• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Rortega
    3. Mensajes
    R
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 14
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Rortega

    • RE: Dónde empieza a ser rentable variar timings

      @Fernando_1_:

      Tengo una duda, que seguro los que estais todo el día con el OC habeis superado hace tiempo.
      Estoy haciendo OC a mi PC. La placa es una ASUS P4C800E DeLuxe. Tengo comprobado que el micro (P4 3.0 HT northwood) llega sin más problemas a 3.5 e incluso 3.6 MHz; no así las memorias (Kingston HyperX 3200 Low Latency). Con lo anterior, el estado actual es:
      FSB a 210 con el micro a 3150Mhz y velocidad del Bus a 840 MHz.
      Memorias, sin tocar nada de los timings y a 2,85V están a latencia 2-2-2-5, todo en modo síncrono. Me parece increible que sean totalmente estables con esa latencia nativa aumentando el FSB. Pero así es.
      El AGP, y PCI están bloqueados en sus frecuencias naturales. Ahí prefiero no tocar nada.
      Pasar de FSB a 211, hace que se venga abajo todo el sistema, y la protección de arranque de la placa divide la relación entre FSB y DRAM para que pueda arrancar la placa, dejandolo en relación 3:2, y rendimiento lógicamente muy pobre al no ir síncronas al micro.
      Por tanto, como única solución sería aumentar la bestialidad de timing que soportan las memorias ahora. Ésta es mi gran duda. ¿A partir de qué punto es conveniente aumentar timings para ganar velocidad?. Si aumento la latencia de 5 a 6 (por ej.) y pudiera subir algo más (un solo punto el FSB) ¿ganaría velocidad?. Es que no se si ya es superior en el estado actual, a tener que hacer ésto.
      Que parámetros tocariais de latencia, sabiendo hasta donde aguanta el micro, y que me proporcione más velocidad real. Es que no se dónde está la frontera entre que pueda ganar velocidad por FSB aumentando timings, o dejarlo como ahora con 2-2-2-5 y bus a 840MHz. Es decir, pudiera tener un micro funcionando más rápido, y las memorias, pero como consecuencia de aumentar timings, lo que gano por un lado lo pierdo por otro.
      Desde luego con los datos arriba citados el sistema es totalmente estable. Para seguir aumentado ¿dónde tocar?.

      Da mas rendimiento tener el bus (con 210mhz es un OC de muy cortio) mas alto con menos MHZ's de CPU. Las latencias yo que tu las subia para que pudieran aguantar un bus mas alto y luego las pondria un poco mas agresivas una vez que alcanzaras el limite de la Cpu o Bus. Todo es probar!.

      publicado en Overclock
      R
      Rortega
    • RE: OverClocking Portatil Maxdata

      @tilt:

      Las bases con ventis no valen para nada, se cargan el poco airflow de los portatiles metiendo su aire a saco.

      Pues mi preshott paso de exar fuego por el teclado y ralentizarse a estar fresquito e ir como la seda

      publicado en Overclock
      R
      Rortega
    • RE: Duda voltaje AMD 64

      @MM305:

      Pues tengo un AMD Athlon 64 3400+ @ 2.40 Ghz y kiero hacerle algo de overclock. Tengo 1.52 V sin hacerle nada. Hasta donde puedo tirarle sin kemarlo?
      PD:Tengo refrigeracion liquida.

      Gracias

      PD2: Sin forzar demasiado hasta donde podre llegar? (Kiero que sea estable xD)

      No se que core sera, pero los AMD de 64bits generalmente funcionan a 1.40V por defecto, y el máximo es 1,450V. Menos mal que llevas refrigeracion liquida :risitas: ;D

      PD: Prueba haber si 1.52V te sube mas Mhz el micro, mi AMD 64 llega a 2500mhz con el Vcore de serie 1,40V.

      publicado en Overclock
      R
      Rortega
    • RE: C&Q - Se puede….?

      @Leiden:

      La solución que yo he tomado ha sido utilizar una aplicacion para windows llamada Crystal-CPUID, que te permite configurar completamente los parametros de multiplicador, tension, carga del procesador, tiempos de espera para los cambios de estado…
      Muy recomendable, a mi me ha permitido llegar a 2500 con el CnQ activado, y no subo mas porque el core0 me da problemas...

      Al final he conseguido hacer lo que queria. Desactive el C&Q y puse al Crystal q arranque con windows. Configure que como maximo el multiplicador llegue a x9 y no a x10 como queria. Y el propio Crystal se puede configurar como un C&Q personalizado.

      Y lo que me gustaria es que el crystal lo hiciera todo automatico sin que le tenga que dar a F3.

      Mi otra duda es si me podeis explicar como funcionan los % en la carga del procesador.

      Mi config es esta:
      Multiplicador Vcore Intervaltime up_thresold |down
      Maximo x9 1.375 5000ms | (50%)
      Medio x7 1.300 500ms (50%) | (30%)
      Minimo x5 1.100 500ms (30%)

      Alguien me da una config buena algo que se asemeje al C&Q. Solo he trasteado con los % pero no se lo que estoy haciendo xDD y el intervaltime?? si alguien sabe que lo diga. thx! ;D

      PD: Por ejemplo para cuando este viendo una pelicula no este funcionando la CPu al Maximo o nivel Medio.

      publicado en Overclock
      R
      Rortega
    • RE: ASRock 939 Dual-SATA2 (Agp - Pci_e)

      @Leiden:

      Joer, parece que a los de asrock les ha entrado la prisa…

      NUEVA BIOS 1.8
      Segun la pagina oficina de asrock solo afecta al AM2... pero nunca se sabe.
      Por lo poco que han probado por ahi (es de ayer), no cuenta con la limitacion del HTT a 274.
      Tema 1T, habra que darle mas tiempo.... Aunque si alguno tiene ganas de probarla... que siempre soy yo 😛

      Yo he actualizado a la 1.80 porque con la 1.70 me lleve una sorpresa con el C&Q le metia menos voltaje XD. las memos siempre me han aguantado bien a 1T desde la 1.60, son unas kingston Value 2x512MB

      publicado en Procesadores
      R
      Rortega
    • RE: C&Q - Se puede….?

      @QuaKim:

      Sobre las bios que decia esta mañana, aqui los enlaces:

      • http://www.pc-treiber.net/artikel/artikel.php?id=55
      • http://www.pc-treiber.net/download-kategorie-3.html

      Uno de ellos son la BIOS, y el otro una pequeña review de las mismas.

      Ahora no se que pasa que no lo logro ver, bueno si, que internet me va como el culo. :rabieta:

      No me va ninguno de los enlaces!! :risitas: :sisi:

      De todas formas uso la Bios la 1.60 me deja ponerle las memorias a 1T ;D

      publicado en Overclock
      R
      Rortega
    • RE: ¿Que grafica ATI tienes?

      Marca de la tarjeta: Asus
      Modelo: Extreme AX800XL
      Chip/Velocidad: R430/398Mhz
      Memoria: Sansumg/256/986Mhz/2ns
      Overclock: No probado de momento
      Ventilacion: La de Serie
      Puntuacion 3DMark/QuakeIII: No he probado de momento.

      publicado en General
      R
      Rortega
    • RE: AMD K7 Steppings (consultas, dudas, usad esta rama)

      @SaNxU:

      me arias un gran fabor!

      Lo de mirar si este step de un venice 3200 es para saber si podré ponerlo a 3200 reales, un pequeño reto ;D
      porque sino llega ni se azerca voy y lo cambio sin problemas! es solo para saberlo… pero repito, marias un gran fabor si me buscas steps de venice.

      No lo haras por aire, alma de pollo 😛 ???
      Lo digo porque es muy complicado llegar con refrigeracion extrema a 3200 reales yo que tu como mucho lo dejaba en 2400Mhz reales como lo tengo yo con el votaje de serie y el C&Q ;D

      publicado en Procesadores
      R
      Rortega
    • RE: C&Q - Se puede….?

      Entonces el C&Q no se puede modificar verdad??. Yo lo que queria es que llegara como máximo el multiplicador a x9 y no ha 10x pero bueno probare con el Crystal. Thx!

      publicado en Overclock
      R
      Rortega
    • RE: C&Q - Se puede….?

      @Sergiman:

      El C&Q que comentas es el Cool&Quit que lo que hace es que cuando tu procesador esta con poca carga de trabajo, para disminuir el consumo y tener el procesador mas fresquito baja el voltaje del mismo y el multiplicador (de esto ultimo no estoy del todo seguro). Lo que puedes hacer es desactivarlo y poner manualmente el multiplicador y el bus que tu quieras.

      Ya, si se lo que hace le C&Q, si hace lo del voltaje y el multiplicador hacia abajo por eso los AMD 64 tienen desbloqueado el multiplicador hacia abajo.

      No quiero desactivar el C&Q, no quiero que este a 2400MHz todo el rato si necesita 1200mhz y menos Vcore xDD

      publicado en Overclock
      R
      Rortega
    • RE: Ayuda overclock prescott 3Ghz

      Tienes puestas las memorias en Single Channel ponlas en Dual Channel si tu placa lo soporta y ya veras que rendimiento!. ;D

      publicado en Overclock
      R
      Rortega
    • C&Q - Se puede….?
      • Placa Asrcok Dual SATA II S.939.
      • Wichester 3200+ (10*200).
      • 2*512MB Kingston DDR 400 (CL 3-3-3-8)

      Pues tengo hecho un Overclock de un 20% es decir tengo Fsb(240)*10 -> 2400Mhz con el Voltaje de serie. Tengo el C&Q activado y me funciona bien es estable 100%.

      Bueno lo que yo quiero hacer es subir mas el Fsb pero como tengo el C&Q entonces sube al Max el multiplicador 10 y seria 2500mhz y no quiero que el micro sobrepase los 2400mhz.

      Pregunto –> ¿Como puedo hacer que el C&Q solo suba el multiplicador hasta 9x? ¿Se puede modificar en algun sitio?

      Thx. ;D

      publicado en Overclock
      R
      Rortega
    • RE: Temperatura optima para HD

      @Chozas:

      El mio esta a 25º a plena carga, con la caja cerrada y 1 ventila de 9cm al lado.

      La verdad es que veo dificil que este 2º por debajo que la temperatura de la Placa Base tomandola como referencia de temperatura Ambiente aunque si dices que tienes una vetilador de 9cm Igual puede ser.

      publicado en Overclock
      R
      Rortega
    • 1 / 1