• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Tassadar
    3. Mensajes
    El 31 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 166
    • Mensajes 3,335
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Tassadar

    • RE: Cdr 100 minutos y la grabadora

      Quizás venga el alguna de las paginas que habeis citado antes, pero de todas formas, ¿cuanto puedo grabar como máximo con mi grabadora? Es una Plextor Plexwriter 12/4/32 SCSI.

      Hasta cuanto llegaría tanto con cd's de 90 como de 100 minutos?

      Gracias 🙂

      publicado en Hardware
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Es esto posible o el MBM 5 me engaña…

      Enhorabuena! :D.

      Pues claro tio, tu metele caña, que vamos, si no es para meterle caña, que sentido tiene comprar un p4???, con lo caros que son y el poco rendimiento que dan por megahertzio, el unico sentido es comprar uno que no sea muy caro y subirlo muchos mhz 🙂

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • Consejo sobre nueva grabadora (urgente)

      Pues eso, a un amigo mio se le ha jodio su querida grabadora 4x (como se dice, de vieja) y le urge comprar una nueva, quiere comprarla este mismo lunes.

      Él ha visto una LG (REG. 48x16x48x LG RETAIL 80,06), yo le he dicho que está bien, y que es un buen precio, aunque un chaval le ha dicho que las LG dan muchos problemas, que (atención) se quedan sin buffer (si llevan buffer underoom como va a pasar eso?), etc etc

      El no la quiere especialmente para clone cd y todo eso, así que tampoco es algo primordial, y tampoco puede gastarse mucha pasta, esos 80 euros son algo que se adecúa a lo que se puede gastar.

      Bueno, la cuestión es que: Es buena la LG ?? alguien que la tenga puede contarme algo?. Y por otra parte, que otras opciones veis aparte de LG a un precio contenido??

      Gracias 😄

      publicado en Hardware
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Bajar velocidad lector

      Gracias xuanin, curiosamente cuando escribía este post me acababa de bajar el nero, que trae esta utilidad, jeje :P.

      El problema es que aunque puedo bajar la velocidad, el lector parece no haceme ni puto caso, a veces lo bajo y se queda ahí, pero normalmente si estoy escuchando mp3 o viendo divx, lo bajo a 4x, y se nota que baja por el ruido, pero enseguida o al cabo de unos segundos vuelve a ponerse a toda leche, no se si será fallo del programa o del lector, que es un ide de 44x sin marca ni nada, el programa lo reconoce como ATAPI 44x

      Alguna idea?

      publicado en Hardware
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Homenaje A Componentes Que Ya No Estan

      Pues no habia visto yo esta rama, jeje, y me la he leido enterita, si, las 4 paginas, y con algunos post es que me he descojonado de risa xDD.

      Pues nada, os cuento mis 'peripecias' en joder y que se nos jodan cosas del ordenador (que no son pocas):

      -En los tiempos del amstrad innumerables joysticks de esos negros y rojos, que eran un puto palo recto con un solo botón encima, se partian que daba gusto.

      -Disco duro de 20 megas (si, megas) del 286, un dia dejó de funcionar, simplemente, menos mal que ya tenia el pentium con uno de 2 gigas, y no me hacia ninguna falta el otro, bueno, solo que el compaq 286 ta sin disco duro, pero….. ¿acaso sirve para algo un 286?, cualquier dia de estos lo tiro, no lo he tirao ya por que han sido unos cuantos de años con él, jejee.

      -Una placa de pentium, no me acuerdo de que c....ño le pasó, pero tuve que comprar otra (una tomato board :P), una de pentium/pentium mmx, que despues me sirvió para actualizar el pentium 150 a un 233 mmx.

      -Grabadora Philips CDD 2600 (grababa 2x leía a 6). Murío de vieja, llegó un momento en que le tenía que limpiar la lente TODOS LOS DIAS para que reconociera los cd's virgenes (los grabados ya ni de coña).

      -Disco duro de 2 gigas MAXTOR: una temporada mi padre soldaba con la soldadora (curioso, no? :P), y yo veía que la pantalla parpadeaba de lo que hacia el cacharro con la tensión de la casa xDDD. Yo pensé: 'uish, apago el monitor', le vaya a pasar algo (del disco duro ni me acordé). Total: sectores defectuosos que cada vez ivan a mas mas mas... hasta que lo tuve que tirar.
      El mi experiencia los discos duros seagate son EXCELENTES y SUPER RESISTENTES, ya he tenido 3 o 4, y puedo decir que aguantan 'vibraciones violentas mientras funcionan, producidas por impactos en la caja del ordenador' (cuando el software falla el hardware recibe las hostias xDD)

      -Un scanner de sobremesa del continente, que cada vez tardaba más en escanear el mu joputa, a 300 o 400 dpi al final podia echar un cuarto de hora en escanear una mísera portada de un CD. Un dia que estaba ya hasta los pu..... coj...... le metí una hostia y le partí el cristal.

      -Y ya que digo el escaner, mas recientemente una epson photo 700 (43 mil calas que me costó en su dia), que tiene el cabezal negro ATASCADO, la he llevado a una tiendecilla y me han dicho que no tiene apaño, así que el dia que me aburra jugaré al epsonnova y la desguazare, a ver si baja el espiritu santo y la virgen y por obra y gracia de dios la arreglo xDD.

      -Mi querido monitor de 15 pulgadas, empezó que se le iva la olla y se le ivan los colores, o descuadraba la imagen, o algo asi, no me me acuerdo bien, y eso que estuve asi como 3 o 4 meses. Al principio con darle una simple palmadita en la pantalla la imagen se arreglaba, pero poco a poco la cosa fue yendo a mas, hasta que al final no eran palmatidas, sino levantarme de la silla y pegarle patadas, pero vamos, patadas a mala hostia xDDDDDDD.
      Tal era la cosa que durante un tiempo hasta lo tuve desmontado, con el tubo fuera y todo, y encima de la mesa sin carcasa ni nada, ya que si no no se veía bien, al final toqueteandole unos potenciometros que llevaba para ajustar el foco me lo cargué definitivamente, la ultima imagen que mostró fue el helicóptero del 3dmark 2000, jejeje.

      -K6-2 500 + Placa. Una historia con parte de expediente X.
      me dió por overclockear el micro, cosa que no habia hecho anteriormente con nigun micro, con el pentium 150 porque no sabía de que iva la cosa, con el 233 porque la placa no me daba más, y con el k6-2 350 porque a 400 no arrancaba windows (claro que tampoco le subí el voltaje)
      Bueno, la cuestión es que subiendo el vcore de 2,2 a 2,6 lo tenía a 550, perfectamente estable, con un disipador de los mejores que habia en las tienduchas para K6-2, que los llege a ver en algunos duron 700 (total, que el disipador comparado con cualquiera de ahora, era una porquería). Yo quería 600, y llegé a meterne 3,2 voltios, pero como no habia manera, lo dejé, y entonces le tocó a la banshee, y comprobando la estabilidad un dia el ordenador empieza a ir mas lento y maaaaaaas lento, asi que reinicio, la placa no volvio a arrancar.
      Lo cachondo es que hacia mas de una semana que habia hecho lo de meterle 3,2v, y como estaba liado metiendole caña a la gráfica, pensé que era eso, pero no, la grafica funcionaba, pero veo que un chip de la placa esta levantado, como de haber rebentado (placa bien muerta).
      Pero lo mejor es que pruebo el micro en otra placa IGUAL a la mia, de un amigo, y el micro postea, pero no arranca windows, al cuarto intento, ni posteaba.... pues nada, mi amigo pone su p233 mmx, y TAMPOCO postea ¿que pasó? mi micro habia matado a su placa, era un micro asesino de placas. Pero claro, yo del cabreo cogí el micro y lo proyecté contra el llamado suelo, con lo cual rebentó en mil pedazos.
      Resultado de bajas: 1 k6-2 500 y dos placas.

      -Un duron 800, de esto no hace mucho. Con el disipador ya puesto y el artic silver, de lo bien que queria dejar el disipador, le achucho mientras giro ligeramente el disipa, para que quede lo mejor puesto posible, y escucho "CROK!!!!" y pienso en ese instante "GILIPOLLASSSSSSSSS, me he cargado el micro". efectivamente, al sacarlo lo curioso es que estaba intacto, pero tras probarlo 200 veces en dos placas diferentes, me da por hacerle una minima presión, a lo cual responde partiendose en dos (se ve que ya estaba roto, pero no separado).
      Aún tengo algun cahito del puzzle que hice por ahí entre los cajones.

      -Lector de CD-ROM 4x marca nisupa: asesinado cruel e injustamente. no lo reconocía la placa, lo pruebo en dos ordenadores más, y nada. y de cabreo lo desguazo. Al tiempo me doy cuenta de que lo habia probado siempre con el mismo cable IDE, y el cable estaba mal. Aquí es cuando dices 'SIII, YO SOY GILIPOLLAS'

      -Caso del CD-ROM que revienta: mi prima alquila un CD de los sims en una mierda de tienda, y se lo dan con una rajita por el centro, la gilipollas de la tia le dice 'ten cuidado que no se rompa', funciona, pero ten cuidado.
      Lo va a instalar con mi hermana en su ordenador (de mi hermana), y en medio de la instalación EXPLOTA (lector 50x sin marca), la tapadera del cd sale disparada, el lector está en una caja de estas que llevan tapadera.... pues nada, del rebentón se abre la puerta y se parte el mecanismo de cerrado del frontal de la caja, y aún asi tiene fuerza para salir la tapadera al quinto coño.
      El cd hecho añicos dentro del lector. Le digo a la tia que por imprudencia me tiene que pagar el lector, hoja de reclamaciones... etc, pero la muy zorra cambia su versión, y dice que el cd no estaba roto, que ella lo dio perfectamente, asi que ya pasé del tema (bueno, no tenia hoja de reclamaciones el dia que se la pedi, etc etc).
      Al final hace un par de semanas me dio por desmontar el lector y quitarle los cachitos cd CD. Ahí esta otra vez funcionando, espero que no rebiente más. xDDD

      -Lector Plextor SCSI de 32x. Lo vendo por ibazar junto con mi grabadora plextor 8x, y cuando los desmonto pienso: 'voy a desmontarles el frontal y los limpio y quito el polvo, etc, me hace ilusion que este chaval los vea como nuevos'. Inexplicablemente el lector deja de funcionar, y ni siquiera lo abrí, solo le quité el frontal, limpie bien el polvo, entre los botones, la bandeja... Todos los intentos posteriores de arreglarlo fueron en vano....
      Eso me pasa por gilipollas, yo ya tenia el dinero en mi poder y todo, y solo tenia que mandarlo. Le dije al tio lo que habia pasado, le mandé solo la grabadora y le devolví el dinero del lector. (10 mil pelas perdidas)

      -Lector de 8x, de esto hace unos dias, un lector de 8x que usaba para ver pelis y todo eso, pues hace tiempo que venía dando por culo que no leía los cd's, incluso le limpié la lente y todo, pero nada, asi que el otro dia ya hasta los mismísimos de que no leyera y encima me bloquerara el ordenador, ante la situación de que yo AMABLEMENTE le pedia que me devolviera el cd pulsando el botón de eject, y ni puto caso, le arranqué literalmente la bandeja de un tironazo.

      -Algún raton y teclado que otro, entre que con el uso se gastan y otros por un 'uso inadecuado'... recuerdo uno hace muchos años, revoleé un ratón con tal mala hostia que me lo cargué en el instante (es que los harkonnen me habían destruido la base en el dune II)

      Joder, que de cosas, no pensaba que fueran tantas, jajaja, y seguro que se me olvida algo, bueno, no os doy mas el coñazo, que seguro que aburro a más de uno 😛

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • Bajar velocidad lector

      Hola, hasta ahora he tenido un lector de 8x para las funciones de ver divx, escuchar mp3, etc, pero ahora se me ha jodido y he puesto uno de 44x que tenia en el cajón, jeje, la cuestión es que suena mas que el plextor, asi que se me chafa la idea, que es que suene poco.

      Hace tiempo vi por estos foros que se hablaba de un programa con el cual se puede bajar la velocidad de cualquier lector, pero ni usando la busqueda lo encuentro, me podeis ayudar?

      Lo ideal sería que nada mas arrancar windows se pusiera a 8 o 4x, de modo que seria como tener el fallecido 8x sicencioso, jeje 😛

      Un saludo

      publicado en Hardware
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Han llegao a españa los 2200 toughbred B?

      Yo estoy esperando para pillar un 1700 o 1800+ con core de thoroughbred 'A' (los 'B' son a partir del 2200+), por unos 65-80 euros espero pillar un athlon que llege a 1900 mhz con aire 😄 .

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Duda sobre memorias para viejas glorias

      No nos hagamos la picha un lio, jeje :P, el que una memoria se venda como PC133 significa que el fabricante asegura que funciona a 133 mhz, y si se vende a 100 el fabricante asegura que va a 100 (aunque en ambos casos puede que vaya a mas), pero en la digamos 'construcción' o forma de ser la memoria, no cambia, no son estandares diferentes, digamos, se puede poner una pc133 en una placa de PII y hacerla funcionar a 66 mhz sin problema, es como si cogemos un athlon 1400 y lo ponemos a 700, que problema hay? pues ninguno, que esta funcionando por debajo de su capacidad maxima, pero el zócalo es el mismo, etc etc, pues con la memoria igual.

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Chipset más estable para P4??

      Si no vas a hacer overclock en mi modesta opinión seria mucho mas acertado comprar un Athlon XP con una placa buena, por ejemplo una Abit.

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Abit Kx7-333(R) y vcore

      Yo creo que meterle 1,85 v a un tbred B ya está bien, tened en cuenta que no son 0,18 micras, sino 0,13, no es igual meter 1,85 a un palomino que a un tbred. Un 'B' con 1,85v y buena refrigeracion (no hay que llegar a cambio de fase ni na de eso, ya lo he dicho antes) puede llegar a 2450 mhz.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Abit Kx7-333(R) y vcore

      No creo que para conseguir 2450 mhz con un thoroughbred 'B' sea necesario llegar a tal extremo re refrigeración, con refrigeracion liquida es suficiente, y hasta me atreveria a decir que con suerte y una BUENA refrigeracion por aire, es suficiente.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Piii

      Los pentium 3/4 y celeron vienen bloqueados de fábrica, con lo cual la unica forma de hacer overclocking es subiendo el bus, en una web guiri leí algo de que se podian desbloquear, pero vamos, como si no, es algo chungisimo y casi imposible en la práctica.

      Si el pentium III que pilles es un coppermine (0,18 micras) no podrás subir mucho mas del gigahertzio, si es un tualatin (0,13 micras), si tienes bastante mas margen, hasta giga y medio o incluso algo mas.

      En cuanto al rendimiento un pentium 3 y un duron morgan a la misma velocidad. Tienen un rendimiento muy similar, en muchas aplicaciones será mejor el duron morgan, y en otras el P3, pero la digamos 'media' está muy igualada.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Please recomendadme un Pc nuevo…

      Descatalogados o no yo me voy a comprar uno, jeje, y por un precio muy bueno tendre un tbred, aunque sea A 😉

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Please recomendadme un Pc nuevo…

      Cuando aqui llege el 2200+, con core thoroughbred 'B' costará igual que los otros 2200+, ya que tu compras un 2200+, y se supone que independientemente de que sea tbred A o B, yo por eso de aqui a un tiempo, en cuando aparezcan los 1700+ con core de tbed A, voy a comprar uno.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Micro quemado? Que hacer?

      Un celeron northwood por mucho que lo pongas a 2200 o 2300 mhz no deja de ser una MIER…., asi con mayusculas, ya que solo lleva 128 de L2, hace algun tiempo vi el test del celeron 2 gigas northwood, y no recuerdo bien del todo, pero incluso puesto a 3 ghz era superado en algunas pruebas por un xp 1600+, y en otras muchas andaba a la par de un 1900+, y eso como ya digo, overclockeado a 3 gigas, con lo cual el bus es a 150mhz y eso ayuda mucho.

      A ver si nos quitamos la idea MEGAHERTZIOS MEGAHERTZIOS MEGAHERTZIOS MEGAHERTZIOS de la cabeza.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Nuevo AMD Athlon XP 2700+ Rulezz!

      Por 280 euros te pillas un XP 2400+ que es thoroughbred 'B', y llega a 2500 mhz reales, yo me sigo quedando con AMD.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Nuevo AMD Athlon XP 2700+ Rulezz!

      Yo apuesto que el barton funcionará en las mismas placas que funcionan los thoroughbreds, tened en cuenta que hablamos de AMD, si fuera Intel se inventarían que las necesidades de voltaje y flujos de información de las caches reciprocas moleculares son diferentes 😛 , y nos harían cambiar de placa base, pero AMD no creo que haga nada de eso.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Para Tassadar o BIOS de KT7 para Morgan

      Bueno, pues como te he dicho por el messenger, yo tengo la A9, que está aqui.
      A mi me funciona el athlon xp perfectamente, asi que un duron tb debe funcionar.

      Un saludo

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Please recomendadme un Pc nuevo…

      Eso de que un p4 a 2,4 gigas sube a 3 gigas sin problemas….. puede que lleges a los 3 gigas con suerte, pero puede que que quedes en 2600 o 2800, según el 2,4 que te toque.

      Incluso, no se que ordenador tendrás, pero si te corre mucha prisa porque tienes un ordenador muy antiguo, podrías comprar ahora mismo un procesador duron de segunda mano, que te llegara a 900 mhz por lo menos (y como la placa es nueva, a un bus muy aceptable), hacer el apaño un par de meses con él, y despues pillar un thoroughbred 'B'

      Mira en la sección de mercadillo, hay durones por ahí (yo mismo vendo 2)

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Vcore seguro de un PIV

      Lo de quitar la chapa del K-6 2 y que llege a 600 mhz es creíble, pero bueno, hay formas mucho mas ortodoxas y menos peligrosas de quitar la chapa de un K6-2 que con un tornillo de banco (por ejemplo sacando la placa base y poniendo el micro en ella, entonces con un cutter con mucho cuidado lo introduces entra la chapa y el micro y presionando con mucho cuidado cortas la silicona que lleva en las 4 esquinas).

      Bueno, dejando lo del K6-2, que como digo, es creible, hay muchas cosas que son imposibles, vamos, como lo de quitarle la chapa al celeron (es que en mi post anterior primero puse el ejemplo del k6-2, despues edité el mensaje y puse lo del celeron, que es mucho mas ilustrativo, jeje)

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • 1 / 1