• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. soyde
    S
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 10
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    soyde

    @soyde

    10
    Reputación
    24
    Visitas
    10
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Edad 40

    soyde Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by soyde

    • RE: Problemas avanzados de apagado en XP

      Coordenada: X P

      ¡¡ TOCADO Y HUNDIDO !!
      El ordenador ya se apaga.

      Antes de nada quería agradaceros a todos la ayuda prestada y la atención continuada y desinteresada.
      Como habéis notado, el problema ya lo he solucionado.
      Me extrañaba mucho que fuese alguna configuración del Sistema operativo y más aún, después de haberle instalado el SP2 sin éxito, y aunque ya había tirado la toalla, una persona de otro foro (al cual me siento obligado de nombrar después de todo, Aleks de Ethek http://foro.ethek.com/sutra10971.html#10971 ), me recomendó la visita a una página en concreto que era de temática similar a las cientos de páginas de Microsoft, foros y descripciones de soluciones acerca de problemas de apagado en XP, que yo me había leido y empapado durante estas dos semanas.
      La única diferencia es que en aquella singular y "maravillosa" página aparecía una línea descriptiva que hizo que mis ojos se parasen sobre ella y casi saliesen de sus cuencas, intentado decirme a mi mismo:
      ¡¡ NO PUEDE SER !! ¡¡ ESTÁ AQUI !! ¡¡¿¿ SEGURO QUE ESTOY TRADUCIENDO BIEN ??!!

      La página en cuestión es http://aumha.org/win5/a/shtdwnxp.htm, y la referencia en concreto es hacia el tipo de placa que tiene mi ordenador:

      "VIA Apollo Pro 133 motherboards have a “USB Keyboard support” BIOS setting that can interfere with proper power management function if it is enabled — especially with respect to preventing powerdown during attempted shutdown, and also preventing the computer from waking from Stand-by. SOLUTION: Disable it. This was originally reported on the Chaintech 6ATA2, and confirmed on other VIA Apollo Pro 133 boards. (Tips from “Zef,” The Netherlands, & Robert Lin)"

      Total que como os podeis imaginar, casi no había terminado de leer y ya estaba reiniciando para entrar en la Bios y deshabilitar esta dichosa y traviesa opción, y ¡¡CHAFF!! en el siguiente apagado todo funcionaba correctamente. Mi ordenador se apaga y yo ya soy feliz.

      Asi que, tengo que deciros a todos que me siento gratamente reconfortado, no solo porque ya no tengo que apretar ese dichoso botón de power durante 4 segundos, sino tambien por la tremenda satisfación que me ha dado ver vuestras respuestas a mi problema día a día e intentando ayudarme en la medida de lo posible.
      Gracias por ayudarme a ser mejor, porque no hay nada como la investigación para que uno crezca y se enriquezca.

      ¡¡¡ QUE SEPAIS QUE ESTO ES UN ÉXITO DE TODOS VOSOTROS!!!

      GRACIAS 😉 😄

      publicado en Sistemas operativos
      S
      soyde
    • RE: Problemas avanzados de apagado en XP

      Naser gracias por tu respuesta, pero…:

      Las modificaciones del registro es algo que ya había realizado, como pone en mi primer post (ya se que es un poco largo, pero...)

      Lo del Administrador de dispositivos, tampoco me sirve, ya que la máquina reconoce que es compatible con ACPI (como describe la imagen del Administrador de dispositivos), por lo que las recomndaciones sobre "PC Estándar APM" ya no me sirven. Aunque tengo que comentar que hice la prueba de instalar el componente "Compatible con APM/Legacy en windows NT" de forma manual, por l oque de esa manera me salían en el administrador de dispositivos ambos componentes; el de "Equipo Compatible con ACPI" y el de "NT ATM / Legacy Interfaz mode", lo que pasa que este último salía deshabilitado, y no se dejaba habilitar. Incluso probé a desinstalar ACPI (como comenté en otro post que hize) e intentar habilitar "NT ATM / Legacy Interfaz mode" posteriormente, pero fué imposible.
      Así que respecto a lo de la pestaña "APM" ya ni comentamos... Imposible que aparezca, aunque alguien me comentó que en Microsoft Windows XP no aparecía diche pestaña (lo cual me dejó perplejo y tendré que comprobarlo).

      publicado en Sistemas operativos
      S
      soyde
    • RE: Problemas avanzados de apagado en XP

      Las pruebas comentadas anteriormente despues del primer post las he realizado sin ningun tipo de tarjeta ni nada conectado, por lo que no deberia hacer conflictos.

      El caso que si le hago el sysprep, y luego me tiene que reconocer otra vez todo le hardware, la jugada sería que me los pidiese a mi, como un proceso normal de instalación, y no automático, como hacía al reconocer todos los dispositivos después de desinstalar todos los componentes de ACPI.

      Asi igual podría instalar todo menos la tarjeta de TV (digo esa porque es en la que tengo sospechas). O en cualquier otra, ir probando vaya.

      publicado en Sistemas operativos
      S
      soyde
    • RE: Problemas avanzados de apagado en XP

      Con la versión Ultimate de Everest, me da los siguientes datos (gratamente sorprendido por esta versión, me da muchos más datos muy útiles):

      Placa base:
      –------------------------------------------------------------------------------
      Propiedades de la Placa Base:
      Identificación de la Placa Base 02/18/2000-693-686A-2A6LGV3CC-00
      Nombre de la Placa Base PCPartner AP133AS1/AP133AS13/AP133AS3/AP133BS1/AP133BS3/AP133MS1/AP133MS3 / A-Trend ATA-V931-CX0/SA0

      Fabricante de la Placa Base:
      Nombre de la empresa PC Partner Limited
      Información sobre el producto http://www.pcpartner.com/products/motherboards.htm
      Descarga de la BIOS http://www.pcpartner.com/support/bios.htm

      El chipset es: VIA VT82C693A Apollo Pro133
      Puente Sur: VIA VT82C686A

      BIOS:
      –------------------------------------------------------------------------------
      Propiedades de la BIOS:
      Tipo de BIOS Award Modular
      Tipo de BIOS Award Award Modular BIOS v4.51PG
      Mensaje de BIOS Award BIOS-2M (2K000218)
      Fecha de la BIOS del sistema 02/18/00
      Fecha de la BIOS de video 09/26/00

      Fabricante de la BIOS:
      Nombre de la empresa Phoenix Technologies Ltd.
      Información sobre el producto http://www.phoenix.com/en/products/default.htm
      Actualizaciones del BIOS http://www.esupport.com/biosagent/index … fererid=40

      Lo que pasa que aquí luego voy a la página y es una confusión porque no encuentro la mia, ya que ni las fotos se corresponden. Mi placa es muy parecida a esta

      pero aqui pongo esta imagen con los datos de la pagina de PcPartner:

      A no ser que quiera decir que la version de Bios (2K000218) que es la que tengo yo, se ponía en placas como esas y que necesito una version distinta (que lo dudo mucho)

      publicado en Sistemas operativos
      S
      soyde
    • RE: Problemas avanzados de apagado en XP

      Bueno, agárresen fuerte a lo que más a mano tengan, aquí llegan las últimas pruebas y definitivas:

      Ya todo cabreado he decidido realizar los siguiente:

      • He reiniciado en modo a prueba de fallos y le he desinstaldo desde el administrador de dispositivos todos los componentes referentes a ACPI que he podido. Con lo que todas mis configuraciones de todos los componentes del ordenador, se ha "borrado", el caso es que en el administrador de dispositovos salian sin reconocer. Despues de esto me pedía reiniciar, pero no lo he hecho, y le he dado a apagar (recuerdo, que estoy en modo a prueba de fallos), y sorprendentemente se ha apagado bien.

      El caso es que si reinicio vuelve a reconocer todos los dispositivos (tarjetas de expansion, ¡incluso el disco duro!) y todo vuelve a la normalidad, y con esto de normalidad quiero decir que ya ha reconocido todos los dispositivos y que ya no apaga (volvemos al problema de siempre).

      Esto me ha llevado a pensar que es algún componente que no es compatible con el windows XP y sospecho de la tarjeta de television. He cogido fuerzas y este fin de semana lo reinstalaré todo de nuevo e iré apagando según instale cosas para localizar el problema (si se reproduce).

      Aunque estoy pensando en hacerle un Sysprep -pnp, ¿que me recomendais?, supuestamente con esto conseguiría que se borrasen todo lo referente a los dispositivos adicionales del ordenador (drivers de tarjetas de expansion, controladores de los dispositivos….), ¿podria conseguir que no se restablecieran todos los componentes automaticamente despues de desinstalar todo lo referente a ACPI, NO?

      Bueno, gracias por vuestra atención.

      Por cierto, contacté con un amigo de un amigo.... que tenía este mismo problema y a él se le solucionó haciendo lo de instalar en componentes de Hardware / compatible con APM/Legacy en windows nt. Lástima que no me haya funcionado.

      publicado en Sistemas operativos
      S
      soyde
    • RE: Problemas avanzados de apagado en XP

      Pues nada, lo he probado 3 veces y la primera se ha reiniciado, y las siguientes dos me hace lo mismo que un apagado normal, se queda en la pantalla de "windows se esta cerrando"

      Me imagino que todos estos cambios le han afectado, pero no a bien.

      publicado en Sistemas operativos
      S
      soyde
    • RE: Problemas avanzados de apagado en XP

      Nada, tampoco hay manera.
      Como pone en el primer post he probado con esa instruccion y lo unico que conseguia es que en vez de quedarse en la pantalla de "Windows esta cerrando" se quedaba en la pantalla de "ahora puede apagar su equipo".

      Osea que nada. No se ni que hacer. He realizado las siguientes pruebas, despues de lo comentado en el primer post:

      • Poner Bios por defecto (no funciona)
      • Desconectar todos los elementos no necesarios y las tarjetas de expansion (no funciona)
      • Desinstalar ACPI (Pues como decirlo….. No funciona)
      • Revisar drivers (revisados)
      • SP2 (no funciona)
      • Actualizar Bios: no lo he actualizado porque tengo un problema para localizarla ya que en la pagina que se supone que esta mi placa, no se corresponde los datos de la Bios con las fotos. Un lio, así que no me fio.
      publicado en Sistemas operativos
      S
      soyde
    • RE: Problemas avanzados de apagado en XP

      Malas noticias, he hecho todas las recomendaciones y esto sigue igual.
      Ya pensaba que iba a funcionar pero no hay manera.

      No se ni que hacer.

      publicado en Sistemas operativos
      S
      soyde
    • RE: Problemas avanzados de apagado en XP

      Jajajaja, Gracias Paus por lo que me toca respecto al Post aclaratorio sobre el problema, me halaga, aunque realmente (o eso creo yo) un post con tanta información (o demasiada según quien lo lea) no es factible para un usuario normal que no se empana de mucho.
      La verdad que si no me casco un post como ese, creo que aun no habríamos conseguido aportar una solución y aún estaríamos definiendo o concretando que es lo que pasaba.

      Bueno al grano.

      • No dispongo de ningún dispositivo USB conectado, ( menos aún después de perder el Pendrive).
      • Respecto a lo de la memoria virutal, acabo de realizar los pasos que me comentas, a ver si funciona la proxima vez que apague (o a la 2º, aunque ya le he hecho un "Gpupdate /force").

      A packosoft decirle que también acabo de realizar sus recomendaciones, y en el próximo apagado (igual que con la solución anterior) lo comprobaré. La verdad que esta opción me da muy buena espina, ya que según lo que he llegado a documentarme, esta opción aparecía en el Administrador de dispositivos si se disponía de un equipo compatible con APM y al habilitarla aparecía la pestaña APM en la pantalla de energía donde se le podía habilitar la compatibilidad, para que se apagase.

      Si es lo que yo pienso, en el próximo reinicio me saldrá la ficha APM y solo me quedará habilitar la compatibilidad.

      Gracias a todos por la ayuda, os mantendré informados.

      publicado en Sistemas operativos
      S
      soyde
    • Problemas avanzados de apagado en XP

      Tengo un problema con mi Windows XP (lo reinstalé desde 0 formateando y no tiene actualizaciones), y es que no consigo que se apague automáticamente a pesar de que tiene una fuente ATX y la placa y la bios es compatible con ello.
      Antes de nada me gustaría decir que me he pateado todas las páginas de internet que contenían información acerca de cómo solucionarlo, incluso las referentes de Microsfot, pero no he dado con ello, a continuación expongo el problema más detallado, los datos de mi Bios, Pc, y los métodos que he usado:

      PD: Me gustaría que si alguien conoce la solución me ayudase con ello y prefiriría que no se diesen soluciones ya contempladas en la descripción de mi problema, si lo conseguimos, creo que con esto solucionariamos el problema de mucha más gente, y hasta podrían basarse en mis experiencias fallidas para solucionarlo en sus casos. Gracias de antemano.

      Concretamente lo que me pasa es que al darle a apagar el ordenador pone "Windows está apagando", pero llegado un momento en el que supuestamente debería apagarse, se queda en esa pantalla, el disco duro llega a apagarse (se oye que deja de girar y se apaga la luz del HD), pero por contra, la placa no desconecta la energía y se queda eternamente en esa pantalla. El equipo no se apaga del todo hasta que no presiono el botón de power durante 4 seg aproximadamente o quitándole la corriente. Es por ello que he hecho las siguientes pruebas:

      Apagado normal desde Windows: Se queda en la pantalla de "Windows está apagando (y el disco duro se apaga)
      Apagado normal en Modo a prueba de errores: Se queda en la pantalla de "Windows está apagando (y el disco duro se apaga)
      Apagado desde windows mediante un bat (shutdown -s -f): El ordenador llega a presentarme la pantalla de "Ahora puede apagar su equipo con toda seguridad" (curioso pero sigo en las mismas), y el ordenador no llega a apagarse, produce los mismo síntomas que en las pruebas anteriores pero no llega a apagarse.

      Además antes del XP tuve un 2000 (sobre el que hablo después) y con el cual se apagaba bien, ahora con el xp me da la impresión de que el disco duro no arranca nada más iniciar el ordenador, sino que lo hace después de realizar el post, cuando ya se ha activado la pantalla y las unidades lectoras (lo digo como mero apunte orientativo, por si a alguien le sirve)

      –------------------------------------------------------------------------------

      Anteriormente tuve un Windows 2000 Profesional (no me pregunte porque lo cambié) y recuerdo que en cierto momento se me presentó este problema, el cual solucioné de la siguiente manera:

      Para hacer que el sistema se apague automáticamente, lo único que hay que hacer es ir al panel de control: Inicio -> Configuración -> Panel de Control, haces doble clic sobre el icono Opciones de energía Una vez que se abra la ventana pinchas en la Pestaña APM, luego marcas la opción que sale que es Habilitar la compatibilidad con la administración de energía, ahora aceptas todo y cierras las ventanas, y listo para el apagado automático.

      Pero ahora la cosa es diferente, ya que no se a que se debe pero la pestaña APM no me aparece:

      –------------------------------------------------------------------------------

      El administrador de dispositivos me dice que Sí es compatible con las características ACPI para que la placa sea capaz de cortar el suministro de energía. (además de otros dispositivos que se encuentran en el apartado "Dispositivos de sistema")


      –------------------------------------------------------------------------------

      Y la Bios también es compatible, ya que con el Windows 2000 Profesional si que podía disfrutar de esta característica, quiero reseñar que no he hecho ninguna modificación en la Bios al cambiar al XP, y he revisado las configuraciones y no le encuentro ningún problema, a continuación muestro las datos sobre la versión de la Bios y sus configuraciones:

      Los datos que me proporciona everest sobre la Bios son los siguientes:

      Vendedor Award Software International, Inc.
      Versión 6.00 PG
      Fecha de salida 02/18/2000
      Tamaño 256 KB
      Dispositivos de arranque Floppy Disk, Hard Disk, CD-ROM, ATAPI ZIP, LS-120
      Funciones disponibles Flash BIOS, Shadow BIOS, Selectable Boot, EDD
      Standards soportados DMI, APM, ACPI, ESCD, PnP
      Posibilidades de expansión ISA, PCI, AGP, USB
      Tipo de BIOS Award Modular
      Tipo de BIOS Award Award Modular BIOS v4.51PG
      Mensaje de BIOS Award BIOS-2M (2K000218)
      Fecha de la BIOS del sistema 02/18/00
      Fecha de la BIOS de video 12/10/99
      Fabricante de la BIOS
      Nombre de la empresa Phoenix Technologies Ltd.
      Información sobre el producto http://www.phoenix.com/en/products/default.htm
      Problemas y sugerencias
      Sugerencia La system BIOS tiene más de 2 años. Actualícela si es necesario.
      Sugerencia La video BIOS tiene más de 2 años. Actualícela si es necesario.

      Datos de Bios con el programa eSupport.com BIOS Agent Version 3.45
      BIOS Date: 02/18/00
      BIOS Type: Award Modular BIOS v4.51PG
      BIOS ID: 02/18/2000-693-686A-2A6LGV3CC
      OEM Sign-On: BIOS-2M (2K000218)
      Chipset: VIA 82C691 rev 68
      Superio: VIA 686 rev 27 found at port 7h
      OS: WinXP
      CPU: Pentium III 1000 Mhz
      BIOS ROM In Socket: Yes
      BIOS ROM Size: 256K
      Memory Installed: 256 MB
      Memory Maximum: 512 MB
      Memory Slot 01: 0 MB
      Memory Slot 02: 128 MB
      Memory Slot 03: 128 MB
      Memory Slot 04: 0 MB

      eSupport.com, Inc.
      1-800-800-BIOS (2467)
      www.esupport.com

      –------------------------------------------------------------------------------

      Las configuraciones involucradas en la Bios son las siguientes:

      Submenú => Chipset Features
      ·················································
      Power Suply type = ATX

      Submenú => Power Management Setup:
      ······························································

      ACPI Function = Enabled
      PM Control by APM = Yes
      PM = User define
      Video Off After = Suspend
      Video Off Method = V/H Sync + Blank
      Modem Use IRQ = 3
      Soft off by PWRBTN = Instant off

      PWRON after PW-Fail = off
      HDD Power Down = Disable
      Doze mode = Disable
      Suspend mode = Disable

      PM EVENTS: VGA (OFF)
      LPT & COM (LPT/COM)
      HDD & FDD (ON)
      PCI MASTER (OFF)


      También he probado unas ciertas modificaciones en el registro, sin éxito alguno: (los he probado por desesperación)

      HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\WindowsNT\CurrentVersion\Winlogon.
      Una vez localizada dicha clave, comprobamos si el contenido de los valores alfanuméricos PowerDownAfterShudown y ShutdownWithoutLogon es 1.
      Otra opción recomendada es revisar en la clave HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop si existe el valor alfanumérico PowerOffActive, cuyo contenido deberá ser 1.

      Hacer que el tiempo de cierre del sistema sea menor:
      Haz clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar, a continuación escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.
      Una vez dentro de Regedit nos desplazamos hasta las siguientes claves:
      HKEY_CURRENT_USER/Control Panel/Desktop Localiza la clave WaitToKillAppTimeout luego haces doble clic sobre ella y cambia el valor 20.000 por 4.000.
      Sin salir de editor de registro, accedemos a la siguiente clave:
      HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Control Localiza nuevamente la clave WaitToKillAppTimeout y vuelve a cambiar el valor de 20.000 por 4.000

      Todas las dll´s que se quedan cargadas en la memoria cuando se cierra el programa que las usaba, son dll´s que no sirven para nada, salvo para ocupar memoria inútilmente y reducir tu velocidad de trabajo, para ello lo mejor es forzar la descarga de memoria. Con este truco vamos a conseguir que Windows las borre de la memoria automáticamente, para ello sigue estos pasos:
      Haz clic en el botón Inicio-> Ejecutar -> escribe regedit y pulsa el botón Aceptar
      Ahora en el registro de Windows debes desplazarte por las siguientes claves:
      HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer
      En el panel de la derecha, haces clic con el ratón derecho y escoges Nuevo y Valor alfanumérico.
      Le das el nombre de AlwaysUnloadDll y pulsas la tecla Intro para que se genere el nuevo nombre.
      Ahora haces doble clic sobre él valor nuevo creado y en la ventana que aparece teclea 1 y pulsas el botón Aceptar.

      Apagado rapido del equipo (esto se corresponde con el bat comentado anteriormente)
      Abrimos el bloc de notas, para ello Inicio->Todos los programas->Accesorios->Bloc de notas. Escribimos: shutdown -s -t 05 -f
      Salvamos el el fichero como apaga.bat
      El comando shutdown usado con el parametro -s apaga el sistema.
      El parametro -t es seguido del numero los segundos que se esperará para que se apague el sistema.
      El parametro -f hace que se cierren todas las aplicaciones sin preguntar (si quieres que se te pregunte lo puedes omitir).


      Agradecería cualquier sugerencia o experiencia, he contemplado el actualizar la Bios, pero debo reseñar que la página de Phoenix no ofrece soporte a Bios de fabricantes de placas, ya que como dicen ellos en la página, están modificadas por los fabricantes, luego no pueden dar soporte a ellas.

      La versión de mi Windows es Microsoft Windows XP Profesional Version 5.1 (Build 2600.xpclient.010817-1148)

      PD: Creo que se nota demasiado mi desesperación, creo que he probado de todo menos meter Service Pack (Por si quereis comentarlo)

      publicado en Sistemas operativos
      S
      soyde