• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. starball
    3. Mensajes
    S
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 1
    • Temas 1
    • Mensajes 96
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por starball

    • RE: AIUHB 2400+ @ 3200+

      Probado en 4 equipos dando el mismo resultado. Tenemos el sandra 2003 profesional.

      Visto por 2 profesionales del diseño grafico, y los 2 coinciden que es un FAKE.

      Como no tengo ni puta idea, que os den por el culo a todos, propongo ser baneado, para que nadie de mi empresa actue en mi nombre, y ya no me veis mas por aqui listillos.

      Saludos e igualmente.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: AIUHB 2400+ @ 3200+

      FAKE COMO UN PIANO:

      SEGUN LA BASE DE DATOS DEL SANDRA UN 3000+ DA:

      ALU: 6904
      FPU: 3670

      Ademas la barra de color esta igual en el "supuesto" 3400+ y en el 3000+, demasiado burda la falsificacion.

      Un P4 2666 da:

      ALU: 4745
      FPU: 3492

      Puedo dar mas datos, pero no es necesario….se cae por su propio peso (probar a ejecutar el sandra).

      Te hemos pillado.

      Saludos

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Nada mal para un williammette

      El primer paso para el cambio de 0'18 a 0'13 micras fue el cambio de socket de 423 a 478…, todos los micros P4-s478 que no lleven el apellido "A" despues de la frecuencia de funcionamiento serigrafiado encima del micro son tipo willamette (0'18 micras) y los A (0'13 micras) son northwood.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Nada mal para un williammette

      No existen willamette de 0'13 micras, si algun programa te lo dice, ese programa esta flipando….., te lo puedo asegurar con fundamento. Algunas series de willamette 1600 y 1700 llegan a funcionar a 133 de bus (533 FSB).

      Es buena marca de overclock para un willamette 0'18 micras (como ya he dicho no existen los 0'13).

      Saludos

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Socket 478: cuanto dará de sí?

      Por supuesto que si, intel ha hecho siempre esto y es una gran putada para el usuario final, lo que pretendo decir es que eso de no te va a valer una placa con un 845PE para dentro de unos meses con el nuevo bus de 800 Mhz no es verdad del todo, ya que la gente desconoce que poner el 845PE a 200 Mhz no se le esta overclokeando, si no que se le esta haciendo correr a la velocidad para que fue diseñado su core, otra cosa es el tema del overclock….ya se vera cuando haya procesadores de 200 Mhz fsb.....

      Me consta que hay gente que esta modificando bios de 845E para placas, al menos EPOX y ABIT que permiten activar el HT, aunque de manera particular y en fase BETA.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      S
      starball
    • RE: Socket 478: cuanto dará de sí?

      Yo no me invento nada….el core del 845PE esta diseñado para 200 Mhz de FSB....el que corra "oficialmente" a 133 es por razones empresariales. Estos datos los se porque por suerte o por desgracia, mi empresa tiene una estrecha relacion con INTEL y lo se de primera mano...., que os lo creeis, bien, que no...pues me la suda....
      Es mas; la revision B del 845PE ya esta preparado, por si las circunstancias asi lo aconsejen.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      S
      starball
    • RE: Socket 478: cuanto dará de sí?

      …efectivamente el 845E soporta HT, solo hay que actualizar la bios de la placa base (otra cosa es que los fabricantes de las placas base quieran, pues haria competencia a las placas con el 845PE).

      El socket no lo van a cambiar...lo que ocurre es que algunas placas base se quedaran cortas para suministrar corriente a los futuros micros (cosa solucionable, si se te da bien el soldador....).

      El FSB 800 (200x4), es perfectamente posible con el 845PE, ya que esto lo posteo desde un P4-2400@3240 en una placa BE7 (845PE) con un bus de 720 Mhz (180x4)....y el chipset esta "frio" y estable 100% con TODO....segun fuentes de intel el 845PE esta preparado para llegar a los 200 Mhz de FSB sin problemas (otra cosa son las placas como ya he dicho antes...), esto es debido por si se producen problemas con el futuro chipset de fsb 800 Mhz, seguirian tirando con el core del 845PE, con una nueva revision "B" de el, capaz de dar soporte oficial a DDR400 e incorporar AGP 8X.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      S
      starball
    • RE: Existe alguna modVcore para el celeron con núcleo coppermine?

      http://www.vr-zone.com/guides/p3mod/

      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Guerra AMD-Intel

      Je…je....con un Celeron desbloqueado de fabrica (sample de ingenieria, que pedi a un amiguete de Intel de Costa Rica), quitando la tapa metalica al micro y dejando el nucleo al descubierto (lleva un nucleo estilo coppermine, pero mas pequeño), y un SWIFTECH MC462A modificado para socket 370, sujeto a traves la carcasa de la caja (con 4 taladros para que pasen) con bridas metalicas de embalaje.

      Ademas se retoco la placa base y el celeron (haciendo puentes, y cortando patas), para llegar a 2v de core.
      Aun asi tenia algunos fallos en la cache L2 de corrupcion de datos.....

      Saludos

      publicado en General
      S
      starball
    • RE: Guerra AMD-Intel

      Para dormir va de puta madre el NETISUMM (pastillas de pasiflora, tila y valeriana), es inocuo (producto homeopatico)….y joder....va realmente bien para dormir.....lo que no te aconsejo es STILNOX, ya que pone todo el dia de una mala hostia...que pa' que....

      Tassadar...un sincero saludo....y buen rollito....(de verdad sincero, tio.....)...feliz navidad.

      Saludos tambien a todos.

      publicado en General
      S
      starball
    • RE: Guerra AMD-Intel

      Tambien compramos a AMD, en concreto nos fabrica una mascara de chip para el sistema de control de suspension del tren ICE-350 aleman, con lo que tambien tenemos buenas relaciones con AMD…...Intel y AMD se pasan informacion mutuamente....ademas para tu informacion Intel "SUBCONTRATA" con AMD la fabricacion de muchos componentes, bastantes de los que nos suministra, por ejemplo, asi que AMD tambien se lleva su tajo....como ves no se llevan tan mal....si no mas bien todo lo contrario.....

      A ver si lo que os jode es que no tengais la mayoria acceso a estos datos y otros si....

      Saludos.

      publicado en General
      S
      starball
    • RE: Guerra AMD-Intel

      Por desgracia no me permiten pasarte datashell confidenciales de Intel y AMD, para que tuvieses claro mas cosas sobre ambos y procesadores futuros….sobre todo un curioso asunto embarazoso del señor Dirk (el diseñador del K7), precisamente con Intel...y del cual no se hizo publico el embarazo.......muchos os dariais un batacazo gordo......

      Pd: Precision de las instrucciones añadidas a la arquitectura X86:
      MMX: 64 bits, registros alias del coprocesador matematico.
      MMX+ (o mejoradas): 64 bits, registros alias del coprocesador matematico.
      3dNOW: 64 bits, registros alias del coprocesador matematico.
      3dNOW+: 64 bits, registros alias del coprocesador matematico
      SSE: 64 bits, registros independientes del coprocesador matematico.
      SSE2: 128 bits, registros independientes del coprocesador matematico.

      Fpu estandard x87 (arquitectura x86): 80 bits, ya sea Pentium, K7...o la madre que lo pario.....

      Conclusion:Los programadores utilizaran las SSE2 masivamente (al menos todos los que he tenido oportunidad de preguntar).

      Saludos....y voy a seguir currando ¡que viene el jefe....coño....!....(me toca hoy turno de noche).

      publicado en General
      S
      starball
    • RE: Guerra AMD-Intel

      Yo si pienso en el futuro…..si no preguntaselo a los Gallegos....el futuro que les espera por lo del Prestige......por desgracia....y pensando en ese futuro estan poniendo los medios que pueden (y les dejan) en el presente.

      Eso mismo hacen las compañias....hablando con un ingeniero de Intel, hace 1 semana en Belgica me comentaba que habia estado en una "party" entre varios ingenieros de AMD e INTEL (son amigos personales)....ya habian llegado a la conclusion de que la tecnologia actual de diseño de procesadores estaba llegando a su fin, y si no empiezan a pensar en "ese futuro", no tendremos futuro ninguno...hay que seguir por nuevas vias...y la segmentacion es la solucion mas factible y economica, o sea los Mhz....si esto no se realiza la tecnologia del K7 actual se estancara en 3'5/4 Ghz....y ya con problemas, mientras que la del P4 llega con pocos retoques a los 10 Ghz...hecho reconocido por los ingenieros de AMD....y de esto se han dado cuenta...y ya lo sabian. El futuro K9, ya os adelanto que sera lo mas parecido a un P4 en lo basico....hipermineralizado y supervitaminado (como decia superraton), dicho esto por ingenieros de AMD.

      Saludos.
      PD: Gracias por lo del pelo....pero follo mas desde que no lo tengo....xDDDDD.

      publicado en General
      S
      starball
    • RE: Guerra AMD-Intel

      Cuando salieron los K7 hacian morder el polvo a los P-III de la epoca…entonces Intel saco de la manga la cache on die ATC de 256 bits (los ingenieros de Intel, son bastantes mas expertos en caches on-die que los de AMD, ya que las vienen implementando desde los Pentium PRO.)....y la cosa se igualo bastante...ya no era infinitamente superior el K7 al PIII y el PIII aguanto el tipo bastante aceptablemente, a pasar de su bus de solo 133 Mhz, contra los 200 del Athlon....efectivamente una tecnologia obsoleta como la P6, aguanto el tiron de la "novedosa" tecnologia basada en el alpha (de ahi lo de novedosa xDDD)....del K7, entonces hasta aqui estamos de acuerdo de que no siempre la arquitectura superior barre a la inferior...es es el mejor ejemplo.

      Lo que no se puede admitir es que se diga (otra cosa es la opinion personal), que la arquitectura del P4 es una mierda....que a nivel usuario, no te ofrezca mayor rendimiento....bueno...se admite....pero que actualmente es mejor que la del K7 es evidente...incluso el K8 utiliza la trace cache implementada en los P4, para poder aguantar el tiron de la penalizacion de rendimiento ocasionada por una arquitectura con tantas etapas.

      La unica forma de tener Mhz actualmente ya es aumentando la segmentacion de los procesadores, ya que estamos llegando al limite fisico de microelectronica convencional....y en un futuro no muy lejano no se podran ya construir procesadores con la arquitectura actual de los K7...de eso se ha dado cuenta AMD y ya empieza a pensar su particular arquitectura netburst.

      Lo que no se puede es dar la razon por asociacion de ideas....¡ me cae mal AMD... a la mierda AMD, es malo todo los que haga....!....¡ Me cae mal Intel...a la mierda intel...sus micros son una basura....!......asi no se puede ir...eso es fanatismo.....y asi nos luce el pelo (a los que aun les quede, yo hace años que lo perdi ya....) en este mundo.....

      Saludos.

      publicado en General
      S
      starball
    • RE: Guerra AMD-Intel

      Por supuesto que TU OPINION PERSONAL, y eso no hay quien te lo discuta, si para ti es una basura, pues bien…es tu opinion, podre no estar de acuerdo, pero defendere hasta la muerte tu derecho a expresarla.....otra cosa es que en realidad sea una BASURA que NO LO ES.

      Mi empresa tiene una relacion muy estrecha con Intel, y te podria dar datos confidenciales de intel que no puedo darte....incluso hemos tenido acceso a la proxima generacion (octava) del x86, en un sample que vimos en California.....la arquitectura del P4 es tecnologicamente hablando lo que hay que empezar a hacer ya en el mundo del diseño de procesadores, antes de entrar en lo que todos sabemos. Hablo de la base de la arquitectura, no en si del producto P4.

      Ademas, para vuestra informacion el mundo de los procesadores para PC'S es un 10% del volumen de negocio de INTEL y un 90 % del de AMD. Intel, como inventor de la memoria FLASH tiene sobre ella una patente, en principio de 40 años desde 1987, y TODO HIJO DE VECINO ha de pagar por poderla fabricar, AMD, ARIZONA MICROCHIP, ATMEL, SAMSUNG,....Todos nuestros mobiles, placas base, por ejemplo, llevan memorias FLASH y todos los fabricantes acoquinan a intel....por huevos...., ese es su verdadero negocio, junto con los microcontroladores basados en la arquitectura 87XX y la gallina de los huevos de oro para intel. Sus perdidas no son tal, si no una perdida de ganancias debido a la desaceleracion en el mercado de las telecomunicaciones, no porque vendan menos P4...esto se la suda....no es mas que la honrrilla.
      Solo con automatas y microcontroladores, a nosotros nos factura al año de 15 a 20 millones de euros (nos dedicamos a fabricar trenes). Queramos o no...estamos pagando, solo con comprar un movil un canon a intel, por varias tecnologias y chips que implementan....

      Tengo un AMD XP1800+, pues me parece un excelente micro...pero queramos o no su arquitectura esta ya en la vejez....

      AMD, no ha innovado nada....su bus es el EV6 de ALPHA, comprada por COMPAQ, ahora HP, y vendida toda su tecnologia a INTEL...si...si A INTEL, intel pago 480 millones de dolares a compaq por los derechos de la arquitectura alpha, aunque hubo de respetar el acuerdo que compaq llego con AMD para cruce de licencias, ademas gracias al acuerdo de cruce de licencias (renovado recientemente), entre INTEL y AMD, se podrian ver P4 "AHTLONIZADOS" y ATHLON "PENTIUMCUATRIZADOS"...sin ningun tipo de problemas legales....de hecho el diseño preliminar del K9 se esta realizando con parte de arquitectura NETBURST....AMD sabe que no le queda mas huevos a medio/largo plazo......

      Saludos

      publicado en General
      S
      starball
    • RE: Guerra AMD-Intel

      No son tan tontos los ingenieros de intel….conozco a varios.
      El diseño del P4 supersegmentado, tiene su logica....y es el camino que mas tarde o temprano tendra que seguir AMD, lo quiera o no...ya que se esta llegando al limite fisico de muchos conceptos en la fabricacion de microprocesadores, y hay que buscar nuevas vias...o quedarse estancados en un futuro corto/medio.....no tengo tiempo, posteo desde el curro...y cuendo pueda lo explicare.
      El P4 se diseño con una unidad FPU en principio que haria sonrrojar a un athlon 64, pero el problema fueron dos: Debido a la cantidad de transistores que habria que implementar en el proceso de esa epoca (0'18 micras), el chip seria enorme y el calor disipado impensable....por lo cual se debio de decidir entre esto funcionando a 600 Mhz (Amd ya iba por los 1300), o un micro preparado para llegar a altisimos Mhz y dar la patada de marketing en la boca a AMD (vamos a por los huevos de AMD dijo uno de los directivos de intel) a consta de perder rendimiento FPU, arreglado en parte gracias a las SSE de 128 bits de precision contra los 80 de la FPU estandard X86. El segundo problema es el limite fisico de la electronica....en un futuro, y diseñaron un procesador con larga vida util, o mejor dicho una arquitectura.

      No se puede afirmar gratuitamente que el P4 es malo, sin conocerlo.....pues es demagogia barata....

      Y tengo personalmente un xp1800+.

      Ahora tengo currele....en otro rato mas......

      Saludos.

      publicado en General
      S
      starball
    • RE: Que os parece esta puntuacion con ti 4200?

      Buen resultado.
      Con un P4 2400 C1 rulando a 3050 Mhz y memoria DDR400 en placa 845PE y una creative 4200 (305/650 de core/memory) se sacan 13903 puntos.

      Asi que no esta nada mal tu puntuacion.

      Saludos

      publicado en Software
      S
      starball
    • RE: Intel said to allow overclocking on new own-brand boards

      Segun fuentes "oficiosas de intel", el 845PE y el GRANITE BAY estan preparados para soportar 166 Mhz de bus FSB, de hecho se diseño pensando en los 166 de FSB por si surgian problemas con futuros chipset de 200 FSB, con lo cual en teoria rularian sin problemas a 200 Mhz, ya que solo tendrian un overclock de 33 Mhz, ademas si os fijais llevan un disipador menor que el 845E y encima pasivo….se calientan menos, ya de por si el 845 era frio....con lo que con un ventiladorcillo a lo sumo, llegarian a 200 Mhz FSB sin problemas. Otra cosa es si la conmutada de la placa base entregaria tanta corriente a los futuros micros...las de 4 fases seguro que si...y las de tres con modificaciones tambien, con lo cual a no ser que cambien el socket (no me han dicho nada al respecto en intel, con lo cual no creo), las 845PE y similares bien pertrechadas, podran llegar a 200 FSB (800 Mhz QDDR).

      Saludos

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Vcore seguro de un PIV

      En mi empresa se diseñan, y fabrican trenes, es un consorcio sueco/aleman/suizo, e intel nos suministra los automatas y componentes electronicos para trenes, nos factura unos 12 millones de euros anuales, somos buenos clientes y ya sabeis el dicho que le que paga "caga"…..por eso puedo preguntar cosillas que otros no pueden y ellos me responden cuando pueden....y quieren.....

      El core B0 esta preparado nativamente segun E.C.B (iniciales de un ingeniero de intel) para llegar hasta los 1,62v de core.

      Los demas datos no son relevantes para el caso que nos ocupa de la muerte subita de los micros.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Vcore seguro de un PIV

      Debido a las buenas relaciones que tiene mi empresa con Intel, he hecho algunas averiguaciones…..

      Parece ser que los micros afectados por el S.N.D.S. como lo llaman, son unas series localizadas y procedentes de Malasia y Filipinas, en las cuales muere entre otros el transistor Q120044 localizado en la cache L1 del micro, y que se pone en "corto", originando la muerte fulminante del micro...o graves fallos en su funcionamiento, la mayoria de los P4 no sufren esta anomalia, y en los C1 esta corregida totalmente.

      Los datos son mas amplios, pero no son relevantes, lo mas importante es esto.

      El core del C1 segun un ingeniero de Intel, esta preparado para soportar hasta 1'75v de manera nativa, por si algun dia les hace falta darles mas esteroides, para que suban mas en Mhz (se curan en salud por si la migracion a 0,09 micras les da problemas, y tienen que seguir estirando los 0,13....)

      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • 1 / 1