• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. sens678
    3. Mensajes
    S
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 17
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por sens678

    • RE: ¿Cuál es el porcentaje de tu overclock?

      Pues me sumo al carro de los porcentajes: un XP 1800 dlt3c 1533@2410, un 63% mas o menos refrigerado por aire :p. Mi triste fuente de 300W no aguantó lo suficiente y se quemó durante las pruebas. Snif…Ahora estoy en espera de la Tagan de 480W de Hardlimit y de un Zalman para el Northbridge.

      Un saludo!!!

      publicado en General
      S
      sens678
    • RE: Problemas/comentarios Abit NF7-S

      Buenaaaassss!!!!
      Solo queria ratificar lo que comadreja tonta decia sobre la bios 14, que no dejaba poner segun que combinaciones. Eso lo he estado viviendo desde que puse la bios 14 pero ha sido poner la bios 16 y se han acabado los follones. Con la 14 me volvia chalao ni siquiera para arrancar la bios, se ponia a pitar y tal (perecia un hospital mi habitacion!), ni poniendo 1'8 de voltaje arrancaba. Con ese voltaje he llegado a arrancar xp, pero enseguida plof! reinicio al canto. Ahora mismo estoy a 200x10 y a 1'6 de vcore y todo genial. Aun puedo subir mas sin muchos problemillas creo, ya contare.

      Un saludo!

      publicado en Procesadores
      S
      sens678
    • RE: Alguien que tenga la NF7-S V2.0

      Si lees muchos fallos de la abit es debido a las primeras revisiones (1.1, 1.2…) que aun contenian bastantes fallos pero que han sido solucionados en su mayoria en la version 2.0 que hay ahora en el mercado. No creo que te encuentres con ninguna de las versiones "viejas" si te vas a comprar una abit, seguro que las deben haber retirado del mercado y sustituidas por las 2.0. No te se decir fijo como va la placa, la mia la voy a buscar el miercoles, a ver como se porta.
      Por la epox yo creo que tambien es muy buena eleccion y la gente habla bastante bien de ella. No te sabria informar mucho sobre ella ya que la que mas tengo mirada es la abit.
      Escojas la que escojas tranquilo que sera buena eleccion.

      Un saludete!

      publicado en Procesadores
      S
      sens678
    • Memorias para Dual Channel

      Hola!

      Tengo decidido comprar una Abit nf7-s dentro de muy muy poquito y me gustaria que me recomendaseis memorias para poder aprovechar bien el modo dual channel. Ya se que puedo comprar cualquier memoria de 400 y que sea buena, pero me refiero mas que nada a los packs especiales para dual channel. Se acepta cualquier recomendacion, ya sea de los packs como de memorias sueltas. Si podeis dar precios orientativos pos mejor, si no ya los interare buscar (si podeis poner tb velocidades de oc y timings pos mejor que mejor).

      Gracias de antemano!!

      publicado en Procesadores
      S
      sens678
    • RE: Lapeado del disipa

      Bien, primero quiero decir que el hecho de lapear el disipador es para conseguir una superficie con una rugosidad minima y por lo tanto hacer que el core del procesador y el disipador tengan entre si la mejor superficie de contacto que podamos conseguir. Con ello se consigue que el calor producido por el procesador se transfiera a una mayor superficie (el disipador pulido) y de foma mas facil y directa. Ya sé que quizá pueda parecer muy poca esa diferencia de rugosidad que queremos conseguir entre pulido y no pulido, pero estamos hablando de poder rebajar 1 grado y como mucho 2 solo con este tipo de operacion. Bueno, al tajo:

      Mi forma de hacerlo (habra otras y no dudo que quiza mejores):

      Material:

      -Tela de esmeril –> en cualquier ferreteria tienen, si no, es que es una ferreteria rara
      -Aceite de motor --> pues ya sabeis, en cualquier lado que os den 4 o 5 gotas, con eso basta y no es para que os cobren nada
      -Pulimento --> Pues yo use el titanlux para coches, pero cualquier pulimento para rayadas os servira.
      -Dremel con fresas de silicona ( yo use unas de color azul)
      -Papel --> para limpiar el aceite despues de pulir con el y para aplicar el pulimento.
      -Una media hora de paciencia

      1. Desbastar la superficie.

      En mi caso, tengo un disipador de aluminio Green Cooler. Es cutre, pero la forma de las aletas la encontré interesante, hacen una especie de ondulaciones para ganar superficie.Debo deciros que el pulido solo lo debeis hacer en una sola direccion, no cruceis direcciones porque dejareis la superficie otra vez mal rallada. No hace falta apretar muchisimo, lo justo para quitar un poco de material.

      Primero cogemos la tela de esmeril y comenzamos a pulir la superficie que debe estar en contacto con el micro. Fijaos en la imagen de mas arriba que no crei necesario pulir toda la base, no tiene sentido...solo el area donde toca el core. Acordaos de hacerlo en un solo sentido, es importante.

      Cuando ya tengamos lo mas "gordo" pulido y comience a quedar brillante, cogeremos el aceite y le echaremos unas gotas (tampoco os paseis que si no luego no va bien y no pule). Repetimos la operacion de pulir como antes.

      2. Afinar la superficie.

      Ahora debemos tener todo limpio para poder usar la dremel con las fresas de silicona. Esto dejara la superficie muy brillante, ya vereis, pero aun no estará "a espejo". Aqui da un poco igualque no sigais la misma direccion, es muy poco lo que se afina. Tambien depende de la velocidad con que useis la dremel. Yo os aconsejo la mayo velocidad que podais y hacer unas pasadas lentas. Esto hara que aun os quede mejor y mas brillante.

      Cuando ya creais que esta lo suficientemente bien con esta pasada para afinar, pasaremos al tecer paso.

      3. Superficie "a espejo".

      Bien, esto quiza sea lo mas facil de todo (tampoco tiene mucho secreto el resto:risitas: ). Cojemos el papel y el pulimento y ya sabeis, a frotarle hasta que parezca un espejo y podais reflejar las cosas!!:p

      Bueno, no se si estará todo bien explicado, pero tampoco creo que merezca mucha explicacion más. Este método lo utilizo para preparar motores de 2 tiempos y otros, y al menos con ellos si funciona!!!:p 😛

      Solo una cosa mas. Puede que con disipadores ya de por si mas pulidos de casa que con el que yo experimenté no haga falta el paso uno, pero os aseguro que el 2 y el 3 si.

      Bueno, un saludete a todo el foro. Ya me direis que os parece la explicacion, si hace falta aclarar algo, pues na, decidlo, okis? 😉

      publicado en Refrigeración
      S
      sens678
    • Lapeado del disipa

      Na, me dio por pulir el disipador a la vez que compre la pasta termica (artic). Os anuncio que el conjunto de estas dos cosas me bajo la temperatura 3 grados. Si quereis que cuente como hacerlo decidlo, okis?

      Un saludo!!!!
      attachment_t_18474_0_lapping4.jpg

      publicado en Refrigeración
      S
      sens678
    • RE: Homenaje A Componentes Que Ya No Estan

      Pues eso, me tengo que añadir a cosas escacharrás…

      El otro dia, capullo de mi y gracias a mis nervios, éche a perder mi 1800 dlt3c. Con lo que me costo encontrar en estos tristes lares...:llorar: Bueno, con las mismas me he comprado otro igualito:p y ahora no lo voy a tratear hasta que tengo mi nueva y flamante NF7-S v2.0

      Tengo que apuntar que no se me ha escacharrao nada mas, y mira que me gusta trastear...! Solo una vez, con un coleguilla, estabamos jugando al Orion (aventura grafica del año catapum) en CD. De golpe, aquella bestia salvaje (cd cutre de antaño de 2x) comenzó a girar rollo formula uno. Yo creia que eran los extraterrestes que venian a abducirnos:risitas: ! Nos quedamos alucinados, parecia que la torre se iba a elevar del suelo de lo rapido que giraba! Sobra decir que al cabo de un minuto a esa velocidad hizo puf. Ya nunca mas funcionó.

      Un saludo!

      publicado en Overclock
      S
      sens678
    • RE: Problemas/comentarios Abit NF7-S

      Bueno, a ver si os puedo quitar el susto, que esto del ruido en Splinter Cell parece que le pasa a mucha gente… No tengo una nf7-s (pronto, pronto :p) y os puedo decir que me pasaba exactamente lo mismo, cuando le picaba (me fije que era si yo disparaba antes que un enemigo cuando me veia) comenzaba a hacer unos ruidos raros y a distorsionar mazo. Tengo una tarjeta de sonido sb live 1024. Fue actualizarle los drivers por los mas nuevos y los problemas desaparecieron. Asi, que a mi ver, si que es problema de los drivers de sonido, pero el fallo viene de parte del splinter cell.

      Creo recordar que con el gta tb me pasaba algo, pero como no jugué mucho pos ahora no me acuerdo...

      Un saludete!

      publicado en Procesadores
      S
      sens678
    • RE: 1800+ dlt3c pata negra

      Pues na, que mi procesador yo diria que hay que desbloquearlo para poder cambiar los multiplicadores desde la bios. En la bios puedo cambiarlos, pero luego no pasa nada, se queda como 1800 y el cpuz me marca que sigue a 11.5x, vaya, como si no hubiera tocado nada. En la guia de Vorok ya he leido que el 1700, 1800 y 1900 vienen desbloqueados y en la guia de ocinside dice que debo conectar el ultimo puente L3 (esto lo he probado a lapiz y nada). Tambien hay quien dice que lo desbloquean placas con chipset kt400 y nforce2. Bien, pues no se que mas pensar ni a quien creer, y tengo un bollo en la cabeza…asi que, hay algun alma caritativa que me de su opinión o que me lo pueda explicar un poquitin...?

      Gracias, un saludo!

      publicado en Procesadores
      S
      sens678
    • RE: 1800+ dlt3c pata negra

      Bueno Pibe, siento contradecirte, pero va a ser que no puedo cambiar el multiplicador. Lo tendre que desbloquear, pero prefiero ya esperame a poder tener la placa. Gracias de todos modos por decirmelo, en cuanto vi tu post corri a mirar si es que tenia algo mal configurado en bios por si las moscas, pero a mi parecer todo esta bien, si se te ocurre algo que me pueda pasar si es que en verdad debe de estar desbloqueado…

      Un saludo!:)

      publicado en Procesadores
      S
      sens678
    • RE: 1800+ dlt3c pata negra

      Estoy en espera de pillar una Abit nf7 2.0 y cambiar un poquito mas adelante la memoria. No tengo desbloqueado el micro, por lo que no puedo cambiar los multis. Ni siquiera he quitado las pegatinas que me quedan justo encima de los puentes y no se cuales hay juntos y cuales no. Cuando cambie la placa a ver hasta donde llega. De momento a ver que puedo hacer con lo que tengo… Hoy he probado a tapar el lateral y ha subido a 47 grados, maldita caja cutre que tengo!!!:rabieta:

      gracias por la info pibe!

      publicado en Procesadores
      S
      sens678
    • RE: 1800+ dlt3c pata negra

      Bueno, pos hoy lo tengo a 1621 (141 fsb y 11'5 de multi) y no ha subido ni un solo grado. Mala suerte lo del overvolt de la placa, si lo pudiese bajar aun estaria a algo menos de temperatura… (1'6 -> 1'5). Me mantengo a 38 en idle. Me falta probar en full.

      La memoria aguanta bien con esa chispa de overclock y no me ha dado ni una señal de mal funcionamiento.
      A ver si encuentro un hueco y le hago unos tests...

      Un saludo!

      publicado en Procesadores
      S
      sens678
    • RE: Esto es una broma?¿

      Ya se que esto va de placas base, pero me encontré que, buscando un procesador amd 1700 dlt3c, en cierta tienda XxXxXxXx no lo tenian y que si queria un 1700 me tenia que esperar mucho porque ya no trabajaban con esas velocidades, solo a partir de 2000. Pero quien me atendió (que lo vi bastante competente) me dijo que el mismo habia ido a comprar uno a tal tienda y que me pasara por alli a ver si tenia suerte. Hasta me dijo que eran una pasada! Cuando el ya el tio medijo eso pense: Menos mal! alguien competente detras de un mostrador de una tienda de informatica!

      Bueno, solo deciros que en esa otra tienda aun espero que me puedan decir algo del procesador desde hace unas dos semanas. Al final lo he encontrado en otra tienda de la que ademas he quedado muy satisfecho con el trato.

      Asi que ya veis, tampoco hay que criticar a todo el mundo, hay gente que sabe lo que vende, o que al menos, aunque no sepa mucho, se interesa cuando un cliente va a pedirle algo fuera de lo normal.

      Un saludete!

      publicado en Overclock
      S
      sens678
    • RE: Sobre velocidad de DDR

      Hola!

      Mira los timings de memoria de la bios, al igual es por ello. Quiza lo tenias configurado de una manera para la memoria de 266 y para la nueva no te va bien.

      Un saludo!

      publicado en Procesadores
      S
      sens678
    • 1800+ dlt3c pata negra

      Bueno, pues al final lo he conseguido!

      He podido conseguir un amd 1800+ pata negra. Me ha costado, no os creais. Primero buscaba como un desesperado un 1700, pero me ha sido imposible encontrarlo en todo Gerona. Por casualidad busque en amd una tabla con los diferentes procesadores y me fije que tambien hacian dlt3c para 1800 y 1900. Asi que me dedique a buscar un 1800, ya que el 1900 esta mas caro que un 2000 y esta claro que no conviene mucho no? Bien, os animo a buscar un 1800 si es que no encontrais ningun 1700 antes. Solo cuesta unos 3 euros mas y creo que es igual de asequible siempre y cuando puedas aprovechar su potencial como la gente hace con los 1700.

      Creo no haber visto ninguna foto de uno como el mio, solo las he visto de 1700, y ademas, como hay gente que pregunta por ellos para saber que tal se portan, pos intentare, dentro de mis limites (tengo de momento la placa y memoria de la firma) poner unos poquillos resultados. De momento, lo unico que puedo decir es que mi asus da de por si 0,11 voltios mas de Vcore, por lo que de un comienzo esta el micro a 1'60 (segun MBM) y no a 1'50 como yo le marco en la bios (estas placas tenian ese problema, si alguien sabe como solucionarlo…) y por lo tanto la temperatura que obtengo es mayor de la que en verdad tendria que ser.

      Bueno, la temperatura que tengo en idle es de 37 grados, con mi disipa de aluminio y con un ventilador de cpu de 6cm a 4500 rpm green cooler. El disipador esta pulido a espejo y uso pasta termica artic silver 3 (a ver si de esto tb puedo poner foto mas palante). Estos resultados son con caja abierta, ya que la tengo en proceso de mod debido a su mala ventilacion.

      Tengo ahora mismo el equipo sin ningun tipo de overclock (ni multi ni fsb) y la memoria la tengo asi: 2-2-2-5. El sistema es estable, pero esa memoria seguramente no aguante ni chispa de overclock en clock2.

      Bueno, despues de to el rollazo, espero que a alguien le sirva un poco de guia esos 37 grados de temperatura, y ya veis en que condiciones! Mas adelante a ver si pongo mas resultados y alguna fotico.

      Un saludo!!

      publicado en Procesadores
      S
      sens678
    • RE: Comando HALT: Mi nueva musa…

      Opino igual que Fernad con los cambios de temperatura. No estamos hablando de 20 grados, si no de trece. Estos cambios recordemos que no son bruscos (tenemos, en la mayoria de los casos, un ventilador) por lo que no creo que afecten negativamente al procesador. Bien que estan diseñados para soportar hasta 90 grados de temperatura! Para hacer que un acero sea mas duro y templarlo, hay que pasar de una temperatura aproximada de 1400 grados a temperatura casi ambiente en cuestion de medio segundo o como mucho uno refrigerando en agua (en aceite p.e. seria diferente el tiempo de refrigeracion, seria algo mas, segundo y medio quiza), esto SI seria un cambio brusco. Recordemos que hablamos de metales. A pequeña escala como es nuestro micro, no creo que le deban afectar estos cambios de temperatura de los que estamos hablando. Recordemos ademas, que tanto al encender como al apagar el ordenador tambien estamos provocando cambios a una escala parecida a cuando estamos en idle y pasamos a full y viceversa.

      Bueno, esto es solo una pequeña opinion y conclusion.

      Un saludo a todos!!!

      publicado en Procesadores
      S
      sens678
    • Pregunta sobre los XP1700+

      Hola a todo el foro!

      He aquí mi primer mensaje. Resulta que me he estado pegando unas vueltecillas por Gerona a ver si me podia pillar un XP1700+ de estos chulitos (dlt3c) pero cual ha sido mi sorpresa cuando al recorrerme las 50000 tiendas que hay en todas me sacaban un dlu3c. En los que me he podido fija bien, eran de la semana 12. Tambien he visto que en los posts que hay mas abajo, la gente tiene los dlt3c de la semana 7 o por el estilo, y me he ido a mirar en la pagina de amd el catalago y resulta que "en teoria" y por lo que yo deduzco, ahora solo hacen los 1700, 1800 y 1900 con el step dlt3c, es decir: "el guay" y los superiores con dlu3c con mas voltage de core. A todo esto, mi pregunta es: fabrican los dos steps a la vez o me tengo que esperar aun mas tiempo a que lleguen los dlt3c o que debe pasar?

      Os agradeceria un poquitin de ayuda, quiero cambiar un poco el equipo y comenzaria por el procesador, por lo que me gustaria comprar un 1700 de los que todos sabemos, pero tengo estas dudillas, en si esperarme mas o es que he perdido la oportunidad de consegui uno…

      Gracias!!!

      publicado en Procesadores
      S
      sens678
    • 1 / 1