Tengo por aquí una placa de P3 Socket 370 que se reinicia constantemente,ya he desoldado los condensadores originales, lo que me surge una duda.
Los condensadores son de 6,3v 1000µF 105ºC, se podrian usar unos de más capacidad ( µF ) ?
Tengo por aquí una placa de P3 Socket 370 que se reinicia constantemente,ya he desoldado los condensadores originales, lo que me surge una duda.
Los condensadores son de 6,3v 1000µF 105ºC, se podrian usar unos de más capacidad ( µF ) ?
En todas las placas que he probado al poner los conectores de sonido en el frontal se pierden los conectores traseros :susto: no tiene mucho sentido pero es así.
Claro que tiene sentido, delante se entiende que conectas unos auriculares, o sea que se desactivan los altavoces. Como pasa en los equipos de música.
Yo con soldador, pocas veces he conseguido deslodar un condensador, las patillas van muy bien soldadas a la placa, yo los arranco de "Cuajo" y nunca me he llevado la placa por delante.
Primero, atraviesas con el destornillador el condensador por la cabeza, y lo vas doblando, al final sale, y solo quedan las patillas del condensador, ahy sueldas el nuevo, y volia.
Sí, hay tiendas que lo venden aqui, es más, yo lo iva a comprar aqui pero ponia que tardarían de 8-10 dias por no estar en stock, así que vi que en su pagina lo vendian, me ahorraba el intermediario y lo pedí. Esperar por esperar, mejor esperar del fabricante y llegó.
Si no lo tienen en stock aqui en España, pagas su comisión y el 2º envio, pero bueno, estamos hablando de unos miserables Euros, así que pedirlo donde sea más cómodo si es que lo quereis comprar.
Lástima que mi Sandy a partir de 2900 mhz el core se dispare. Lastima que tiene un TCaseMax de 57 ºC.
Ahora que dices eso del TCaseMax, me baje el programa ese… para que sirve ?
Que es la maxima temperatura que funciona ?
Mi valor es 63ºC
Pos tio, he flasheado con la misma BIOS, y me pasa lo mismo a 2500 (siempre hablando de CnQ activado): la tension del Vcore es de 1.36, de golpe baja a 1,24 y error del prime.
Lo que mirando con el Central Brain Identifier, he visto que hay una opcion donde se muestra que tensión corresponde a que multiplicador. Tambien he conseguido subir con el multi a x5 el Vcore a 1,4.
Pero claro, a la que reinicio, todo vuelve a la normalidad… quiero una BIOS con los valores del Vcore modificados.... :verguen:
¿Alguno que domine el ingles pasa la peticion a los foros de OCW? :sisi:
¿Como? No te acabo de entender, voy a mirar en el C.B.I.D
La BIOS con vcore más altos no se yo, de todos modos la vcore mod, no es nada complicada ¿ Porque no la haces ?
Mezclalo con Artic Aluminia :D:D:D
Mmmm… cuidado con lo que dices, aún cerraran el post, por apologia al terrorismo. :risitas:
No tiene mucho record… pero bueno.
AMD A64 3000+ "NewCastle" 3000+
@2,5 Ghz *** Estable.** ( Watercooling - 1,60v)
Estable: http://valid.x86-secret.com/show_oc?id=75142
@2,6 Ghz Inestable ( Las memos, muy bajas, ya que si no, ni entraba, a todo tipo de Vcore petaba )
Inestable: http://valid.x86-secret.com/show_oc?id=75139
Aunque no quiero desviar demasiado el tema de lo que importa de esta placa (localizar y solucionar los bugs), quiero haceros saber que a pesar de la compra de ULI por nvidia, parece que esta placa sigue viva:
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=13615
Mooooooola…..
Lo que a mi me surge un problema, si me lo pillara, tengo una Aerocool ByDream y es una de esas cajas hibridas ATX/BTX, con lo que la placa esta al reves. Entonces la GPU del AGP/PCI-E quedan boca arriba, cosa que estéticamente queda muy bien, porque se ve mejor la gráfica. :risitas: y segruo que se nota algo en la temperatura... el problema, viene que a mi con el "riser" ese, la CPU me quedara cual AGP/PCI-E en una ATX normal, o sea, boca abajo. ;D :rabieta: :triston: :vayatela: :rolleyes:
Pues, tendria que funcionar en el "PW_LED" de tres pines, el de más a la derecha en la imágen.
O sea, en el "verdadero de la PB" son los 3 de arriba, mirate cual es el GND y el del voltaje. ( El GND, es el cable blanco, negro o bicolor y el de tensión el verde o otro color solido )
A ver cuando tenga el OCZ Booster, que tal se comporta a 1T, espero que sea lo que digas, y al subir a 200 no me pasen cosas raras. :risitas:
Lo dicho, a esperar que alguien saque una BIOS que permita seleccionar un Vcore de 1'45V.
Yo esta tarde que he tenido tiempo, he hecho una buena bateria de pruebas referente al 1T:
- he sacado uno de los modulos, y trabajaba a 1T sin problemas. Eso si, el rendimiento de la memoria se me ha redicido a la mitad (esto si es dual channel y no los NF2).
- he pinchado los dos bancos en los slots 1 y 2 (los tenia en los 3 y 4), y el problema persiste. Da la sensacion que el problema se presente cuando el ancho de las memorias es extremadamente alto.
La prueba que me queda seria en vez de pasar los test a 240 como ahora, ponerlo a 200 y 1T, a ver si con la bajada de velocidad, el problema desaparece. De ser asi, quedaria claro el problema, y la solucion.Sobre el OCZ Booster, yo tengo unas memos que tiran a 2'85V (que esta placa no pilla ni de coña), le he hecho el VDimm mod, y van de perlas. Es muy facil, eso si, tienes que dominar el soldador. La putada es al no tener medicion de vdimm, no se bien en que rangos me muevo.
El problema del 1T es totalmente aleatorio, no se sabe porque pasa: memorias de doble cara, controlador de memoria…. es loteria, en el foro de OCW (que es donde estan moviendo mas el tema, e incluso se han puesto en contacto con Asrock) no han encontrado ninguna relacion aparente.
El error se presenta o con reinicio del sistema, o con pantallazo azul. Las dos ultimas pruebas que hice, fue una de cada.
Pero si que antes del fallo, se nota un bloqueo del sistema, en el que no responde ni el raton ni nada.
Arriba tiene lo del Vcore, cuando esta limitado a 1.4v, como los x2.
Me pillo un OCZ Booster, ya que tengo un pulso, no apto para robar panderetas, así que lo de soldar…. :vayatela: además podre ver el Vdimm a que estan.
Sobre lo del 1T ya he leido en OcWorkbench los problemas que tiene la gente, hay gente que los tiene, otras que no, otras que cambian la grafica y aparece, unos solo les falla el flash, otros el word, etc... es muy raro. Yo ahora estoy a 166, ya que las OCZ a 2,7v no arrancan ni de coña a 200, al mejor a 200 se produce el error...
Sí, vuelvela a bajar, porque a mi, la única adverténcia que me ha dado ,es que la Bios a flashear era más antigua a la que estaba instalada.
Sobre lo del Vcore mod:
Funciona también uniendo esos dos puntos con "pintura" de plata, vamos, reparador de pistas, o de las lunetas térmica del coche.
Sobre lo de 1.45v, para los x2:
Más aqui: http://www.ocworkbench.com/ocwb/ultimatebb.php?/topic/30/4975/4.html
q bios deja pasar de 274 y es mas estable? de las q estas provando segun el riew la 04xx es la mejor
De momento, no lo puedo asegurar pero la 04xx pinta bastante bien, arranca a 300 Mhz de FSB, y los V-Cores son muy estables, eso sí, como toda bios, max 1.4v ya que el x2 trabaja a 1,35v y no a 1,4v como la resta.
Por cierto, te seria muy dificil traducir un poco, asi a grandes rasgos, lo que dice la reivew, sobre la bios, es que yo de alemán ni papa, y la traducción al ingles del google, no se que es peor. ;D
PD: Estoy en single, ahora voy a pichar las OCZ PC5000 EL Platinium Edition (Tello) , a ver si me pasa el bug ese de 1T.
PD2: Me he de comprar el OCZ Booster…. que a 2,7v no voy a ningun lado con estas memos. :triston:
_
Actualizado:_
Bueno, descaradamente necesito el OCZ DDR Booster…. a 2,7v las Platinium no me hacen los 200 de serie, y bajando timing's petan. :vayatela:
Leiden: ¿ Como te peta el Flash en 1T ? Estoy ahora a 1T en Dual Chanel, y por el momento, he probado las webs que has colgado y alguna más como http://www.smint.com, y ningún problema, también he probado aplicaciones como Word y Defrag, que parecen dar problemas, y nada, no se cuelga ni hace nada raro.
Estoy probando bios, las de "Pc treiber"
Ahora estoy con la 1.5/adv.
Ahora sí puedo seleccionar el 1T en la bios, pero no puedo poner el FSB a 300, ya que al estar basada en la 1.5, el limite es 274 de FSB, y con el SysTool, solo me llega a 280…
Sigo provando.
Leiden, el X2, usa 1,35v, por eso solo se pude subir hasta 1.4v y no 1,45v, se tiene que hacer la Vcore mod, pero no es muy complicada, no se necesita ni soldador.
Por cierto, os pasa que el Vcore, no es muy estable ? A mi me oscila bastante, lo que hace, que a 1.4v a 2,6 Ghz aveces sea estable, pero cuando me hace algun pico a 1,36v, se quede colgado, me llega a oscilar de 1,36v a 1,45v medido con SpeedFan y Systool, me parece una barbaridad.
Actualizado:
Acabo de flashear la bios: Pc-Treiber 04xx (Beta-Moded)
Yo tengo la de 480w hace ya como 2 años, y a día de hoy, aún me va a la perfección.
No habrá problemas por el calor excesivo del soldador? Alguna vez leí que las placas eran bastante más sensisbles que otras cosas mas "rudas" como las que he hecho yo alguna vez
Hombre si usas un soldador de acetileno, pues sí. ;D
Pero con un soldador de estaño JVC de 25w o 15w perfecto, el condensador original lo arrancas de cuajo, es lo que echo yo más de una vez, y luego sueldas el nuevo.
Yo tengo uno JVC de 15w, que es ideal para estos menesteres, ya que también es mucho más pequeño, como un boli casi.
Pues creo que ese condensador o capacitador esta muerto :triston: :triston: , asi que o vas pensando en comprarte otra Epia o buscas a algun buen electronico que te cambie el condensador por otro identico o de las mismas caracteristicas…
Hasta entonces no habrá nada que hacer.... lo siento
Nah, te vas a una tineda electronica, compras un condensador de las mismas caraterísticas, si tiene algunos más µF no pasa nada, quitas el malo y soldas el nuevo, no es nada dificl, son 2 gotitas de estaño.
Tendremos que probar alguna de esas, a ver si puedo acercarme a los 400 Mhz de FSB.
ahi ahi todavia no sabemos que por una de las cosas que salen tan carisimos los fx es por que a parte del oc tienen el multi desbloqueado
saludos
Amms, Ok.
Pues no lo sabia, ultimamente andaba demasiado desconectado. ;D
POr favor! De donde has salido??
MIra que cpu es y evita preguntas asi
Ya he visto que CPU es, un FX-57, pero….
@sml:
Es un fx-57, lleva el multiplicador a x15.
salu2
15 x 200 = 3000 (3 Ghz)…. al menos en mi pueblo. . .
¿FX-57 es 2,8 Ghz no? Entonces lleva multiplicador de 14x.. ¿ o no ?