Efectivamente, y es una de las cosas que ha hecho que la mayoría de las veces me decante por Windows para HTPCs. Si es cierto que Chromium mejora en bastante la fluidez en máquinas escasitas de potencia, pero aunque parezca mentira un mísero Internet Explorer es mucho mejor para reproducir vídeo en plataformas web. Ahora tengo Android en un TV Box y en este punto también es superior.

Publicados por Yorus
-
RE: Intentando solucionar uno de los bugs más molestos de Firefox en Linux
-
RE: Que tipo/software de virtualización elegir
Voy a virtualizar en un principio mucho más Windows que Linux, así que creo que tiraré por Virtualbox que además lo conozco bien, y ya más adelante si quiero aprender sobre ESXi o Proxmox ya me liaré con ellos.
Gracias!
-
RE: SSD+SSD o SSD+HDD?
Lo que si hay que tener en cuenta es que cuando un SSD muere lo hace de verdad, y la recuperación de datos es prácticamente imposible. Dicho esto he visto morir poquísimos SSDs y sin duda los prefiero por rendimiento, pero siempre haciendo backup de lo importante.
-
Que tipo/software de virtualización elegir
Hola!
He estado estudiando cosillas sobre 2012 Server y me gustaría practicar haciendo simulaciones de entornos que ya conozco (mi empresa, algún cliente...). Esto implicaría en un principio similar un 2003 Server con clientes XP/7/10 para luego ir actualizando dichos sistemas hasta cosas más modernas (2016 Server, todos los clientes a Windows 10 o incluso Linux...) cómo si se tratara de una migración real.
Voy a disponer de mi NUC en exclusiva para esto, con un i5 skylake, 16Gb y SSD de 250Gb. Que sistema de virtualización consideráis más cómodo para estas prácticas?, ESXi, Proxmox, Windows 10 Pro con Hyper-V, Virtualbox?. Quiero algo cómodo de manejar, aunque Hyper-V casi lo descarto porque su soporte de sistemas XP, 2003 y Linux podría ser mejor.
Un saludo y gracias!
-
RE: Nvidia y su controvertido programa de partners
Estás prácticas recuerdan mucho a otras que históricamente han hecho Intel y Microsoft. Dan ganas de pasarse al rival, pero como en mayor o menos medida, y según sus posibilidades, todos lo hacen. Por mi parte compraré lo que mejor me venga, por supuesto, el resto son cosas que las compañías afectadas deberán defender.
-
RE: AMD Zen, novedades y comentarios
Para esos 100€ la verdad que no está nada mal. He mirado un par de juegos que conozco (World of Warcraft mucho y War Thunder un poco) y los ponen a algo más de media detalle, 1080p, y se mantienen cerca de los 60 fps. En caso de WoW si es cierto que prueban una zona de inicio que no ha cambiado mucho desde la primera expansión (Burning Crusade) y su carga gráfica es pequeña. Seguramente en capitales con mucha población, raids o campos de batalla 40vs40 el detallé habría que bajarlo mucho. Pero lo dicho, por ese precio es una excelente solución económica.
Otro tema a parte es que sigo viene muy poca cosa en placas ITX AM4 y todo por encima de 120€, por lo que para mí son poca opción, sean CPU o APU.
-
RE: Duda con clave de producto en reinstalacion de windows 10
Si ya has tenido Windows 10 en ese ordenador se activará solo. Lo que tienes que hacer es no poner la clave durante la instalación, elegir la versión correcta de Windows 10 a instalar y en cuanto tengas conexión a internet se activará solo.
Si eso no funciona puedes ver instalar Windows 10 de cero y durante la instalación (no después) meter la licencia de Windows 7. Este método funciona actualizaras o no antes de 7 a 10.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@cobito dijo en Banco de pruebas Hardlimit:
@yorus Ok, a no ser que el PC tenga memorias defectuosas, no creo que sea culpa suya. En unos días le daré una vuelta al código a ver qué podría haber pasado.
Ya están habilitadas las fichas de tu i5-3210M y tu i7-4600U.
Recordad que si pasáis el banco de pruebas, no solo en el modo por defecto sino también en modo 0, obtendréis una comparativa más fidedigna.
Ok, lo tendré en cuenta. Estoy pasando pruebas a PCs del curro que pasen por mis manos como esos dos portátiles.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Como comentaba por otros medios era un portátil Dell recién instalado. Quizás fuera alguna actualización a medias lo que hizo que hasta que reiniciara no me validara correctamente.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
No me había fijado en los datos en detalle, te refieres a donde pone Reported max frecuency: 7000 MHz?
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@cobito dijo en Banco de pruebas Hardlimit:
@yorus tienes oc en el micro o las memorias?
Te refieres al 4590s de la firma?. Está todo de stock, micro a 3Ghz (3,7 con turbo) y memorias a 1333.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Ya lo probé y perfecto, aunque al validar un resultado me abrió la página de YouTube con un vídeo de Rick Astley!
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Gracias @cobito !, mañana pongo a prueba varios equipos.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Lo he puesto de las dos formas. Hoy no puedo probar de nuevo, pero mañana lo intento desde el curro.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Nada, no lo consigo. Se supone que es el mismo usuario y misma contraseña que el foro, no?. He probado en Chromium e IE11.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Puede que se me escape algo, pero no consigo loguearme para validar.
-
RE: Solución a los problemas de actualización de Windows 7
Si, la verdad es que es una pasada. Con Windows 10 te creas el pendrive de nuevo, instalas, entrar un par de actualizaciones y listo (si has creado el pendrive hace tiempo también te tocará comerte unas cuantas actualizaciones y de las grandes). Con Windows 7, salvo alguna ISO creada por alguien ajenos a Microsoft, tendremos hasta SP1 y luego a instalar más de 200 actualizaciones. Los equipos con pocos recursos se mueren, si es potente con buen micro, SSD, RAM y a parte fibra óptica puede ser más llevadero.
Lo que si he notado últimamente es que consigo actualizar sin instalar ningún parche, hace meses que no los uso y sin problemas.
-
RE: Problema VGA Toshiba Satellite.
Has probado ha instalar los drivers de vídeo suministrados por Toshiba o el fabricante?. A veces los que instala Windows no tienen todas las características aunque detecten bien la gráfica instalada, ya me pasó una vez en el curro algo así, no tenía video en el monitor externo por VGA.
-
RE: Tv LG y HBO... Raspberry ?
Por cierto, no todos los TV-Box chinos funcionan con HBO, Netflix o Movistar TV, en algunos funcionan algunos, en otros no... La web androidpc.es es un buen sitio para informarse de ello.
-
RE: Zhaoxin saca sus CPUs x86 para competir con Intel
Curioso... Imagino que momento no se sabe de planes fuera del mercado chino, pero lo que está claro es que es un país con un potencial enorme para conseguirlo.