• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. SpaceRay
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 465
    • Mensajes 6,160
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por SpaceRay

    • RE: Que monitor compro???

      El mejor monitor que yo he visto ahora y que valga menos de 60.000 o sea 360 Euros es el de 17" Mitsubishio Diamond Pro 740 (o también el 750) Este es el sustituto del modelo 720.

      Vale unas 250-290 Euros, lo cual esta muybien para la gran calidad que tiene. En inglaterra este monitor ha sido nombrado como el mejor el mejor del año por la revista PCPro y también en todos las reviews aparece como un monitor excelente.
      Y si te dedicas a usar el Photoshop o Corel Draw, este monitor es compatible con el sistema sRGB, que es el stándard para diseño gráfico y que da una mejor calidad del color. Hay muy pocos monitores que lleven sRGB.

      Se puede poner hasta 1600 x 1200 a 75Hz!!! y funciona estupendamente a 1280 x 1024 a 85Hz, los juegos, fotografías, videos divx, y fotografías se ven muy bien.

      Yo uso esta resolución ya que es para mi la mejor, cosa que la mayoría que tienen peores tubos de imagen no pueden conseguir. Solo los SONY , NEC y LG de gama alta puede usar esta resolución pero son mas caros que este mitsubishi.

      El servicio técnico es muy bueno también, yo tengo también un diamond plus 72 y al cabo de 2 años se rompió, y solo tuve que llamar al servicio técnico, donde te atienden muy bien y son amables y en solo 2 días me trajeron a casa un monitor totalmente nuevo y se llevaron el otro sin ningún coste. El monitor tiene 3 años de garantía directa en tu casa. Y no hay que llamar a ningún 906 para hablar con el servicio técnico.

      Yo tengo un Diamond Pro 720 desde hace dos años y se ve de maravilla, muy nitido y con unos colores muy buenos. Y además al cabo del tiempo no pierde nada de nitidez ni color, como si ocurre con otros monitores de inferior calidad y esto es muy importante.

      Y lo digo porque un amigo tiene un Sony de hace 4 años y la imagen ha perdido bastante nitidez y ha perdido bastante color y según le ha dicho el servicio técnico esto es normal por el desgaste del los trinitron y que tiene que cambiar el tubo para arreglarlo.

      El monitor debe se una de las pocas cosas que no se quedan obsoletas y anticuadas con el paso del tiempo y te puede durar varios años si es un monitor de calidad y puedes ponerselo a cualquier ordenador que te compres.

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: A igual precio que preferis amd 1800 o pIV 2Ghz?

      La diferencia de precio si que es bastante, antes un Pentium 4 a 2,53 Ghz valía 645 Euros y ahora vale 290 Euros o sea es mas de un 50 %

      El Pentium 4 a 2,4Ghz valía 520 Euros y ahora vale 220 Euros, es también más del 50% de descuento.

      El pentium 4 2,2 Ghz creo que valía 410 Euros y ahora vale 205 Euros.

      Y además según creo en estados unidos la diferencia de precio es mayor.

      Entonces antes sí que había una diferencia muy grande de precio entre Intel y AMD pero ahora ya no tanto. Queda por ver la noticia que AMD va a dar esta semana en la presentación oficial del Xp 2800.

      Y por cierto el XP2600 vale 300 Euros, y el Pentium 4 2,53 Ghz vale 290-300 Euros, que claro que el xp2600 será posible cuando se pueda comprar porque ahora no existe.

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: AMD XP 2200 duda

      Tal como han dicho el XP2200 es solo de 0.13 y tiene mejor rendimiento ante el calor. Pero mejor aún es el XP2400 o el XP2600, ya que estos dos tienen el TBred B que es una version modificada del TBred A del XP 2200 y al parecer se calienta menos y tiene mayor rendimiento.

      El problema es que no estan aún disponibles, pero al parecer esta semana que viene (entre el 1 y el 6 de octubre) AMD presentará los nuevos XP 2700 y XP2800 y también dirá finalmente cuando estarán disponibles todos estos procesadores, y también dicen que bajaran los precios para luchar contra la gran bajada de precios de Intel.

      Por lo que yo que tú esperaría unos días a ver lo que pasa.

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: Atencion, Garantias De Amd

      Nemes1S estoy de acuerdo contigo en lo que los OEMS (sin caja) no tienen garantía directa del fabricante si no con la tienda donde lo compras.

      En los chips OEM se puede usar el ventilador que se quiera ya que no lleva ninguno cuando se compra. Además como tu dices, AMD no puede saber de ninguna manera que ventilador tenías puesto en el momento que se estropeo el chip.

      Antes en el pentium III , en slot A, el ventilador venia metido dentro de la caja del procesador y entonces era evidente si lo habias cambiado por otro.

      Y como tu dices, si se montan adecuadamente, con un buen ventilador, y con buena sustancia térmica entre el procesador y el ventilador, no tiene porque pasar nada. Ahora otra cosa es si se hace overclocking y se uno se pasa y se le quema.

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: A igual precio que preferis amd 1800 o pIV 2Ghz?

      Yo creo que lo mejor es saber que es lo que quieres hacer con el ordenador y si los programas que usas usan las instrucciones SSE2 que los XP no tienen.

      Ahora en septiembre que los precios se han reducido bastante de parte de Intel, ya no hay excusa de que intel es más caro que AMD. Y también depende de si quieres hacer overclocking o no y el tipo de placa base hay disponibles y lo que llevan como extras.

      Yo creo que si bien los AMD se calientan más (no tanto los nuevos 2400 o 2600) se puede solucionar con un buen disipador de cobre y ventilador para mantenerlo refrigerado y no pasa nada.

      Si vas a elegir un Pentium 4 2 Ghz asegurate de que sea un Northwood, son los que llevan 512Kb caché.

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: Que monitor teneis?

      Yo tengo un Mitsubishi Diamond Pro 720 que funciona estupendamente y se ve de maravilla. Se puede poner sin ningún problema a 1280x1024 a 85 Hz e incluso a 1600 x 1200 y se ve nitido.

      Yo uso siempre 1280x1024 y hay una grandisima diferencia a la de 1024x768, se pueden hacer muchas cosas mejor, al ver las páginas de internet más grandes, al trabajar con varios programas, al escribir cartas, al ver fotos de alta resolución, etc.

      Lo tengo desde hace dos años y no ha perdido nada de nitidez ni calidad de imagen, y los colores se ven muy bien. Y mas importante a diferencia de otros monitores, los colores en este mitsubishi y otros similares, son los mas parecidos a la realidad y eso también es importante a la hora de poder imprimir algo en color y fotografías y dibujos.

      Claro que este es mas caro, que otros pero vale la pena, la diferencia de precio, además ahora vale mas barato con el nuevo modelo. El Diamond Pro 740 vale ahora unos 250 - 280 Euros.

      Hay muchos monitores de 17" que no tienen una gran calidad, y si son baratos, pero solo se pueden poner a 1024x768 a 75Hz, y al cabo del tiempo pierden definición y color, y se estropean con mayor facilidad.

      La vista es lo más importante y hay que cuidarla.

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: Precios AMD-INTEL - La no disponibilidad de AMD

      AMD acaba de anunciar otro procesador virtual, ya que de momento ni existe, y es el XP 2800 con bus de 333 Mhz.

      Noticia aquí:

      http://www.eweek.com/article2/0,3959,560171,00.asp

      La presentación oficial se hará esta semana que viene, pero esperemos que no sea igual que la del 21 de Agosto, que anunciaron el XP 2400 y XP 2600 y todavía nadie los puede comprar.

      Esto lo hacen porque Intel tiene el Pentium 2, 8Ghz y AMD quiere estar a la misma altura y decir que ellos tambien tienen un chip de rendimiento equivalente a un 2,8Ghz. Pero los hechos se demuestran y no sirve de nada anunciarlo si nadie los va a poder comprar porque no estan disponibles a la venta.

      …...ya sabia yo que tu caja se iba a quedar pequeña, anda que tu caja no chupo camara en la campus, yo la vi en tve1, tve2, telecinco y a3, un total de unos 3 minutos (mas que muchos politicos), a mi entrevistaron cuando la ecijaparty, asi que no me quejo, te espero para la montillaparty.

      Lah - si llevas razón que mi caja metálica apareció en todas las televisiones y esto era debido a que yo estaba cerca de la entrada y se habia corrido la voz de que de los 3000 ordenadores, sólo había 4 o 5 que eran diseños completamente diferentes y creados desde 0 sin ninguna caja comprada. El mío llamaba mucho la atención con el neon azul que compre en Hardlimit, y que todo el lateral es de metacrilato.
      Yo quiero ahora poner fotos de dicha caja aquí en este foro para que la veais.

      ¿realmente necesitas cambiar el micro ahora?, ¿no te puedes esperar unos meses?, piensa con calma que ahora todo esta muy revuelto, y el año que viene me parece que sera un año memorable para el pc

      Si que quiero cambiar el micro ahora porque necesito hacer unos trabajos de diseño y tengo que comprar otro ordenador. Ya los componentes han bajado de precio lo suficiente. Ya llevo esperando para comprarlo desde hace 7 meses.
      Y si que esta revuelto pero no tanto, ya que no me interesa ninguna de las cosas que se supone que habrá el año que viene, o sea Serial ATA, AGP 8x, NV30, Opteron, Procesador a 3 Ghz o mas, DDR 400.

      Además si pongo el Serial ATA que haría con los estupendos cables IDE redondos metalizados que reflejan la luz del neon. Y como se ha dicho en varios sitios, este Serial ATA no se puede aprovechar actualmente con los discos duros ya que ni siquiera se puede aprovechar el ATA 133, lo que si es interesante es que ya no son mas maestro y esclavo, son independientes.

      publicado en Procesadores
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: ¿ Cual sería la configuración ideal de vuestro ordenador con lo que hay ahora ?

      Se me olvidaba, al elegir los componentes por favor tened en cuenta los precios actuales a final de septiembre, lo digo mas que nada por la diferencia de precios entre las memorias, los discos duros que han bajado de precio, y la gran bajada de precios de los procesadores de Intel hasta el Pentium 4 de 2,53 Ghz. Es posible que AMD baje los precios a partir del 1 de Octubre para seguir siendo mas barata que Intel.

      O sea el objetivo es construir un ordenador equilibrado de todos los componentes y que sirva para todo uso normal.

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • ¿ Cual sería la configuración ideal de vuestro ordenador con lo que hay ahora ?

      Tomando la idea del sitio web de www.anandtech.com donde cada mes publican un ordenador ideal conlos mejores componentes actuales que hay en ese momento y diviendolo en 3 categorías (1 sin importar el precio, 2 - precio normal, 3 precio bajo ) Y o propongo que deis vuestras configuraciones en la categoría de precio normal, que son las que normalmente la gente puede comprar, o sea ordenadores de entre 1200 y 2200 Euros.

      Y para que también tenga relación con Hardlimit, después añadido que modding le harías a esta configuración ideal elegida, o sea que componentes de la tienda de Hardlimit le pondrías.

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: AMD-INTEL_La importancia de una buena tarjeta gráfica y no tantos Mhz

      Añadir que yo a veces he estado en una tienda esperando turno, y hay padres de niños, comprandoles un ordenador y piensan que tal o cual ordenador es mejor por tener el procesador mas rapido sin importarle en absoluto el resto de componentes.

      Y cómo se quieren gastar poco creen que con la oferta del ordenador minimo van a poder hacer de todo y le prioridad principal a que sea un ordenador con el mejor procesador que este a su alcance.

      Como dice Pperezu, lo importante es que este equilibrado la configuración, no sirve de nada comprarse unos altavoces excelentes, si luego se tiene una mala tarjeta de sonido y también tener una buena tarjeta de sonido pero unos malos altavoces.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: AMD-INTEL_La importancia de una buena tarjeta gráfica y no tantos Mhz

      Estoy de acuerdo con que depende de para que se va a usar un ordenador, de hecho esta debe ser la primer pregunta que uno se debe hacer antes de comprar un ordenador.

      Pero decidme la verdad ¿ cuanta gente compra un ordenador únicamente para el SETI, escribir cartas, conectarse a internet, y cosas que no implican directamente a una tarjeta gráfica?
      Me refiero claro a alguien de casa, porque si es para una oficina donde no se va a usar mas que para el procesador de texto, la base de datos, programas de contabilidad, etc. no cuenta.

      Yo me refiero a todos los anuncios dirigidos a personas normales de casa, que creen que comprando un ordenador con el ultimo procesador va a ser el más rápido del mundo y van a poder a hacer de todo. Y creo que la mayoría que se compra un ordenador que no es para trabajar especificamente, lo quiere para jugar y conectarse a internet. Y ya se sabe que los juegos dependen muchisimo actualmente de las tarjetas gráficas.

      Yo creo que el que compra un ordenador pretende sacarle el mayor rendimiento posible y no lo podrá hacer con una tarjeta gráfica cutre, antigua o integrada en placa.

      Y el que compra un ordenador para trabajar en algo serio sabrá lo que está comprando.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • AMD-INTEL_La importancia de una buena tarjeta gráfica y no tantos Mhz

      Acabo de leer en una revista inglesa una comparativa de ordenadores y hacen un asombroso comentario.
      No importa tanto si tenemos el último y mejor procesador con muchos Mhz ya sea de Intel o AMd si no le ponemos una buena tarjeta gráfica.
      No sirve de nada poner un XP 2200 o un Pentium 4 2,5 Ghz si luego se le pone una tarjeta gráfica mala como las que vienen integradas en las placas base.

      En la comparativa se puede ver lo siguiente

      Unos ordenadores con lo siguiente

      ORDENADOR A

      AMD XP 2200
      tarjeta gráfica incorporada en placa con memoria RAM compartida 512 MB PC2100 DDR
      Disco duro 80GB 7200rpm Maxtor Ata133
      Sonido incorporado en placa
      Placa base (no recuerdo cual)

      ORDENADOR B

      AMD XP 2200
      Tarjeta gráfica Leadtek Winfast Geforce 4 4200
      512MB PC 2100 DDR
      Disco duro Seagate Barracuda 4 - 7200rpm ATA 100
      Sound Blaster AUDIGY player
      Placa Base Gigabyte 7VXP

      ORDENADOR C

      Pentium 4 2,53 GHz Northwood 533Mhz
      Tarjeta gráfica Leadtek Winfast Geforce 4 4200
      512MB PC 2100 DDR
      Disco duro Seagate Barracuda 4 - 7200rpm ATA 100
      Sound Blaster AUDIGY player
      Placa Base Gigabyte 8IEXP

      Ordenador D

      Pentium 4 2,4 Ghz Northwood 400Mhz
      tarjeta gráfica incorporada en placa con memoria RAM compartida 512 MB PC2100 DDR
      Disco duro 80GB 7200rpm Maxtor Ata133
      Sonido incorporado en placa
      Placa base (no recuerdo cual)

      Los cuatro usan Windows XP home

      Pues el resultado es que el Ordenador A, es mucho más lento que el Ordenador B, teniendo ambos el MISMO procesador y muy parecida configuración.

      Lo mismo el Ordenador D es bastante peor que el ordenador C y no por la diferencia de Mhz, sino sólo por la tarjeta gráfica.

      El ordenador C es más rápido que el Ordenador B.

      Por orden sería así último el A, tercero por poca diferencia el D , segundo el B, y primero el D

      Y cuando digo que el A o el D es mucho mas lento, digo que es casi un 45 % !! de diferencia mas lento.
      Para eso sería mejor comprarse un XP 1600 y una tarjeta gráfica buena, que seguramente irá más rápido que el XP 2200 sin tarjeta gráfica.

      Pero claro a nivel de presumir, no es lo mismo decir a alguien, tengo un ordenador XP 2200 o pentium 4 2,4 Ghz que decirle tengo un XP 1600 o Pentium 4 1,6 Ghz. Evidentemente suena mejor un XP 2200.
      Como ya he dicho en otro post lo que importa no es tanto los Mhz, sino EL RESTO DE COMPONENTES, y como se puede ver en esta comparativa, lo segundo más importante después del procesador es una buena tarjeta gráfica, y lo tercero es una buena placa base con buen chipset.

      He visto en varias tiendas, ofertas de ordenadores muy baratos, donde sólo le dan importancia al procesador y no a lo demás.
      Ponen AThlon XP 2200 por 540 Euros, claro que lleva lo minimo, monitor 15 malo que te dejas los ojos, tarjeta gráfica de la placa base, sonido integrado y placa base cualquiera sin marca conocida, 128 MB sin marca y fuente de 230 W. Pero claro lo que llama la atención de la gente que no sabe es que es un ATHLON XP 2200 !!!

      También hay otras que sólo le dan importancia a lo que se ve, o sea te venden un ordenador XP 2200 con altavoces creative 5.1
      5300 y un monitor TFT de 15" con una caja atractiva, ratón y teclado inalámbrico, pero luego la tarjeta gráfica es una antigua de hace dos años y el sonido es de la placa y la fuente tiene 250 W. Claro es bonito pero un ordenador se compra además de por la estética, por el rendimiento.

      Da igual que sea un XP 2200, XP 2600 o un Pentium 4 2,8 Ghz
      SI luego los otros componentes INTERNOS no son buenos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: Diferencia entre altavoces 5.1 de Creative

      Yo también tenía la misma duda. Yo he estado mirando por internet comparativas, y he encontrado una que esta muy bien, y además en español !! ya que la mayoría suelen estar en inglés.

      es la siguiente

      http://www.meristation.com/sc/articulos/articulo.asp?c=HARD&cr=2727

      Esta comparativa es de 7 paginas y explica todas las diferencias entre toda la gama.

      Decirte que yo elegiría el Inspire 5300 bulk. Que yo sepa el 5300 bulk es 5.1, o sea no hay un 5300 que no sea 5.1.
      La única diferencia según he podido ver en una tienda, la única diferencia entre el normal de caja impresa y el bulk es que no viene impreso la portada de la caja, solo es de carton liso, pero el contenido es el mismo.

      De los precios yo he visto en la tienda de www.batch-pc.com(Ojalá Hardlimit vendiera también componentes de ordenador normales, sería bueno) en la página 15 del catálogo, que los 5100 OEM (o sea bulk) valen 76 Euros, los 5300 OEM valen 99 Euros y los de caja valen 161 Euros. ¿Vale la pena pagar 62 Euros solo por la caja?

      Por la diferencia de 23 Euros entre los 5100 y 5300, yo creo que son mejores los 5300 antes que los 5100.

      Como su nombre indica todos los de la gama 5000 son 5.1
      Creative Labs Inspire 5.1 5100 , 5300 o 5700

      Yo no los tengo aún pero pienso comprarme unos 5300 pronto.

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • Intel a 10Ghz para el 2006?

      Es increible que ya se este hablando de un procesador a 10GHz !!!

      La noticia esta aqui:
      http://www.theregister.co.uk/content/3/27279.html

      Es increible la velocidad a la que va actualmente la informatica.
      Antes hace unos años, la velocidad aumentaba muy poco a poco, unos decenas o cientos de Mhz cada varios meses. Y se tardó varios años en llegar a 1 Ghz. Pero desde que AMD llegara a 1Ghz y le ganara a Intel, la cosa empezo a ir cada vez más rápido. Ya en poco tiempo se empezó a poner 1,2 Ghz y 1,4 Ghz. Y en un sólo un año se llegó a los 2 Ghz, y ahora que en Diciembre del 2002 (tal vez en Noviembre) se presenta el Pentium 4 3 Ghz, se ve que se ha tardado menos de un año en subir otro Ghz.

      Y para Diciembre 2003 esta previsto el Pentium 4 a 4,5Ghz y para diciembre 2004 el de 6 Ghz.

      Es una locura todo esto, y claro siempre al principio lo venden a precio de oro, y luego baja de precio y se vuelve normal.

      Los MHz no lo son todo, ya que como se demostró con los procesadores a 2Ghz, lo importante también es EL RESTO DE COMPONENTES. O sea que por muchos GHz que se tengan, si los componentes (Placa base, RAM, Disco duro, etc.) no soportan la velocidad de estos Ghz, se produciran grandes "cuellos de botella" y el rendimiento bajará considerablemente.
      Si no cambian en el futuro los puertos y las conexiones entre los dispositivos, será un gran problema.

      ¿ Y cuanto calor puede producir un chip a 10Ghz ?

      Por cierto si solo hago referencia a velocidades de Pentium 4 y no a los de AMD es porque AMD no ha anunciado aún sus velocidades futuras, aunque también he visto que para el año que viene tienen previsto sacar un Hammer a 4400.

      publicado en Overclock
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • NV30 será lanzado en el Comdex- Las Vegas 18-20 Noviembre

      La noticia esta aquí

      http://www.theinquirer.net/?article=5610

      Dice que en la famosa feria de Comdex de Las Vegas se va a presentar por primera vez los Chip de Nvidia NV30 y que para final de año, probablemente en Diciembre ya esten las nuevas tarjetas gráficas a la venta.

      La pregunta es ¿ Cuanto van a valer ?

      ¿Valdrán 600 Euros ? Para aprovechar a todos los locos y caprichosos por tener lo ultimo y venderselo a un alto precio y para febrero o asi bajar el precio y luego sacar el NV30 reducido mas barato como ha pasado con el Geforce 4 4600 y la Geforce 4 4200

      Geforce 4600 - 500 - 550 Euros

      Geforce 4200 - 200 - 280 Euros

      Diferencia de precio es el doble, pero ¿conseguimos el DOBLE DE RENDIMIENTO? NOOOO - SÓLO un ligero 10 - 15 % de diferencia. Y aunque fuera un 25 % no vale la pena la diferencia de precio para esa diferencia de rendimiento.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • Precios AMD-INTEL - La no disponibilidad de AMD

      Ante todo decir que yo ahora no estoy ni a favor ni en contra de Intel o AMD. Y que desde el 1 de Septiembre han cambiado mucho las cosas. Yo He estado con Intel hasta el Pentium III 450, luego me compré un AMD Athlon socketA 900 mhz, que es lo que tengo ahora. Y ahora he decidido comprarme uno de mas velocidad y mayor rendimiento. Yo siempre desde que tengo AMD, hace unos dos años, he defendido a AMD y leido mucho sobre AMD y he aconsejado que se compren AMD pero las cosas cambian. En los últimos meses AMD no esta haciendo las cosas todo lo bien que debería.

      Los Precios de AMD e INTEL han cambiado mucho en este mes de Septiembre 2002, ahora ya no se puede decir que se compra AMD porque es mas barato, ya que actualmente los nuevos CPUs de AMD son mas caros o igual que INTEL.
      En el único lugar que he encontrado precios finales al público que es lo que interesa y no los precios de venta por 1000 unidades
      he visto que:

      el XP 2600 vale 390 Euros y el XP 2400 vale 270 Euros

      el Pentium 4 2´53 Ghz Northwood 533 vale 309 Euros (81 Euros mas barato) y el pentium 4 a 2,4 Ghz Northwood 533 vale 246 Euros (24 Euros mas barato)

      Los precios dichos los podeis ver en
      http://www.kmelektronik.de/root/shop4/x4l.html
      Elegir en el menu del lado izquierdo AMD o INTEL

      Yo hasta ahora me he comprado por casualidad, un procesador al doble aprox. del que tenía, primero un Pentium 166, luego un Pentium III 450 Mhz, y luego un AMD 900 Mhz, claro que lo importante no son los Mhz, sino la tecnología usada por el procesador, el rendimiento, la garantía del procesador, el soporte dado por los fabricantes de software y hardware, y la disponibilidad.

      Yo ahora estaba a punto de comprarme un AMD 2200 pero ahora ante los nuevos precios prefiero un Pentium 4 a 2,53Ghz. Que da más garantía, (AMD no da garantía, ver post de las garantías de AMD) tiene un mayor soporte por parte de las empresas de software, tiene las instrucciones SSE2, que son importantes en programas de diseño, tiene un rendimiento similar a un AMD 2600 y se calienta menos si no se hace hace overclocking.

      Como decia AMD no esta haciendo las cosas muy bien

      Ejemplo 1 - AMD ha anunciado su nuevos procesadores 2400 y 2600 el 21 de Agosto porque sabía que en esa semana Intel iba a presentar sus nuevos Pentium a 2,8 Ghz. El problema es que desde esa fecha hasta hoy día 26 de Septiembre, nadie en Europa y creo que en ninguna parte del mundo ha visto estos procesadores en las tiendas. Sólo existe el anuncio y nada más.
      Sin embargo los Pentium 4 2,8 Ghz estan disponibles de pocos días después de su lanzamiento, claro que valen más de 700 Euros. Y todavía no se tiene ni idea de cuando estarán disponibles los de AMD y más aún en España que incluso es difícil encontrar un AMD 2200 que esta desde Mayo 2002!!!!
      En las tiendas tienen AMD 2000 o 2100 pero no 2200.

      Ver aqui http://www.theinquirer.net/?article=5584

      Y además ha retrasado en varias ocasiones su Hammer, Opteron y Barton y ya las empresas no se fian de lo que diga AMD porque no pueden confiar en que cumpla lo que dice. Ante el nuevo retraso de varios meses de sus nuevos procesadores, sus acciones han bajado bastante y han perdido credibilidad.También el NO haber puesto el soporte a 333 MHz en los XP 2400 y XP 2600 a molestado a varias empresas de placas base y fabricantes de memorias.

      Y por si fuera poco ha prometido el nuevo XP 2700 para el 1 de octubre del 2002.
      ver noticia en http://www.theinquirer.net/?article=5562
      Pero si ni siquiera estan los 2400 y 2600 como va a sacar el 2700.
      Y ¿ porque no ha puesto antes el bus de 333Mhz ?

      Ejemplo 2 - AMD ha publicado que es imprescindible el uso de un buen ventilador que tiene que estar hecho de cobre, y no de aluminio, porque el calor desprendido por los 2200, 2400 y 2600 es grande y la superficie de disipación muy pequeña, y si se pone de aluminio, no tien suficiente velocidad de transmision del calor como para refrigerlo en condiciones. O sea que necesita de una gran capacidad de refrigeracion para poder mantener los CPU a partir del 2200.

      Ejemplo 3 - AMD pidio a los fabricantes de placas base desde el 10 de Junio 2002 que incluyeran en sus placas base un sensor de detección del nuevo termodiodo que llevan estos nuevos CPUs, pero el problema es que muy pocas empresas le han hecho caso, que yo sepa sólo ASUS y otra empresa más tiene soporte.

      Ejemplo 4 - AMD no da ninguna garantía sobre el procesador si no es en caja ver –-> http://www.amd.com/es-es/Support/0,,238_251_5270,00.html

      Ejemplo 5 - AMD no le pone nigún dfusor de calor a sus procesadores para favorecer la superficie de contacto entre el pequeñisimo chip y el ventilador y que se puedan refrigerar mejor. El pentium 4 sí lleva un gran difusor de calor.

      Desde el 1 de Septiembre del 2002 en que Intel decidió bajar el precio de todos sus procesadores hasta un 62% las cosas ya no son lo que eran. Y ya nos se puede decir AMD es mejor porque es mas barato.

      Lo que si es evidente es que tiene mucho mas rendimiento AMD a igualdad de MHz, o sea un AMD a 2 Ghz (el XP2400) es superior a un Pentium 4 a 2Ghz Northwood.

      Aunque el AMD ahora es mas caro que el pentium 4 a igualdad de MHz, ya que XP2400 vale unos 270 Euros y el Pentium 4 a 2Ghz vale 200 Euros. Por 270 Euros te puedes comprar casi un Pentium 2.53 Ghz, que es igual o mejor que el XP 2400.
      Sobre todo teniendo en cuenta que el XP2400 NO EXISTE Y NO SE PUEDE COMPRAR AÚN.

      Yo nunca antes había pensado que iba a estar de parte de Intel pero bueno, las cosas cambian y lo que antes era de una manera ahora es de otra.

      publicado en Procesadores
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: Atencion, Garantias De Amd

      Es verdad que el responsable de la garantía del procesador es siempre la tienda que lo vendió. Y la tienda tiene que preguntar al proveedor mayorista.
      Pero AMD (como se ha dicho antes arriba) no da ninguna garantía bajo ningún caso a no ser que sea uno de los de caja

      Esto esta sacado de la pagina de la web de AMD en español http://www.amd.com/es-es/Support/0,,238_251_5270,00.html y queda bien claro que ellos no ofrecen ninguna garantía si son sin caja y son los distribuidores y las tiendas los responsables de querer dar o no la garantía.

      –------------------------------------------------------------------------
      Preguntas frecuentes sobre temas de garantía

      Pregunta: El revendedor que me vendió un sistema que tiene un prodesador AMD me informa que la garantía ha expirado. ¿ Se puede extender el período de garantía de AMD para el procesador?
      Respuesta: No. La garantía de AMD NO cubre productos vendidos por revendedores, NI PREVE extensiones de períodos de garantía como indicado en la documentación que llegó con el ordenador.

      Pregunta: ¿Si tengo un procesador sin-caja , a quién consulto si mi problema está cubierto por la garantía?
      Respuesta: Debe contactar con la compañía que se lo vendió, o el fabricante del sistema. Si se le fué construido y montado por un ingeniero, contacte con él. Además, fíjase en la documentación que llegó con el sistema, para ver si hay condiciones de garantías específicas. AMD no se responsabiliza de los procesadores de dicha procedencia.

      Pregunta: ¿Provee AMD algún período de garantía para la gama de procesadores sin-caja?
      Respuesta: No. La garantía limitada de AMD no cubre procesadores sin-caja vendidos por revendedores. AMD solamente provee de una garantía para sus procesadores en-caja.

      Pregunta: La garantía obtenida del revendedor ha terminado. ¿Provee AMD algún período de garantía para el procesador en-caja?
      Respuesta: Sí. Puede contactar con AMD después de terminar el período de garantía del revendedor, durante los tres (3) años posteriores a la fecha de compra.

      Advertencia:

      Los clientes que han obtenido un producto de AMD a través de la adquisición de un sistema con el procesador de AMD, o que han comprado uno de nuestros procesadores de un revendedor deben contactar con el ingeniero que lo montó o el revendedor que se lo vendió para ayuda acerca de la garantía.

      Hay dos clases de garantías para los procesadores de AMD.

      Procesador en Caja (PIB): cuando se compra el procesador con el disipador térmico en-caja, como en las imágenes siguientes.

      Procesador sin-caja: cuando se compra sin disipador térmico y sin caja oficial de AMD.
      –-----------------------------------------------------------------------

      Hay muy pocas tiendas en españa que vendan los AMD IN-BOX, y además como dice K@nu, la diferencia de precio es considerable, y ADEMÁS la garantía de IN-BOX tiene una condición importante, y es que para que dicha garantía sea valida, SÓLO se puede usar el ventilador que lleva la caja y no ningún otro que queramos ponerle. ¿ y si quieres ponerle refrigración por agua? Pues te quedas sin garantía ¿Y si quieres ponerle el estupendo Volcano 9?
      Pues te quedas sin garantía.

      Claro que es muy difícil que un procesador se queme sin hacer overclocking, pero existe la posiblidad. Puede ser que estes 3 años sin ningún problema (si tiene un bue ventilador) y puede que tengas mala suerte y se te estropee antes.

      ¿ como se puede vender algo que no esta cubierto por una garantía ? 😕

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: Sistema operativo. ¿cada cuanto lo (re)instalas?

      Yo tengo el Win2000 instalado desde hace 1 año y 7 meses y no he tenido que reinstalarlo ninguna vez, sin embargo en otra particion del disco duro tengo el windows millenium y también lleva el mismo tiempo, pero ultimamente esta haciendo ya cosas raras como no dejarme imprimir con ninguna impresora. Y otas cosas como que el explorer hay veces que da errores, y otras cosas y creo que ya es conveniente volverlo a instalar de 0.

      Uso desde hace unos 3 años el maravilloso y estupendo Norton Cleansweep (ahora versioón 2002) que mantiene el control sobre todos los programas que instalo y cuando quiero desinstalar algun programa es muy fácil elegirlo desde su menu ordenado y lo desinstala mucho mejor que el desinstalador del windows sin dejar basura y sin problemas.

      Y también tener organizados todos los programas en cajones diferentes, ya que he visto varios que pone todo, todo en el directorio de "Archivos de programas".

      Hay que mirar bien que se instala, y no instalar cualquier cosa que encontremos.
      En www.cnet.com y www.download.com hay muchas opiniones de usuarios de los programas de shareware y freeware más conocidos y te dicen si al instalarlo tiene spyware o provoca un caos en el registro del windows al querer desinstalarlo, o cosas así.

      publicado en Sistemas operativos
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: A igual precio que preferis amd 1800 o pIV 2Ghz?

      la propia AMD ha dicho que es imprescindible que los procesadores 2100, 2200 , 2400 y 2600 sean puestos con buenos ventiladores con base y estructura de cobre macizo, y no pueden ser de aluminio, al parecer debido al pequeñisimo tamaño del chip y al calor producido por ellos es necesario un componente de alta conducción del calor, y el aluminio no es lo suficientemente rapido como para refrigerarlo lo suficiente. Además si la placa base no lleva un controlador de termodiodo, cosa que solo ASUS y otra empresa tienen ya que las demas no tienen. Se puede quemar al cabo de un tiempo y la garantía del chip no cubre estos casos porque no se ha seguido la recomendación de AMD de poner dicho tipo de ventiladores.

      Esto esta escrito y dicho en la propia web de www.amd.com

      Ademas los AMD que se venden en caja, o sea el chip con su ventilador, la garantía se pierde si cambiamos el ventilador por otro que no sea el de la caja, debido a que no se garantiza que el ventilador que nosotros pongamos enfríe el chip lo suficiente.

      ¿ Cuanto mas podrían rendir los AMD XP si se calentaran menos ?

      No digo que los pentium 4 sean neveras, también se calientan y es necesario ponerles también un buen ventilador para refrigerarlos, pero los Pentium 4 tienen el "Heat Spreader" o sea el "difusor de calor" que es la chapita que esta encima del chip y que mejora considerablemente el contacto entre el chip y el ventilador aumentando mucho la zona de contacto y la distribución del calor.

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • Apartado CPU en foro Hardware

      Sería bueno poner un apartado de CPU en el foro de Hardware. ya que si hay un apartado de Placas Base, también lo puede haber de CPU, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de posts que hay en otras partes variadas del post acerca de las diferentes opiniones sobre INTEL y AMD principalmente y también otros procesadores como el VIA, Cirix, Transmeta y otros mas de otros fabricantes.

      Si se pusiera un apartado específico se tendrían todas las opiniones sobre AMD e Intel juntas, y habría que buscarlas en los diferentes apartados, que ultimamente he visto que estan en la parte "General"

      Creo que seria interesante. 🙂

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • 1
    • 2
    • 304
    • 305
    • 306
    • 307
    • 308
    • 308 / 308