arreglando un poco mi web, pero de momento prefiero dedicarme a adelantar la construcción de los bloques para poder montar la RL cuanto antes.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Bueno, ¡más vale tarde que nunca!

      La cosa va despacio, pero en marcha.

      Ya tengo hechos los bloques. En este fin de semana los probaré, a ver si tienen alguna fuga.

      Esta noche cogeré la cámara y les haré unas fotitos.

      En cuanto tenga tiempo las subiré a mi web.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Bueno, pues después de las vacaciones, volveremos a la carga.

      Ya tengo los racores, la manguera y los machos de roscar.

      También me ha llegado el Digital Doc 5+.

      Espero que en esta semana me llegue el cobre para poder empezar a hacer los bloques y el depósito.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • ¿Como puedo arrancar el ordenador y apagarlo dependiendo de una corriente de 12V?

      Me explico:

      Voy a instalar un Digital Doc 5+.

      Con el mismo controlaré la temperatura del agua de una refrigeración líquida.

      El Digital Doc irá alimentado con una fuente que no es la del ordenador.

      Lo que quiesiera es que, cuando alcance la temperatura que deseo, el ordenador se encienda, y si la temperatura subiese a la marcada, que se apagase.

      El ordenador tiene fuente ATX.

      ¿Alguien sabe cómo hacerlo?

      publicado en Hardware
      P
      pritt
    • RE: Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Finalmente he decidido cambiar las peltiers, 226W son mucho para disipar.

      Seguramente montaré el siguiente sistema para las peltiers:

      http://www.arrakis.es/~cidete/esp.htm

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Bueno, pues efectivamente, yo quería refrigerar las peltiers con el mismo agua, pero ya veo, por lo que comentáis todos que eso es un error.

      Pues les pondré un disipador y ventilador: Tengo un disipa que compré para un athlon, lo probaré.

      La idea de Sascha también es muy buena, de hecho ya han hecho lo mismo por cambio de fase.

      Yo pensé en refrigerar el depósito porque la bomba que tengo, según sus especificaciones no debe superar los 35º, con lo que en verano, sumando temperatura ambiente, más lo que disipe el agua lo veía mal, por eso pensé en refrigerar el depósito.

      Al final, ya veremos, pero seguramente ponga un radiador de calefacción, como decía dnkroz, más las peltiers.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Efectivamente, por eso le pondré bloques de agua a las peltiers, para refrigerar su lado caliente.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Publicado originalmente por dnkroz
      En un momento dado puedes comprarte un par de fuentes baratas de ordenador, 20-30 euros por decir algo, pero deberías de regularles la alimentación tanto para no quemar la fuente como para también por la salud de los módulos que no es conveniente que estén al 100% como comentas.

      Has dado en el clavo, precisamente tenía dos ordenadores viejos en el trastero y ya les he sacado las fuentes de alimentación.

      Publicado originalmente por dnkroz
      Por cierto esos módulos te salen muy baratos.

      El precio de cada uno son 50 € + IVA, pero he comprado uno nuevo y uno de segunda mano (solamente se había utilizado para realizar pruebas).

      Publicado originalmente por dnkroz
      Es que por eso mismo te hice el comentario, si te compras un radiador usado de calefacción que no tiene nada que envidiarle a un BI si no más bien al contrario, te va a salir mucho más barato y las temperaturas dependiendo de cómo quieras mantener el agua no habrá muchas diferencias a no ser que bajes unos grados de la ambiente y no quieras a la vez aislarlo de la condensación.).

      Si has visitado mi web, como verás ya tenía un sistema con radiador: Los resultados no eran malos pero nunca se puede llegar a conseguir la temperatura ambiente, siempre se trabaja como mínimo sobre 5 - 10 grados por encima. Si a eso le unimos que, en verano, en la zona en la que vivo, la temperatura ambiente puede llegar tranquilamente a los 35º, más la diferencia con el interior de la caja (siempre es algo más alta que la ambiente), nos vamos casi a los 40-50º.

      Precisamente lo que quiero es trabajar al límite sin que se produzca condensación, con lo que creo que podré arañar de 2 a 5 º a la ambiente.

      Publicado originalmente por dnkroz
      Como vas a refrigerar el agua de los bloques en los peltiers?

      Mi idea es, con las peltiers refrigerar el agua para todos los bloques, incluidos dos bloques para las peltiers: Si veo que no es suficiente, le montaré un ventilador metiendo aire a la caja directo al depósito, que como será de cobre, y tendrá una temperatura baja, creo que será suficiente para refrigerar las peltiers.

      Publicado originalmente por dnkroz
      No entiendo bien que quieres decir. La temperatura inicial será la ambiente y ya depende de lo bien que aproveches la potencia de los peltiers para ir compensando la del micro que la contraresta.
      Puedes hacerlo de tal manera que el agua que está inicialmente a temperatura ambiente se rebaje progresivamente a la temperatura que más o menos quieras dentro de unos límites si no quieres condensación, pero eso no se hará en un momento. Por cierto, que temperatura has elegido como de "trabajo"?

      Como voy a hacer overclocking, el sistema dependerá de la temperatura, por lo que el ordenador no se puede arrancar hasta que el agua no alcance la temperatura seleccionada: Para eso es el termostato con dos relés.
      Todavía no he elegido ninguna temperatura concreta, pero calculo que sobre los 20 a 25º.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Publicado originalmente por MartinX3M
      **juasss 2 peltiers de 226W, como experimento podria ser interesante, pero como pc de uso diario??? vas a gastar 500W en refrigeracion, vaya sobrada!!! tu sabes cuanto consumo es eso??

      Por cierto esa fuente de 550W no te llega ni pa empezar, ya puedes empezar a montar fuentes dedicadas de 12V para cada petier.

      Repito, has parado a pensar el consumo k genera eso?? la factura subira de lo lindo x_DDD

      SaLuDoS xD**

      Vamos a ver, tienes razón, el consumo será alto…., pero solamente cuando estén en funcionamiento y a toda potencia.

      Como digo, para mantener el agua a temperatura ambiente (o un poco por debajo), creo, que estarán en funcionamiento muy poquito tiempo, por lo que el consumo no será tan alto.

      Aparte, una simple estufa decente, en invierno, ya consume 2000W.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Publicado originalmente por dnkroz
      Hola pritt, te tengo que dar la enhorabuena por la seriedad con la que te has tomado éste proyecto/experimento incluida la web.

      Muchas gracias.

      Publicado originalmente por dnkroz
      Pero le veo alguna que otra pega. Por experimentar que no quede, pero creo que deberías de plantearte seriamente el gasto tanto en dinero, tiempo, etc que te puede llevar realizar un proyecto de éste tipo con relación a los resultados prácticos. En principio si te gusta lo suficiente como para compensar esto que te comento me parece bien, pero hay algunos detalles que no los veo claros.

      Me planteo seriamente el gasto en dinero, pero no en tiempo. No tengo mucha prisa.

      Lo que pretendo, precisamente es que digáis los problemas que veis y mejor aún solucciones.

      Publicado originalmente por dnkroz
      **Comentas que no quieres temperaturas bajas en general sino más o menos temperatura ambiente.
      En ese caso (y ya digo que ciñéndome a lo práctico) yo prescindiría de peltiers. Para conseguir temperaturas próximas a esas te valdría con un radiador convencional.

      Se podría plantear el uso de los peltiers pero como una forma de eliminar ventiladores, pero no de tanta potencia y disipando su calor con disipadores pasivos.**

      Mi planteamiento inicial era que, con lo que me costaría un radiador, más los respectivos ventiladores tendría las peltiers: Un radiador lo suficientemente bueno, como el Black Ice Extreme II, se va a los 120 €, más otros 30 € de dos ventiladores de 12 cms, y otros 15 para cotrolar la temperatura del agua, tenemos unos 165 € total.

      De hecho, me estoy retrasando porque estoy trantando de conseguir todas las cosas lo más baratas posibles.

      De momento, tengo las dos peltiers por 69 € (portes incluidos).

      El mayor problema los estoy encontrando con la Fuente para las peliters: una que sace rendimiento 100 % se va a los 400 €. Por este motivo estoy mirando fuentes alternativas e incluso probaré qué rendimiento sacan con la fuente del ordenador.

      La ventaja que tienen las peltiers de 226W, es que suministrándoles menos voltaje e intensidad, su refrigeración será menor, pero siempre se pueden poner a toda marcha en un caso de necesidad.

      El termostato, con sonda, de momento ya lo he encontrado por 130 €, aunque creo que lo tengo que encontrar más barato.

      Publicado originalmente por dnkroz
      Por otro lado creo que no has comentado como vas a pasar la cantidad de calor generada por componentes y peltiers al aire, son muchos cientos de W a disipar y el último extremo peltier/aire como lo harías? otra R.L has dicho que no, pasivamente? ….a parte de su alimentación que me temo que con esa fuente no tendrás suficiente, otra cosa es que les regules la alimentación o bien utilices sólo una. Creo que es factible que te puede valer sólo con una.

      La idea es refrigerar las dos peltiers con bloques de agua, con lo que, si puedo, eliminaré todos los ventiladores.

      El motivo de haber puesto dos es más que nada para no tener que esperar mucho tiempo desde que de al botón de encendio del ordenador hasta que este arranque (cuando el agua alcance la temperatura adecuada). Durante este tiempo dispondré de toda la potencia de la fuente de alimentación solamente para las peltiers.

      En cuanto el ordendador arranque las peltiers ya tendrán que trabajar menos, solamente tendrán que mantener la temperatura del agua, por lo que creo que estarán muy poco tiempo en funcionamiento.

      Publicado originalmente por dnkroz
      En cuanto a cambiarles los disipadores a los transistores de la fuente no lo veo muy necesario y casi te diría que contraproducente …

      Lo que quiero es, no solamente cambiar los disipadores, sino también ponerles un bloque de agua encima y eliminar los ventiladores de la fuente.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Publicado originalmente por Schwantz
      Q diametro de tubos vas a usar ¿

      Pues, en principio, de 12,5 mm de interior, dependiendo de los racores que consiga.

      Publicado originalmente por Schwantz
      ? Como vas a alimentar todo eso ¿? Como eliminas el calor de las celulas?¿¿

      Tengo una Antec TruePower 550P PFC. Aún así estoy mirando fuentes independientes para alimentar las peltier, pero veo que son bastante caras, por lo que a lo mejor pruebo a alimentar las peltiers con la TruePower, que da 12V con 24A.

      Publicado originalmente por Schwantz
      No deja de ser interesante refrigerar algo como la PSU pero los mosfets o las memorias? Hombre y ademas al tener tanto refrigerado de la manera q tu quieres pos no dejas de jugartela un poco mas.¿

      Efectivamente, en parte, te doy la razón, pero esto, para mí, aparte del resultado, no deja de ser un experimento.

      Razones para ello, pues que por muy buena fuente de alimentación que tengas con el calor se convierten en inestables, aunque la mía no peca mucho de esto. Los mosfets, pues digo lo mismo, al subir de temperatura, provocan inestabilidad. Aparte, tanto fuente de alimentación como mosfets, incrementan la temperatura del interior de la caja, con lo que también la incrementan del sistema en general.

      Mi objetivo, lograr una temperatura en el interior de la caja igual a la ambiente, o algo por debajo, sin que se produzca condensación.

      Para qué, pues para experimentar, para conseguir un sistema estable y hacerlo overclocking al máximo.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • Montaje de un PC y refrigeración líquida

      Quiero montar una refrigeración líquida.

      Lo que la hará diferente es lo siguiente:

      En vez de poner un radiador, la refrigeración quiero hacerla con células peltiers.

      La idea es refrigerar el depósito de agua, construido en cobre, con dos células peltier de 226W cada una.

      Para regular la temperatura del agua instalaré un termostato programable con dos relés: Uno de los relés pondrá en marcha el ordenador cuando el agua alcance la temperatura deseada y el otro encenderá y apagará las peltiers para trabajar en un rango de temperatura determinado.

      Mi rango temperatura será aproximado a la temperatura ambiente, haré pruebas y lo bajaré todo lo posible sin que se produzca condensación.

      Para el sistema me construiré mis propios bloques, tipo ketchak nº 4.

      Voy a refrigerar (o a intentarlo) todos los componentes que pueda: CPU, chipset, VGA, memorias, PSU, HDDs y mosfetss.

      Quiero montar todos los bloques en paralelo, para lo cual ya tengo una bomba Ocean Runner de 3500 l/h.

      Voy a explicarlo todo en mi página web, desde el montaje del PC hasta la líquida:

      http://perso.wanadoo.es/oda1969/index.htm

      Si veis algún error, os agradecería me lo comunicaseis: En la página web está mi e-mail.

      Espero vuestras opiniones.

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • RE: Racord y rosca

      Dudas:

      Si dices que el diámetro inerior de la rosca de 3/8", alcanza un máximo de 12,5 mm de interior, ¿cómo es que para hacerla necesitas un macho de 15,25 mm? ¿Es que los racores tienen 3 mm de espesor?

      ¿Hay racores, por ejemplo lo de fontanería que utilicen roscas métricas?

      He visto que, para un mismo diámetro de interior de racores, los hay en dos roscas, por ejemplo el de 12,5 mm. de interior lo hay en 3/8" y en 1/2", ¿Qué quiere decir esto, que, en el caso de rosca de 1/2", será más ancho el interior en la rosca que en la espiga?

      Entonces, si busco un diámetro interior de 12,5 mm, ¿qué rosca debo buscar para que el racor, en toda su longitud tenga el mismo diámetro interior?

      publicado en Refrigeración
      P
      pritt
    • 1 / 1