yo opino igual que tú…
un overclock rentable, a mi modo de ver, es éste:
importe (micro cutre@micro guapo + sistema de refrigeración) = importe (micro guapo sin refrigeración)
salu2, 0==][::uhriens::>
yo opino igual que tú…
un overclock rentable, a mi modo de ver, es éste:
importe (micro cutre@micro guapo + sistema de refrigeración) = importe (micro guapo sin refrigeración)
salu2, 0==][::uhriens::>
Existe una utilidad llamada Win2PDF que te instala una impresora virtual en windows, con la que puedes "imprimir" cualquier tipo de documento y generar un PDF de sólo lectura automáticamente.
No es que sea un chollo, pero….
salu2,
0==[]::uhriens::>
34º en la placa me parece bastante correcto, pero 41º !!
Yo no me procuparía por la salud de vuestro equipo, sino mas bién de la vuestra…
A ver, yo no es que viva en el polo, pero vaya estas son mis temps:
Marzo:
Idle: 34
Placa: 25
Full: 48
Hoy:
Idle: 38
Placa: 30
Full: 52
Cierto es que en marzo mi OC era más bajo (3100 por culpa de mi vieja RAM), pero el venti era un patata de Titan. Bueno, la caja también era distinta (de acero) pero tenía más ventiladores....
Publicado originalmente por mascara
Claro que si jejeje, pero no hace falta que te pongas tan serio
jajajaja, yo es que tengo el humor bastante raro (la edad, que no perdona
Publicado originalmente por mascara
Con este programa, puedes especificar que combinacion de teclas quieres para abrir/cerrar las bandejas que tengas. En mi caso, por ejemplo, para abrir/cerrar la grabadora de cd uso ctrl + alt + O, y para la grabadora de DVD, ctrl + alt + I. Se puede poner cualquier combinacion que quieras.Mascara
Acabaramos…. pensé que te habías montado un mod cojonudo de teclado, algo así como un botón extra que enviase un señal concreta que el lector interpretase como "abre/cierra la boca".
Uhmmmmmmm, interesante idea....
gracias por la respuesta, tron...
Publicado originalmente por mascara
**
luego para abrir/cerrar las unidades tienes dos opciones, pegar por detras del aluminio un aplique que llegue a tocar el boton cuando presiones la esquina inferior derecha del frontal, o como lo hago yo, por medio del tecladoMascara**
Sería Ud. tan amable de explicar el sistema de apertura/cierre mediante teclado, Sr. Mascara…
Gracias anticipadas por su atención.
Publicado originalmente por Forenaits
No hay que usar el boton, solo mueve el raton hacia el lado opuesto para que el borracho se enderece…66metros..
Ciao!
ya ta claro, es que es uno muy bruto moviendo la rata. Gracias Forenaits.
pues me quedo en unos 64 beodos metros…
hics!! :verguen:
y cómo funciona? es que de alemán yo ni puñetera idea, oiga !!
Muevo la rata, le arreo al botón a toda leche, y no hago más de 16 metros hasta que me clavo la botella en la oreja :rabieta:
Yo diría que no, ya que el testeo de la gráfica no es parametrizable en la bios.
Supongo que primero iría a buscar al AGP y si no encuentra nada a los PCI, y si tampoco la localiza, pues se pondría a pitar "y hasta aquí hemos llegado".
salu2
El mío no es electrónico, siempre gira a toda leche.
Lo que no hay que tenerle es miedo, porque si empiezas a dudar lo más seguro es que te salga un 8 en lugar de un agujero para ventiladores (aunque sea de 8 cm XD ).
Si no es electrónico, no hay problema mientras uses el sistema de hacer primero un agujero guía con una broca de metales (revisa mi post de más arriba). Una vez hecho, el eje de guía de la corona lo encajas en ese mini-agujero y ya no hay peligro (se supone) de que se te escape la corona. Agarras el taladro con fuerza y caña al agujero!!!!!
Eso sí, la chapa bien sujeta con mordazas o se te girará y te dará un ostión en la rodilla (te lo digo por experiencia).
venga, salu2 y a perforar chapa!!
p.d. En eso precisamente estoy estos días con mi Antec. Menos mal que es de aluminio y se corta como mantequilla, porque mi antigua AMS de acero no veas lo dura que era la muy pu….
mi más sincera enhorabuena, martin, te ha quedado de vicio !!
salu2
pues no sé que problema le véis a la corona + taladro.
yo tengo un juego completo de coronas Starrett bi-metal, desde los 40 a los 120 mm, y a mi antigua caja de acero le hice como 6 agujeros de diferentes tamaños, y sin problemas. Se coje una broca del 5-6 para metales y se perfora el centro del agujero. Luego se monta la corona en su adaptador, se engancha al taladro y listos…. Eso sí, la caja bien sujeta y la pintura bien protegida con cinta de carrocero o similar, y ponéos la gafas protectoras, que saltan astillas.
La recomendación, que lo que vayas a perforar esté por debajo de tí, o sea, que el taladro bien vertical, y un mártir debajo (un cacho de madera bien gordo y plano, por ejemplo, un resto de estantería o una tabla de parquet), y caña al bicho.
También sirve para meta, pero a bajas revoluciones (para que no funda), y aceite mineral para que la corona "resbale" en los laterales, de manera que sólo actúen los dientes de la corona.
salu2.
¿eres forofo de los juegos de coches?
¿te ves capaz de estar 2 horas corriendo en Mónaco sin mover el culo de la silla?
¿te ves capaz de aguantar esas 2 horas haciendo fuerza sobre el volante?
Si la respuesta es SI en los 3 casos, búscate uno con Force Feedback.
Si alguna de las respuestas ha sido NO, olvídate y píllate uno normal.
Yo tengo uno de Mocosoft sin forcefeedback, porque los he probado con force activado y respondería NO a la tercera pregunta (sólo aguanté 40 minutos).
salu2 !
Sí, la modifiqué yo mismo (tampoco es que haya hecho nada del otro mundo, ni siquiera está actualizada)….
Lo que puedes hacer es bajarte de la web de Asus el pdf del manual de la placa (yo lo estuve revisando antes de comprarla).
www.asus.com/pub/ASUS/mb/sock478/p4p800/e1324_p4p800.pdf
Está en inglés, pero no creo que tengas problemas…
Por eso me extrañó leer que en tu placa sopla el aire directamente hacia el ventilador posterior de la caja
Está modificada la carcasa exterior del disipa (la verdad es casi me la cargo, le he hecho una fractura al plástico), porque no se puede girar…
Y la otra cosa es, ¿has cambiado el disipa del North? ¿Es pasivo o con el ventiladorcito ese pequeñajo? ¿Por qué dices que es cutre?
Sí, le puse uno con miniventilador; en realidad es un disipa de PIII modificado, con un ventilador de 60 atornillado. Le pega es que es de aluminio, pero bueno, cumple su función.
En el South tengo otro, pero es pasivo.
Y cutre…. bueno, tal vez exagere, pero cuando un disipa no lo puedes tocar con los dedos más de medio segundo me mosqueo.
¿cuál es el modelo exacto de tu placa, P4P800 a secas o alguna variante?
Es una P4P800-GD (según la factura), aunque no sé que puñetas se refieren con lo de GD, porque ni en la web de Asus la he encontrado. De todos modos, es idéntica a una Deluxe.
Primero gracias Uhriens porque contestas a casi todos los post que tengo repartidos por ahí
Faltaría más. Además, preguntando se aprende ¿no?
Todas las dudas o preguntas se merecen al menos una respuesta, al menos lógica….
salu2
CPU ratio locked
Los P4 tienen el multi bloqueado, sólo podemos tirar de FSB, Vcore y/o Vdimm para hacer OC, lo cual implica machacar al sistema. :muerto:
Los AMD pueden desbloquearlo (creo que no todos), pero el sistema cambia dependiendo del core. De ese modo, el micro corre pero no lo paga todo el equipo. :sisi:
salu2
Uhriens, estás contento con la ASUS? Es complicado configurar la bios de esa placa? Estaba dudando entre esa y una MSI 865 PE Neo 2 creo que se llama.
Lo cierto que estoy muy contento… Puedes manejar los voltajes de micro y ram como quieras, también tiene un modo de overclock automático (10-20-30%) que no uso. Lo único cutre de la placa es el disipa del north, que es de risa.... Y aún sigo con la bios de fábrica, no he actualizado porque no me ha hecho falta, la verdad....
De la MSI ni idea, llevo 10 años con Asus, y aún no sé que es tener problemas con las placas, así que no pienso cambiar....
Y… por cierto he estado dudando mucho entre comprar el HT 101 ,que veo que tienes, o el zalman 7000 cu, de rendimiento andan parecidos, el Ht 101 pesa menos, cómo te va con él?
También muy bien….
Antes llevaba el original de Intel, pero se me iban la temp a los 57º con el OC, y ahora con el HT no paso de 45º. Lleva 1*80 enganchado que envía el aire al ventilador de 120º que tengo en la trasera de la Antec.
Bueno, también es cierto que he cambiado de caja (antes era una AMS G-mono de acero con 5 ventiladores de 80), y la nueva es de aluminio.... Seguro que me ha influido en los resultados, aunque tampoco es un OC exagerado (sólo son 800mhz), pero no me hace falta más (paso de cargarme el micro o la placa, no me sobra el dinero...).
El Zalman: lo estuve pensando, pero no acababa de convencer por el peso, yo meneo mucho la máquina los fines de semana....
salu2
quizas sea porke pone amd
pos va a ser eso… :vayatela: :dormido:
yo voy a comprar seguramente una placa ASUS P4P800 deluxe, no sé si lo necesitará
no lo necesitas para nada, yo tengo la misma…
salu2
No os lieis y si os sobran cables y no sabeis donde conectarlos, no los conecteís….
No, si yo no tengo ningún lío, lo tengo muy clarito…. :sisi:
Además, muy lerdo hay que ser para pinchar un cable sin saber adonde vá o para qué sirve... :dormido:
salu2
pacopico, échale un vistazo a http://www.formfactors.org/developer%5Cspecs%5CATX12V_1_3dg.pdf
de la página 29 en adelante…
El conector de 4 pines es para los discos duros Serial ATA y el de 6 es para los pentium 4 (que son muy especialitos los chicos…).
respuesta incorrecta….
Los SATA se alimentan con un conector de 5 cables y mi P4 no usa el cable de 6 pines... ¿el tuyo sí?
:risitas: