funciona perfestamente, por lo menos en mi dvd

Publicados por Raist
-
RE: Como se hace un disco de mptreses
-
RE: No me aguanto Nemes1s
ptm56 y zui os estais olvidando de lo MAS importante:sisi: . No habeis tenido en cuenta en vuestros revolucionarios metodos el uso de una buena pasta termica. Segun las ultimas investigaciones, la colgate blanqueante (no digo donde la venden que va contra los foros
) da un resultado que rebaja respecto a la A Silver3 unos 5º en idle y 10º en full. Que si, que si, que lo he leido en muchas webs muy respetables de por ahi fuera:D
La madera tiene un fallo, con esas temperaturas y agua tenderá a pudrirse. Yo usaría granito, a fin de cuentas en cuevas e iglesias siempre se está mas fresquito, no?Lo del diamante… ¿has pensao en pedirle ayuda a superman? creo que en una peli apretaba un poco de carbon pa hacerse uno:sisi: y ya puestos si consigues su ayuda que te haga toda la caja, no un pequeño bloque. Como ibas a fardar con todos los pobretones que usan meta:risitas: Ademas seguro que con los ojos te hace un corte por laser super preciso, te podría hacer el radiador incluso del mismo material.
-
RE: Sumergir es la solucion economica y fiable :D
ya me ha subido a 40-41 en idle. Mas calor!! Ni siquiera de noche baja de 39º!:muerto: :muerto:
-
RE: Clonicas de la Dremel, varios modelos
Yo, pa un blowhole en mi primera caja en el frontal de plastico lo hice con una caladora powerplus cutre, y me quedo mu fina!:o
-
RE: ¿Micro cebado?
Mi caja no creas que es nada del otro mundo. Desde hace unos meses estoy usando una caja AT reconvertida:D Tenía una torre ATX marca PC-caja, pero es que a esta le tenia muchas ganas. Ahora mismo no tengo ninguna bahia libre y no se donde colocar el disco duro que me han devuelto por garantia los de seagate, esta semana la terminaré colocando un catodo frio y posteare unas fotillos en la sección de moddin.:risitas:
Antes de pensar en comprar, piensa en modificar.
Ahora estoy diseñando una caja tipo cube en la que quepa todo, lo mas pequeña posible, no se si llegare a hacerla (todo el diseño en aluminio de 2mm), pero le estoy dando importancia al buen flujo de aire y agua pa tener fresquilla la placa y el micro. Me he bajado las especificaciones de placas, cajas, bahias y fuentes ATX pa intentar que si cambio el dia de mañana no tuviera que cambiar una caja tan currada:rolleyes:Bueno, me estoy saliendo de madre, lo que te quiero decir es que intentes optimizar lo que tienes antes de comprar nuevo. En este mundillo, muchas veces cambiar una chorrada tiene un resultado increible y muy gratificante pal bolsillo:p
-
RE: ¿Micro cebado?
41º de placa? me parece una pasada:muerto: , no es que sea grave (se supone que aguanta hasta 70º creo), pero es que yo la tengo a 29º, siempre (incluso en invierno) me ronda esa temperatura. Cuando hace frio,frio, la he llegado a tener a 25º.
Yo a la placa no le hice nada especial, tengo un venti de 8cm sacando(el de atras), uno de 12 metiendo a 7v por el frontal abajo, y otro de 12 tambien a 7v sacando encima de las bahias de 5 1/4 (pa ventilar esa zona calentita).
Los de 12 llevan acoplados los radiadores pecomark y con esa configuración no noto ahora diferencia entre tener la tapa de la caja abierta o cerrada.Se me olvidaba, tambien tengo el de la fuente, será mi proxima victima cuando me vuelva a entrar el gusanillo, o eso o me pillo una fuente nueva, que estas de serie cutres de 300w… hacen mucho ruido y los voltajes pegan mas botes que un canguro :rolleyes:
-
RE: ¿Micro cebado?
Del Asus Probe hay casi una por mes desde hace unos meses. La última es la 22007. Pesa casi 4Mb en zip. Joe, como se nota que me he actualizado hoy todo lo de la placa: BIOS, asusprobe, asusupdate,4in1,…:sisi:
-
RE: ¿Micro cebado?
Pues como no tengas un palomo…:vayatela:
Mi palomino 1900+ esta hoy a 40º con RL, se nota que llega el verano, aparte de que el voltaje de las ASUS esta un poco "tocado" pa arriba. -
RE: ¿Micro cebado?
Si no has actualizado la BIOS de la ASUS, hazlo cagando leches!!:sisi:
Con la original de fabrica tenia un error midiendo las temperaturas. Creo que ahora andan por la 1017. Además con las últimas bios da soporte para mas micros y mejora el soporte pa los demás.mira:
BIOS 1007Add Item [Thermal shutdown temperature].
Add Option [ Fast Resume ] to control IDE restore at S3.BIOS 1011
Remove bug WinME bootable CD boot fail in SCSI CDROM
Remove bug SCSI CDROM always boot first with WinXP CD in it
Remove Bug USER password function failBIOS 1012
Support AMD Thoroughbred 2400+ and 2600+
Improve Hardware Monitor Information
Improve Fast Boot FunctionBIOS 1013
Support 166MHz Front Side Bus CPU
Improve EasyFlash Function
Add Speech IC SelectionsBIOS 1014
Improve BIOS code.
BIOS 1015
Support Althon XP 2600+ CPU.
Support FSB 333 MHz CPU.BIOS 1016
Support new CPUs. Please refer to our website at: http://www.asus.com.tw/support/cpusupport/cpusupport.aspx
Fix that sometimes system hangs when using ATI VGA card.
Fix HCT 11.x error of "Unreported Memory."BIOS 1017
Support new CPUs. Please refer to our website at:
http://www.asus.com.tw/support/cpusupport/cpusupport.aspx
Fix A7V333 system, when using an Adptek29320 PCI Raid card on A7V333, system cannot boot up from HDDs coonected to this PCI RAID card. -
RE: Clonicas de la Dremel, varios modelos
yo me pille la nº5 hace tiempo y ningun problema.
2500 pelas me salió:D -
RE: Nueva grabadora DVD Pioneer A06 DUAL como la SONY - Graba +R y -R a la venta en Junio
Si no es problema tecnico!!
El standard existe, y encuentras dvd grabados en esos formatos (me pille el de superman remasterizado y viene por las dos caras). El tema es que comercialmente no les conviene, no a sony, nec. tdk,…. sino a los que comercializan las peliculas.
Solución: antes de que se plantee el problema, eliminalo.
Si no puedes hacer una copia exacta de un dvd porque no tienes como, no la haras.
¿Se os olvida como al principio de las grabadoras de cd, sacaban discos de mas de 74 minutos? Si no tenias discos virgenes de 80 (que no los habia), o grabadoras que lo permitieran no podias copiar esos cds. Incluso metian pistas en silencio al final, o un silencio muy largo al final de la ultima pista para que pasara de los 74 min.
Simplemente quieren evitar (ilusos) que les quiten un negocio lucrativo, como les ocurrio con los cds. -
RE: Sumergir es la solucion economica y fiable :D
Con dos Pecomark en paralelo, una compact 600, dos ventis de 120mm a 7v y el equipo de la firma, con el calor que hace hoy lo tengo ahora mismo a 38º, hace un mes lo normal era a 35º.
Preguntale a Maverick si hace calor hoy en Bilbao :muerto: :muerto: :muerto:
-
RE: Tamaño del deposito…
Un poco bestia ese deposito, no? y donde lo vas a meter?
Lo que comento es intentar evitar esas zonas de reflujos o de remansos, vamos, no ir contra la bomba. Si el deposito es grande y la entrada de líquido esta lo suficientemente alejada de la entrada de la bomba, en un principio el entorno de la bomba estara casi estatico, solo afectado por el chupon de la bomba. Para esto el deposito debería ser muy grande (puede que como el tuyo). Si es normalillo, intentaremos generar un flujo que acabe en la entrada de la bomba, y esto es lo dificil, dado que en los extremos laterales de este flujo se crearán turbulencias. Imaginaros que el tubo continua por el deposito y acaba en la bomba, solo que en la realidad en vez de paredes del tubo tendremos el agua del deposito que nos ofrece gran resistencia. Nuestro tubo imaginario debería ser lo mas corto posible, tener los giros menos bruscos posibles y dejar el menor hueco posible entre tubo y deposito (zonas de remanso).
En el ejemplo del deposito cilindrico, si metemos el agua horizontal (o ligeramente inclinada hacia abajo) pegada a la pared (perpendicular al radio), haremos que el agua gire (como cuando agitas la cuchara en una taza). Si la bomba toma el agua por abajo y tiene una hélice que gira en el mismo setido le estarmos ayudando. Si la hélice gira verticalmente (caso de las eheim), tendremos que calentar un poco la masa gris para encontrar otra posible solución.
No olvidaros, que muchas veces es mas importante optimizar las conexiones al deposito (posición y longitud que obligan a tener a los tubos) que todo este rollo que os he soltado:D .
Yo me estoy fabricando un deposito de 70x90 x100 de altura para mi eheim 600 con meta de 10mm de espesor. El mayor problema es donde coloco los racords de entrada y de que tipo:vayatela: -
RE: Tamaño del deposito…
Efectivamente, en un deposito en el que existe un caudal de entrada y de salida, el contenido del deposito esta en continuo movimiento, no el 100%, pero en depositos tan pequeños como los de nuestras RL, practicamente esta en movimiento el 100% del contenido del depo. Se rige por una ecuacion diferencial que no viene a cuento (mecanica de fluidos). Obviamente, la encargada de mover este agua es la bomba.
mande?? supongo que hablas en el caso de que tengas un circuito en linea (afortunado). Si tienes bomba sumergida como tenemos muchos ( bien por vagancia, sencillez de instalación, querer aprovechar la bomba de una acuario, etc… o porque somos del club de amantes de los tupper:D ), estamos en el caso de partir de un estado de reposo (teórico) en el que nos la refanfinfla tener un deposito de 1l que de 200l. Suponiendo que tuvieramos ese bonito deposito de 200l (pasaríamos del radiador:D ) y como el 90% de las bombas sumergidas tienen la toma de agua por abajo, tendríamos una ligerísima ayuda de la presión ejercida por la masa de liquido a la hora de bombear.
He comentado que el estado de reposo es teórico, debido a la entrada de agua siempre se generaran zonas de turbulencias, remanso, etc. (creo que esto es a lo que te refieres). Tal como cita MartinX3M esto entra en la fase de diseño del deposito. Si colocamos bien la entrada de liquido al depo incluso podríamos ayudar al trabajo de la bomba eliminado o minimizando estos problemas. Un ejemplo sería en un depo cilindrico con bomba en el fondo, intentar apuntar el racor de entrada para que genere un flujo en espiral (como el de la bañera). Minimizaríamos las zonas de remanso y ayudaríamos a vencer la inercia de la masa de agua a mover por la bomba.O eso creo:sisi:
Si no estais de acuerdo explicarme el porque, que hace tiempo que aprobe fluidos y lo tengo un poco dejado de la mano de Dios. -
RE: Tamaño del deposito…
Que la bomba tiene que mover más agua?
La bomba mueve el agua que va por el tubo, punto.
¿es malo que el ordenador tarde en llegar a la temperatura de funcionamiento? creo que todos desearíamos un ordenador que tarde varias horas en llegar a dicha temperatura:D, cuantas mas mejor.
Si tienes una fuga y no estas delante, el que se te irá nadando es siempre el presupuesto:vayatela: . Mas importante que la cantidad de agua es donde tengas la fuga, si esta en una parte donde no riega los componentes y tienes activadas las alarmas correspondientes, lo mas, será un bonito charco en tu cuarto.Lo unico seguro es que te come espacio en el PC:sisi: :sisi: , por eso estoy planeando hacerme un deposito nuevo de meta ajustado a la bomba sumergida y eliminar el tupper.
-
RE: 2 Pecomark vs Innovaradi +Pecomark
En cualquier tienda de elementos neumáticos o hidraulicos. Necesitas racores para tubo de diametro interior 10mm y rosca macho de 1/4. Sacas los tuyos, añades pegamento anaeróbico en las roscas de los racores y del deposito(por toda su superficie), atornillas bien, quitas el sobrante, dejas secar y listo. El pegamento ese lo encuentras en cualquier ferretería y con un poco vale. Yo me pille uno que se llama Fijatornillos Ceys y creo que no llegó a 2€.
Los racores son baratillos, no creo que te lleguen a 4€ los dos. -
RE: 2 Pecomark vs Innovaradi +Pecomark
Ya hubo una rama a cuenta de las combinaciones y bocadillos de radiadores (AT-10) y ventis hace un par de meses.
Lo de los tubos, calientalos con una taza de agua hirviendo, menos posibilidades de cargarte el tubo. Metes el extremo (del tubo) en el agua un poco y despues entra en cualquier sitio, al enfriarse no quedan marcas de nada. Yo te recomendaría pasarte a tubos de 10 interior. Al innova le cambias los racores en un momento.
Yo le he colocado abrazaderas en los dos Pecomark al tubo, mas vale prevenir… -
RE: 2 Pecomark vs Innovaradi +Pecomark
Lo siento, pero eso de que el Innovaradi single es mejor que el pecomark….:D
ME MOFO!!
Mi primer radiador fue el Innovaradi, me deje una pasta en el y creia que flipaba, que buen acabado, que bonito, que.... lo puse en marcha con mi antiguo thunderbid 1200 y la verdad, no conseguia buenas temperaturas. Despues de cambiar a un palomo 1900+, las temperaturas se redujeron un poco, pero tampoco tanto, con el venti a 12v. Compré un TITAN de aluminio en vez del nisupu cutre que tenia y seguía bajando, pero no lo suficiente.
Me compré dos AT10 de Pecomark, puse sólo 1 con el venti cutre antiguo a 7v(¿se mueve el aire?) y ME DABA MEJORES TEMPERATURAS!! A 7v me daba 3º menos que el otro con titan a 12v.
He de reconocer que mi cuarto es un horno, final del pasillo una sola ventana chiquita siempre cerrada por las obras del vecino (2 meses llevan ya), pero ahora, con el calor que hace en BIlbao (treintaitantos) tengo los dos peco en paralelo a 7v y 37ºen idle (38 si dejo la puerta de la habitación cerrada todo el dia y vuelvo a la noche).
Como decía antes:
ME MOFO DE LAS BUENAS MARCAS!!Parece que en todos los sectores de la informatica, en cuanto consigues fama, a vivir del cuento! No os parece que esta historia se ha repetido mucho con muchas marcas?
-
Edonkey capado
Pues eso, que en la uni la red esta capada de tal forma que los programas P2P no funcionan. Hace unos años no habia estos problemas e iba como un tiro. Para evitar saturaciones, los que estabamos de becarios poniamos a "compartir" a ultima hora de la tarde y parabamos a la mañana. Despues los profesores, bedeles, secretarias… se dieron cuenta que podian bajarse sus mp3 y saturaron la red. Claro esta que ellos tenian puesto el p2p en horas de trabajo cuando todos usan la red, y nosotros aprovechabamos un servicio cuando no se usaba (ibamos hasta los domingos a la tarde a la uni, unos anchos de banda bestiales).
Mi pregunta es si hay alguna forma de saltarse esos cortes en la red.
No es que se limite la entrada, llegue a poner un servidor de MoHAA de prueba por la noche y puedo hacer FTP sin problemas a mi ordenador. Solamente fallan los P2P.