• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. sandya
    S
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 6
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    sandya

    @sandya

    10
    Reputación
    86
    Visitas
    6
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Edad 45

    sandya Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by sandya

    • RE: Golpe En Hd,donde Reparo O Recupero Datos?

      Hola, yo acabo de pasar por una experiencia similar y he recuperado todos los datos del disco.

      Antes de intentar recuperar o reparar nada, podéis usar una herramienta de diagnóstico del disco, que determine si tiene un fallo físico o lógico. Los de Seagate ponen a disposición del usuario el Seatools Desktop, que a mí me funcionó muy bien.

      Según el fallo que tengáis, deberéis hacer una cosa u otra. En mi caso, "fallo en el sistema de archivos NTFS", tocaba recuperar los datos.

      Para arrancar el disco, lo conecté el como si fuera externo cuando el PC ya estaba encendido, con una caja vía USB 2.0. Aún así, el disco arrancaba (y aparecía el icono correspondiente en la bandeja del sistema) pero no era accesible directamente.
      Después de muchas pruebas con softwares distintos, finalmente lo conseguí con dos softwares de recuperación, el GetDataBack y el Stellar Phoenix para NTFS; probé otros programas pero no accedían o se colgaban, supongo que dependiendo del fallo del disco pasará una cosa u otra.

      Podéis bajaros las demos de estos programas del sitio original y con ellas ver si vuestros archivos son recuperables con ese software, en cuyo caso podéis comprarlo (sólo cuestan 80€!)… El Stellar* es rapidísimo, mientras que el GetDataBack es muy lento para discos externos aunque 100% efectivo.

      Nunca reparar antes de recuperar, ya que os podríais cargar la información!

      (*) Servicio pre y post-venta buenísimo y en español, tienen delegación en Barcelona.

      :sisi: :sisi: :sisi:

      publicado en Hardware
      S
      sandya
    • RE: ¿Alguien ha usado EasyRecovery para recuperar datos?

      Gracias por las respuestas.

      Finalmente he conseguido recuperar los datos de mi disco, y ha sido con el GetDataBAck para NTFS!
      Hablé con los de EasyRecovery y me dijeron que el arranque desde MS-DOS sólo servía para recuperar archivos FAT, cosa que no me cuadraba con el manual de usuario que había consultado, pero bueno, ahí lo dejé…
      Después de haber probado varios programas de recuperación de datos, recomiendo fervorosamente dos:
      el Stellar Phoenix, limpísimo y rapidísimo, y cómo no, el GetDataBack, muchísimo más lento en situaciones como la mía* pero efectivo (tardaba 3h para mostrar 200GB, mientras el Stellar era prácticamente instantáneo).

      Un saludo
      👧 👧 👧

      *(recuperación de datos via USB 2.0, o sea, disco duro en caja exterior)

      publicado en Software
      S
      sandya
    • ¿Alguien ha usado EasyRecovery para recuperar datos?

      Hola,
      estoy usando EasyRecovery Pro para recuperar los datos de un HDD de 200GB y tengo problemas para almacenar los archivos recuperados, no sé dónde hacerlo…
      Lo estoy arrancando con un disquete (he creado el Emergency Media) y, mientras me reconoce los 3 HDD instalados para que escoja de cuál quiero recuperar datos, en el momento de seleccionar un destino para los archivos recuperados sólo me muestra dos opciones, A: (el floppy) y 😄 (tal y como llama a la memoria RAM)!
      ¿Cómo puedo decirle que quiero almacenar en cualquiera de los otros dos HDD?
      ¿Funcionaría un HDD externo, es decir, lo detectaría)?

      publicado en Software
      S
      sandya
    • RE: Cambiar la placa electrónica del disco duro…?

      Sí, éso ya lo tenía pensado (había leído el post dónde lo comentan), gracias. Pero mi HDD no está roto!! Cuando haya sacado los datos, sólo entonces, lo enviaré a Seagate. ;D

      publicado en Hardware
      S
      sandya
    • RE: Cambiar la placa electrónica del disco duro…?

      Hola,
      gracias por las respuestas. Iba a comprar el nuevo disco, cuando he descubierto el SeaTools Desktop Edition, el programa de diagnóstico de discos de Seagate, genial por cierto, según el cual el problema está en el sistema de archivos del disco, de manera que cambiando la placa no resolvería nada… Lo único que me queda es usar algún software de recuperación.

      (En el post sobre qué hacer cuando se te rompe un HDD no se habla de recuperación de datos.)

      Saludos

      publicado en Hardware
      S
      sandya
    • Cambiar la placa electrónica del disco duro…?

      Hola,

      ¿puede suceder algo "negativo" si cambio la placa del circuito impreso que hay en la parte de abajo del disco duro? Es la única solución que se me ocurre antes de llevar el disco a una empresa de recuperación de datos…!

      Resulta que hice una desfragmentación del 1er disco duro (todo fue bien) y el segundo, instalado como esclavo, se quedó raro: desde entonces no es accesible. Y no sólo no es accesible, sino que impide el arranque normal del ordenador, de manera que no puedo tenerlo conectado. He intentado acceder a él desde otro ordenador, a través de una caja externa, y el ordenador lo detecta (pues aparece en la bandeja del sistema el icono de nuevo dispositivo) pero sigue sin ser accesible, y acaba colgando el ordenador.

      Se trata de un Seagate Barracuda 200GB, 7200.7.

      ¿Podría cargarme los datos con el "simple" cambio de la placa de circuito impreso? La idea es hacer el cambio por otra placa idéntica de un disco nuevo...

      ¿Alguien lo ha probado?

      publicado en Hardware
      S
      sandya