@krampak:
Bueno, la superfície donde he metido los ventiladores era acolchada y semiblanda por lo que las vibraciones en caso de haberlas se pasaban al suelo y no al aire, cosa que suele pasar con una superfície dura donde entonces sí que se nota la vibración del ventilador y un ruido añadido. Mi intención no era hacer una "comparativa" seria entre esos ventiladores, eso queda claro, ya que sinó hubiese utilizado otro método de grabación, otra superfície y una distáncia de un metro para la grabación (dejando de lado lo grados de inclinación del micro y toda la pesca que hay que tener en cuenta en una medición de sonido).
Yo un día estoy por hacer una medición de ventiladores en condiciones. Tengo un familiar que es de los azules (Guardia Urbana) y tiene un medidor de sonido, que sirve desde para las "amotos" hasta para averiguar el ruido que da una máquina que este donde sea. jejej
Volviendo al tema en si del Silent-PC y la líquida…
Otro aspecto de la refrigeración líquida, para mejorar el nivel de silencio es el volumen de agua que tenga nuestro sistema. Al menos con las pruebas que echo, contra más agua tenga el sistema, más tiempo tarda en llegar el agua al punto de "saturación de calor".
Como ya he comentado en unas respuestas más arriba, un sistema de refrigeración liquida de manera pasiva, el agua va cogiendo el calor de nuestro sistema y el radiador disipando un parte, pero llega un punto ( en mi caso a las 2,5-3 horas de estar en carga ) que el agua ha cogido demasiado calor, el radiador no puede sacar más excedentes de temperatura, y el agua se "satura" y entonces empieza a subir la temperatura más rápido.
A pruebas me remito, en un sistema cerrado sin depósito, a los pocos minutos ya ocurre esto, con un depósito pequeño en poco menos de una hora con carga, actualmente tengo un TanK-O-Matic y tarda el tiempo dicho anteriormente, y si pusiera una garrafa de 10 litros, estoy seguro que podría pasar un día entero con la líquida en modo pasivo, sin ningún tipo de problema y unas temperaturas más que aceptables.
Supongo que la razón es que el agua en parte refrigerada en el radiador, al llegar de nuevo al depósito, el agua de este esta a menor temperatura templa el agua del circuito, y todo eso es un ciclo, hasta que llega a un punto máximo que toda el agua en el circuito se "satura", o sea tiene la misma temperatura.
PD: No tengo ni puñetera idea de termodinámica, o lo que sea, si hay algún entendido de esto por aquí, seria perfecto.