• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Triunvirato
    3. Mensajes
    T
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 449
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Triunvirato

    • RE: ¿Qué le pasa a mi disco duro? –> Solucionado !

      Esos bloqueos pueden ser por muchos motivos, no necesariamente -aunque es posible- por el disco duro. Si has probado con el programa de diagnóstico de Hitachi y no detectó ninguna anomalía, puede descartarse un fallo grave aunque tampoco puede darse como seguro que la unidad no pueda presentar algún mal funcionamiento en determinadas situaciones (exceso de calor por ejemplo).

      En principio vigilaría las temperaturas del sistema (procesador, gráfica, placa base, disco duro, …). También analizaría la memoria.

      Te recuerdo que Hitachi compró la división de discos duros de IBM que arrastraba una pésima reputación gracias sobre todo a su serie Deskstar que fallaba más que una escopeta de feria. Con ello no quiero decir que Hitachi no haya corregido esas deficiencias y tenga buenos productos pero un poco de leyenda negra tal vez pese sobre la marca.

      Cualquier disco, de la marca que sea, puede salir mal. De hecho, los discos duros son de los elementos del ordenador que más se averían. Mantener su temperatura por debajo de los 40-45º C ayuda bastante a su fiabilidad.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Fuente Levicom

      Las hay peores pero también mejores. Podríamos decir que es de calidad media. En función de la carga que le des a la fuente, el riesgo de sobrecalentamiento será mayor. Quiero decir que si tu equipo no es muy potente (procesador y gráfica principalmente) y tampoco le haces OC, no debiera de calentarse demasiado al suministrar una parte de su potencia máxima pero si tanto el procesador como la gráfica son potentes, realizas OC y el uso que le das al ordenador es con aplicaciones exigentes tanto para uno como para otro (juegos), será más que aconsejable que lo regules a una velocidad alta.

      De cualquier modo, tanto si la regulación es continua como de varias posiciones fijas puedes ir probando distintas velocidades hasta dar con una equilibrada en rendimiento-ruido. También puedes tenerla a velocidad lenta mientras realices tareas poco exigentes (navegación, escuchar música, correo, ofimática, …) y subir la velocidad cuando te pongas a jugar, ripear un dvd, etc.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Como construir un disco duro portatil, con entrada usb alguien lo sabe???

      Si quieres hacerlo por experimentación y/o satisfacción personal me parece estupendo pero si es para ahorrarte el comprar una caja, al precio que están, no creo que ahorres mucho. Incluso es fácil que te cueste más caro. Ello en el supuesto que halles el esquema y todos los materiales con el riesgo añadido de averiar -es una posibilidad- el disco duro que conectes.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Busco tarjeta grafica agp, ya casi lo tengo

      Seguiría el consejo de Neptuno y no me gastaría más dinero en una tarjeta que sólo será algo superior a la 9800 pro. Tampoco en una muy superior por cuanto estará muy limitada por el procesador actual.

      El día de mañana cuando cambies de plataforma (tal vez un Athlon 64 socket M2) actualizas el equipo para que todos sus elementos estén en consonancia.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: ATI 9550 o nvidia 6600 ?

      Échale un vistazo a esta comparativa

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Me vale con esta fuente???

      Más que los vatios -que también importa pero no tanto- la cuestión es la calidad de la fuente. Una de calidad de 350 vatios sería suficiente para los equipos que señaláis pero a lo mejor ni siquiera con una de 500 vatios de las de 20 € sería suficiente para que vuestros equipos estuvieran bien alimentados. Y por bien alimentado entiendo no sólo la potencia sino también la estabilidad de voltajes, la calidad de la energía suministrada.

      Y si tenemos en cuenta la diferencia de generación de calor y de ruido, nos daremos cuenta por qué una fuente de 500 vatios vale 20 € y otra de 350 vatios cuesta 80 €.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Thermaltake Pipe101 vs ThermalRock SilentRock

      Thermalright no tiene ningún modelo SilentRock. Seguro que te referías a ThermalRock, división de Thermaltake.

      Pero ya que la has nombrado, Thermalright siempre ha hecho mejores disipadores que Thermaltake y combinándolos con buenos ventiladores ofrecen una excelente relación rendimiento-sonoridad.

      publicado en Refrigeración
      T
      Triunvirato
    • RE: Jubilo mi enermax?

      Una caja con fuente con valor total de 60 € no puede llevar una fuente ni siquiera de calidad media puesto que ese es el precio aproximado de la fuente sola.

      Si vas a actualizar el equipo a uno moderno y potente por el lado del procesador y de la gráfica, seguir con una fuente de 350 vatios de 4 años no me parece muy buena idea. Máxime si piensas realizar OC. Tal vez pudieras seguir un tiempo con la fuente si tanto el procesador como la gráfica fueran de gama media-baja y no piensas realizar OC.

      Si se busca calidad en una caja ve pensando en alrededor de los 100 € en adelante. Una fuente de calidad está más o menos en ese precio.

      Con una caja de calidad conseguirás mejor refrigeración, menos ruido, menos peso y mejor disposición de todos los elementos.

      Con una fuente de calidad conseguirás menos ruido y calor así como mejor estabilidad, fiabilidad y durabilidad del sistema.

      En tu lugar me privaba de unos cañas (o de otras cosas) para no sólo tener una buena placa base, una gráfica estupenda y un procesador potente sino para que todos esos componentes tan caros se desenvuelvan en un entorno mejor y tengan una buena alimentación puesto que de lo contrario no será difícil que surjan después los problemas.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Dudas sobre acceso y compra de RAM

      Es canal doble, no canal cuadrúple. Cada par de zócalos es un canal. Al usar los cuatro zócalos, sigue habiendo doble canal sólo que en vez de un módulo en cada canal hay dos.

      En resumen, el acceso a la memoria no mejoraría por usar cuatro módulos en vez de dos. Ahora bien, si aumentas la cantidad de memoria el sistema irá más rápido al precisar menos el acceso al disco duro (memoria virtual) cuando la memoria escasea.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Busco tarjeta grafica agp, ya casi lo tengo

      Sin entrar en el capítulo de marcas, sólo por procesador gráfico, en el rango de precios que indicas tienes la Geforce 6600 GT y la Radeon X800 GT, la primera con 128 Mb DDR3 de 128 bits y la segunda con 256 Mb DDR3 de 256 bits.

      En rendimiento no andan muy dispares aunque en Direct3D y con filtros suele ser mejor la Radeon. En OpenGL (Doom3) la Nvidia. Dado el escaso número de juegos OpenGL frente al mucho más numeroso Direct3D, me quedaba con la X800 GT. También cuenta en mi opinión el hecho que el Doom3 me gusta más bien poco.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Buscando tarjeta grafica

      Si no tienes un procesador potente poco partido vas a sacarle a gráficas como una 6800 GT, X800 pro e incluso las más modestas 6600 GT y 9800 pro.

      El procesador y la gráfica han de estar en consonancia (como el resto de componentes) de modo que ésta no vea frenada sus prestaciones por aquél.

      Por ejemplo, un PIV 2.6 Ghz o un Athlon 2600+ son insuficientes para una 6600 GT.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Desesperado con MSI NEO 4 platinum

      Ya que tienes varios ordenadores, prueba con otra fuente siempre y cuando sea de calidad y tenga la potencia suficiente.

      O que tu amigo te preste su BeQuiet! por un par de días mientras tú le dejas tu Levicom.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Un buen precio para la an7 de abit?

      Observa aquí una ranura pci-e (la más pequeña, entre las 2 pci-e 16x) con las 3 pci de la izquierda. Imposible usar una tarjeta pci en una pci-e y viceversa. Son totalmente incompatibles a nivel físico y lógico.

      La práctica totalidad de placas (puede haber alguna excepción) con soporte pci-e llevan al menos alguna ranura pci estándar.

      No hay placas socket A (462) con soporte pci-e. Para ese estándar tendrás que cambiar de plataforma: Athlon 64 o PIV socket 775.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Desesperado con MSI NEO 4 platinum

      Parece ser problema de fuente o placa. Por este orden.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Cooler gigabyte 3d rocket pro

      @Acrab:

      Buenas:
      Que el XP90 o el 120 son mejores disipadores que el 3D Rocket nadie lo ha puesto en duda, que son mejor opción de compra y junto a un papst más silenciosos, evidentemente, que el in box de Intel se asemeja en términos de rendimiento-ruido al 3d Rocket, no te lo crees ni tu. Yo también conozco a alguno que se ha llevado una desilusión con el XP90 porque creía que compraba la panacea…....
      Por cierto, coincido contigo en que para overclock hay otras opciones mucho mejores.
      Un saludo.

      Sigues sin leer en condiciones. En ningún momento he dicho que el "inbox" y el Gigabyte sean semejantes en términos de rendimiento-ruido. Sólo hablaba del ruido, no del rendimiento:

      @asercamoyero:

      Pero supongo que será bastante menos ruidoso que el que me viene con Intel, no????

      @Triunvirato:

      Bastante no. Son más bien parecidos.

      Tampoco he dicho que pusieras en duda lo de que el XP-90 sea mejor. Lo aseguro yo sin que tenga que ver tu opinión dado que, además, ni lo mencionaste en tu primera respuesta.

      A ver si lees con más atención antes de replicar y asegurar que he dicho algo que no he escrito. Ciertamente es bastante molesto que alguien ponga en tu boca, valga la expresión en un contexto sólo de escritura, palabras que no has dicho o las tergiverse.

      No existe el disipador perfecto ni nadie lo ha asegurado aquí. Sí vuelvo a afirmar que el XP-90 es mejor tanto en rendimiento como en ruido -con el ventilador adecuado- que el Gigabyte 3D Rocket Pro. Y si hay alguien insatisfecho, tal vez pueda ser por haberlo montado incorrectamente o con un ventilador inadecuado o porque esperara unos resultados fuera de lo común.

      publicado en Refrigeración
      T
      Triunvirato
    • RE: Fuente que chisporrotea

      Totalmente de acuerdo con lo dicho por Mind_Hunter.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Perdido con una clonacion. ayudilla!

      Es perfectamente posible realizar la clonación del disco aunque de los programas señalados te aconsejo el Acronis True Image 8.0 en su versión arrancable desde CD. Lo llevo usando desde hace algún tiempo y en decenas de ordenadores distintos y nunca he tenido el menor problema en la clonación. Sí, habiéndolo usado menos, con el Ghost.

      No obstante, con el Acronis he tenido problemas con alguna VGA integrada en chipset de Intel en el que la imagen aparecía totalmente distorsionada y era imposible trabajar con ella.

      Pero aparte de ello, si tienes una tarjeta agp, pci o pci-e no tendrás ese problema, el programa realiza su labor excelentemente pudiendo clonar una única partición o las que elijas. Muy intuitivo pese a estar en inglés.

      Un consejo para realizar la imagen. Si tienes un pendrive de suficiente capacidad o una unidad externa usb, copia el archivo de imagen de la partición o del disco entero a dichos dispositivos para luego desconectar el antiguo, conectar el nuevo y restaurar la imagen.

      De esta forma tendrás una imagen para restaurarla en caso de avería, intromisión de virus, desconfiguración, etc.

      Es otra forma de realizar el duplicado sin necesidad de tener los dos discos conectados simultáneamente y con la posibilidad de que nos pueda servir en el futuro.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Conectar caja externa para HD

      Hay muchos dispositivos externos usb 2.0 que admiten trabajar, más lentos, en conexiones usb 1.1 pero hay otros que de ninguna forma. Simplemente no funcionan y así lo indican en sus especificaciones (requerido usb 2.0) mientras que otros explícitamente lo indican (interfaz usb 2.0, compatible usb 1.1).

      Consulta las especificaciones de tu caja externa para conocer sus limitaciones. Incluso cabría la posibilidad de que tuviera un conmutador para activar uno u otro interfaz (usb o firewire).

      Sería extrañísimo que tu placa tuviera soporte usb 2.0. dada su antiguedad (para PII) a no ser que dispusiera de una tarjeta pci usb 2.0. Si otros dispositivos usb te funcionan es que los controladores usb de la placa están correctamente instalados. Circunstancia fácil que ocurra dado que Windows XP es un SO bastante posterior a la tecnología de la placa por lo que es previsible incorpore controladores nativos.

      Si compruebas que la caja externa es compatible con usb 1.1, en tu lugar revisaría las conexiones internas de la unidad, no vaya a ser que tenga alguna mala conexión y sólo funcione el interfaz firewire. También es posible que la caja tenga alguna anomalía y el interfaz usb no funcione.

      En cualquier caso, por anomalía o por incompatibildad, tendrías que devolverla.

      Edito para indicar una posible solución. Descarga este archivo:

      http://www.snt.com.tw/V2.6C.zip

      Contiene unas instrucciones y un archivo que actualiza el firmware de la unidad para que el XP detecte la misma. No indica para qué unidad es, así que es previsible sirva a todas con interfaz usb. El procedimiento a seguir es el siguiente:

      1. Conectar la caja a un ordenador con Windows 98 SE*.
      2. Ejecutar el archivo USB2IDE26C.EXE que actualizará el firmware.
      3. Conectar la unidad al ordenador con Windows XP. La unidad ya será detectada.

      • No lo dice pero previamente tendrás que descargar este archivo para instalar el controlador adecuado del 98 SE para que éste detecte y pueda trabajar con la caja:

      http://www.snt.com.tw/V2.4.zip

      El fabricante insiste en que ha de ser el 98 SE. No vale el 98 "a secas", el ME o cualquier otro.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Cooler gigabyte 3d rocket pro

      @Acrab:

      Buenas:
      Vamos a ver Triunvirato como puedes decirle al chaval que el 3D Rocket arma la misma escandalera que el in box de Intel a igualdad de condiciones. En primer lugar es perfectamente regulable y evidentemente aunque no es el mejor conjunto disipador-ventilador del mercado, su rendimiento en un Prescott es bastante aceptable incluso por debajo de las 3000 rpm y en estos términos el ruido, a no ser que seas un maniático del silencio, es perfectamente soportable y no tiene nada que ver con el de serie que a las primeras de cambio de pone a 4500 rpm para que el sistema aguante un poco la temperatura. Yo lo compré siguiendo un poco lo que comentaban en esta review de una conocida web de hardware y la verdad sea dicha estoy bastante satisfecho con el resultado y, por lo leído, los de la review también.
      http://www.noticias3d.com/articulo.asp?idarticulo=409
      Un saludo.

      Puedo decírselo porque he probado, repito, he probado -no me guío por pruebas ajenas- ambos disipadores y tampoco afirmé que sonaban igual sino que eran "más bien parecidos" a la pregunta de asercamoyero de si había bastante diferencia. Porque cuando un ventilador presenta un determinado nivel de ruido que se hace molesto, no por probar otro ventilador que proporcione unos cuantos decibelios más hará bueno al otro. Seguirán siendo ambos molestos.

      Y aseguré que era bastante ruidoso a su máxima velocidad. Lo sigo asegurando. Y a velocidad media "algo molesto". Claro que si estás en un entorno ruidoso probablemente ni a la máxima lo notes.

      Por otro lado, y lo mantengo, le dije que había mejores alternativas y sin duda las hay. Y no mucho más costosa por cierto. Por ejemplo, Thermalright XP-90 que con un Papst de 90 valdría unos 10 € más pero sería bastante más silencioso a su máxima velocidad y con una eficacia superior.

      Así que antes del "Vamos a ver Triunvirato como puedes decirle al chaval…" lee con más atención lo que escribí.

      Por otro lado, si el resto del equipo es más o menos silencioso y el entorno tampoco tiene demasiado ruido ambiente, el Gigabyte se deja sentir incluso a velocidad media. No digamos a la máxima. Si hablamos de horas nocturnas, no hace falta ser maniático del silencio para llegar a pensar en tirarlo a la basura.

      Me alegro que estés satisfecho con el resultado del disipador. Conozco a unos cuantos que se han arrepentido y lo han cambiado por resultarle insoportable a excepción de a su velocidad mínima. No recomendable si no queremos que nuestro procesador alcance altas temperaturas en cuanto lo forcemos.

      Por último, para quien piense en realizar OC, que se olvide del susodicho.

      publicado en Refrigeración
      T
      Triunvirato
    • RE: 3500+ Clawhammer

      Mira este tema por si acaso pudiera servirte.

      De cualquier modo, el Clawhammer no brilla precisamente por su capacidad de OC aunque pese a ello no deja de ser un procesador con excelente rendimiento en su configuración base.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • 1 / 1