• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. SpaceRay
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 465
    • Mensajes 6,160
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por SpaceRay

    • RE: MI nuevo mod SpaceMetal

      Muchas gracias por todos vuestros comentarios.

      Si, yo estuve en la campus party 2002 de Valencia, y tal como dice fredy 666 y J-Jump etsba cerca de la entrada en el lado derecho, a unas 6 - 7 filas mas o menos.

      Si, pronto voy a poner mas fotos para que la veais mejor.

      Las ruedas se quitan cuando hay que ponerla encima de la mesa, por ejemplo en una party.

      Al parecer, según me han dicho, en la revista Todolinux de este mes de octubre, hay un reportaje de la campus party donde hay una foto de mi caja.

      Lah, si es verdad que según me han dicho, he estado en varias televisiones, y es en la campus había mucha prensa y televisión y muchos venían a filmar mi caja porque era una de las atracciones de la party, junto con otras mods también muy atractivas, como una caja igloo metalica, una supertorre de metacrilato, una mod con el malo de spiderman metido DENTRO del ordenador y tenía unos 30 cm. y estaba iluminado con un neon verde para darle aun más efecto.

      publicado en Refrigeración
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: OT: Esto lo cubre la garantia??

      Davish

      le has hecho un entierro decente a la pobre hormiga que quedo calcinada en tu ordenador. ¿has llamado a su familia para informarles? 😄 😄 😄 😄

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: AMD vs. INTEL

      Albertovivar llevas razón, yo el día que ví (en Agosto 2002) que Intel iba a reducir el precio un 62 % (al final en españa un 50%) pensé que AMD lo iba a tener mucho más difícil, y pensé que ahora sí que iba a ser una guerra de procesadores en serio, o sea en casi igualdad de oportunidades a nivel de precio, sobretodo porque Intel tenía ya pronto un 2,8Ghz y AMD sólo tenía un 2200. Si un Pentium 2,4 Ghz iba a costar 200 Euros y un 2,53 Ghz unos 250-270 Euros. Muchas personas preferirían un Intel antes que un AMD.

      AMD no ha sabido reaccionar a esto y lo único que ha hecho es sacar cuatro procesadores virtuales que nadie puede comprar y los precios que yo sepa, siguen igual.

      Yo no soy de esas personas que se quieren comprar siempre el último procesador que sale con tal de tener lo último, de hecho tengo un Athlon 900.

      Lamentablemente el marketing de AMD es bastante pobre, claro que no tiene tanto dinero como Intel para hacer publicidad. Si vas al Carrefour, o a El Corte Inglés, en la parte de informática, ves varios carteles de Intel y varios ordenadores encendidos con las demos del Intel Pentium 4 que intel ha creado.

      Yo antes pensaba comprarme un AMD 2200 pero ahora pienso comprarme un pentium 4 a 2,53Ghz para que me dure mucho tiempo y no tenga problemas y con memoria 333 que el pentium 4 533 puede aprovechar, cosa que el AMD no puede.

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: MI nuevo mod SpaceMetal

      Antes no salio la foto.
      attachment_p_59296_0_caja-metalica-250-web.jpg

      publicado en Refrigeración
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • MI nuevo mod SpaceMetal

      Ya he terminado mi mod

      he estado dos meses para hacerlo pero al final ha quedado bien.
      Lo dificil de no modificar una caja es que tienes que hacerlo todo.

      Esto es solo una foto pequeña de muestra, como un aperitivo.

      Ya pondré más fotos en este foro y haré un comentario sobre la caja.

      Incluso le enviaré a MAz varias fotos para que las ponga en la galería.

      Si quereis verla en persona, estaré en las partys de montilla y en la de conectados.

      publicado en Refrigeración
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: La eterna duda!! XP vs PIV

      Yo había dado una sugerencia de crear un nuevo apartado en Hardware, que fuera microprocesadores, y entonces aqui se tendría algo organizado las ramas referente a los AMD vs Intel, y también de otros como el transmeta, los de VIA, los PowerPC del MAC, etc.

      También de noticias sobre estos chips y todas las dudas comentarios y preguntas que se quisiera poner.

      Ahora se ponen en varios apartados y hay que buscarlos, y hay en overclock, en placas base, en el foro general, etc.

      Sería bueno que se juntaran todas en un único apartado.

      publicado en Procesadores
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: La eterna duda!! XP vs PIV

      Gekkani:

      Lo que decía es que la última rama de AMD Vs Intel que tiene ya mas de 200 posts se inició en JULIO 2002 y entonces las opiniones eran diferentes, ya que en esa epoca si que había mucha diferencia de precio entre Intel y AMD y era preferible
      y mejor opción una AMD antes que un INTEL y muchos post hacen referencia al precio.

      Después de Septiembre esto ha cambiado.

      Y que yo sepa no hay otra rama más reciente que esta última.
      Por lo tanto las otras ramas son antes de septiembre 2002.

      publicado en Procesadores
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: La eterna duda!! XP vs PIV

      NOLDOR, Pues creo que los XP 2400 y XP 2600 NO están en yankilandia, ni en ningún lado, no existen todavía.

      La tienda de COMPUSA es una tienda muy famosa en USA y según creo es la que tiene siempre las ultimas cosas pero según se puede ver en la página de abajo, en USA el límite sigue estando en el XP 2200

      http://www.compusa.com/products/products.asp?site%5Fnav%5Fid=5004&srch%5Ftype=filter&attribute=817&seq%5F817=2&category%5Fid=5&attribute%5Fid%5F817=2%2CAMD%26reg%3B+Athlon%26%23153%3B+XP+with+QuantiSpeed%26%23153%3B+Architecture&attribute%5Fname%5F817=Processor+Class&filter%5Ftype%5F817=%3D

      Y en otras muchas webs también dicen que no se pueden comprar en ningún lugar. Al menos hasta hoy.

      Y si que es verdad y llevas razón en que muchas de las nuevas cosas que salen al mercado llegan mas tarde a España que a otros lugares, como son las placas bases, las nuevas tarjetas gráficas, las nuevas memorias. Es una pena.

      publicado en Procesadores
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: URGENTE!!! Qué placa me recomendais para un P4 2.4 a 133 por unas 23000 pelas?

      LA ASUS no es que sea mala placa, siempre han sido buenas, pero en el modelo nuevo por lo visto tiene algun problema, y creo que es especialmente con las Geforce 4, aunque no estoy seguro.

      Por cierto el Geforce 4 4200 es una excelente elección, ya que la diferencia con la 4400 es muy poca y con la 4600 es de solo un 10 - 15% y vale el doble.

      publicado en Procesadores
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: URGENTE!!! Qué placa me recomendais para un P4 2.4 a 133 por unas 23000 pelas?

      El bus es a 533 y no a 133, o es que es 133 x 4 = 533 ? .

      Las mejores placas para pentium según he visto en varias comparativas son las de Gigabyte y las de Abit.

      Pero las de ABit son mas caras.

      De Gigabyte la mejor es la GA-8IEXP , que aunque ponga XP al final no es para AMD 🙂 que valen unos 142 Euros o sea unas 23600 pesetas + IVA

      Viene muy completa y con todo lo necesario, USB 2.0, RAID, DDR 333, doble BIOS, tarjeta de Red.

      Y lo mas importante es que es bastante estable y de buena calidad.

      publicado en Procesadores
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: AMD-INTEL_La importancia de una buena tarjeta gráfica y no tantos Mhz

      En algunas revistas de este mes he vuelto a ver nuevos ordenadores que los presentan como una solución para el nuevo curso escolar y NO le ponen una buena tarjeta gráfica!!! Hay algunos que solo usan la tarjeta gráfica incorporada en la placa, que desde luego el rendimiento es malo.

      Eso lo hacen creo para que el niño o niña no puedan jugar a ningún juego moderno y se dediquen a estudiar.:D

      Eso sí el ordenador tiene un flamante y nuevo Pentium 4 a 2 Ghz o un AMD XP 2000.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: AMD vs. INTEL

      Hay que tener en cuenta que esta rama fue iniciado en JULIO 2002 y que han ocurrido muchhas cosas desde entonces hasta ahora Octubre 2002.

      Uno de los cambios importante (hay muchos) ha sido la rebaja de precios de hasta un 50% en los Intel pentium 4 a partir del 1 de Septiembre.

      Por lo que muchas opiniones de esta rama podrian variar en la actualidad a día de hoy

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: AMD vs. INTEL

      Para conmemorar el post nº 200 de esta rama
      que sigo regando para que no muera y siga creciendo.

      ver el post que hay en el apartado de Hardware / Placas base

      La eterna duda XP vs PIV , que por cierto ya no es PIV, sino P4, intel no quiso seguir con los numeros romanos porque no quedaba bien esteticamente y además no todos saben que "IV" significa 4 en numeros romanos, teniendo en cuenta que intel vende en todos los paises del mundo con muy diferentes culturas.

      En el pentium III, es fácil contar 3 palitos 😄

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: AMD vs. INTEL

      Al parecer los mejores Chips de AMD son los XP 2700 y XP 2800 ya que se calientan mucho menos y aprovechan bien las memorias DDR333 ya que el FSB es de 333.

      Aunque el precio de momento es muy alto. EL XP 2700 valdrá 349$ y el XP 2800 unos 397$.

      El Pentium 4 a 3 Ghz sale oficialmente en todo el mundo el 14 de Noviembre y lo bueno de esto es que supuestamente los chips por debajo bajaran de precio.

      Lo que no entiendo es porque no puso el FSB a 333 ya en los chips XP 2400 y XP 2600 que ya estarán disponible tal vez a mediados o fianles de este mes. El 21 de Octubre se cumpliran dos meses desde que AMD anunció estos nuevos procesadores, y el único motivo fué que en esa misma semana Intel presentaba el pentium 4 a 2,8Ghz.

      publicado en General
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: La eterna duda!! XP vs PIV

      NOLDOR

      pero tpko estan esas fantasticas reducciones de precios de intel

      ¿Noldor, Tu crees realmente que no estan estas reducciones de precio?

      ¿Sabes cuanto valía un Pentium 4 a 2,53Ghz en Agosto? Pues era entre 550 y 595 Euros. Y ahora vale entre 260 y 295 Euros

      Estoy de acuerdo que no es un 62% como ha sido en EEUU
      Pero si que es un 50%.

      publicado en Procesadores
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: La eterna duda!! XP vs PIV

      Mi intención era saber vuestra opinion sobre si merecia la pena desperdiciar micro con una placa de las que hay para PIV o desperdiciar el ancho de banda de las nuevas memorias con un AMD y su escaso FSB.

      Yo pienso que es mejor a día de HOY, comprar el pentium 4 a 2,53 Hz 533 con una placa con chipset 845E que soporte memoria DDR333 y ponerle memoria DDR333 de marca. Ya que de momento es la que mejor rendimiento tiene y menos problemas y tiene algunos programs optimizados para SSE2.

      Claro que ya depende también de para que quieres el ordenador, porque si es solo para jugar, o es para hacer overclocking, o es para usar programas profesionales de diseño y render 3D, o es para hacer video.

      Tal vez el mes que viene ya estén los nuevos XP 2400 y XP 2600 y se verá si son buenos.

      Por cierto el día 14 de Noviembre es la presentación mundial del Pentium 4 3.0 Ghz y también supuestamente van a bajar aún más los precios de los otros procesadores por debajo del de 3 Ghz.

      publicado en Procesadores
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: La eterna duda!! XP vs PIV

      Tal como dice Namiga, el procesador no lo es todo, es muy importante pero hay que tener en cuenta también el RESTO de componentes.

      Una buena placa base como las de ABit o Gigabyte.

      Una buena tarjeta gráfica, como puede ser una Geforce 4 4200, la diferencia a una 4400 es muy poca y a una 4600 es solo de entre un 10 y 15% y esta última vale el doble de precio.
      Y la nueva ATi 9700 es muy buena pero vale 450€.

      Muy importante es una buena fuente de alimentación de como mínimo 300W y que sea preferentemente de una marca conocida, las mejores son las de Enermax y Antec. La fuente es la que alimenta a TODOS los componentes del PC y puede provocar muchos problemas si es mala o poco potente.

      Una buena memoria de marca como Kingston, Corsair, Mushkin, Samsung.

      Un disco duro a 7200rpm con al menos 2MB de buffer.

      Y también es importante una buena caja con buena ventilación.

      publicado en Procesadores
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: La eterna duda!! XP vs PIV

      Gekanni : sí, se puede buscar en ramas anteriores y antiguas, pero la mayoría de las ramas son de antes de septiembre de 2002, o sea cuando había mucha diferencia de precio entre los procesadores de AMD e INTEL. Para elegir algún componente de un ordenador hay que considerar las noticias y consejos lo mas "frescos" y recientes posibles. De hecho yo antes siempre pensaba que AMD era lo mejor del mundo, por su buen rendimiento y buen precio y diponibilidad, y además porque era imposible comprarse un Intel que fuera mejor que el XP al mismo precio, pero ahora que AMD está cayendo en varios errores (ver al final), ya no es lo mismo que antes. Muchas cosas han cambiado desde septiembre

      Ahora que Intel ha bajado hasta un 62% de descuento en el caso del Pentium IV a 2,53 Ghz, que pasó de 650€ a 270 €. Y actualmente un XP 2600 vale 310 € (cuando se vendan claro)
      Por cierto el XP 2800 va a valer 450 € cuando salga en Enero, para esa fecha ya estará el Pentium 4 a 2,8Ghz a 350-400€

      Es verdad que el Pentium 4 puede aprovechar perfectamente las nuevas memorias DDR 333 y DDR 400 porque no esta limitado. He leido en la revista PC ACTUAL de este mes de octubre 2002, que hacen una comprativa de un XP con memoria DDR 333 y 400 y chipset KT400 y un pentium 4 con Intel 845E DDR 333 overclocleado a 400 y efectivamente el pentium 4 aprovecha muy bien las nuevas memorias pero el XP no puede. Hay una gran diferencia de rendimiento. El único XP que puede aprovechar las 333 son el XP 2700 y 2800 que llevan el FSB a 333, pero con las DDR 400 no les sirve.

      Según he visto el AGP 8x no sirve para nada, es sólo marketing y la novedad, y sí en el futuro tal vez se pueda usar, pero tendrás que cambiar la tarjéta gráfica y además el rendimiento según dicen puede mejorar en sólo de entre un 2 y 3%. NO se puede usar el hecho de que sea 8x para elegir una placa base.

      Cuando digo que AMD (o MAD como algunos la llaman ultimamente) esta haciendo varios errores que no se entienden, sacan procesadores nuevos solo en el papel , o sea para la prensa, pero hoy, más de 2 meses después!!! aún nadie puede comprar los nuevos chips, no están en ninguna tienda. Y peor aún los supuestos nuevos XP 2700 y 2800 que son para Enero 2002. Ya además en muchas comparativas se ha descubierto el gran problema de la limitación de la memoria a la hora de exigirle un alto rendimiento, ya que no puede y se queda atrás en las comparativas, y además tiene el problema de la alta temperatura, que según dicen lo han solucionado en parte en los ultimos XP pero que nadie puede comprar.

      ¿ Porque no ha puesto AMD el FSB 333 antes, al menos en los chips 2400 y 2600?

      ¿Porque AMD no ha puesto un disipador de calor cubriendo el chip y favoreciendo la distribución del calor y el contacto con el ventilador?

      ¿Porque los chipset de VIA KT400 para AMD dan problemas y los chips DDR400 para Pentium 4 no?

      ¿Porqué sólo 2 placas base de AMD tiene control de termodiodo y las demás NO?

      Sin control del termodiodo, si el ventilador se para por alguna razón (avería), o estuviera mal puesto, o en el peor de los casos se saliera, (cosa dificil si esta bien puesto), el XP coincidiendo con su nombre XPlotaría, se quemaría en segundos, como ya ha sido demostrado y ha muchos de este foro le ha pasado.
      El Pentium 4 NO se quemaría en estos casos SOLO bajaría el rendimiento bajando los MHz.

      ¿Porque no ha puesto AMD soporte para instrucciones SSE2?

      El programa de render 3D Lightwave 7, ha siso modificado para soportar SSE2 y la diferencia de rendimiento y velocidad es bastante. Otros programas también han sido optimizados para SSE2 consiguiendo mayor velocidad.

      Que conste que yo hasta ahora había estado siempre en favor de AMD, o sea no soy un amante de Intel y sigo sin serlo, pero es la única otra opción si no se quiere AMD al menos al día de hoy, ya que el mejor rendimiento de momento esta en el lado de INTEL. Para tener menos menos problemas, mas estabilidad y compatibilidad y seguridad es mejor un Pentium 4 533 Mhz Northwood con placa Intel 845E (no SIS) y memoria DDR 333 de buena marca o chipset 850 con RAMBUS 1066 (bastante mas cara)

      publicado en Procesadores
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • RE: Aquamark

      Hola, yo también estaba muy interesado en este benchmark después de ver las espectaculares fotos que se ven.

      He estado buscando en muchos lugares por todo internet y es muy dificil encontrarlo, en algunas webs que estaba, el link estaba roto o no disponible. En otros le habian obligado a quitarlo, ya que no es un programa público. Pero finalmente usando el copernic www.copernic.com he podido encontrar un sitio donde tienen el aquamark oculto, solo aparece con un link directo y no en la lista de downloads de esta web.

      El link directo para la descarga es www.hardcorner.org/aquamark.exe

      DATE PRISA EN DESCARGARLO PORQUE PUEDE QUE LO QUITEN
      Son 66 MB.

      Si te interesa, otro benchmark muy visual es GLXS o OpenGL Excess esta en www.glexcess.com (la web esta muy bien también) y también otro benchmark bueno es Vulpine GLmark www.vulpine.de. Ambos si son públicos y completos.

      ¿Sabeis de algun otro benchmark del mismo estilo que este bien?

      En la web de aquanox www.aquanox.de o mejor aún en la propia página del aquamark que es www.aquamark.de
      dice lo siguiente

      With the benchmark program AquaMark you can test the effectiveness of the video card of the user's computer under real world conditions. This means that AquaMark is not a demo-benchmark, as it contains a fully working game engine.

      AquaMark 2.2 has been published with some of the very early GeForce3 graphic cards. But this 'public' version didn't have any support by Massive Development. At the moment Aquamark is exclusively available (under NDA) to the press and IHVs to do a benchmark test.

      Si se leen las dos lineas en negrita, se ve que el programa no es una demo pública porque contiene el codigo motor completo del juego y es privado y en la segunda parte dice que sólo está disponible exclusivamente a la prensa y a IHVs y hay que registrarse y firmar un NDA para poder conseguirlo.

      IHV = Independent Hardware Vendor - O sea fabricantes de hardware, en este caso de chips o tarjetas gráficas como son los de esta lista http://www.glsetup.com/ihvs/

      Un NDA creo que es como un contrato diciendo todos los detalles de la empresa y fiirmando que el programa que se recibe es confidencial y no se lo podras entregar a nadie y usarlo solo en las condiciones que se diga en el contrato.
      Aqui hay un ejemplo de un NDA http://www.cablelabs.com/projects/cablehome/downloads/CableHome_NDA_Signup.pdf

      publicado en Software
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • AMD XP2800 - La papelería de AMD y sus inexistentes nuevos chips

      Ha aparecido en varios periodicos y webs de noticias de internet y en varios foros, que el "paper launch" se ha convertido para AMD en su nuevo deporte. Ya tiene 4 procesadores virtuales, desde el XP 2400 al XP 2800.

      AMD se dedica ahora a fabricar chips virtuales y hace solo presentaciones de chips en papel (en revistas y documentos presentados a la prensa) pero nadie los puede comprar. Sólo disponibles a los sitios web y revistas para que hagan reportajes de su nuevo chip y hagan comparativas.

      Mientras Intel cuando anuncia algo está disponible inmediatamente (aunque no siempre), claro que a un precio excesivo y hay que esperar unos 3 o 4 meses hasta que baje de precio.

      Si se lee bien la noticia del supuesto nuevo XP 2800, dice que sólo estará disponible para algunos fabricantes de PC de marca a finales de Noviembre y que no estará disponible para el público hasta Enero o febrero 2003 y costará 397 $ para 1000 unidades. Para esa fecha Intel ya tendrá el Pentium 3,2 Ghz y habrá bajado su Pentium 4 2,8Ghz al mismo precio, o sea unos 400$. Intel tiene previsto bajar sus precios otra vez entre Noviembre y Diciembre y a finales de Enero.

      A mi me encantaría y sería estupendo que AMD volviera a ser una empresa seria y no anunciara sus nuevos chips sino los va a poder vender aún y peor si todavía faltan 3 meses para su disponibilidad.
      Empresas como DELL, BEEP y otras justifican de esta manera el que ellos NO vendan ordenadores con AMD porque no pueden confiar en lo que AMD pueda suministrarles.

      Todo esta "papelería" le esta haciendo perder los papeles a nivel económico como empresa y debido a todos los fallos que ha estado haciendo durante este año, sus acciones en la bolsa se han venido abajo un 75 %. En enero 2002 tenia un valor de 20, ahora en Septiembre 2002, tienen un valor de 5 !!.

      Podeís comprobar este dato aquí http://finance.yahoo.com/q?s=AMD&d=c&t=1y&l=on&z=b&q=l

      Y mas aún pensar que en junio 2000, us sacciones valían casi 50 !!!! o sea diez veces más de lo que valen ahora.

      ver el gráfico este http://finance.yahoo.com/q?s=AMD&d=c&k=c1&a=v&p=s&t=5y&l=on&z=m&q=l

      Incluso ya he visto en algunos sitios hablar de la venta de AMD a otra empresa que pueda gestionar mejor la producción de sus chips y tenga fuerza suficiente para competir con Intel, (candidatos posibles ASUS y NVidia), o bien hacer una asociación de varias empresas para aportar más dinero a la investigación y poder fabricar más rápidamente los chips y no tener que hacer mas "papel"

      Claro que para ser justos, Intel tampoco se queda atrás en su estado economico y también ha perdido mucho en la bolsa pero no tanto como AMD. Intel tenía un valor de 35 en Enero 2002 y ahora tiene un valor de 15.
      Ver aquí http://finance.yahoo.com/q?s=INTC&d=c&k=c1&a=v&p=s&t=1y&l=on&z=m&q=l

      Y también para la misma fecha de Junio del 2000 las acciones de Intel valían 80 !!!
      http://finance.yahoo.com/q?s=INTC&d=c&t=5y&l=on&z=b&q=l

      Intel ha perdido también a causa del aumento de ventas de procesadores de AMD, por la diferencia de precio que ha habido entre sus procesadores hasta septiembre 2002 y el mejor rendimiento de los chips de AMD. Por eso Intel decidió rebajar hasta un 62% sus chips para poder competir con AMD.

      publicado en Procesadores
      SpaceRayS
      SpaceRay
    • 1 / 1