Ahora han sacado adaptadores para poner pentiums 4 de mas de 2 ghz en los zócalos antiguos, los de los primeros p4 que eran mas grandes (no me se los nombres). Intel en su día clamaba que no se podia poner un pentium 4 de mas de 2 ghz en estas placas, y con este adaptador se puede tener un northwood de 2,6 gigas (y si hubiera uno de 3 ghz y con bus de 100, apuesto a que también funcionaria en las primeras placas de willamette).
El tema de los tualatin, la tonteria que se inventó intel de que tampoco funcionaban en las placas existentes, cuando con algunas ligeras modificaciones en la placa y quitando patillas del micro, se puede poner en casi cualquier placa de pII/pIII.
En la otra mano, AMD, que con una placa con una bios actualizada, se puede poner un thoroughbred hasta en una KT133A (Cuanto tiempo hace de esa placa, señores)
Y ya, currandoselo un poco, un xp funciona perfectamente en un KT133, solo con tener bios que soporte morgan, y yo si puedo voy a meter un thoroughbred 1700 o 1800+, que tambien funcionará, y al desbloquearlo pondre un multiplicador de 17 o 18 en mi placa para aprovecharlo.
Cuantas veces ha cambiado de zócalo AMD desde el lanzamiento del thunderbird/duron? acaso el barton llevará otro zocalo?? - Que pasó en su dia con quien compro un p4 de los primeros y a los nueve meses de salir las placas cambiaron de zocalo???? que se esta viendo que va a pasar ahora con estos supuestos p4 de mas de 3 ghz????
Que cada uno saque sus propias conclusiones, un saludo.