• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Speaker
    3. Mensajes
    S
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 30
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Speaker

    • RE: Recuperar RAID

      Al final quitando 2 HDs (de 15) consegui arrancan un LiveCD de Ubuntu 9.04. Puede acceder a un RAID, pero los datos que necesitaba se guardan en el otro. Asi que los hemos dado definitivamente por perdidos.

      De esos datos no habia copia de seguridad. 😞

      Muchas gracias.

      publicado en Hardware
      S
      Speaker
    • Recuperar RAID

      Hola,

      en mi curro se nos ha fastidiado un server con dos arrays de discos en RAID 5 y estamos viendo si se puede haber algo para recuperar los datos. La cosa es rara, pues la controladora RAID (una Adapter de 16 puertos SATA) se queda pillada cuando tiene todos los discos metidos, le sacamos uno que supuestamente falla y empienza a funcionar. Si arranca, nunca ha terminado de cargar el Red Hat que tiene. Posteriormente se ha negado a arrancar con otros discos y el viernes lo dejamos con 4 discos fuera.

      He estado pensando en si habra algun software de recuperación de RAID que funcione desde un LiveCD. Otra cosa en la que he pensado es que quizas la controladora no coja los discos duros, pero si un PC normal. ¿Se podría hacer una imagen de todos los discos y luego usar un software para poder extraer los datos del RAID?

      Muchas gracias.

      publicado en Hardware
      S
      Speaker
    • CPU Mod a un E4500

      Hola,

      me he actualizado a un E4500 (2'2GHz). Mi placa es una ASROCK 4Core1333 Viiv, se supone que me permite subir el voltaje en la BIOS (entre low, high, etc…), pero por lo que veo siempre le pone el voltaje de la CPU a 1'28v. Con ese voltaje pongo el micro estable a 2'8GHz, pero a 2'825GHz ya me detectar errores con el ORTHOS a los 20 minutos (Y no es por problemas de temperatura.).

      En esta review:

      http://www.madshrimps.be/?action=getarticle&number=5&artpage=2786&articID=610

      He visto que es posible hacer algo a los pines de la CPU para subirle el voltaje a 1'4v y quiero hacerselo (A ver si llego a los 3GHz.). El problema es que no entiendo muy bien la explicación. ¿Alguien me puede decir como "puntear" (o como se llame lo que hay que hacerle) los pines? ¿Que material hay que usar?

      the green is insulated with a piece of tape.

      ¿Esto a que se refiere? ¿A que hay que aislar ese pin con un pedazo de cinta aislante?

      Muchas gracias.

      publicado en Overclock
      S
      Speaker
    • Problemas con una RMA de Maxtor

      Hola,

      os cuento el problemilla que tengo:

      A mi hermana se le casco el HD (Un Maxtor 200GB que no habia tenido mucho trabajo.) y despues de recuperar todo lo que pude, lo mande a que me dieran uno operativo. El 14 de julio lo mande por correo postal al centro de recogida en Madrid. El dia 18 de Julio me informan de que me han enviado un HD, pero todavia no sé nada de él.

      Puse que me lo enviara a mi trabajo y avise de que llegaria algo para mí. (Hay una oficina de mensajeria, es un organismo público y aqui hay muchísima gente.) La semana de 23 al 27 de julio estuve de vacaciones y puede que me llegara al trabajo. He preguntado en la oficina de mensajeria (Donde llegan todos los paquetes.) y nadie sabe nada.

      Por otro lado, la empresa de mensajeria por la que me lo han mandado se llama EXCEL TRANSPOST INT y su web solo biene un dibujito y sus datos de contacto. Al parecer es de Bankong. Asi que os quiero preguntar si veis nomal que tarde tanto tiempo. ¿Algún consejo?

      Bueno, por lo menos los HDs están baratos. Esperare una semana más y si no le comprare uno. (Western Digital)

      publicado en Hardware
      S
      Speaker
    • Imposible forzar una Gigabyte GA-945P-S3

      Hola,

      resulta que le aconseje a un amigo comprarse esta placa base y un Conroe E4300 con la idea de hacerle overclocking. Se pillo unas memorias DDR 2 666. El problema es que el otro día estuve intentado hacrle overclocking al micro y era imposible.

      Para forzar esa placa base (creo) que en la BIOS hay que activar una opción llamado CPU HOST CLOCK CONTROL y luego aumentar la CPU HOST FREQUENCY. Pues siempre que lo cambiaba, el PC se reiniciaba tras salir la pantalla de la BIOS y esos valores volvian a la configuración por defecto. Intente hacerle un minimo overclock, pero me fui imposible conseguir ni 1850MHz. A lo minimo que lo tocara, el PC se reiniciaba y se ponia a su velocidad de fabrica.

      De este link podreis bajar el manual:

      http://www.gigabyte.com.tw/Support/Motherboard/Manual_Model.aspx?ClassValue=Motherboard&ProductID=2324&ProductName=GA-945P-S3

      Necesito ayuda. Muchas gracias.

      publicado en Overclock
      S
      Speaker
    • RE: Problema con el conector Firewire de mi caja

      El problema no es que no sepa el orden, el problema es que son conectores fisicamente incompatibles. Uno es el estandar Firewire y el otro es como el que sirve para conectar los USB internos.

      publicado en Hardware
      S
      Speaker
    • RE: Problema con Maxtor Diamond Max 10 SATA2 320GB

      A mi tambien me paso que W borro todo mi HD tras bloquearse. Lo que paso es que se borro la tabla de particiones, pero puede recuperar el 99% de los archivos. Puedes ver mi caso aqui:

      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?t=47467

      Lo que te pasa me suena más a que WXP solo reconoce HD de 131GB como máximo. Para que WXP pueda manejar HD mayores, hay que tener instalado el Service Pack 1. Así que instalalo y espero que asi se solucione tu problema.

      publicado en Hardware
      S
      Speaker
    • Problema con el conector Firewire de mi caja

      Hola,

      tengo un problemilla. Estoy montando una caja Ms-tech LC-182 y quiero sacarle por el portal un puerto firewire. El problema es que la tarjeta que tengo tiene la salida Firewire en su forma estandar de 6 pines y el conector de la caja viene en forma de 6 cables sueltos (Como suelen venir los conectores USB internos) etiquetados TPA-, TPA+, TPB-, TPB+, VG y VP. ¿Sabeis como puedo conectarlos? ¿Hay adaptador para eso?

      Gracias.

      publicado en Hardware
      S
      Speaker
    • RE: Todo el HD perdido ¿Sugerencias?

      Bueno, parece ser que vuelvo a tener suerte (Hace un par de meses meti la pata al reinstalar WXP y estuve a punto de perder una partición, al inal solo pedi un par de GBs poco importantes, pero eso ya es otra historia.)

      Al parecer lo que se habia jodido era la tabla de particiones del HD y con dos programas he conseguirdo "resucitar" las particiones y poder salvar el resto de los datos.

      Después de probar varios programas, (Espero que esto no se considere publicidad) con el Partition Table Doctor 3.0 para W consegui "resucitar" dos de las 4 particiones que tenia en el HD. O sea, consegui asignarle a dos de esas particiones letras de W y podía acceder a los datos. (Con la herramienta "Rebuild Partition Table") El problema es que representaban 10/150GB, no podía recuperar las otras particiones por más que lo intente.

      Luego, con el Active Partition Recovery 5.0, he podido recuperar las otras dos particiones, pero con el problema de que solo puedo acceder a una a la vez. Si intento recuperar la partición grande, no me deja porque dice que su espacio esta solapado con el de otra partición. Así que tuve que borrar una de las particiones que recupere antes para poder acceder a la partición más grande.

      Hay una opción de estos programas que es hacer una copia de seguridad de la tabla de particiones. Nunca antes lo había escuchado, pero creo que es importante hacerla. Así, en estos casos, recuperar las particiones es más fácil. A partir de ahora yo lo hare.

      Así que estoy usando el portatil de mi hermana para salvar los datos de dos de las particiones más pequeñas (40GB en total) y luego recuperare la partición grande (de 110GB). Así creo que podre recuperar todos los datos y lo que es mejor, no se habrán perdido sus nombres ni sus rutas. Luego con el Particion Magic formateare las particiones pequeñas y le volvere a meter los datos que tenian antes.

      Gracias por vuestros consejos. Desde hace tiempo quiero montarme un sistema RAID 5 (con al menos 3 HDs), pero me falta el dinero y las ganas (Tener que reinstalar W y me preocupan los problemas que me pueda dar la controladora RAID.) ¿Es cierto que si se "rompe" la controladora RAID se pierden todos los datos almacenados? También he pensando en comprarme un servidor de HDs externos. Bueno, ya veremos lo que hacemos. Todavia me quedan unas cuantas horas para poder cantar victoria. (Los archivos pequeños se copian taaannn leennntttooooo….)

      publicado en Hardware
      S
      Speaker
    • Todo el HD perdido ¿Sugerencias?

      Bueno, anoche mi WXP se colgo (Algo que venia haciendo de vez en cuando desde que me meti un AMD X2) mientras copiaba varios GBs de un HD a HD. Tras reiniciar el HD origen de los datos se ha perdido.

      Es un Maxtor 160GB (Por supuesto lleno al 95%). El HD tenia 4 particiones y ahora mismo el WXP no me reconoce nada. Dice que el HD está sin formatear. El Partición Magic también me dice lo mismo. Tengo el Speedfan y la herramienta SMART me dice que ese HD está perfecto, por lo que es posible que el HD este fisicamente bien. Ese HD tenia "arranque", pero ahora tampoco puedo arrancar el PC con él, también se ha perdido. Creo que es posible que se haya borrado la tabla de particiones o algo similar, con mucha suerte las particiones y los sistemas de archivos estarán intactos.

      Ahora mismo voy a probar a usar programas de recuperación de datos, a ver si hay suerte. ¿Alguna sugerencia?

      Gracias.

      Speaker

      publicado en Hardware
      S
      Speaker
    • RE: La garantia LIMITADA de Apple para los ipod ¿ solo un año ?

      Hace unos años las organizaciones de consumidores anunciaron con gran bombo de que habían conseguido que los fabricantes tuvieran que das dos años de garantía, pero era falso. La ley que reformaba la garantía decía que la garantia obligatoria era de un año y que lo de los 2 años de garantía exigian que un perito certificara que el producto se había jodido porque venía mla de fabrica. O sea, si consigues que un perito te firme que tal cosa viene mal de fabrica, por ley, tiene que darte garantia y si no te la dan puedes llevarlos a juicio con todas las de la ganar. Pero conseguir eso es una utopia, así que solo te van a dar un año.

      Yo me entere porque tuve un problema con una grabadora de DVD Pionner (Cuando costaba 132€). Así que hay que joderse. Eso si, cuando me compre mi nuevo monitor CRT 19" lo primero que vi fue que me ofrecieran el máximo periodo de garantía (Philips 3 años.) Personalmente me parece penoso que una empresa solo dé un año de garantia en sus productos, que poro confían en que lo que fabrican dure.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      S
      Speaker
    • ¿Puede traer problemas refigerar solo una parte del HD?

      Hola,

      a Sevilla ya ha llegado el veranito y vaya como se nota. (Y yo sin aire acondicionado).

      Tengo un ventilador doble de alumnio para HD y se lo tengo puesto a mi Maxtor 250GB (Echandole el aire sobre la planza). También tengo un Maxtor 160GB que tengo puesto debajo del ventilador para que le quite algo de calor, pero con eso se me estaban poniendo los HD a unos preocupantes 40ºC (el del ventilador doble) y 42ºC (el que no tiene ventilador directamente). Tengo la caja abierta y el sensor de la placa me esta indicando 40ºC, aunque calculo que mi habitación estara sobre los 27-9ºC.

      Como esas temperaturas me preocupaban le he puesto un ventador de 8cm para que les eche aire perpendicularmente a ambos HD. El problema es que solo he podido poner el ventilador de manera que le echen el aire a la segunda mitad de los HD, pues para ponerlo de otra manera tendría que cortar la caja. Ahora mismo tengo los HD a 34ºC (medidos con el Speedfan via SMART.), pero queria consultaros si os parece que pueda afectar a los HD que el aire les de solo sobre una parte. El ventalador del HD les echa el aire a todo lo largo, pero como he puesto este ventilador solo les da a la mitad del HD. ¿Puede haber problema de que una parte este más fria que la otra y eso "afecte" al HD? ¿O el metal conducira el calor y no habra problemas?

      Muchas gracias,

      Speaker

      publicado en Refrigeración
      S
      Speaker
    • RE: Problemas con HD Maxtor 6L250R0 (250GB)

      Bueno, WXP ha vuelto a darme motivos para defraudarme. He probado el HD en otro PC y allí no ha dado ningún problema grave. Luego lo he probado con otro WXP que tengo instalado en mi PC y funcionaba bien, sin ningún problema. Así que el problema es que el WXP que utilizo normalmente no se lleva bien con el HD y me toca reinstalar (Bueno, después de 18 meses ya iba tocando).

      He desintalado los drivers IDE de SIS del WXP que uso normalmente y el HD iba sin problemas, pero sin UDMA (en modo PIO, muy lentttooooo…). Lo he vuelto a instalar y han vuelto los problemas (el Total Commander me dice que el disco de destino esta lleno). Así que intentare reinstalar WXP porque finalmente parece que la culpa no es del HD.

      publicado en Hardware
      S
      Speaker
    • Problemas con HD Maxtor 6L250R0 (250GB)

      Hola,

      acabo de comprarme este HD y ya me estoy lamentando (la semana pasada le compre un HD de 200GB a mi hermana y ningún problema, pero con este…)

      Uso WXP con el SP1 instalado. Windows me reconoce el HD y con el "administración de discos" lo he particionado en dos (de 20 y 213GB) sin problemas. El problema viene a la hora de formatearlo. Le he hecho un formateo rápido y uno lento (ha tardado mas de una hora) y al finalizar el proceso me dice que ha habido un error en el formateo. Con las dos particiones igual. Sin embargo me aparece la unidad y puedo crear subdirectorios, crear archivos y copiarlos con el explorador de windows.(Pero a veces la copia sale corrupta.)

      Si intento copiar algo con el Total Commander (antiguo Windows Commander) me dice que no hay espacio libre en el HD. Si hago un CHkDSK me dice que las unidades estan bien. Pero si formateo desde la consola de comandos del WXP me pregunta por una etiqueta para la unidad y luego me diec que tan etiqueta es incorrecta y no hace el formateo.

      Por otro lado he intentado formatear las unidades desde el Partition Magic 8.05 y aunque me deja hacerlo sin mostrarme errores, el resultado es el mismo. He cambiado el tamaño de las unidades y el resultado es el mismo.

      Estoy que ya no se que hacer. He estado buscando información y lo único que he encontrado es que parece que WXP tiene problemas con HD con 16MB de cache y que necesita una actualización. ¿Alguien sabe de que actualización se trata?

      Muchas gracias.

      Speaker

      publicado en Hardware
      S
      Speaker
    • RE: Grabadora Pioneer 106 agonizando?

      Mi Pioneer 106 se "arreglo" casi sola. Despues de joderme 2 DVDs verbatim y de intentar durante horas grabar algo en un DVD-RW fue toquetearlo los conectores (sacarle el cable IDE y el de electricidad) y desde entonces me funciona sin ningún problema. Quizás fuera que tuviera un conector mal puesto. Parece ser que he tenido suerte. Hace unas horas grabe un DVD y he grabado algunas decenas de DVDs desde entonces.

      publicado en Hardware
      S
      Speaker
    • Grabadora Pioneer 106 agonizando?

      Hola,

      tengo una Pionner 106 desde hace 22 meses y ultimamente me esta fallando. Sencillamente deja de grabar cuando le parece y me jode el disco. Lee perfectamente. Me pasa tanto con DVD-R Verbatim MCC como con DVD-RW. La he probado en el mismo PC, pero bajo otro Windows y me hace lo mismo. Si la grabación dura menos de 10 minutos (grabando a 4X) tengo posibilidades de que me grabe perfectamente el DVD, pero es que cuando le viene en gana, se apaga el led frontal y deja de grabar. El nero una vez me ha dado el error de "medio incorrecto", pero las demas veces ni se entera y se queda bloqueado.

      Se supone que entra dentro de la garantia, pero en la factura pone que la garantia corre a cargo del fabricante. Veremos que es lo que hace Pionner y como contacto con ellos. El lunes llamare a la tienda a ver que es lo que me dicen.

      Me esperaba que la Pionner me durara mas, habre grabado 400DVDs. ¿Que grabadora me recomendais que me compre? (Que no sea Pionner) (Alguna con Lightscribe)

      ¿Alguna sugerencia? Gracias.

      publicado en Hardware
      S
      Speaker
    • RE: Pregunta sobre micras

      Lo tenia en unos apuntes, pero estoy muy vago para buscarlo y te lo explicare de memoria:

      Un transistor tiene 4 contactos electricos. Dependiendo de si entre dos contactos fluye corriente electrica, una corriente electrica fluye entre los otros dos contactos (o entre uno de los anterios y otro nuevo, mientras que el cuarto esta conectado a tierra). Las micras son la distancia que hay entre dos de esos contactos, cuanto menor sea la distacia, mas pequeño se podra hacer el transistor.

      La última pregunta ya no la tengo tan clara, es la tipica pregunta que se supone que todo el munco conoce, pero que no se encuentra en ningún libro. Creo que es porque cuando mas pequeño es el transistor menos energía es necesitaria para hacerlo pasar de estado (cerrado, abierto), por eso los micros actuales funcionan con 1.3v, 1.5v, 1.7v…. Ello conlleva que se calienten menos. Al parecer, los chips de las GF 6600 GT se pueden poner hasta a 140ºC, pero yo considero "insano" hacer trabajar a un chip por encima de los 60-65ºC.

      Por otro lado, al hacerlo mas pequeños, más rápida es esa conmutación de estados y, por lo tanto, a mas MHz se les puede hacer funcionar.

      publicado en Procesadores
      S
      Speaker
    • RE: XFX GF6600 256 vs SAPPHIRE X700 TOXIC 256

      Antes de comprarte una GF 6600GT comprueba si tu fuente es capaz de aguantarla. Necesitaras una fuente con una salida a los 12V de minima de 16A (si no recuerdo mal).

      Yo me compre una ASUS N6600 (NO GT) y me va perfecta con el core a 300MHz o overclockeado a 400MHz. A 420MHz también la he puesto, pero una vez la puse a 440MHz y se me reinicio el PC. Me parece que era problema de la fuente. Tengo una fuente generica de 420W con una salida a los 12V de 17A.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      S
      Speaker
    • RE: Intel cava su propia tumba: DRM emebido en Pentuim D

      La arquietctura x86 contiene desde el principio centenares de instrucciones CISC, por lo que cada procesador compatible x86 es CISC. Las arquitecturas RISC no van a desaparecer, pues son las que permietn segmentar un micro, con lo que se puede elevar su rendimiento y frecuencia de reloj.

      El 486 era un micro CISC.
      El Pentium era un micro que contenia internamente dos 486 (una con la unidad de coma flotante y otro sin ella.) Ademas, dicha unidad estaba segmentada (pipeline). Eso le permitia empezar a procesar una instrucciíon antes de que la anterior hubiera terminado. Eso multiplicaba el rendimiento de los Pentium en operaciones de coma flotante con respecto a los 486.
      El segmentar un micro permite aumentar su frecuencia de reloj y aumenar su rendimiento, pues puede procesar varias instrucciones a la vez (aunque no paralelamente). Pero es imposible segmentar un micro CISC, pues la segmentación requiere que las instrucciones a procesar sean "sencillas" o sea, no permiten operaciones aritmeticas que accedan a la memoria del ordenador. Solo permiet operaciones aritmeticas entre registros o operaciones de cargar/almacenar el valor de una posición de memoria en un registro.
      El Pentium Pro era un micro enteramente segmentado, ello elevaba consideramente el rendimiento, pero necesitaba que antes de procesar una instrucción CISC, esta se conviertiera en una o varias operaciones RISC.
      El Pentium II y Pentium III son evoluciones del Pentium Pro.
      Con el Pentium 4 se elevo el numero de segmentos a 20 y en los nuevos modelos a 32 estados.

      Los AMD K6 creo que eran segmentados, pero no asi su unidad de coma flotante, con lo que su rendimiento en este tipo de calculos eran inferior a los micros de Intel. Para elevar su poetncia creo que legaron a incluir en el micro 3 unidades de coma flotante.

      Los AMD K7 dividen cada instrucción CISC en dos instrucciones RISC (o solo a una, dependiendo del tipo de instrucción), una de acceso a memoria y otra de operacion ALU (Arimetrico-Lógica). Son micros segmentados, aunque su pipeline no es tan larga (10 ó 12 estados), con lo que a menor frecuencia de reloj consiguen un rendimiento "equivalente" a los de los Pentium 4.

      Son las 04:33 y no tengo ganas de dormir. Por eso he escrito todo esto. Si me he equivocado en algo que alguien me corrija.

      publicado en Procesadores
      S
      Speaker
    • RE: Asus Nx6600-vtd Agp 128mb

      Si, por supuesto que voy a cuidar de que me encanjen una con memorias de 64 bits. Ya me cuide cuando me compre la GF FX 5200.

      El problema que tiene la Gainward es que tiene dos versiones: la normal y la Golden Sample.
      Parece que su sistema de control del ventilador solo funciona con las Golden Sample. Me parece una tonteria sacar dos tarjetas gráficas iguales salvo por esos detalles.

      http://www.gainward.com/html/product/vga/PCI-Express/6600GT/1960pcxxp.htm

      "EXPERTool™ is Gainward's performance tuning utility that allows the user to easily adjust the engine clock and memory clock of any Gainward product from NVIDIA's recommended default settings to even higher settings. Gainward offers the end user the choice to either run the board in “ Safe Mode Setting ” or at “ Enhanced Setting ” (“ Golden Sample™ ” products only, featuring a more stable design with faster memory)"

      ¿Solo las Golden Sample puede usar el Expertool? La diferencia de precio es escasa, pero me parece una guarreria. Es dividir aun mas el mercado y sacar tarjetas solo por sacarlas.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      S
      Speaker
    • 1 / 1