En el aparcamiento de sarriko, en un lateral de lehendakari aguirre al final de Deusto hay un almacen de metales. Tienen barras de distintos grosores y te los cortan. Esta al lado de una tienda de elementos de construccion, baldosas, duchas y demas. El almacen parece un garaje si no tienen la puerta grande abierta. Pregunta por alli y suerte:p

Publicados por Raist
-
RE: Otro constructor de bloques…..
-
RE: Otro constructor de bloques…..
Te mando los planos de lo que me he currao esta tarde a ver que te parecen y si te sirven de algo:p
attachment_p_161046_0_planos.zip -
RE: Mi nuevo bloque (en construcción)
Solo se me ocurre una cosa:
JOOOOOOOOOOOODER
Im-presionante!!Zorionak pa tu padre!!:sisi:
Aprovecha que te lo ha dejado asi y dale algo pa que no pierda el brillo por los laterales al cobre.
Yo que tu lo anodizaba entero(como el original), mas vale que sobre antes que falte. Una pena porque me gusta mas vuestro acabado que el del original. -
RE: Mi nuevo bloque (en construcción)
Como me lo voy a tomar a mal! Tranquilo hombre, si aqui estamos todos para ayudarnos, menudos seríamos si anduvieramos todos con soberbias (aunque hay que reconocer que algunos del gremio… que no hace mucho que he sido estudiante:D )
Ya se que no es nada facil controlar esos programas, pero supongo que preguntando y preguntando... algo podremos hacer.¿Que os parece este modelo que os dejo en pdf? Me lo acabo de hacer con el CATIA despues de responder a nuestro compañero de muzkiz en otra rama. ¿Os recuerda a algo:D
?
Si alguien quiere se lo paso con cotas y en dwg
attachment_p_160930_0_conjunto.zip -
RE: Otro constructor de bloques…..
si vas a hacerlo de cobre (logico), hazle la tapa de cobre o meta. Lo mejor el cobre (mayor superficie de contacto util aún) y lo mas vistoso el meta. Como le hemos dicho a maverick, con un buen grosor no debería de haber problemas y ahorras peso con respecto al cu.
Si tienes cnc, yo haria un diseño tipo los Swiftech (se escribe asin?), por su sencillez de programar, solo tienen una pega, disponer de la herramienta adecuada.
Coges la base, le rebajas los laterales dejando un cuadrado de mas grosor en el centro. A ese tocho central le haces varias ranuras horizontales y varias oblicuas paralelas.
Con la tapa, le haces en el centro el hueco para el cuadrado de la base (a estas alturas un monton de aletas), un taladro para el racor de entrada en el centro y otro para el de salida en una esquina (asegurandote que al colocarlo en el micro este ultimo quede en la zona superior para que no se quede aire). La ranurita para la junta de estanqueidad en la tapa. los colocas uno con otro y les haces los taladros a los dos a la vez para asegurarte que coinciden. Roscas agujerillos, montas todo, rebajas laterales para que queden perfectamente alineados (laterales de base y tapa) y a hacer pruebas de estanqueidad!!A que parece fácil?:D
pa aclararte mira el plano que he adjuntado a la rama de Maverick
-
RE: Mi nuevo bloque (en construcción)
El típico es el Ansys, pero modelizar algo tan complejo te aseguro que no es trivial. Requiere tiempo y conocimientos.
Bueno, para algo servirá estar currando en la uni de profesor de CAD con especialidad de ingeniería mecanica:D , si no se como hacer algo tengo una porrada de gente a la que preguntar con bastantes conocimientos:sisi:
Tengo el ANSYS bajado del burro, lo que pasa es que no lo consigo poner en marcha (licencias y esas cosas :rabieta: )
-
RE: Mi nuevo bloque (en construcción)
Maverick, ante todo felicidades!! Buen curro!!
Lo que daríamos los demás por tener acceso a una máquina de esas. A mi me hicieron un apañito en el departamento de mecanica unos becarios y quedo todo ligeramente "descentrado":nono:
Que sepas que el CATIA tiene un módulo de integración CAD-CAM que aunque no es ninguna maravilla, permite automatizar bastante el paso del 3D al CNC.
Otra cosa, base de cobre y tapa de aluminio? los dos materiales en contacto?ten cuidado con la posible (o muy posible) corrosión resultante. Creo que si le pones na tapa de meta de buen grosor (15mm) no tendrás problema con las grietas, mira los últimos trabajos de Ketchack.
Hablando de altas tecnologías, ¿alguno sabe de algun programa de elementos finitos majo, no muy complicado, con buena integración con formatos 3D y que maneje el tema de transmisión, radiación y convección de calor? A que no adivinais pa que lo quiero?:sisi: :sisi:PD: Se me olvidaba, YO TAMBIEN QUIEROOOOOOO (cnc quiero decir)
-
RE: ¿Que liquido usais?
100% de acuerdo con Zui, si le metes metanol y un poco de overclocking en verano….:D
TXUPINAZO!!!
PD: de hacerlo hazlo el 7 de julio o el dia que sean andramaris en Muskiz
-
RE: Hacer rosca en metacrilato sin atravesarlo del todo
los machos de roscar de esas medidas son muy baratos. En la misma caja te suele decir que agujero previo debes hacer. Asi, para uno de M3 haces un taladro de 2,5mm de diámetro. Luego pasa el macho de M3 y ¡listo!!
Pensar primero con que metricas os vais a mover y luego diseñarlo todo acorde. En las cajas de PC la mayoría de los tornillos suelen ser de M3 y os podeis hacer una caja perfectamente sólo usando esa metrica.PD: mirar en los rastrillos de ciertas grandes superficies, suele haber juegos de machos de roscar por cuatro duros:sisi:
-
RE: Mi nuevo deposito! (ojo 3 fotillos)
El meta me fui con el plano que habia hecho y me lo cortaron. Luego los taladros y roscados son cosa mia. Es de 10mm de espesor. Lo puli, pero creo que no debería haberme precipitado, porque se te va al garete la perpendicularidad de caras y luego a la hora de pegarlos al mas mínimo tembleque te quedan torcidos:rolleyes:
Con lo que me estoy poniendo nervioso es con la rosca del racor de entrada. La hice con un macho de roscar que tengo de 1/4 GAS pero costaba un huevo meter el racor despues de roscar. Al final hacia unos chirridos muy chungos. Ahora estan empezando a aparecer las clasicas grietas en forma de estrella en torno a racor :rabieta: . De momento le he hechado pegamento de este sobre las grietas formando una corona alrededor del racor, a ver si no crecen :nono: .
Entre lo que es propiamente el deposito y la tapa tenía pensado colocarle una junta de estanqueidad, pero no me gusta que se vea la tipica marca negra. He decidido ponerle un reguero muy fino de silicona transparente por el borde y dejarla secar. Asi no se pegará a la tapa cuando la coloque y si hará de junta de estanqueidad.Lo que tengo claro es que voy a hacer todas las pruebas del mundo en este e intentaré hacerle todas las perrerías posibles de cara a un próximo deposito mejor pensado (el Raist 2.0, vamos a empezar a numerar como Ketchak a ver si se nos contagia su buen hacer :sisi: ). También habra que ir pensando en lo del cloroformo, ben si te acuerdas donde lo pillaste por aqui avisa. Mandame un mail o ya sabes donde encontrarme, sigo montando la red
-
RE: De cabeza a x RL !!
Para lo del pegamento, yo estoy usando un modelo de Ceys. Ahora estoy de pruebas, ya te dire en una semana como tira:sisi:
-
RE: Montar red con Netfinitys de IBM
Bueno, parece que la cosa va poco a poco. Ya he montado la red, compartido una carpeta para todos los alumnos (para que intercambien sus archivos de cad) y configurado la conexion a internet a traves del servidor para toda la red (si quito el cable de la segunda tarjeta de red, adios a internet para todos:D ). De momento solo he montado 4 equipos en la red. Uno de cada modelo que tenemos, y he hecho imagnes ghost de cada uno en el servidor con todo recien instalado. Mañana me pondre a clonarlos y despues cambiar las IPs y los nombres de equipo a cada.
Mi pregunta es, ¿cuantos pueden acceder a la vez a una carpeta compartida? hay una opción que pone nº de usuarios=maximo permitido, ¿cuanto es eso? -
RE: Garantia Seagate
Cuando he leido esto…:D
Mira un poco alrededor que hay una rama titulada:
Barracuda III Ata100 muerto en 2 Años????
despues de leerla no tendrás dudas -
RE: Mi nuevo deposito! (ojo 3 fotillos)
Ruido: mas ahogado que antes (tupper) supongo que debido a paredes mas gruesas
Vibraciones: bien, tambien mejor que antes debido al mayor peso(tampoco mucho), he reducido la base con respecto al tupper pero he aumentado la altura 1 o 2 cm y ademas el meta es de 10 mm de espesor. De todas maneras cuando este acabado le incorporaré fijaciones al fondo de la caja con velcro. De paso amortigua las vibraciones y el traqueteo con la caja que es lo que mas ruido hace.
Temperatura: ni idea, como esta en fase de pruebas le toca estar en el balcón en funcionamiento una semana hasta que pase todas las pruebas. -
RE: Mi nuevo deposito! (ojo 3 fotillos)
y la última
se me olvidaba, el depo mide 90x70 de base x 110 de altura, en mm por supuesto:p
-
Mi nuevo deposito! (ojo 3 fotillos)
Os presento mi nuevo deposito. Todavía esta en fase de pruebas de estanqueidad con mi bomba de emergencia (la primera cutre que compré) y asi se pasará por lo menos 1 semanita (no me fio). He optado por atornillar sólo la tapa superior para poder abrirla cuando quiera. El resto va pegado con un pegamento para plasticos rígidos, incluido metacrilato, de ceys (pone que es resistente al agua, a ver si es verdad :rolleyes: ), lo peor es eliminar el pegamento sobrante que sale al exterior y que quede fino. Ahora mismo tengo un problema de estanqueidad despues de un dia de pruebas por uno de los laterales. Lo secaré y tapare esa junta con pegamento, es en la unica que no sobró pegamento hacia el interior, solo hacia fuera. Le pondré un reguero por toda la esquina donde se unen las dos piezas de meta para tapar fugas. La verdad es que no escapa a mares, un par de gotas en 1 dia y si las seco no parece que salgan mas hasta al de unas horas. A ver como evoluciona, pero me estoy temiendo que me he quedado corto. Creo que mi Eheim Compact 600 va a quedar muy justa. Si es asi, lo guardaré para el de reserva y haré uno nuevo para ella aplicando lo aprendido de este:rolleyes: .
-
RE: ¿Que liquido usais?
A mas viscosidad frecuencias mas bajas, menor propagación del ruido.
A mas viscosidad mayor resistencia, posible vibración de la bomba.Como siempre, buscar el punto intermedio.:sisi:
-
RE: Problemas con Radeon 8500 64MB
regedit.exe en el directorio de windows. Elimina toda referencia a ellos. Reinicia y borralos a mano de donde esten, aunque si no te quieres liar una vez fuera del registro los puedes dejar donde esten. CUIDADITO con borrar otra cosa, o…
-
RE: Problemas con Radeon 8500 64MB
Estoy de acuerdo, yo tuve un problema similar por no desinstalar correctamente la tarjeta anterior. Quita toda la basurilla que quede de la s3. Reinicia. Instala los drivers actualizados y pon las directx. Algunas graficas no te dejan meter los drivers si no tienes los directx 8 o superior instalados, a mi la 4500 me daba ese problema.