• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. SirTarbill
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 99
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por SirTarbill

    • RE: Cuanto de importante es ATA100/133, 5400/7200, etc..

      Si quieres velocidad en windows ponte 1Gb o más de RAM y con el TweakXP le dices que el núcleo no sea paginado al HD, que permanezca en la memoria y vas a ver velocidad

      De esa forma mejorará mucho la velocidad de Windows, pero sólo cuando Windows necesite acceder a memoria. Cada vez que se tenga que abrir un programa, abrir archivos, iniciar el sistema, etc. vas a tener que leer de disco. Cuanto mas pequeño sea el tiempo de acceso mas ágil notarás el sistema.

      Date cuente que los tiempos de acceso solo vas a notar si haces muchos accesos pequeños en poco tiempo al disco, cosa que no vas a hacer. Este caso se daria si utilizaras un servidor y/o una base de datos donde se tienen que leer datos relativamente pequeños pero muy rapidamente.

      Para un uso cotidiano la diferencia de rendimiento va a ser minima y en ningun caso va a merecer la pena.

      Yo desde luego lo de un disco SCSI no me lo planteaba y lo del ATA de 10000 rpm menos, este ultimo da unos resultados a medio camino entre un SCSI y un ATA de 7200 costando y calentandose mucho mas

      Le dais muy poca importancia al tiempo de acceso de los discos duros.

      Si teneis oportunidad, probad un ordenador con un Raptor o un disco SCSI. No hace falta que el disco SCSI sea un Cheetah de 15K rpm, con cualquiera de 10K rpm no muy moderno basta. Notareis que Windows responde mucho mas agilmente a la mayoría de operaciones en las que influye el disco.

      Al pasar de un Athlon a digamos, 1500mhz, a un Athlon a 2500mhz no notareis casi ninguna mejora de rendimiento trabajando con windows/ofimática/internet/correo/… que es lo que muchos hacemos el 90% del tiempo. Pasad de un disco de 7200 a un raptor y sí notareis mejoría, y bastante.

      Olvidaros de SCSI porque se sale de casi cualquier presupuesto.

      El problema del raptor es que tiene poca capacidad y es caro (>180€). Como bien ha dicho Pakohuelva está a medio camino entre los 7200rpm y los SCSI, pero solo en relación precio/Gb. Mirad el enlace que he puesto mas arriba con comparativas de discos: el Raptor se funde a cualquier disco IDE y a la mayoría de discos SCSI excepto en entornos de servidor. Es actualmente el mejor disco duro sin ir a los discos estrella de 15K rpm. (Cheetah 15K3 y Atlas 15K) Se calienta igual que cualquier otro disco de 7200rpm. y hace el mismo nivel de ruido.

      Respecto al problema de poca capacidad, la idea es tener Windows, programas y juegos en el Raptor, y luego tener un mastodonte de 120 o 200Gb para almacenar las pelis del e-mule, que es para lo que la mayoría necesitamos tantos Gb.

      Yo ya he probado un Raptor y me sorprendió bastante. En breve tendré uno corriendo en mi ordenador.

      Pero bueno, alejándonos un poco del tema, si cuando os toque la primitiva no sabeis con que gastaros los millones echad una hojeada a este "disco duro":

      Mas información:
      http://www.cenatek.com/files/pdf/RocketDriveDS0103.pdf
      Aqui teneis un reportaje del mismo…
      http://www.ocaddiction.com/reviews/hd/cenatek_rocketdrive/

      publicado en Hardware
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Reglas para procesos dudosos

      Si no estas seguro de lo que es cada proceso lo mejor es negarlo totalmente, y hacer que genere un log con esa regla (en la parte de abajo de la ventana, en "Log when this rule matches"). De esa forma sabrás que es lo que está haciendo/intentando dicho proceso.

      Yo tengo las tres reglas que hacen referencia al lsass.exe negadas. Esta reglas creo que vienen así por defecto.

      · LSA Shell (Kerberos)
      · LSA Shell (LDAP)
      · LSA Shell

      Ningno de estos procesos ha intentado nunca salir al exterior, ni ha recibido intentos de conexión, al menos en mi caso. (con router en multipuesto)

      publicado en Software
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Cuanto de importante es ATA100/133, 5400/7200, etc..

      Exacto. Con discos con tiempos de acceso bajos (discos SCSI o el nuevo Raptor en Serial-ATA) se nota mucho el aumento de velocidad del windows para abrir archivos/programas, explorar carpetas, y todo lo que dependa de la velocidad del disco (y memoria virtual, como has comentado).

      Puedes pasar de un disco normal de 7200rpm a una superconfiguración raid IDE que te dé 90MB/s de transferencia y no notarás ninguna diferencia al trabajar con la mayoría de programas/juegos.

      Desgraciadamente/afortunadamente el tiempo de acceso de casi todos los discos IDE modernos es casi idéntico, entre 12 y 14 ms. reales por lo que no se nota la diferencia en este aspecto.

      Si quieres algo rápido de verdad te recomiendo el Western Digital Raptor, 10000rpm y 8,5ms, aunque es Serial ATA y de sólo de 36GB. Puede que te convenga mas un disco de 200GB por un precio similar.

      Lo del ATA133 es puro márqueting. Idéntico rendimiento que ATA100.
      Los 8MB de buffer frente a 2MB, la diferencia en rendimiento es muy poca pero los discos con 8MB suelen 3 años de garantía, mientras que los de 2MB sólo 1 (depende de que marcas). Sólo por la garantía ya merece la pena pagar un poco mas, que últimamente los discos tienden a fallar bastante.

      Comparativa de discos mas actuales…

      Comparativa WD1200JB/BB - 8Mb vs 2Mb buffer

      publicado en Hardware
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Sobre Barebones.

      Recientemente monte un barebone Soltek como el que comentas, con 2 ranuras de 5 1 1/4. Era el modelo de P4 (no se si tienen modelos para AMD) y me gustó mucho. El que monté no llevaba disipador con heat pipe sinó que le puse el disipador Intel del P4, con un ventilador de 8cm detrás de la caja. El resultado fue un ordenador MUY silencioso y que no se calentaba en exceso con el prime95.

      Sólo comentar, como nota negativa, que el frontal de la caja tenía un par de rascadas en la pintura de detrás del metacrilato y tuve que arreglarlo con un poco de pintura. Tambien que la tapa de la caja era bastante complicada de quitar porqué quedaba muy ajustada y no se deslizaba bien.

      publicado en Procesadores
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Vmod a una epox 8k7a+ alguien sabe?

      Supongo que AMD maniaco se refiere al voltaje del northbridge AMD761.

      Yo tengo esa misma placa y de vez en cuando me paso por los foros de Epox en AMDMB.COM y no me suena haber leido nunca nada acerca de vmods al northbridge de esa placa.

      enlace al foro…

      Utiliza la búsqueda del foro de amdmb.com que a lo mejor encuentras algo.

      publicado en Procesadores
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Faltas de ortografía en los foros

      PD Aunque parece ser que en Catalán se escribe con G

      Efectivamente. Los catalanoparlantes a veces nos confundimos con algunas palabras (las "G", vocabulario, Gobierno/Govierno [Govern en catalán], y muchas otras)

      Mi opinión es que esto es un foro público, y la forma de escribir dice mucho de cada persona (que nadie se cabree, disculpas por adelantado, sólo es una opinión). Sólo digo que viendo como escribe la gente sabes que tipo de respuesta te encontrarás. [ver discusiones tipo AMD/Intel y nVidia/Ati]. Casualmente los radikales son los de las "k", los moderados los de las "q". (mas disculpas, hay muchas excepciones).

      Y teniendo en cuenta que tenemos todo el tiempo del mundo para escribir los mensajes pues creo que no cuesta nada escribir como nos enseñaron en el colegio y repasar faltas de ortografía, errores de teclado y demas cosillas con una lectura rápida. No estoy pidiendo que escribamos como filólogos, sino que tengamos un poco de cuidado. Además, el día que tengamos que escribir un texto correctamente resultará que nos habremos olvidado de cómo se escribe correctamente.

      A veces va muy bien mirar el diccionario para saber cómo se escribe algo y recordarlo en el futuro: Enlace…

      Señores, no estamos tomando apuntes a 100 por hora ni ligando en el chat.

      PD: Yo hago lo que puedo, pero doy la misma importancia a mis mensajes escritos en foros que a un examen de lengua española. Y usad el botón de "Previsualizar respuesta", que va muy bien, sobretodo en mensajes con bastantes smilies por centímetro cuadrado.

      publicado en General
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Problema con OCZ PC3500 y Epox 8K7A

      Sólo comentarte que la placa Epox 8K7A es MUY quisquillosa con los dimms de memoria. Asegurate que el dimm ha entrado perfectamente (empuja bien el dimm, mas de lo normal…) y que los contactos están perfectamente limpios. Prueba tambien a subir el voltaje de la memoria aunque te puedo decir que el los casos que me he encontrado con problemas con nuevos dimms en mi 8K7A no se han solucionado. Simplemente hay dimms que funcionan (Crucial PC2100, por ejemplo) y dimms que no me van de ninguna forma (Infineon PC2700).

      Asegúrate tambien que el dimm que te han vendido no sea defectuoso: sólo porque un ordenador arranque con el dimm puesto no significa que el dimm esté perfecto. Utiliza alguna prueba del tipo MemTest86 u otros para asegurarte que no tiene errores. El que te falle tambien en una Abit NF7-S indica que hay algún problema (aunque tambien puede ser con la placa o el micro).

      Suerte.

      publicado en Procesadores
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Terrores en la noche

      Ten en cuenta que los cables SCSI, aunque sean redondeados tiene un precio muy superior a los IDE, por lo que se pueden permitir subir un poco la calidad. A parte de que deben pasar tests bastante serios (o sea, 320MB/s los cables nuevos, cuando "normalmente" no pasan por ellos mas de 90MB/s).

      [un cable IDE redondeado suele costar unos 10-12 € como máximo, uno SCSI 160 de 3 conectores mínimo 25€, tirando a lo barato]

      Otra razón por la que los cables SCSI redondeados sean mas fiables es porqué muchas veces los cables van entrecruzados por pares(como en el cable de red) por lo que aunque los agrupes todos juntitos no se crean interferencias serias.

      Respecto a los cables redondeados IDE, casi la totalidad que existen son una basurilla. Punto.
      Pasad una prueba seria de rendimiento con cables redondeados y otro con cables planos nuevecitos y es bastante probable que el cable plano rinda mas (la diferencia suele ser mínima, no os preocupeis). El azar decide si te toca un cable redondeado "correcto" o no, dependiendo de como queden los cables por dentro de la funda de plástico.

      publicado en Hardware
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Ayuda urgentisima por favor

      A veces el Sandra se equivoca…

      Puedes estar seguro que tienes el divisor en 5 porque con un bus PCI a 43mhz dudo de que te funcionara nada (a partir de 40 hay serios problemas, normalmente)

      publicado en Procesadores
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Joooder los de Intel y Microsoft hasta donde van a llegar!

      Este tema es MUY preocupante: si el TCPA se implementa a nivel de hardware (como se planea) pues por mucho linux y demás SSOO "rebeldes" que tengas todo el nuevo hardware, software y contenidos (DVD's, música, páginas web, …) requerirá un sistema TCPA para funcionar. Espero que este sistema de seguridad se pueda saltar (aunque no estoy muy convencido) ya que si no me imagino el futuro informático dividido entre ordenadores TCPA y otros no-TPCA, o sea, "legales" contra "ilegales" (o "rebeldes" contra el "imperio" :rabieta:)

      Otra cosa, esta iniciativa no es sólo de Intel y Microsoft (que algunos rapidamente demonizan y culpan de todo) sinó de casi todos los fabricantes de software, hardware y empresas de creación de contenidos (discográficas, productoras de cine, cadenas de televisión, ...)

      PD: ¿ De verdad os creíais que el paraiso que tenemos actualmente con lo de DivX + MP3 + eMule + ADSL's va a durar para siempre ?

      publicado en Procesadores
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Fallos de seguridad en KPF

      Gracias por la noticia.

      Aquí hay el enlace (en inglés) dónde se explica detalladamente cada fallo: link…

      Si lo he entendido todo bien, si no se tiene la administración remota activada estamos a salvo de ambos problemas, ¿verdad?

      Nota:
      –--------
      Para comprobar si se tiene activada la administración remota (desactivada por defecto) hay que ir a "Administration" -> pestaña "Authentication"

      publicado en Software
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Tbred B + Epox 8kha+

      Yo tengo ahora mismo un XP2400 en una placa Epox 8K7A, con chipset AMD760 y que es un año mas antigua que tu placa y me funciona perfectamente. Tu no deberías tener problemas.

      Si vas bien de inglés te recomiendo el foro de placas Epox de AMDMB.COM, enlace aquí…
      Algunos de los que postean son gente del servicio técnico de Epox USA, o sea que ahí te lo podrán asegurar al 100%.

      publicado en Procesadores
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Que absorve mejor el calor? cristal o metacrilato?

      Ninguno de los dos. Bueno, quizás uno mas que el otro, pero lo que es seguro es que no habra diferencias entre los dos. El cristal es MUY mal conductor del calor. El metacrilato también.

      De todas formas, con una diferencia entre el interior de la caja y el exterior de 10ºC aunque pongas la ventana de cobre ultrafino (poco transparente 😄 ) dudo que la temperatura en el interior de la caja varie lo mas mínimo entre un y otro material.

      publicado en Refrigeración
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Digo yo que no ira tan mal

      Yo creo que en esos datos inluyen varios aspectos, como por ejemplo:

      · Cada vez mas gente tiene PC en su casa gracias a internet, y son gente normal que no tiene conocimientos (emule, …) ni contactos para conseguir juegos piratas. Ejemplo claro: juego de Harry Potter (Papá que le compra el juego al niño)

      · Las consolas modernas son mas complicadas de piratear.

      · Los juegos de consola/ordenador ya no són exclusivamente para niños/adolescentes, sinó que al pasar los años los niños que antes jugaban al Spectrum ahora, de adultos, siguen consumiendo juegos. Supongo que las generaciones de adolescentes actuales van a seguir consumiendo juegos el resto de su vida (es un decir...), y eso hace aumentar el numero de clientes potenciales para el mercado del videojuego de forma brutal.

      Lo triste es que si no paran de aumentar las ventas de juegos a 60€ cada uno, a ver quien es el guapo que convence a las distribuidoras para que bajen los precios...

      publicado en General
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Kerio Personal Firewall 3: copia de seguridad

      En la versión 2.1.4, en "Administration" -> "Miscelaneous", en el recuadro "Firewall Configuration Files" puedes salvar la configuración a un archivo. Puede que en la versión 3 se haga de forma parecida…

      publicado en Software
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Intel consigue impedir el “overclocking”

      Que nadie se alarme, lo único que tiene intel es la patente para este sistema, y además esta patente es del año 1999, por lo que si hasta la fecha no la ha implementado…

      Recordemos que actualmente la única forma de overclockear procesadores intel es aumentando el FSB por lo que se puede saber de forma muy simple si un procesador está overclockeado o no.

      Cuando se podían cambiar multiplicadores la cosa era muy distinta...

      publicado en Overclock
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Una de teclados

      Yo al igual que ferelxyx tengo un acer mecánico que debe tener unos 3 años y funciona como el primer dia, ocupa poco espacio comparado con muchos teclados y el tacto es genial. He probado teclados logitech y no me han gustado nada, supongo que no me acostumbro a ese tacto…

      Como curiosidad os comento que este teclado ha caido por una escaleras (una docena de escalones), se ha llevado varias "caricias" y hasta se le cayó un vaso de leche encima... (lo abrí, lo limpié y todo solucionado).

      publicado en Video
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Inscripciones Campus Party 2003

      ¡¡¡ Argh!!! Al fin lo conseguí !! Inscrito nº 3000 y poco. Si por cada vez que he rellenado los formularios me hubieran dado un euro… :rabieta:

      ¡ Bueno, ahí no veremos ! 😄

      publicado en General
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Las graficas y su calor

      Bueno aquí teneis unas cuantas respuestas sobre el porqué se ponen los componentes en la parte de abajo de la tarjeta:

      enlace a Overclockers.com…

      PD: Si tuviera tiempo os habría traducido algunas cosas del artículo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • RE: Cual es mas rapido? hay diferencia?

      Sólo puntualizar un par de cosas:

      No se debería hablar de "velocidad" sinó de tiempos de acceso y tasas de transferencia. Son cosas muy distintas.

      A mayor densidad de datos en un plato del disco, mayor tasa de transferencia se puede conseguir.

      Por esta razón las áreas mas cercanas al centro del disco dan mayores tasas de transferencia.
      Mirad el patrón que siguen TODOS los gráficos de transferencia de datos a lo largo del disco: (como los del HDTach)

      Esta gráfica es de un IBM 180GXP de 180Gb (3 platos de 60Gb)

      publicado en Hardware
      SirTarbillS
      SirTarbill
    • 1 / 1