• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Tassadar
    3. Mensajes
    El 31 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 166
    • Mensajes 3,335
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Tassadar

    • RE: Vcore seguro de un PIV

      Me parece muy bien que lo defiendas, yo solo me remito a los hechos, será lo que tu dices, que la página es suya pero que nada de lo que hay en ella lo escribio él y nunca se puso a revisar lo que había en su pagina. Porque hay desde brutalidades con las que te cargas el procesador hasta a fotos de un disipador con dos ventiladores uno encima del otro, cosa que para quien no lo sepa, le digo que es una tontería, ya que da menos rendimiento que poniendo uno solo.

      Pero bueno, está bien que lo aclares, que no era el el que actuaba de mala fé, sino sus supuestos colaboradores que eran quien hacian la página web aprovechandose de su pseudónimo de jesulín de ubrike. Es una pena que confíes en ciertas personas para que hagan unos artículos y los publiques en tu web, y esta gente se dedique a inventarse cosas con la finalidad de hacer la puñeta a la gente que lea los artículos.

      Supongo también que sería uno de estos 'colaboradores' suyos el que se metía en el canal overclocking y se dedicaba a reirse de la gente dándoles consejos de como cargarse su ordenador, mientras las pobres víctimas pensaban que era alguien intentando ayudarles.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Vcore seguro de un PIV

      Ah, pues no sabia nada de que falleciera, lo siento mucho, por lo que dices parece que lo conocias mucho, te sabes de memoria todo lo que hizo, hasta las calles donde compraba las cosas, jeje, vamos, ni que fuera tu hermano gemelo.

      Yo como de él solo conozco la página, y sus andanzas por el IRC (lo echaron del canal overclocking por dar consejos a la gente para poner un celeron 600@1200 con aire metiendole no se cuanta burrada de voltaje, entre otros, jeje).

      Y que conste que alguien que ha fallecido me merece todo el respeto, pero cuanto minimo no me parece bien ir dando consejos a la gente que si los siguen se cargaran sus ordenadores, e incluso publicar una pagina con esos consejos, y un monton de mentiras sobre el overclocking, llegando a burradas como decir que si le quitas el caparazón (Heat spreader) a un celeron subirá de 333@700.

      Por si teneis curiosidad,
      aquí teneis el link, para quien quiera echarle un vistazo por curiosidad, pero que a nadie se le ocurra seguir sus consejos.

      Por supuesto no todo lo que se dice en la pagina es mentira, hay muchas cosas ciertas, pero otras muchas burradas.

      Bueno, espero no molestar a nadie, no es mi intención criticar a alguien que ha fallecido, pero bueno, lo que he dicho es lo que pienso, el chaval sería una bellisima persona, eso no lo dudo.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Vcore seguro de un PIV

      Un northwood es de 0,13 micras y un celeron de 0,18, no es lo mismo meterle dos voltios a uno que a otro.

      Además por lo que yo se, las subidas de voltaje para los pentium 4 son muy peligrosas, y vamos, mas de 2 voltios para un pentium 4 me parece una SALVAJADA, vamos casi tanto como aquellos descabellados consejos que habia en una página firmada, creo recordar, por un tal jesulín de ubrike, que gracias a las salvajadas y tonterías que se dicen en esa pagina hay mucha gente que se habrá cargado sus procesadores.

      Un saludo, y cuidad los pentium 4, que valen mu caros, jeje 😛

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Encuesta Sobre El Stepping

      Hombre, en la práctica no puedo decirte, pero sobre el papel el mejor es el aroia, seguido del agoia y despues el agoga. Siempre es mejor -Y que un numero.

      Pero en la práctica los agoia son tan casi o tan buenos como los agoia, incluso hay un stepping de agoia que es la caña, algo fuera de lo común, los AGOIA-41F…...., pero creo que son dificiles de encontrar, asi que yo en mi caso voy a intentar ir a por un aroia, si tengo la gran suerte de encontrar uno de estos agoia lo haré, pero....

      P.D: como muestra de este maravilloso y envidiable stepping, esta pagina, jeje, no teneis mas que ver las fotos 😛

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Gracias AMD !! XP 2200+ 0,13 = calor que es eso ??

      De donde puedo bajar el prime 95???. no lo he buscado ni nada, pero bueno, si me lo podeis decir, se agradece 🙂

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: AMD K6-2 400MHz

      Lo de AFX lo pone en la chapita del micro, es como mirar el stepping de un athlon, jeje

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Duada Existencial…p4 2800

      Acerca de lo que dices de que micro sería originalmente, es fácil calcularlo:

      Si el micro original era de bus de 133 (533) era un pentium 4 a(2800*533/660) = 2266 mhz

      Si el micro original era de bus de 100 (400) era un pentium 4 a(2800*400/660) = 1700 mhz

      Creo que lo más logico es la segunda opción, un P4 1700, ya que los 2266 no existen.

      Un buen overclock, si señor, 1700@2800, seguro que deberia llevar eso una buena refrigeración, no creo que muchos 1700 aguanten 2800 con el disipador de serie, jejejeje

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Xq lexes la peña insistyer en complikar lo facil??

      Las Stacy malibu son como las barbies en los simpsons, las muñecas que coleccionan todas las niñas, y hay todo tipo de complementos y gilipolleces para ellas (como las barbies, vamos)

      Es que a mi si me encantan los simpsons, jejeje

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Athlon thunder 1200

      Para desbloquear el micro tienes que unir los 4 puentes L1 con un lápiz unos con otros, y entonces podras subir su multiplicador, que es de 1200/133 = 9.

      Según el stepping que sea el micro te aguantará mas o menos, primero prueba a subirlo de velocidad sin aumentar el voltaje, y despues aumenta el voltaje hasta 1,85. Pero SIEMPRE ten mucho cuidado con la temperatura, ya que los thunderbird se calientan mucho, creo que más de 59 grados en carga no deberían ser aceptables, aunque pudiera funcionar a 65 o 70 sin problemas, tu cuida que no llege a 60.

      Para unir los puentes L1 hay montones de guías por ahí, si no encuentras ninguna dímelo y la busco y te paso el link

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Duda del AGP

      Joder, pues vaya mierda las placas de pentium 4, siento haberte aconsejado lo contrario, yo pensé que sería alrevés, que si el estandar AGP 4x trabaja a menos voltaje que 2x, la placa meteria voltaje de 4x a una tarjeta de 2, y no pasaria nada.

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Please recomendadme un Pc nuevo…

      A partir del KT333 si, todas, si es ya un KT266A o inferior, no se si con 166 de bus iran los pci a 33 o a 41, eso podrá depender mucho de la bios que tenga la placa.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Gracias AMD !! XP 2200+ 0,13 = calor que es eso ??

      Decirle a Marcalj que siento que lo de llamarlo mentiroso se lo tomara en serio, cuando lo dije solo pretendía ser irónico, ya que en mi humilde opinión no veo razonable plantear 550 mhz en un athlon con un bus de 133, de sobra se ve que es a bus 100.

      Como bien dice Sforza:
      "Yo sugerí que 550 solo era posible con 5.5*100, es tan simple como una cuestión de matematicas, solo teniendo en cuenta la limitacion de que los mltiplicadores solo pueden terminar en .0 o 0.5, nada mas."

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Gracias AMD !! XP 2200+ 0,13 = calor que es eso ??

      Hola sasha, yo eso lo decia por mi experiencia con mi athlon 1400, ya que en mi placa al resetear la bios y todo eso, la primera vez arranca a 550, pero lo pinché una vez en una placa que tengo sin cambio de multiplicador y arrancaba a 1050 (cogía el multi del micro, no 10,5). Además en esa placa (la que no permite cambio de multi) he puesto otros micros, siempre desbloqueados, y siempre han arrancado a la primera con su multiplicador por defecto.

      Pero vamos, que tampoco se técnicamente como va eso, por lo que veo me equivoco, y el caso este que cuento es aislado, a lo mejor es que los xp son diferentes, o los chipset nuevos, no se, jeje, ya se sabe que con esto de los ordenadores… 😛

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Gracias AMD !! XP 2200+ 0,13 = calor que es eso ??

      Decirte, Sgan, que tu eres el que vino en plan prepotente y avasallador, tratandome de tonto, y por lo que se puede ver la modestia en tí brilla por su ausencia.

      Lo que te pasa ahora es que te jodío que te rebatiera tu anterior post punto por punto, en el cual estabas en plan chulo y avasallador, y tú te siges empeñando en quedar por encima mía, pues alegrate, porque no pienso seguirte en juego, así que tú ganas.

      Yo solo soy una persona con algunos conocimientos de informatica, que pueden ser más o menos, y si sigo estos foros es para intentar aprender algo, y para intentar ayudar cuando puedo, pero no voy a perder mi tiempo en absurdos piques y en rebatir lo que dice otro, y más cuando está en el plan que tu estás.

      Puedes decir ahora todo lo que te de la gana, que no pienso contestarte, así que ya sabes, puedes ponerme verde.

      Por otra parte, creo que todos los demás que leais esto podeis sacar vuestras propias conclusiones….

      un saludo

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Tocar un PIV a 2Gb

      Bueno, lo del ancho del bus del p4 si es verdad que es mayor que el del athlon, entonces supongo que las imagenes muy grandes le darán ventaja al p4.

      Respecto a lo del calor, puede que me digais que la protección del p4 es mejor, eso por supuesto, pero vamos, con los nuevos sistemas de protección del athlon la cosa se está igualando. Lo que no puede tener discusión es que un p4 aguanta mucha menos temperatura que un athlon, y si el p4 llega no se calienta con un disipa cutre y estando muy overclockeado, puede ser en algunos casos (no digo siempre) porque la placa este disminuyendo la frecuencia del procesador para resguardarlo del peligro del calor (de ahí que yo diga que para subirle el voltaje y overclockearlo mucho necesite una BUENA refrigeracion, quizás me pasé con lo de bestial, pero vamos, un buen disipador, para evitar el efecto ese de que por calor se bajen los mhz, y claro, entonces no se calienta, pero esta a menos mhz que si estuviera sin overclockear)

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Tocar un PIV a 2Gb

      Al p4 el voltaje lo deteriora muchisimo, un p4 a mas de 1,7v tiene riesgo de morir o perder oc en poco mas de 2-3 meses.
      Y además, si la placa tiene la proteccion termica a medida ke el micro se vaya calentando (que ya creo que las llevan todas) perdera ciclos cuando se caliente, asi ke para ganar algo con el oc hay ke tener una refrigeracion bestial (de nada te sirve tener un p4 2000@2800 con el voltaje subido si al calentarse baja automaticamente a 1800 mhz).

      El photoshop 7 te repito que va mucho mejor en un athlon, que de todos los filtros que lleva hay solo 2 o 3 en los cuales el p4 da más, ahora bien, si tu solo utilizas esos filtros, suerte que tienes de aprovechar el p4

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Please recomendadme un Pc nuevo…

      Si claro, fue un error de tecleo, jeje, ya lo he corregido, llegar a 2,5 gigas con un tbred 'A' es soñar mucho :P.

      Gracias por decirmelo 🙂

      Antes no contesté a lo de la memoria, yo de marcas de memoria no entiendo mucho, la verdad, hay kingstone, corsair, etc etc. A ver si alguien te puede ayudar con el tema de las marcas.

      De todas formas quizás seria recomendable que compraras memoria de 333 mhz, que ya creo que estan siendo mas o menos habituales en algunas tiendas, aunque no sea de marca. Esta memoria te costará mas cara que una de 266, pero mas barata que una de marca reconocida, y al ser de 166 (333) tienes un buen margen, a no ser que quieras llegar a buses de 200 mhz o más, para lo cual tendras que gastarte una BUENA pasta en la memoria.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Please recomendadme un Pc nuevo…

      Un thoroughbred 'A' con aire puede llegar a 1950 - 2000 mhz mas o menos, y refrigerandolo en condiciones, un thorougbred 'B' puede llegar a los 2,5 ghz.

      Ahora mismo aki no pillas un thoroughbred 'B' ni de coña, jeje, solo hay 'A', a no ser que te esperaras un mes o dos…..

      Respecto a la forma de diferenciarlos, aquí tienes un link donde lo explica (en inglés). Si no lo entiendes o lo que sea dímelo y te lo traduzco resumido por aqui.

      Un saludo 🙂

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Gracias AMD !! XP 2200+ 0,13 = calor que es eso ??

      Si despues vendes el micro, y quien lo compre tiene una placa que soporte cambio de multiplicador, lo dejas desbloqueado, y así él pondra el multi que quiera.
      Si la placa del comprador no soporta cambio de multiplicador, NO tienes porque bloquearlo de nuevo, ya que al no llevar su placa cambio de multiplicador, funcionará siempre con multiplicador 13,5, que es el que trae por defecto el micro. Como la placa no soporta cambiar el multi le da igual que esté bloqueado o desbloqueado, siempre cogerá el multiplicador por defecto del micro.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Gracias AMD !! XP 2200+ 0,13 = calor que es eso ??

      Vamos a ver, Sgan, yo perfectamente puedo estar equivocado, cosa que me pasa y me pasará muchas veces, pero:

      –----------

      dices "Sinceramente te agradezco el esfuerzo, pero no me dices nada nuevo..." cuando explico lo que es desbloquearlo, pues chico, antes parecías no tenerlo tan claro cuando dijiste:

      "pero imaginate que lo vendes, y la persona a la que se lo vendes no tiene opciones de cambio de Multi... se queda con un Athlon XP 550Mhz¿?¿?¿?... es que yo no entiendo por que (ni como) se pone a esa frecuencia..."

      y cuando decías:

      "Por eso mismo sforza, los XP todos (no importa el tipo de nucleo), solo los hay con bus a 133 (266Mhz) (luego ya saldran los de 333Mhz)... asi que no se como obtuvo el ese 550Mhz... que a mi la verdad, no me interesa, por lo que ya dije de que pasaria si luego lo vendia y la placa del comprador no tiene para cambiar multis¿?..."

      Con ese comentario me estabas haciendo ver que no sabias qué era realmente desbloquear un micro, ya que pensabas que al ponerlo en otra placa se podría con multiplicador 5,5, así que yo solamente te lo expliqué, ahora bien, si ya tenias tan claro que al desbloquear el micro no cambiamos su multiplicador, no se como se te ocurre decir que se pondrá a 550.


      "Entonces, al desbloquear el micro lo que haces es decirle a la placa que no utilize forzosamente el multiplicador que lleva el micro, sino que nos deje modificarlo a nosotros, por la misma razón que cuando poniamos el xp 1600+ del ejemplo anterior al principio y por seguridad, cogia el bus mas bajo, ahora la placa utilizará el multiplicador mas bajo, que es 5,5 (en 5 no existe porque está remapeado desde los ultimos thunderbird)." <---- BEEEEEEEPPPPP... ERROR!... mira tio, no se que placa base usa marcalj"

      A esto te contesto que lo del remapeo del multiplicador 5 es totalmente cierto, ya que mi athlon 1400 a multiplicador 5 no arranca, y si a 5,5, sobre esto no estoy muy seguro de como va internamente la cosa, pero si se que en los primeros athlon tbird y duron el multiplicador 5 existía, y en los últimos thunder y todos los xp, lo mínimo es 5,5.
      Respecto a lo que dices que no sabes que placa tendra, yo tampoco, pero es que eso no tiene nada que ver, es el micro el que influye en que el multiplicador 5 no esté disponible, no la placa, asi que ¿que mas da que placa sea?


      • "al desbloquear el micro lo que haces es decirle a la placa que no utilize forzosamente el multiplicador que lleva el micro, sino que nos deje modificarlo a nosotros" ... vamos a ver tio... en serio que no quiero ser borde, pero te hizo falta una enciclopedia para saber eso¿?... no es por nada, pero si se le llama DESBLOQUEAR EL MULTIPLICADOR, sera por algo no te parece¿? creo que no me hace falta que me expliques que el micro deja de tener el multi bloqueado... (esta claro que no le estoy dando un nuevo valor al multi, por que entonces no se llamaria desbloquearlo, no te parece¿?)...

      Aquí estas repitiendo lo de antes. Pues mira, no necesite ninguna enciclopedia, pero tampoco pasa nada si la hubiera necesitado, no todo el mundo nace sabiendo, y te repito que esto viene a cuento de que parecia que no tenias las ideas muy claras cuando hablabas de poner un micro desbloqueado en una placa que no permita cambio de multiplicador, y te planteabas si funcionaría solo a 550.


      "al principio y por seguridad, cogia el bus mas bajo, ahora la placa utilizará el multiplicador mas bajo, que es 5,5 (en 5 no existe porque está remapeado desde los ultimos thunderbird) ... amo a vé... repito... no se que placa usaras tu o marcalj, pero no se si sabes, que la gran mayoria de placas base (por no decir todas, y no digo todas por no afirmar algo que puede no ser cierto) tienen un Jumper o un selector, que te permite seleccionar el rango del BUS a utilizar, el primer Rango va de 100Mhz (creo) a 132Mhz, y el segundo de 133Mhz en adelante (no se hasta cuanto, supongo que depende de la placa), para tener pinchado un XP2200+ y que lo reconozca como tal (y no uno inferior), tiene que tener el Jumper en el rango de 133 en adelante (supongo que asi lo tendria antes de desbloquearlo)... por lo que el BUS mas bajo posible seria 133 y no 100Mhz, y con lo que al menos el BUS deberia mantenerse (ya que con el BUS a 133Mhz es como vienen por defectos los XP)...

      Completamente cierto lo que dices, si en la placa pones el jumper para que sea a partir de 133, siempre arrancará a 133 como mínimo, pero resulta que las placas que yo he visto son todas jumperless, y al no llevar este jumper desde la bios seleccionas el bus, desde 100 hasta lo que sea, pero claro, si lo configuras por jumpers, no hace falta ponerlo en la bios.

      Lo que si es importante aqui es que si al desbloquear el micro y pincharlo se puso a 550, ese jumper selector de rangos de 100-133 no estaba puesto en 133, ya que entonces habría arrancado a 5,5*133.


      "Entonces... al desbloquear el XP2200+ es imposible que la placa bajase el multi a 100Mhz (por que no estaria dentro del rango permitido, e incluso reseteando la Bios, lo minimo a lo que se pone es a 133Mhz), y si el multi esta en Auto, tienen que detectar el multi por defecto del micro (que en el XP2200+ es 13.5), con lo que es imposible que cogiera el 5.5... captas lo que quiero decir¿?"

      Yo solamente me remito a lo que veo que está contando, de que arrancó a 550, y la idea mas lógica para mi es que al desbloquearlo la placa se fué primeramente al multiplicador y bus mas bajo.
      Pero bueno, tu afirmas categóricamente que es imposible que se coja un bus inferior a 133, y para tener 550 mhz con bus de 133 necesitarias un multiplicador de 4,1, que yo creo que es imposible, pero vamos, será que yo estoy equivocado y 550 no es 5,5100 sino 4,1133. O también puede ser que marcalj sea un mentiroso, y esté diciendo una tonteria cuando dice "cuando lo metas se te iniciara a 550MHz...tendras k subirlo tu...a mi me esta estable a 166x13 = 2075Mhz"


      "Ahora que creo que quedo claro el por que de mi sorpresa al leer lo de 550Mhz... alguien puede darme una explicacion logica¿?... por que parece (segun la explicacion de marcalj) que el multi por defecto del micro pasase a ser 5.5 (cosa que me parece imposible)... yo no entiendo como se le puso a 550Mhz... "

      Yo ya he dicho que creo que la explicación es 100*5,5, pero claro, según dices tu yo no tengo ni idea de nada, así que espero a que tu me des tu explicación, que será mucho mejor que la mia


      "Otra cosa Tassadar, tu explicacion sobre lo de que el micro no reconoce el BUS tambien sobraba..."

      Por lo visto según tu sobra todo lo que digo, pues creo que en estos foros hay una opción para ignorar a quien tu quieras, así que te recomiendo que lo hagas, y te ahorras el ver la ingente cantidad de tonterias, chorradas, cosas sin sentido y cosas que sobran que yo digo.


      "creo que es bastante logico que para el micro lo importante es trabajar a su frecuencia, no importa la combinacion de multi/FSB que use... y te aclaro que los Pentium tampoc oreconocen el BUS, no lo bloquean... por que la unica forma de overclockear un Pentium2/3 era subiendole el FSB... es mas... creo que habia unos P2 a los que si se les podia cambiar el multi... habia que hacer una cosa para liberar el multi (con las patillas del slot), creo que era tapar una de las patillas, y entonces podias subir el BUS y bajar el multi para ganar rendimiento sin forzar el micro (mientras la placa te aguantase el BUS claro esta)..."

      Te agradezco tu aclaración sobre que los pentium 2 y 3 vienen bloqueados de multiplicador, yo ya lo sabía, pero bueno, aún asi no digo que sobre tu comentario, habra gente que no lo sepa.

      Respecto a la posibilidad de liberar el multiplicador en los Pentium 2, digo para quien no lo sepa (tu seguro que lo sabes ya y mi comentario sobra) que los primeros PII 233 venían desbloqueados, aunque es complicado encontrar uno de esos, que en algunos de los siguientes, y hasta los 300 mhz era posible bajar el multiplicador, pero no subirlo, y que la patilla de la que hablas para tapar creo que era la BJ11a o algo asi, no me acuerdo del nombre del pin, claro, pero era algo así o parecido, y que al tapar este pin lo que hacías era hacer que un micro diseñado par un bus de 66, funcionara a 100, así que con ello "engañas" a la placa base haciéndola creer que tiene un micro de 100 y no de 66.


      "Lo siento si te he parecido borde, pero es que te me has ido por las ramas... y yo no se resuelve nada de lo que he planteado..."

      Pues si, me has parecido un poco borde, la verdad, y siento no haberte podido ayudar, yo simplemente lo intento, creo que los foros están para que nos intentemos ayudar los unos a los otros, y espero que alguien con más conocimientos que yo venga y te ayude, yo lo siento, pero lo que yo sé del tema no da para más.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • 1 / 1