• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. starball
    3. Mensajes
    S
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 1
    • Temas 1
    • Mensajes 96
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por starball

    • RE: Tocar un PIV a 2Gb

      No son los filtros, lo que da velocidad al P4 en photoshop….en imagenes pequenas, de 30,40 megas como mucho, se igualan las cosas (mas bien no te das cuenta), pero gracias a su bus de 533 Mhz y su brutal ancho de banda, en imagenes GRANDES 1 Gb por ejemplo CMYK, vapulea sin piedad a cualquier athlon e incluso G4....haz la prueba si puedes, yo si tengo oportunidad de verlo todos los dias en el curro.

      No se si el voltaje elevado deteriora el nucleo del micro, pero con un disipa "de serie", un 2000@2666 a 1'75v de core no pasa de 45/50º a tope de carga.

      Hay en concreto un 2000A de los primeros norhwood, rulando desde hace meses a 3000 Mhz a 2,05v de core (150x20), en placa BD7-II con un disipa ZALMAN de cobre totalmente 6500CU (el del abanico) con ventilador delta FFB0812EHE de 80 CFM, con el programita de H- ODA monitorizando siempre la velocidad y NUNCA ha bajado de 3000 Mhz, y no pasa de 50º a tope, esto medido con un termometro laser de infrarrojos de precision (de pistola, 1500 euros de termometro), midiendo exactamente el nucleo por el hueco entre el disipa y el micro.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Tocar un PIV a 2Gb

      10 micros 2000A puestos en mi curro a 2666 Mhz a 1'75v de core, sin ningun problema sobre placas ABIT BD7-II, con el disipador de serie (in a box), steppinb B0.

      En lineas generales el photoshop 7 rinde mucho mas en P4 que en athlon, comprobado en aproximadamente 250 maquinas que hay en el currele, unas P4, otras ATHLON y otras MAC.

      ¿ perdidas de precision usando SSE2 ?….¡ lo que hace el fin de semana.....!....LAS SSE 2 TIENEN UNA PRECISION DE 128 BITS, contra 80 bits de la FPU "clasica" x86, y 64 bits de las SSE, MMX, 3dNOW, MMX+ y demas monsergas.....esto hace que los programadores (al menos los que conozco, que son unos cuantos), usen o vayan a usar las SSE2, debido precisamente a su precision de 128 BITS, que terminara usando (o unas similares) AMD.

      Yo no utilizo programas de mierda como el SYSMARK, SANDRA, PCMARK, 3DMARK, y demas tonterias de bench, uso para verlo programas de simulacion de aerodinamica, frenado y traccion de trenes, que lo que diseñamos en mi curro, programas propietarios fabricados para mi empresa, AHI es donde se ve realmente el rendimiento de un procesador.
      Haz un filtro con una umagen CMYK de 1 ó 2 Gb en memoria, en photoshop 7, y veras "de verdad" lo que es un P4 con RIMM 1066 y lo que es un AMD.....en mi curro lo veo todos los dias, la imagen mas pequeña con la que se trabaja es de 850 Mb en memoria.......

      Bien es verdad que sin las SSE2 la FPU de un P4 2000 es equivalente a la de un P-III 900.

      Cada micro esta diseñado para lo suyo...y nada mas....

      PD: Tengo personalmente un AHTLON XP 1800+@1850 Mhz reales y estoy mu contento con el....

      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Tualatin Ayuda!!!! :d

      No tengo correo electronico ni conexion a internet (posteo desde el curro), te doy la de un coleguilla que me permite usarlo:

      strat116@hotmail.com

      Lo suelo mirar, si me avisa este chaval que tengo algun mensaje.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Tocar un PIV a 2Gb

      Edita video con un P4 con RIMM o usa photoshop 7 (SSE2), veras la diferencia entre un P-4 y un ATHLON.

      Rendea a lo bestia (sin uso del SSE2), usa FPU intensivamente (busquedas de rangos, por ejemplo….), y veras la diferencia entre un ATHLON y un P-4

      Como he dicho esto es una media, de potencias, lo que uno va tirandillo el otro lo pasa holgadamente, y al reves pues lo mismo.....

      Saludos

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Tualatin Ayuda!!!! :d

      Facil…. desactivando la cache L2, subiendo el core a 2,05v, el V-I/O a 3,7v y poniendo un disipa zalman (el del abanico), de cobre con un ventilador delta FFB0812EHE, en una placa ABIT con el 815EP.

      Estable 100% a 2100 (150x14), aunque sin cache L2 su rendimiento , vuelvo a repetir "real", era una mierda, mas o menos el de un celeron 1000, y en alguna aplicacion hasta un celeron 800 le metia caña, Salvaba el tipo gracias a los 150 Mhz de bus.

      Si a 1740 te es estable y a 1750 no, tendras problemas de corrupcion de datos en la cache L2, aunque te parezca estable, para paliarlo en lo posible activa al ECC en la opcion de la bios de la cache L2, aunque, como te digo tendras problemas.

      Las celulas peltier han de refrigerarse por su cara caliente, el frio "no existe", el frio es la ausencia de calor y como tal asi actual las celulas peltier, transmitiendo el calor de una de sus caras a la otra.
      Un Celeron Tualatin 1200 con su vcore nominal de 1,5v disipa 32'1 watios de calor, si lo pusieramos a 1800 Mhz sin tocar el VCORE (cosa poco probable) disiparia 40,5w, y si subimos el vcore a 1,8v, por ejemplo, esta cifra se nos va a los 60w, si lo ponemos a 2v, nos iriamos a 84w....hay que tenerlo en cuenta a la hora de utilizar peltiers, ya que si utilizas una celula de 60w para disipar 60, esta se saturara, y adios micro.....la celula no solo tine que absorver las watios del micro, sino los que genera debido a su funcionamiento, con lo cual tienes que pensar que en la cara caliente de la peltier tendras aproximadamente el doble de watios de calor, que tendras que disipar. Las celulas peltier las conozco bien, ya que en mi curro las usamos, junto con las seebeek (efecto contrario al peltier) para refrigerar equipos chopper de traccion de trenes, y las seebeek para aprovechar el calor generado por las zapatas de frenado y otros dispositivos y convertirlo en tension, para reinyectarlo al sistema de alimentacion de los coches motores y locomotoras.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Tualatin Ayuda!!!! :d

      ¿ Has desactivado la cache L2 ?, en la captura aparece desactivada, si es asi , te puedo decir que un celeron tualatin 1400 llega a 2100 Mhz con la gorra….yo lo he hecho, pero el rendimiento "real", no sandra, ni 3dmark, ni basuras de esas, no esta ni en el del celeron 800, comprobado.

      Un viejo celeron 300 (no A), el que no tenia cache L2 llegaba facil a 550 Mhz (pusimos uno a esa velocidad, en esa epoca), pero el rendimiento "real", era el de un P-II a 300.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Vale la Pena??

      Aqui veras fotos de como poner una MX a tope:
      http://personales.com/espana/madrid/JORGEJUAN94/mx.htm

      310 de core y 226 de memoria, y es una MX standard (elsa gladiac 32 Mb)

      Con este mod en el regulador de voltaje le dais caña al core de la grafica, eso si, con un pedazo de disipa y ventilador reciclado de taisol.

      La memoria, por desgracia depende del voltaje I/O, si la bios os deja poner 3'6/3'7v llegareis cerca de los 230/240 Mhz.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      S
      starball
    • RE: Velocidad.. Porfin!!!!

      En Barcelona no se, prueba en tiendas grandes de electronica como Onda Radio o Berengueras…..

      En Madrid, he comprado una cojonuda en una tienda de electronica, marca greven (es un botecito que viene en un blister de carton verde), conduce que da gusto, ahora cuesta la muy p....12 euros + iva.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Tocar un PIV a 2Gb

      Si tienes memoria rimm PC800, jodido lo tienes para hacer overcloking, ya que este micro se pone con la gorra a 2666 Mhz (133x20), si tu placa lleva el 850E, si lleva el 850 a secas, no lo podras subir estable de 110/112 Mhz de bus en la mayoria de los casos por culpa de la memoria rimm, que es malisima para el overclock.

      Yo diria que asi de media tienes el equivalente a un XP2100/2200 con memoria DDR333, mas o menos, digo de media, ya que hay aplicaciones donde un P4 rinde por encima de los ATHLON (y mas con memoria rimm), y otras donde los athlon son mas poderosos. Me refiero a aplicaciones "reales", no a la mierda de test's sinteticos como el sandra, o el esperpento del 3dmark….

      Saludos

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Intel 845 PE/GE

      Ahí va una:

      http://www.sharkyextreme.com/hardware/motherboards/article.php/1478151

      Luego mas…..
      Saludos

      publicado en Procesadores
      S
      starball
    • RE: Duda sobre placa base portatil

      Prueba con un monitor externo, casi todos los portatiles tienen salida vga para monitor externo, si te rula, ya sabes, la pantalla LCD, puede que se haya jodido la retroiluminacion de la pantalla, en ese caso la solucion es cambiar el tubo de catodo frio de su interior o el inversor que proporciona alimentacion a dicho tubo.

      Saludos

      publicado en Procesadores
      S
      starball
    • RE: Intel 845 PE/GE

      Los chipset que soportaran Hiper-Threading seran:

      "A pelo":
      845PE
      845GE
      GRANITE BAY

      Con una actualizacion de bios:
      850E (RAMBUS)
      845E

      No soportaran "de ninguna forma" Hiper-Threading:
      850
      845
      845D
      845G

      Datos suministrados por la propia Intel, para dejar zanjado el tema del Hiper-Threading.
      Con lo cual se deduce que los usuarios del 850 y del 845, 845D y 845G (como la BG7), tendran que cambiar de placa base si quieren actualizar a micros P4 por encima del 3 Ghz, y aprovechar el Hiper-Threading. Si les da igual lo del Hiper-Threading, pues tendran un P4 3400, por ejemplo funcionando como un northwood convencional. En el caso de usar programas como el photoshop,preparados con ramificacion multihilos, lo del Hiper-Threading sera una bendicion del cielo (adobe y autodesk ya han confirmado los parches para Hiper-Threading en sus programas).
      Ademas en las reviews del 845PE, este con memoria DDR 333 casi alcanza e incluso iguala y supera en algunos test a la todopoderosa rambus 1066 en un 850E, con lo cual se deduce que esta mas optimizado que sus hermanos pequeños 845E y G.

      Malos tiempos para los Mac con esto del Hiper-Threading, ya que su unica baza estaba en el photoshop y programas de tratamiento de video y audio, y seran "barridos" del mapa por los P4 "Hiper-Threading"…..

      Saludos

      publicado en Procesadores
      S
      starball
    • RE: Intel 845 PE/GE

      De la BE7 si, confirmado por uno de los 2 importadores de ABIT en España.

      De las MAX no lo se.

      Yo ya tengo reservada una, aunque me temo que me durara poco, ya que en cuando salga alguna abit con el chipset GRANITE BAY (doble canal ddr, que esta a punto de ser presentado por INTEL), a por ella de cabeza, ya que igualara a la rambus PC1066 "solo" usando 2 modulos PC2100 (ddr 266).

      Saludos

      publicado en Procesadores
      S
      starball
    • RE: Resolucion svideo vs. RCA

      Son sistemas distintos, el video compuesto y al SVHS (luminancia y crominancia), la solucion del cable o el adaptador es una KK de la vaca, ya que el truco es unir la luminancia y la crominancia con 2 resistencias de 75 ohmios y un condensador de 10 picofaradios ceramico, e inyectarla a traves del componente rojo del RGB. Solucion chapucera y mierdera, se ve, pero no esperes la calidad del SVHS.

      La verdadera solucion es un conversor activo que cuesta 24000 pelas de las de antes…..

      Es lo unico que se puede hacer
      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      S
      starball
    • RE: Intel 845 PE/GE

      ABIT BE7 y BE7-RAID, chipset 845PE

      DisponibleS en España a partir del 28 de Octubre (ya mismo)….
      Con TODO lo ABIT (softmenu, etc.....etc.....)

      Aplicaros el cuento colegas.....

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      S
      starball
    • RE: Tualatin En Bx , ¿ Cuanto Over Habeis Conseguido

      En mi empresa hay un celeron 1300 tualatin rulando a 1820 Mhz (140x13), con un disipa Hedgehog de cobre + delta black label de 60x60 a 2,05v de vcore, estable 100% a una temp maxima de 49/50º en una placa jetway 694TAS y otro P.III TUALATIN 512 de 1200@1620 en una ABIT BX133.
      Tambien hay un portatil TOSHIBA 1800/100 de origen con celeron coppermine de 800 Mhz, ya de bus de 100 (no mobile, este portatil usa los procesadores s370 tipicos), que tiene puesto un Tualatin 1300@1430 (110x13) con la misma modificacion que para las placas BX, y no pilla mas porque la memoria so-dimm que lleva es PC100 y no pilla mas estable, y pilla la misma temperatura que el 800, aun teniendo 265k de cache, se nota lo de las 0'13 micras…..tiene el mismo disipa tipo blower que equipaba el portatil (tampoco se puede poner otro), y va de PM.

      Los chipset via 694X les pasa lo que a los BX hay que hacer modificaciones para aceptar correctamente los tualatin, en los via 694T no hay que hacer nada.

      Acojonante lo de estos micros....

      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Tualatin En Bx , ¿ Cuanto Over Habeis Conseguido

      Ojo que el 694X a secas no ACEPTA tualatin, es el 694T el que lo acepta…si en un x "a secas"...ahi esta el problema....

      Saludos

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Tualatin En Bx , ¿ Cuanto Over Habeis Conseguido

      Teneiendo el equipo que tienes ni se te ocurra, como segundo ordenata si tienes una vieja BX, el mas recomendable es el CELERON TUALATIN 1100/1200, estos llegan a 1466 y 1596 con la gorra, haciendo las oportunas modificaciones en las placas BX, con core de 1'85/1'90 v y un taisolcillo….., el 1300 y 1400, son mas jodidillos para subirlos, ya que su multiplicador es mas alto (x13 y x14), el 1300 llega tambien bien, aunque a duras penas a 1729 Mhz, pero a 2,05 v de core....(empieza el peligro....).

      Parece mentira el rendimiento que llega a sacar a la memoria el viejo chipset BX.....ojala existira uno igual, para DDR y P4.
      "INTEL...ESCUCHA EL CLAMOR POPULAR"

      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Tualatin En Bx , ¿ Cuanto Over Habeis Conseguido

      Taisol con base de cobre+ventilador Delta BLACK LABEL de 60x60 (el de la kañaza, pero ruido infernal) y silicona de plata artic silver 2.
      La placa base es una abit BX133, aunque tambien rula de PM en una jetway 618AF (I815E), pero el BX es la BOMBAAAAA….
      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • RE: Tualatin En Bx , ¿ Cuanto Over Habeis Conseguido

      No le he quitado el protector….yo creo que los riesgos de hacerlo, son elevadisimos (rotura del core o del micro), para lo que vas a conseguir de mas...., ademas el core de 0,13 micras del tualatin es bastante mas pequeño, plano y endeble que el del coppermine y tendras problemas con los disipadores.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      S
      starball
    • 1 / 1