• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Triunvirato
    3. Mensajes
    T
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 449
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Triunvirato

    • RE: Para los que dudaron que el AMD ATHLON 64 3700 (CLAWHAMMER)

      Consultada la lista oficial de AMD con las especificaciones térmicas y eléctricas de toda su gama K8 (Opteron, Athlon 64 y Athlon 64 FX), existe un único 3700+ en socket 754 con las siguientes características:

      ADA3700AEP5AR (OPN)
      0,13 micras
      2.400 Mhz
      1,5 voltios
      0ºC-70ºC
      512 Kb
      89 w

      El '5' del OPN debiera indicar que se trata de un procesador con 1 Mb de cache pero en la lista viene con 512 Kb de cache. No hay en la lista 3700+ con cache de 1 Mb. Sí en socket 939 con tecnología de 0,09 micras con el OPN: ADA3700DAA5BN.

      No contento con ello, consulté en la página web de Amd y hallé la especificaciones exactas del procesador en cuestión con el cache correcto:

      AMD Athlon 64 Details
      Processor AMD Athlon 64
      Model 3700+
      Ordering P/N (Tray) ADA3700AEP5AR
      Ordering P/N (PIB) ADA3700BOX
      Stepping CG
      Frequency 2400Mhz
      HT Speed 1600
      Voltage 1.50V
      Max Temp 70°C
      Thermal Power 89W
      L1 Cache 128KB
      L2 Cache 1MB
      CMOS Technology 130nm SOI
      Socket Socket Socket 754

      Estas especificaciones la extraje de aquí:

      http://www.amdcompare.com/us-en/desktop/

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Puedo subir más mi CPU

      32Bits, ¿configuraste el SpeedFan adecuadamente para habilitar/deshabilitar las distintas temperaturas que detecta? Te lo pregunto porque en mi caso detecta 10 temperaturas y sólo tengo habilitadas 5: zócalo, interior, chipset, disco duro y procesador. Las desechadas eran claramente irreales.

      Es evidente que un procesador de 1,5 voltios funcionando a 1,78 voltios no puede estar a 25º C con refrigeración convencional.

      publicado en Overclock
      T
      Triunvirato
    • RE: Grave Problema Muy Grave Ayuda¡¡¡¡¡ Msi-6600gt ¡¡¡¡

      También tengo los 77.72 pero con una 6800 GT 128 Mb y me van perfectos en un ordenador con el sistema operativo instalado hace muchos meses y en el que recientemente tenía una Ati.

      Este estupendo tema fijo:

      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?t=34221

      … puede arrojar luz sobre los problemas que tenéis.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Problemas con GeForce 5200

      @nikkosasiain:

      Se lo instale a un amigo, tiene los drivers originales y tiene XP, el procesador no se bien que es tengo que fijarme, vos crees que sea por el procesador ??

      Lo pregunta, supongo, por si acaso es un procesador muy antiguo que no tiene suficiente potencia. Sería buena idea indicaras los componentes básico del equipo (placa base, procesador, tipo y cantidad de memoria) para así disponer de información que facilite los consejos.

      Un programa como Everest facilita datos detallados de los distintos componentes de la máquina.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Maximo overclock con Kingston ValueRam

      Si las letras serigrafiadas en los chips comienzan por K seguramente serán Samsung, por HY Hynix o Infineon, W Winbond, TM TwinMos, MT Micron, etc.

      publicado en Overclock
      T
      Triunvirato
    • RE: 4 x512 MB vs 2 x 1GB

      Ten presente que exceptuando algunos, los módulos de 512 Mb suelen tener mejores latencias que los de 1 Gb. La ventaja de utilizar sólo 2 módulos para obtener 2 Gb es que tendrás libres dos zócalos para futuras ampliaciones.

      publicado en Overclock
      T
      Triunvirato
    • RE: 6600GT vs 6800LE

      Para los problemas de reproducción de vídeo con los controladores nuevos de Nvidia, puede probarse esto:

      Se activa las propiedades del controlador ForceWare y tanto en el parámetro "Corrección del color" como en el de "Valores de configuración de la superposición de vídeo" se pulsa en el botón "Restabl. valores predet." y después "Aceptar" para guardar los cambios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: 6600GT vs 6800

      Tengo esa gráfica y te aconsejo que compres un Zalman V700 (el arctic cooling no vale). El caso es que el de fábrica refrigera bien pero su ventilador se hace molesto.

      Asus tiene el programa SmartDoctor mediante el cual, entre otras cosas, puedes regular la velocidad del ventilador pero a no ser que pongas el límite alto de temperatura para las distintas velocidades (que no es aconsejable), en cuanto hagas un fuerte uso de la gráfica, el ventilador comenzará a hacer un ruido algo molesto.

      Claro que si ya tu ordenador es ruidoso, posiblemente ni lo notes.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: VENICE 3500+ vs P IV D DOBLE NUCLEO

      Por el mismo precio me compraba el Intel pero tus dudas sobre el calor pueden ser decisivas. De todas formas no sé dónde has mirado los precios pero el modelo D que veo en similar rango al Venice 3500+ es el 820 de 2,8 Mhz.

      No sé qué temperatura alcanzarán estos nuevos núcleos pero como sean parecidos a los Prescott, tendrás que ponerle la mejor solución por aire o una de agua con lo que el presupuesto puede verse aumentado notoriamente.

      En tu lugar esperaría a ver algunas pruebas de rendimiento y, sobre todo, de temperatura antes de tomar una decisión.

      Para el uso que dices le das a tu ordenador, con el Venice 3500+ irías más que sobrado y no tendrías que realizar inversión adicional para su refrigeración. Con el disipador/ventilador que viene en los comercializados en caja (Box) es suficiente.

      Una prueba de rendimiento de los D comparado con los Pentium EE y los Athlon FX:

      http://www.clubic.com/article-19596-6-intel-pentium-d-pentium-extreme-edition.html

      Aunque está en francés los gráficos son suficientemente expresivos.

      Aquí un artículo en español:

      http://www.agalisa.es/article1035.html

      He revisado alguna prueba más y se llega a la conclusión que el doble núcleo es útil cuando realizas multitarea con aplicaciones que precisan mucho procesador y con las aplicaciones especialmente diseñadas para el multiproceso. En las demás circunstancias incluso rinde algo menos que su equivalente en frecuencia.

      Usando sólo un único núcleo, el Venice 3500+ tiene mayores prestaciones en conjunto que el 820.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Problemón con 9700 pro. ¡Ayuda!

      Para estar seguro de la gráfica, pruébala en otro ordenador cuya placa no sea Gigabyte.

      De todas formas, si en el de tu hermano fue bien y ahora ya aparecen errores esto apunta a la gráfica.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Temperaturas un poco altas? Athlon a 70º

      @Javisoft2004:

      No creo k todo el problema sea la caja,

      Nadie aseguró que lo fuera sino que sin mejorar la ventilación de la misma, las mejoras que pudieran aplicarse en el procesador y la gráfica de poco iban a servirle. Y de hecho con sólo mejorar su ventilación le han bajado las temperaturas. Y ahora a mejorar el procesador y la gráfica.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Ventilación Asus V9999GT/TD 128 Mb

      Si es reversible, entonces te entendí mal: creí que habías realizado soldadura en la tarjeta.

      Lo de sacar el aire caliente es lo mejor del Arctic pero a la vista de lo que indicas de las memorias, el Zalman sigue favorito.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Problemón con 9700 pro. ¡Ayuda!

      Desconozco el bios de tu placa pero por algún lado debe venir el Fast Write.

      El parámetro AGP Aperture Size no tiene que ver con la frecuencia sino con la cantidad de direcciones de memoria que se reserva para el alojamiento de las texturas. Más sobre esto:

      http://www.rojakpot.com/default.aspx?location=8&var1=0&var2=32

      El parámetro Fast Write lo que hace es acelerar el intercambio de información entre el chipset y el puerto AGP. Más aquí:

      http://www.rojakpot.com/default.aspx?location=8&var1=0&var2=39

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Ventilación Asus V9999GT/TD 128 Mb

      Lo malo de tu solución, Fripp, es que pierdes la garantía de la tarjeta. Por el momento veo como mejor solución el Zalman que incluye disipadores para las memorias.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Problemón con 9700 pro. ¡Ayuda!

      Desactívale en el BIOS, si no lo has hecho, el FastWrite. Actívalo si lo tuvieras desactivado. El AGP Aperture establécelo en 128.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Como saber cuando el fallo esta en la grafica?

      Supongo que te refieres a la placa base. Depende de la avería. Hay placas bases averiadas que sí encienden y otras que no. Las que no encienden suelen ser las que han sufrido algún cortocircuito.

      Con fuentes ATX, la placa base es la encargada de activar la fuente. Si su avería es importante, no será capaz de enviar la señal de activación a la fuente y el ordenador no encenderá. Sin embargo, si, por ejemplo, tiene averiado el chipset o un condensador en la mayoría de los casos será capaz de funcionar lo justo para enviar la señal a la fuente aunque después no termine de iniciarse el sistema.

      Si quieres quedarte tranquilo respecto a la gráfica, haz la prueba en otro ordenador. También puedes probar en tu sistema otra gráfica que estés seguro funciona. Si no lo hiciera, ya podrías descartar la gráfica y dirigir tu mirada a otros componentes (placa, procesador o memoria) sin descartar que el motivo sea una mala conexión, un cable suelto, un puente mal colocado, una derivación (lo apuntabas con lo de los tornillos de la placa), etc.

      Para estas operaciones lo más sensato es que desconectes todos los cables de los dispositivos prescindibles como te indiqué en el anterior mensaje y dejes solo conectado la gráfica, procesador y memoria (un único módulo cada vez).

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Configuracion de bios.

      Aquí una en nuestro idioma:

      http://www.zonagratuita.com/a-cursos/hardware/CursoConfiguracionBIOS.htm

      Y otra en inglés:

      http://www.adriansrojakpot.com/Speed_Demonz/BIOS_Guide/BIOS_Guide_Index.htm

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • 1 / 1