Vamos a ver, Sgan, yo perfectamente puedo estar equivocado, cosa que me pasa y me pasará muchas veces, pero:
–----------
dices "Sinceramente te agradezco el esfuerzo, pero no me dices nada nuevo..." cuando explico lo que es desbloquearlo, pues chico, antes parecías no tenerlo tan claro cuando dijiste:
"pero imaginate que lo vendes, y la persona a la que se lo vendes no tiene opciones de cambio de Multi... se queda con un Athlon XP 550Mhz¿?¿?¿?... es que yo no entiendo por que (ni como) se pone a esa frecuencia..."
y cuando decías:
"Por eso mismo sforza, los XP todos (no importa el tipo de nucleo), solo los hay con bus a 133 (266Mhz) (luego ya saldran los de 333Mhz)... asi que no se como obtuvo el ese 550Mhz... que a mi la verdad, no me interesa, por lo que ya dije de que pasaria si luego lo vendia y la placa del comprador no tiene para cambiar multis¿?..."
Con ese comentario me estabas haciendo ver que no sabias qué era realmente desbloquear un micro, ya que pensabas que al ponerlo en otra placa se podría con multiplicador 5,5, así que yo solamente te lo expliqué, ahora bien, si ya tenias tan claro que al desbloquear el micro no cambiamos su multiplicador, no se como se te ocurre decir que se pondrá a 550.
"Entonces, al desbloquear el micro lo que haces es decirle a la placa que no utilize forzosamente el multiplicador que lleva el micro, sino que nos deje modificarlo a nosotros, por la misma razón que cuando poniamos el xp 1600+ del ejemplo anterior al principio y por seguridad, cogia el bus mas bajo, ahora la placa utilizará el multiplicador mas bajo, que es 5,5 (en 5 no existe porque está remapeado desde los ultimos thunderbird)." <---- BEEEEEEEPPPPP... ERROR!... mira tio, no se que placa base usa marcalj"
A esto te contesto que lo del remapeo del multiplicador 5 es totalmente cierto, ya que mi athlon 1400 a multiplicador 5 no arranca, y si a 5,5, sobre esto no estoy muy seguro de como va internamente la cosa, pero si se que en los primeros athlon tbird y duron el multiplicador 5 existía, y en los últimos thunder y todos los xp, lo mínimo es 5,5.
Respecto a lo que dices que no sabes que placa tendra, yo tampoco, pero es que eso no tiene nada que ver, es el micro el que influye en que el multiplicador 5 no esté disponible, no la placa, asi que ¿que mas da que placa sea?
- "al desbloquear el micro lo que haces es decirle a la placa que no utilize forzosamente el multiplicador que lleva el micro, sino que nos deje modificarlo a nosotros" ... vamos a ver tio... en serio que no quiero ser borde, pero te hizo falta una enciclopedia para saber eso¿?... no es por nada, pero si se le llama DESBLOQUEAR EL MULTIPLICADOR, sera por algo no te parece¿? creo que no me hace falta que me expliques que el micro deja de tener el multi bloqueado... (esta claro que no le estoy dando un nuevo valor al multi, por que entonces no se llamaria desbloquearlo, no te parece¿?)...
Aquí estas repitiendo lo de antes. Pues mira, no necesite ninguna enciclopedia, pero tampoco pasa nada si la hubiera necesitado, no todo el mundo nace sabiendo, y te repito que esto viene a cuento de que parecia que no tenias las ideas muy claras cuando hablabas de poner un micro desbloqueado en una placa que no permita cambio de multiplicador, y te planteabas si funcionaría solo a 550.
"al principio y por seguridad, cogia el bus mas bajo, ahora la placa utilizará el multiplicador mas bajo, que es 5,5 (en 5 no existe porque está remapeado desde los ultimos thunderbird) ... amo a vé... repito... no se que placa usaras tu o marcalj, pero no se si sabes, que la gran mayoria de placas base (por no decir todas, y no digo todas por no afirmar algo que puede no ser cierto) tienen un Jumper o un selector, que te permite seleccionar el rango del BUS a utilizar, el primer Rango va de 100Mhz (creo) a 132Mhz, y el segundo de 133Mhz en adelante (no se hasta cuanto, supongo que depende de la placa), para tener pinchado un XP2200+ y que lo reconozca como tal (y no uno inferior), tiene que tener el Jumper en el rango de 133 en adelante (supongo que asi lo tendria antes de desbloquearlo)... por lo que el BUS mas bajo posible seria 133 y no 100Mhz, y con lo que al menos el BUS deberia mantenerse (ya que con el BUS a 133Mhz es como vienen por defectos los XP)...
Completamente cierto lo que dices, si en la placa pones el jumper para que sea a partir de 133, siempre arrancará a 133 como mínimo, pero resulta que las placas que yo he visto son todas jumperless, y al no llevar este jumper desde la bios seleccionas el bus, desde 100 hasta lo que sea, pero claro, si lo configuras por jumpers, no hace falta ponerlo en la bios.
Lo que si es importante aqui es que si al desbloquear el micro y pincharlo se puso a 550, ese jumper selector de rangos de 100-133 no estaba puesto en 133, ya que entonces habría arrancado a 5,5*133.
"Entonces... al desbloquear el XP2200+ es imposible que la placa bajase el multi a 100Mhz (por que no estaria dentro del rango permitido, e incluso reseteando la Bios, lo minimo a lo que se pone es a 133Mhz), y si el multi esta en Auto, tienen que detectar el multi por defecto del micro (que en el XP2200+ es 13.5), con lo que es imposible que cogiera el 5.5... captas lo que quiero decir¿?"
Yo solamente me remito a lo que veo que está contando, de que arrancó a 550, y la idea mas lógica para mi es que al desbloquearlo la placa se fué primeramente al multiplicador y bus mas bajo.
Pero bueno, tu afirmas categóricamente que es imposible que se coja un bus inferior a 133, y para tener 550 mhz con bus de 133 necesitarias un multiplicador de 4,1, que yo creo que es imposible, pero vamos, será que yo estoy equivocado y 550 no es 5,5100 sino 4,1133. O también puede ser que marcalj sea un mentiroso, y esté diciendo una tonteria cuando dice "cuando lo metas se te iniciara a 550MHz...tendras k subirlo tu...a mi me esta estable a 166x13 = 2075Mhz"
"Ahora que creo que quedo claro el por que de mi sorpresa al leer lo de 550Mhz... alguien puede darme una explicacion logica¿?... por que parece (segun la explicacion de marcalj) que el multi por defecto del micro pasase a ser 5.5 (cosa que me parece imposible)... yo no entiendo como se le puso a 550Mhz... "
Yo ya he dicho que creo que la explicación es 100*5,5, pero claro, según dices tu yo no tengo ni idea de nada, así que espero a que tu me des tu explicación, que será mucho mejor que la mia
"Otra cosa Tassadar, tu explicacion sobre lo de que el micro no reconoce el BUS tambien sobraba..."
Por lo visto según tu sobra todo lo que digo, pues creo que en estos foros hay una opción para ignorar a quien tu quieras, así que te recomiendo que lo hagas, y te ahorras el ver la ingente cantidad de tonterias, chorradas, cosas sin sentido y cosas que sobran que yo digo.
"creo que es bastante logico que para el micro lo importante es trabajar a su frecuencia, no importa la combinacion de multi/FSB que use... y te aclaro que los Pentium tampoc oreconocen el BUS, no lo bloquean... por que la unica forma de overclockear un Pentium2/3 era subiendole el FSB... es mas... creo que habia unos P2 a los que si se les podia cambiar el multi... habia que hacer una cosa para liberar el multi (con las patillas del slot), creo que era tapar una de las patillas, y entonces podias subir el BUS y bajar el multi para ganar rendimiento sin forzar el micro (mientras la placa te aguantase el BUS claro esta)..."
Te agradezco tu aclaración sobre que los pentium 2 y 3 vienen bloqueados de multiplicador, yo ya lo sabía, pero bueno, aún asi no digo que sobre tu comentario, habra gente que no lo sepa.
Respecto a la posibilidad de liberar el multiplicador en los Pentium 2, digo para quien no lo sepa (tu seguro que lo sabes ya y mi comentario sobra) que los primeros PII 233 venían desbloqueados, aunque es complicado encontrar uno de esos, que en algunos de los siguientes, y hasta los 300 mhz era posible bajar el multiplicador, pero no subirlo, y que la patilla de la que hablas para tapar creo que era la BJ11a o algo asi, no me acuerdo del nombre del pin, claro, pero era algo así o parecido, y que al tapar este pin lo que hacías era hacer que un micro diseñado par un bus de 66, funcionara a 100, así que con ello "engañas" a la placa base haciéndola creer que tiene un micro de 100 y no de 66.
"Lo siento si te he parecido borde, pero es que te me has ido por las ramas... y yo no se resuelve nada de lo que he planteado..."
Pues si, me has parecido un poco borde, la verdad, y siento no haberte podido ayudar, yo simplemente lo intento, creo que los foros están para que nos intentemos ayudar los unos a los otros, y espero que alguien con más conocimientos que yo venga y te ayude, yo lo siento, pero lo que yo sé del tema no da para más.